Placas Asrock

Buenas queria saber de alguien que tenga placa asrock ya que quiero montar una asrock gmh880 ya que esta muy bien de precio y tiene usb3 y sata3 pero no se me "escama" que este tan bien respecto a gigabyte o asus con chipset 880 de precio y extras..
Seria para una configuracion con un Phenom x4 955 y no haria overclock.
A ver si alguien tiene esta placa o alguna asrock similar montada con AMD ya que se que las de gama alta funcionan bien por algunos post que he leido.Saludos
Asrock es una filial de ASUS. básicamente se parecen mucho a las ASUS pero están fabricadas con componentes de peor calidad, menos fases de alimentación y esas cosillas. Si te sale buena, perfecto, si te sale mala, reza, pero son placas muy sencillas, olvídate de overclocks potentes y demás . Y la tasa de placas chungas es proporcional a su precio, así como su rendimiento, no esperes que te dé lo mismo que una buena ASUS o una Gigabyte.
NWOBHM escribió:Asrock es una filial de ASUS. básicamente se parecen mucho a las ASUS pero están fabricadas con componentes de peor calidad, menos fases de alimentación y esas cosillas. Si te sale buena, perfecto, si te sale mala, reza, pero son placas muy sencillas, olvídate de overclocks potentes y demás . Y la tasa de placas chungas es proporcional a su precio, así como su rendimiento, no esperes que te dé lo mismo que una buena ASUS o una Gigabyte.

Asrock no pertenece a ASUS desde 2002... y sobre las fases, te equivocas, tiene las mismas que cualquier otra placa, una ASUS o gigabyte barata tambien tiene las fases justas... al igual que una gama alta, incluso de asrock, tiene fases de mas para mejores overclock.
el pc no va a ser para jugar y no creo que haga overclock.Pregunto esto porque la diferencia con la gigabyte mas barata con chipset 880 y usb3 son casi 30 euros..A ver si hay alguien que tenga una asrock de este tipo con AMD y me dice algo.Gracias por contestar a los dos.
min3ro escribió:el pc no va a ser para jugar y no creo que haga overclock.Pregunto esto porque la diferencia con la gigabyte mas barata con chipset 880 y usb3 son casi 30 euros..A ver si hay alguien que tenga una asrock de este tipo con AMD y me dice algo.Gracias por contestar a los dos.

Si pones que modelos estas mirando... ya que me extraña... 30€ de diferencia y la Asrock tiene SATA3? habria que ver que modelos estas mirando... si te refieres a la AsRock 880GMH/USB3, no lleva SATA3, el chipset es 880+710, que no es SATA3, mientras que la gigabyte +30€, seguro que es un 880+850, aparte de que puede que sea ATX.
Asrock 880-gmh Asrock 880-gxh y gigabyte ga870a-ud3 880gma-ud2h socket am3...
min3ro escribió:Asrock 880-gmh Asrock 880-gxh y gigabyte ga870a-ud3 880gma-ud2h socket am3...

Pues es lo que te he dicho, no es SATA3, aunque tampoco es que importe mucho... solo deberia importante en el caso de que quieras usar un SSD. Las placas Asrock que mencionas llevan 880+SB710 que es mas barato, mientras que las Gigabyte que mencionas llevan 870/880 + SB850.
Gracias tio.Pues entonces el sata3 no creo que me importe.Me lo pensare a ver que hago.
Saludos
Parece que de hace unos pocos años para aca las asrock estan saliendo mas decentes, aunque yo he tenido muy malas experiencias con ellas en servicio técnico.....espero que te salga buena en el caso de que te decantes por alguna :P
AsRock depende de para el uso que vayas a hacer al PC puede ser una buena opcion.

Por cierto Waterdark....Asrock ya no pertenece a ASUS? Tas seguro?

Un saludo.
grudins escribió:AsRock depende de para el uso que vayas a hacer al PC puede ser una buena opcion.

Por cierto Waterdark....Asrock ya no pertenece a ASUS? Tas seguro?

Un saludo.

http://en.wikipedia.org/wiki/ASRock
Yo seguro de nada, pero si encuentras por algun lado que diga que actualmente Asrock es parte de ASUS... vamos, antes solo tenia placas de gama baja, y mutantes, ahora tiene placas en todas las gamas, desde gama baja, a gamas altas.
No se si llego a tiempo para ayudarte, pero al menos a alguien le servirá mi opinión.

