Placa quemada. Litigio con una tienda.

Hola.

A ver, os escribo porque tengo un problemilla con unos componentes que compré camino de un mes. El caso es que cuando me llega, el pc ni siquiera se inicia. Se enciende unos segundos, y se apaga solo, no ha hecho ninguna cosa rara como petar la fuente, bajar los plomos, etc.

Devuelvo la placa, y lo primero que hago mal es tolerar que la tengan en el sat tres semanas, en vez de obligarles a que me traigan otra ya. Según ellos porque en la casa tienen que determinar si la placa está mal, para que les envíen otra nueva.


Hoy por fín tienen la placa, y la primera sensación que he tenido, es que me han vuelto a dar la misma. Efectivamente, a pesar de que me han dicho que la han probado en la tienda, al llegar a casa y montarlo todo rigurosamente, observo que hace exactamente lo mismo: se enciende unos segundos, y se apaga.


Tengo una pregunta: ¿Puede una fuente quemar una placa sin que huela a quemado, y sin que arranque el pc ni una sola vez? (es decir, directa e instantaneamente).

Se la respuesta, pero quiero que me lo digais vosotros, y que me orienteis un poquito para que dejen de darme gato por liebre.


La fuente funciona con otra placa que tengo, inicia todo, pero esta no funciona porque hay un problema con la controladora de los puertos usb.
No tiene porque oler a quemado. Si viene mal de fábrica, no funcionará.
Si que puede quemar la placa, pero si la fuente funciona bien sin la placa, eso no es. La placa vendría mal, esas cosas ocurren.
si la han tenido ahí tres semanas y te la han devuelto, alomejor el problema esta en otro lado.
Es normal que manden el producto al fabricante, igual que tu le reclamas a quien le comprasdte, la tienda hará lo mismo con quien le comrpo. y suena raro que te puedan devolver algo que esta mal por gusto, ya que lo volveras a mandar, y asi la unica beneficiada seria empresa de transportes.

Cualquier tonteria puede hacer que el ordenador no encienda. prueba a contactar con la tienda, si es que ha ellos les ha funcionado igual puedes encontrar alguna pista de donde esta el problema.
El problema ha sido que en la tienda me han dicho que la han probado, y que funciona. He sido tan pardillo que me he fiado, pero claramente me han engañado.

¿Tiene pinta de otra cosa esto?. Es que el ordenador no se ha iniciado ni una sola vez, ni el día que la compré, ni hoy mismo que me la han traido.


Mañana me acercaré a la tienda, y les llevaré mi pc, con mi fuente y todo. ¿Es posible que el fabricante haya anulado la garantía, y que la tienda haya decidido intentar colarmela para librarse de mi?... me parece ridiculo, porque está claro que mañana me voy a presentar en la tienda.

Les pediré que prueben otra placa en mi fuente... que si se rompe se la pago, pero vamos, que tengo aquí mi amd, y se inicia perfectamente con esta misma fuente.


kokosone escribió:suena raro que te puedan devolver algo que esta mal por gusto, ya que lo volveras a mandar, y asi la unica beneficiada seria empresa de transportes.


Esto es lo que me escama. Da a pensar que el fabricante les ha denegado la garantía, y que la tienda no quiere apechugar conmigo.

Vamos, según sus palabras, la placa estaba en su sat, a la espera de que dieran el visto bueno para enviar una nueva... y la placa no es nueva, es la misma que la mía.
Simplemente cambia de fuente y sal de dudas, pero vamos si se enciende y se apaga tiene mas pinta que sea de fuente que de placa
WiiBoy escribió:Simplemente cambia de fuente y sal de dudas, pero vamos si se enciende y se apaga tiene mas pinta que sea de fuente que de placa


A ver, la fuente funciona con otra placa, no puede ser ese el problema :-?
A mi me ha pasado que con una placa no funcionaba una fuente, y al cambiarla por otra funcionaban tanto la placa como la fuente.
Ralph escribió:
WiiBoy escribió:Simplemente cambia de fuente y sal de dudas, pero vamos si se enciende y se apaga tiene mas pinta que sea de fuente que de placa


A ver, la fuente funciona con otra placa, no puede ser ese el problema :-?

Y el pc funciona bien con otra fuente? Alomejor hay algun tipo de incompatibilidad, contacto...

pero si te han dicho que te mandan una nueva, y te mandan la misma supongo que ya tienes motivo para reclamar..
Vamos aver si nos aclaramos,

primero: cuando una placa base, ESTA QUEMADA, no se enciende y apaga, simplemente no enciende
Segundo: Cuando una placa base esta JODIDA, enciende y no muestra nada en pantalla " pero continua encendida "


Los motivos principales porlos que un PC se enciende y se apaga son

A: fuente de alimentacion ( por algun motivo la fuente esta haciendo corto , asique se prueba con otra fuente )
B: Temperatura, al encenderse la temperatura del micro se dispara y se apaga
C: Corto, algun componente, memorias disco duro, procesador, grafica, esta QUEMADO que no jodido, y no arranca el pc


¿ como salimos de dudas ?

coje la placa base SOLA , sin procesador ni ningun componente enchufado NADA DE NADA, SOLO conectado el ventilador del disipador del procesador, y ENCIENDELA, si la placa enciende correctamente el ventilador girara y continuara encendida, esto se hace para descartar que la placa este quemada ( que no jodida )

Y si asi se enciende y se apaga, pues ya sabes que A: es fuente B: es placa, y si te an dicho que la placa esta bien, pues volvemos alo de antes prueba otra fuente, si contra fuente te sigue pasando
te plantas en la fucking tienda y les metes la fucking placa por el culo
kokosone escribió:Y el pc funciona bien con otra fuente? Alomejor hay algun tipo de incompatibilidad, contacto...


