kokosone escribió:suena raro que te puedan devolver algo que esta mal por gusto, ya que lo volveras a mandar, y asi la unica beneficiada seria empresa de transportes.
WiiBoy escribió:Simplemente cambia de fuente y sal de dudas, pero vamos si se enciende y se apaga tiene mas pinta que sea de fuente que de placa
Ralph escribió:WiiBoy escribió:Simplemente cambia de fuente y sal de dudas, pero vamos si se enciende y se apaga tiene mas pinta que sea de fuente que de placa
A ver, la fuente funciona con otra placa, no puede ser ese el problema
kokosone escribió:Y el pc funciona bien con otra fuente? Alomejor hay algun tipo de incompatibilidad, contacto...
kokosone escribió:pero si te han dicho que te mandan una nueva, y te mandan la misma supongo que ya tienes motivo para reclamar..
WiiBoy escribió:Vamos aver si nos aclaramos,
primero: cuando una placa base, ESTA QUEMADA, no se enciende y apaga, simplemente no enciende
Segundo: Cuando una placa base esta JODIDA, enciende y no muestra nada en pantalla " pero continua encendida "
WiiBoy escribió:Los motivos principales porlos que un PC se enciende y se apaga son
A: fuente de alimentacion ( por algun motivo la fuente esta haciendo corto , asique se prueba con otra fuente )
B: Temperatura, al encenderse la temperatura del micro se dispara y se apaga
C: Corto, algun componente, memorias disco duro, procesador, grafica, esta QUEMADO que no jodido, y no arranca el pc
WiiBoy escribió:¿ como salimos de dudas ?
coje la placa base SOLA , sin procesador ni ningun componente enchufado NADA DE NADA, SOLO conectado el ventilador del disipador del procesador, y ENCIENDELA, si la placa enciende correctamente el ventilador girara y continuara encendida, esto se hace para descartar que la placa este quemada ( que no jodida )
WiiBoy escribió:Y si asi se enciende y se apaga, pues ya sabes que A: es fuente B: es placa, y si te an dicho que la placa esta bien, pues volvemos alo de antes prueba otra fuente, si contra fuente te sigue pasando
te plantas en la fucking tienda y les metes la fucking placa por el culo
WiiBoy escribió:Lo as probado como te dicho y el ventilador gira siempre, luego la placa sola se mantiene encendida asique antes que nada prueba esto, no valla aser que al final tengan razon, y la placa con otro micro, u otro componente, arranque
FUENTE, PLACA y MICRO
WiiBoy escribió:Y lo mismo , le das a encender, aver si enciende si el ventilador del procesador se queda girando y no se apaga, pasamos al siguiente, si se apaga MICRO JODIDO
WiiBoy escribió:despues prueba
FUENTE PLACA MICRO y UN MODULO DE RAM... misma comprobacion
ve probando uno a uno asi asta que des, con el momento donde el pc se enciende y se apaga, y asi daras con el componente que te esta jodiendo la marrana
Ralph escribió:Tengo cinco preguntas:
1º ¿Es posible que mi fuente de alimentación se haya cargado mi otra placa, teniendo en cuenta que funciona correctamente, y que como mucho (la fuente) tiene 3 años?.
2º ¿Es posible que una fuente de alimentación en MUY mal estado se cargue una placa que ni siquiera inicia la bios ni una sola vez?. Se enciende, pero no se inicia.
3º ¿Es posible que sea una incompatibilidad de la fuente con la nueva placa?.
4º Teniendo en cuenta que con esta fuente, la placa del amd se inicia. Si consigo otra placa como la que me está dando problemas, y se inicia todo normalmente, ¿es para pensar que mi fuente no ha roto nada?.
5º Si en la placa que no funciona pongo el cable de manera incorrecta, abarcando cualquier otra forma de conmutación que no es la indicada, ¿la placa podría encenderse, pero dar problemas?.
Se que son obviedades, pero prefiero que quede constancia.
WiiBoy escribió:1: Si, una fuente de alimentacion puede encender perfectamente pero dar voltajes erroneos y quemar la placa sino la testeas puedes cometer el error de enchufarla en otra placa y cargarte otra, por eso ante la duda siempre probar OTRA FUENTE no probar si la fuente esta bien en otra placa
WiiBoy escribió:2:Si, con solo darle al boton del power, RIP plakita
WiiBoy escribió:4:Si tu fuente, funciona perfectamente en otro pc, la fuente funciona, lo unico que podria pasar esque alomejor tu nuevo pc pide demasiados W y tu fuente esta ya muy quemada y al pedirle " chicha " se viene abajo
Darthjedyk escribió:Lo que de verdad importa es:
¿qué fuente tienes? y ¿a qué pc se la quieres montar?
julioquince escribió:Quizás la placa está demasiado cerca de la caja y se esta cortocircuitando. Lo digo porque yo me monte un equipo y tenía los mismo síntomas y al final fue que no le había puesto los tornillos de separación entra la caja y la placa. Un saludo.