Desde hace un par de semanas tengo esa misma placa, la asrock GMH-880G R2.0. El micro que he montado es un Athlon II x2 255. (Si, se que me recomendasteis un x4, pero soy un poco rata).

¿Porque la Asrock?. Pues tenía claro que quería un 880 con la gráfica integrada, más que nada porque quería un chipset moderno con la gráfica integrada, con la placa en formato uATX. Tenía otras opciones, pero con un 20% más de coste con las mismas características sobre el papel. La única pega que le encontré, que quería también SATA3 y no he conseguido encontrar ese modelo aquí en españa (Existir existe, pero se ve que aún no está, es la GMH-880 U3S3).

Bueno, al tema. Cuando fui a la tienda, me dijeron que las Asrock eran flojitas, pero también me dijeron que los discos SATA 3 no funcionan en placas SATA 2, con lo que la confianza en las opiniones del vendedor quedaron neutralizadas.

Cuando la instalo... todo OK salvo un par de problemas.... No me va ni la luz del ordenador encendido ni el botón de reset. (WTF!!)
Cuando fuí a cambiar la placa tuve que aguantar la medio-sonrisa del vendedor con cara de.... si ya te lo decía yo. Pero nada, que yo quirero ESTA. Llevo 3 días trasteando con la placa nueva y todo OK.

Nunca he estado casado con ninguna marca de placas base, he tenido Gigabyte, msi, asus, ecs, asrock... y ninguna me ha dado grandes problemas.

Y sobre la placa... pues con condensadores/capacitores sólidos, y por lo demás, no creo que muy diferente a las demás.

Y en cuanto a overclocking, personalmente no le hecho en falta absolutamente nada. Control completo de todas las variables. FSB de uno en uno, voltajes, multiplicadores, sistemas de seguridad, OC por defecto para vagos, sistemas de ahorro de energía.... en fin, que para mi por ahora ha sido una buena compra. Preguntadme si acaso dentro de unos años a ver si sigue viva. :-D
WaterDark escribió:
grudins escribió:AsRock depende de para el uso que vayas a hacer al PC puede ser una buena opcion.

Por cierto Waterdark....Asrock ya no pertenece a ASUS? Tas seguro?

Un saludo.

http://en.wikipedia.org/wiki/ASRock
Yo seguro de nada, pero si encuentras por algun lado que diga que actualmente Asrock es parte de ASUS... vamos, antes solo tenia placas de gama baja, y mutantes, ahora tiene placas en todas las gamas, desde gama baja, a gamas altas.


2002 es el año de fundación de Asrock. Asrock es una compañía subsidiaria de Asus ¿qué significa esto? que legalmente es una compañía independiente, pero en la que Asus tiene un fuerte capital invertido y tecnológicamente no puede funcionar sin su apoyo. Asrock no tiene placas de gama alta, otra cosa es que tenga placas con soporte para las últimas tecnologías (seimpre por detrás de Asus) ya que a diferencia de esta, no recibe documentación técnica directa de los desarrolladores de micros y chipsets (Intel,AMD) sobre sus nuevos desarrollos. Una placa de gama alta es aquella fabricada con componentes de alta calidad y en el rango de precios en los que se mueve Asrock es imposible que saque productos al nivel de las gamas más altas de Asus o Gigabyte.

La propia Asus ha tenido conflictos con Asrock por usar su nombre para promocionar productos. No es el mismo caso que Ati/AMD, Asrock, aún siendo subsidiaria de Asus, se tiene que buscar la vida por su cuenta como compañía independiente. Parte de los beneficios de Asrock van a Asus como inversor, pero Asus no puede dar tela a Asrock salvo en el caso de que quiera invertir aumentando su porcentaje de participación.
Bueno, al tema. Cuando fui a la tienda, me dijeron que las Asrock eran flojitas, pero también me dijeron que los discos SATA 3 no funcionan en placas SATA 2, con lo que la confianza en las opiniones del vendedor quedaron neutralizadas.


Esta bien que te confirmen con esos comentarios la competencia de los empleados XD
Lo que mola de asrock son las placas híbridas con dos socket, soporte para pci-e y agp, ddr y ddr2, en definitiva placas muy divertidas y versatiles.

