Placa y fuente para un FX8320

Hola buenas,

El otro día compré este procesador y no caí que las placas que tengo con soporte de am3+ no soportan este procesador ... así que ando en busca de placa + fuente

He leído algunos hilos por aquí parecidos a este tema pero no vi nada referente a la fuente así que hago unas preguntillas.

He visto que se recomienda mucho la Asus M5A97 EVO R2.0, que diferencias tiene con la que no es EVO? alguna opción mas a tener en cuenta?

Tenía pensado cambiar la fuente, tengo una nox de 600w pero no me inspira confianza, es bastante calentorra y ruidosa... lo que acompañaría al FX sería una 7870, me podéis recomendar alguna fuente? tengo en mente cambiar la GPU en poco tiempo y poner tal vez algo mas gordo ...

Un saludo y gracias!
Hay bastante diferencia en el tema de las fases, que es lo que tienes que ver para hacer OC.

Vas a realizar OC???

Que presupuesto tienes??

De placa base no mires mas para abajo de esa EVO.

De fuente esta va bien:

http://www.pccomponentes.com/enermax_maxpro_600w.html
Tengo ese mismo procesador, yo tengo montada una Cooler Master de 700W, y de placa una ASUS M5A78L-M/USB3. Eso sí, con esta placa en concreto debes actualizar la BIOS a la última versión para no tener problemas de thermal throttling y al no tener disipación en el VRM no te puedes pasar demasiado con el overclock.

Eso sí, en precio / rendimiento es lo mejor que puedes comprar (placa sobre 70e y fuente sobre 60)

Sobre overclock, en mi caso, 4,2Ghz por aire (montando un Katana4)
@sunlitandy el presupuesto me da un poco igual, pero busco calidad / rendimiento / precio

Seguramente haga OC para probar como va la nueva adquisición jaja

La fuente no se quedará corta? si monto una gpu gorda 980gtx por ejemplo, seguiría valiendo?

@Silv, con que gpu vas en ese pc? :D
Silv escribió:Tengo ese mismo procesador, yo tengo montada una Cooler Master de 700W, y de placa una ASUS M5A78L-M/USB3. Eso sí, con esta placa en concreto debes actualizar la BIOS a la última versión para no tener problemas de thermal throttling y al no tener disipación en el VRM no te puedes pasar demasiado con el overclock.

Eso sí, en precio / rendimiento es lo mejor que puedes comprar (placa sobre 70e y fuente sobre 60)

Sobre overclock, en mi caso, 4,2Ghz por aire (montando un Katana4)

Yo jamás me compraría esa placa, chipset antiguo, fases flojas y sin refrigeración... es pedir problemas a gritos para ahorrarse dos duros. Y si aguanta un poco de overclock en el caso del compañero es porque ha tenido un poco de suerte en la lotería del batch y le ha tocado un micro bueno que sube sin apenas voltaje extra. Y aun así, si coges un termómetro de infrarrojos, veras los VRM pasando los 100º con toda probabilidad.

La mayor diferencia entre la M5A97 EVO y la normal es que la primera tiene 6 fases para CPU y la segunda tiene 4 (aunque al menos están disipadas). Yo compraría la EVO sin dudar, sobre todo si planeas hacer OC.

Saludos
Gracias por la respuesta, tenia pensado comprar la EVO, no tiene mal precio, y que la use tanta gente me da bastante tranquilidad.

Ahora faltaría la fuente, teniendo en cuenta que en un futuro pueda meter una gpu algo mas potente.

edit: que os parece la http://www.gigabyte.com/products/produc ... id=3901#ov ? la tengo en oferta en el barrio tirada de precio. (70e)
Es mejor que la asus?? pregunto :)
KiAn escribió:@sunlitandy el presupuesto me da un poco igual, pero busco calidad / rendimiento / precio

Seguramente haga OC para probar como va la nueva adquisición jaja

La fuente no se quedará corta? si monto una gpu gorda 980gtx por ejemplo, seguiría valiendo?

@Silv, con que gpu vas en ese pc? :D


Una vieja ASUS 4890 de 1GB

Sobre la placa, es cierto que no tiene disipación en los VRM y que al ser de 4 fases está un poco jodida para overclock, algo de 30-40 euros por encima sería lo ideal, pero hay que tener en cuenta que el 8320 es muy amigo del undervolt y que si tienes un presupuesto algo ajustado puede hacerte el apaño
6 respuestas