WiiBoy escribió:A lo que se refiere no es los W, si no la MARCA de la fuente si es una fuente " generica " los 500w no son 500w reales y por eso puede ser que no de los W suficientes
Para testear las fuentes tiene tres opciones
1: tener/comprar un tester para fuentes
2: llevar tu pc a una tienda
3: probar la placa con OTRA FUENTE, si con otra fuente arranca, evidentemente es la fuente la que falla, probarla en otro pc NUNCA es una buena opcion y nunca es algo " a ciencia cierta " puede ser que el otro pc donde estas probando la fuente consuma mucho menos que tu pc actual y por eso funcione
juanf escribió:Pero ¿qué fuente es? Di la marca y el modelo.
kokosone escribió:Por eso comentaba yo lo de la misma placa pero con otra fuente..
kokosone escribió:¿Cuando has probado la fuente con otra placa estaba esta con los componentes puestos? Por que si puede mover un pc completo, deberia poder mover una placa con un ventilador y sin nada mas. ¿no?
xta6- escribió:Marca unyca la fuenteesas las vendía yo a 15 pavos creo que las comprabamos por 6 asi que imaginate la calidad
darkomon escribió:lo que realmente es interesante es lo que estan haciendo los de la tienda... que se dejen de mamoneo , te den 1 nueva y se peleen ellos con el distribuidor
Ralph escribió:darkomon escribió:lo que realmente es interesante es lo que estan haciendo los de la tienda... que se dejen de mamoneo , te den 1 nueva y se peleen ellos con el distribuidor
Mi otra placa tiene una avería con la controladora de los puertos usb. Funciona, y se inicia bien con mi fuente, pero no han perdido la oportunidad de comentar que ha podido ser culpa de la fuente.
No se yo hasta que punto es posible que una fuente tarde un año y pico en joderte esa parte de la placa, y que reviente una placa nuevecita en una décima de segundo, pero que la antigüa siga tan fresca (excepto por lo ya mencionado).
Digo yo, que influirá mas la avería de la placa vieja, el hecho de que tiene como minimo 5 años, que no el uso de una fuente que claramente funciona bien.
darkpolo5 escribió:o puede que parezca que funcione bien y lo unico que hace es mandar picos bastante jodidos que revientan placas
Ralph escribió:darkpolo5 escribió:o puede que parezca que funcione bien y lo unico que hace es mandar picos bastante jodidos que revientan placas
Es la conclusión mas lógica, pero es que mi otra placa sigue funcionando, incluso ha estado conviviendo con esta fuente durante mas de un año. Sinceramente, el fallo de la controladora se lo achaco mas a que es una placa con mas de 5 años a sus espaldas.
¿Es para pensar que el fabricante ha hecho una placa demasiado sensible?, ¿hasta que punto la responsabilidad es mía, si la fuente se sigue comportando adecuadamente?. Lo que no es normal, es que una fuente tenga fallos, sin que parezca que los tiene. Me explico:
Si da picos de tensión demasiado altos continuamente, de manera que de igual en qué momento le conecto esa placa (solo con darle al botón la rompe, y en ningún momento ha iniciado, ni mostrado imágenes), ¿por qué la otra placa no se funde igual?.
¿Debo tener garantía con el fabricante de la placa?. Se supone que mi placa es buenecilla, ¿no es lo suyo que no me deje tirado a las primeras de cambio?, al fín y al cabo, a la otra placa no le afecta en lo mas mínimo para iniciarse.
Ralph escribió:La cuestión es, ¿tengo derecho a reclamar si el fabricante se niega a hacer uso de la garantía?. Está claro que la próxima vez enchufaré la placa a una fuente de las buenas... que por otro lado, es la que me vendieron en esa misma tienda.
Que mi fuente sea un problema, no está nada claro. Que sea el problema, parece ser que si, aunque no del todo.
Si tengo que palmar una puta placa, la palmo, pero esto es una cabronada de campeonato.
Dfx escribió:Por supuesto que no estas seguro de que sea el problema, pero viendo que podria serlo, no tiene sentido seguir arriesgando componentes con una fuente que podria estar dañada mientras no estes seguro de ello.
