El problema del plan de Bolonia no es que vaya a ser más duro que ahora, eso es lo de menos (aunque para la gente que estudia y trabaja será un putadón), lo peor es la reforma que van a hacer de las carreras (temarios y demás), el precio de los estudios, la entrada de las empresas a la universidad...
Es decir, es un plan que no tiene cabida en una universidad encaminada al desarrollo del conocimiento, sino en universidades encaminadas a la producción de mano de obra bien cualificada para las empresas.
Si se enfocase bien (como en Europa), para ciertas carreras, las orientadas al mercado laboral y al mundo de la empresa, sería hasta bueno. Currarías como un cabrón, pero luego se supone tendrías trabajo en lo tuyo asegurado ya que habrías estado de prácticas en empresas, no habría tantos licenciados, etc.
Por la "definición" del plan Bolonia se van a "cargar" las carreras vocacionales, y además, por chapucería, se van a "cargar" el resto.
Curiosamente se oye que medicina no la van a tocar...
Eso sí, de esto en las noticias ni mú.
NINGUNA carrera pasa a ser grado + master, SOLO grado, luego, si te interesa hacer el posgrado, adelante.
A los licenciados con el "plan nuevo" (el de ahora) tienen que darles algo para compensar los créditos de más que han hecho, ya que creo que un grado del "plan nuevo nuevo" son menos de 300 créditos (240 creo).