Saludos.
Ahora ya no se como funcionan, pero vamos, hace 5 años tuve que tratar con su sat por un tema de mi empresa y baste decir que a los 6 meses de empezar los problemas acabamos tirando muchísimo dinero a la basura por no conseguir que nos solucionaran los problemas y comprar placas nuevas para todos los pcs. Nuestro error fue fiarnos del vendedor cuando nos prometió ningún problema con las placas, pero vamos, que la experiencia nos dejó claro que marca de placas no comprar.
NWOBHM escribió:Asrock no tiene placas de gama alta, otra cosa es que tenga placas con soporte para las últimas tecnologías (seimpre por detrás de Asus) ya que a diferencia de esta, no recibe documentación técnica directa de los desarrolladores de micros y chipsets (Intel,AMD) sobre sus nuevos desarrollos. Una placa de gama alta es aquella fabricada con componentes de alta calidad y en el rango de precios en los que se mueve Asrock es imposible que saque productos al nivel de las gamas más altas de Asus o Gigabyte.


Pues yo creo que estas placas no son precisamente de gama baja o de gama media.

http://www.asrock.com/mb/overview.la.as ... ofessional

http://www.asrock.com/mb/overview.la.as ... %20Deluxe3
La verdad es que yo no me fio de asrock, suelen dar muchos problemas, juanf, no te fies por el exterior y si por la calidad de los componentes, se que se ve muy bonita pero a l hora de la verdad.. Ademas que se estan volviendo carillas
Hombre, no he hecho ningun test para comprobar la calidad de los componentes, pero leyendo un poco por internet hay muchisima gente en el socket 1155 al que su placa asus le ha fallado (incluso varias placas) mientras que de asrock todavia no he leido ninguna queja. A falta de lo que diga el tiempo, ahora mismo esta presentando mejores resultados asrock y placas mas fiables (por estadistica). Y no es que las asrock se esten volviendo carillas, es que asus esta bajando sus precios. Antes una p8p67 llegaba a costar 170 euros y ahora esta en 150 y poco.
Kanijo1 escribió:Ademas que se estan volviendo carillas


Si miras los precios no están caras, al revés, tienen precios muy competitivos.

Yo he tenido asrock en la época en que eran una mierda y aunque no te lo creas y no te fíes, están mejorando su calidad y sus componentes. Pero esto es desde hace poco tiempo, te estoy hablando de socket 1366, 1156, 1155 y am3 (no todas). Las anteriores dejan bastante que desear.
juanf escribió:
Kanijo1 escribió:Ademas que se estan volviendo carillas


Si miras los precios no están caras, al revés, tienen precios muy competitivos.

Yo he tenido asrock en la época en que eran una mierda y aunque no te lo creas y no te fíes, están mejorando su calidad y sus componentes. Pero esto es desde hace poco tiempo, te estoy hablando de socket 1366, 1156, 1155 y am3 (no todas). Las anteriores dejan bastante que desear.
si, si es cierto, pero al mejorar los componentes sube el precio, la fatality de asrock esa la 1155 cuesta 207 euros si no recuerdo mal, muy cara pudiendote comprar una p8p67 WS de asus por un poco mas o una p8p67 por un poco menos de precio, la verdad es que prefiero gastarme algo mas y no tener problemas o comprar otra placa "de una gama inferior"
NWOBHM escribió:Asrock es una filial de ASUS. básicamente se parecen mucho a las ASUS pero están fabricadas con componentes de peor calidad, menos fases de alimentación y esas cosillas. Si te sale buena, perfecto, si te sale mala, reza, pero son placas muy sencillas, olvídate de overclocks potentes y demás . Y la tasa de placas chungas es proporcional a su precio, así como su rendimiento, no esperes que te dé lo mismo que una buena ASUS o una Gigabyte.


No has dado ni una macho.

En el 2005 o asi usaban componentes malos,pero desde hace un par de años estan mejorando muchisimo en calidad,asi como las xtreme dan muy buen resultado en overclock.
Asrcok, como bien dice Waterdark, ya no tiene nada que ver con Asus. Es más, en este Computex 2011 están presentando placas realmente robustas y preparadas para gaming y High End, fijarse en la Asrock Fatility.

Un saludo.
22 respuestas