Por que si las placas las estas quemando tu con tu fuente (aunque indirectamente), no se yo hasta que punto el fabricante va a querer cambiar por garantia una placa que no se ha roto por un problema de fabricacion, por eso mismo, siendo una fuente baratuna, igual vale la pena cambiarla, para quedarse tranquilo, o que alguien te preste alguna.
Ralph escribió:Dfx escribió:Por supuesto que no estas seguro de que sea el problema, pero viendo que podria serlo, no tiene sentido seguir arriesgando componentes con una fuente que podria estar dañada mientras no estes seguro de ello.
Por que si las placas las estas quemando tu con tu fuente (aunque indirectamente), no se yo hasta que punto el fabricante va a querer cambiar por garantia una placa que no se ha roto por un problema de fabricacion, por eso mismo, siendo una fuente baratuna, igual vale la pena cambiarla, para quedarse tranquilo, o que alguien te preste alguna.
Bueno, yo soy el inexperto, si venden piezas para que se las monten los manazas, todas estas cosas tienen que estar previstas, ¿no?.
Si es la fuente, la gente de la tienda les expondrá el caso, y viendo que no van a haber mas problemas, lo suyo es que accedan a hacer valer una garantía, que no debería limitarse a "si lo jodes dos veces, ni te doy otra placa, ni te la arreglo". No me parece justo, la tienda tambien está involucrada en esto. En el fondo, si ya sospechabamos de la fuente, que se haya roto por segunda vez, es culpa de todos.
¿Que dice la ley sobre las garantías?. El pc está ahora en la tienda, así que el lunes ya me dirán a que atenerme... ¿que debo exigir?, es que de alguna manera, siento que parte de razón tengo, ¿me protege la ley?, o no.
socram1980 escribió:Lo que pasa es como demuestras que es defectuosa, si la tienda pasa, solo te queda reclamar y ha verlas venir,
tendrias que haber mirado las especeficaciones de la placa para ver si la fuente de alimentacion es la adecuada.
Ralph escribió:Dfx escribió:Por supuesto que no estas seguro de que sea el problema, pero viendo que podria serlo, no tiene sentido seguir arriesgando componentes con una fuente que podria estar dañada mientras no estes seguro de ello.
Por que si las placas las estas quemando tu con tu fuente (aunque indirectamente), no se yo hasta que punto el fabricante va a querer cambiar por garantia una placa que no se ha roto por un problema de fabricacion, por eso mismo, siendo una fuente baratuna, igual vale la pena cambiarla, para quedarse tranquilo, o que alguien te preste alguna.
Bueno, yo soy el inexperto, si venden piezas para que se las monten los manazas, todas estas cosas tienen que estar previstas, ¿no?.
Si es la fuente, la gente de la tienda les expondrá el caso, y viendo que no van a haber mas problemas, lo suyo es que accedan a hacer valer una garantía, que no debería limitarse a "si lo jodes dos veces, ni te doy otra placa, ni te la arreglo". No me parece justo, la tienda tambien está involucrada en esto. En el fondo, si ya sospechabamos de la fuente, que se haya roto por segunda vez, es culpa de todos.
¿Que dice la ley sobre las garantías?. El pc está ahora en la tienda, así que el lunes ya me dirán a que atenerme... ¿que debo exigir?, es que de alguna manera, siento que parte de razón tengo, ¿me protege la ley?, o no.
Dfx escribió:No estas en lo cierto, y ademas te voy a poner un ejemplo, es como si compras una consola y la conectas a un enchufe de tu casa que por lo que sea esta mal y te la quema, tu vas a la tienda a cambiarla y estos de buena fe, seguramente lo haran, vuelves a casa, la vuelves a conectar la nueva y esta se vuelve a quemar, esta vez vuelves a la tienda y estos la mandan al servicio tecnico y alli descubren que se ha quemado por una subida de tension (por poner un ejemplo), la garantia de la consola poco tiene que ver con que tu red electrica este mal, por lo que dudo que deban seguir cambiandotela para que quemes miles de consolas.
Por eso que tu debes ir descartando componentes, si cambias la placa una vez quemada a otra torre, simplemente descartas que la placa si esta quemada, lo logico seria, si te traen otra, montarla sobre una fuente diferente para descartar que sea la fuente la que te jode los componentes, pero bueno, ahora lo tienes en la tienda, ahora ellos deberian hacer todos los descartes correspondientes y ver que componente realmente te causaba el problema.
Ya nos contaras, y suerte.