Placas ATX

bertoexperience está baneado por ""
hola buenas, me voy a comprar la caja de metacrilato sunbeam ufo, y necesito saber si me placa base es ATX, porque solo caben ese tipo de placas y fuentes.

No soy muy maquina en esto del hardware, mas bien me da hasta respeto, pero mi pregunta es como se si mi placa es ATX, que supongo que sera un patron a seguir al fabricar las placas para permitir poder cambiarlas, digo yo.. :-|

por si os es de ayuda, mi placa es gigabyte.

gracias por la ayuda
Busca el modelo de placa en la web de Gigabyte, o en cualquier analisis, y alli vendra si es Atx.

Aun asi las cajas compatibles con ATX generalmente tambien lo son con MicroATX. El unico inconveniente es que tu placa sea EATX, pero me extrañaria mucho.
Salvo que tu placa no sea EATX (gama alta/servidor), seguro que es o ATX o µATX y no tendrás problema...

Saber si lo es es tan fácil como mirar la placa, las ATX son rectangulares y por lo general tienen siete puertos de expansión mientras que las µATX son más cuadradas y normalmente son cuatro los puertos...
bertoexperience está baneado por ""
me podriais explicar que es eso de las placas atx, porque he buscado en google y no me aparece una mierda, estoy en lo correcto y son un patron a seguir o es algo mas complejo?

y para saber mi modelo de placa base tengo que abrir el ordenata no?

edito: creo que mi placa es atx, porque si son las estandar seguramente sea asi, ademas, como han dicho antes, las EATX son de alta gama, y mi ordenador de alta gama no es porque costo 700€ jeje.

cuando tenga tiempo mirare la placa, aunque lo voy a llevar a la tienda el lunes, pero mejor prevenir que curar
Atx, MicroATX, y EATX simplemente son los tipos de placa base que hay, y cada una tiene sus dimensiones y los agujeros correspondientes para atornillar la placa. Lo que cambia, mas que nada, es el tamaño siendo la mas pequeña la MicroATX, y la "standard" la ATX. De ahi que normalmente puedas montar ambas en una caja ATX.

Y no, no hace falta abrirlo. Deberia salir el modelo al arrancar el ordenador, o puedes verlo usando diferentes programas como el cpuz, everest...
bertoexperience está baneado por ""
ok, muchas gracias, usare alguno de esos programa, porque al iniciarse el ordenador me aparece las especificaciones de gigabyte y todo esa publicidad de que si rapido seguro y comodo y tal, pero es muy rapido y no me da tiempo a ver nada...creo que usare algun programa de los que comentas,

gracias a todo por responder, me ha extrañado que respondais tan rapido, a veces he posteado en otras categorias y no me contesta ni dios.. ;)


EDITO: confirmado, despues de usar el cpu-z he buscado por internet mi placa (945P-DS3) y si es modelo atx, asi nada, el lunes ya podre montar mi cacharro en ese cubo de metacrilato que tanto me gusta

Imagen
bertoexperience escribió:porque al iniciarse el ordenador me aparece las especificaciones de gigabyte y todo esa publicidad de que si rapido seguro y comodo y tal

Esto lo desactivas en la BIOS...
bertoexperience está baneado por ""
copio y pego ultimo mensaje editado;


confirmado, despues de usar el cpu-z he buscado por internet mi placa (945P-DS3) y si es modelo atx, asi nada, el lunes ya podre montar mi cacharro en ese cubo de metacrilato que tanto me gusta

Imagen
Cuando hagas el cambio debes de poner unos separadores entre caja y placa (por si las moscas)
8 respuestas