Mi fuente funciona bien con otra placa. Vamos, es que con esta placa ni siquiera se inicia. Desde que me lo compré todavía no he visto este pc funcionando... ni la bios, ni nada.


kokosone escribió:pero si te han dicho que te mandan una nueva, y te mandan la misma supongo que ya tienes motivo para reclamar..


El problema es que cuando he ido a recoger la placa, les tenía que haber dicho que me la enseñasen funcionando. Mañana llegaré, y querrán lavarse las manos, pero lo cojonudo es que tanto yo, como ellos, sabemos bien lo que hay.


WiiBoy escribió:Vamos aver si nos aclaramos,

primero: cuando una placa base, ESTA QUEMADA, no se enciende y apaga, simplemente no enciende
Segundo: Cuando una placa base esta JODIDA, enciende y no muestra nada en pantalla " pero continua encendida "


A mi me han dicho que una parte de la placa estaba quemada, no han entrado en mas detalles, pero vamos, si, si enciende es porque la placa no está muerta.


WiiBoy escribió:Los motivos principales porlos que un PC se enciende y se apaga son

A: fuente de alimentacion ( por algun motivo la fuente esta haciendo corto , asique se prueba con otra fuente )
B: Temperatura, al encenderse la temperatura del micro se dispara y se apaga
C: Corto, algun componente, memorias disco duro, procesador, grafica, esta QUEMADO que no jodido, y no arranca el pc


A: No es la fuente, en otra placa todo funciona sin problemas.
B: No creo que le de tiempo al micro a ponerse a mas de 80º en unos pocos segundos, y menos aún con el ventilador bien puesto.
C: Comprobado, es lo mismo, se comporta igual con cualquier configuración. Se enciende, y al poco se apaga.


WiiBoy escribió:¿ como salimos de dudas ?

coje la placa base SOLA , sin procesador ni ningun componente enchufado NADA DE NADA, SOLO conectado el ventilador del disipador del procesador, y ENCIENDELA, si la placa enciende correctamente el ventilador girara y continuara encendida, esto se hace para descartar que la placa este quemada ( que no jodida )


Comprobado. El ventilador gira siempre.


WiiBoy escribió:Y si asi se enciende y se apaga, pues ya sabes que A: es fuente B: es placa, y si te an dicho que la placa esta bien, pues volvemos alo de antes prueba otra fuente, si contra fuente te sigue pasando
te plantas en la fucking tienda y les metes la fucking placa por el culo


Yo estoy convencido de que es la placa, que me la han dado así, y no hay mas tu tía.

Ahora, el fallo mío ha sido no pedirles que enchufen la placa delante de mi. Me parecería demasiada casualidad que a ellos les funcionara y a mi no.
Blanco y en botella, si mi fuente está bien, la placa está mal... y si está mal, no les ha podido funcionar. Que me mientan sólo me hace pensar que el fabricante se ha lavado las manos, y que los de la tienda intentan metermela doblada.

Mañana, como se pongan tontos, hojita de reclamaciones. A consumo de cabeza.
Lo as probado como te dicho y el ventilador gira siempre, luego la placa sola se mantiene encendida asique antes que nada prueba esto, no valla aser que al final tengan razon, y la placa con otro micro, u otro componente, arranque

FUENTE, PLACA y MICRO

Y lo mismo , le das a encender, aver si enciende si el ventilador del procesador se queda girando y no se apaga, pasamos al siguiente, si se apaga MICRO JODIDO

despues prueba

FUENTE PLACA MICRO y UN MODULO DE RAM... misma comprobacion

Despues FUENTE PLACA MICRO MODULO DE RAM Y GRAFICA ( si aqui enciende y no se apaga conectale el monitor aver si da imagen)

ve probando uno a uno asi asta que des, con el momento donde el pc se enciende y se apaga, y asi daras con el componente que te esta jodiendo la marrana
WiiBoy escribió:Lo as probado como te dicho y el ventilador gira siempre, luego la placa sola se mantiene encendida asique antes que nada prueba esto, no valla aser que al final tengan razon, y la placa con otro micro, u otro componente, arranque

FUENTE, PLACA y MICRO


Mañana podré salir mejor de dudas, pero de momento, lo que si ocurre siempre es que el pc se apaga siempre solo al poco de encenderlo, tenga la configuración que tenga (placa + micro, placa + ram, placa + micro + ram...o solo placa).

Ahora, con la otra placa arranca sin problemas con esta fuente.


WiiBoy escribió:Y lo mismo , le das a encender, aver si enciende si el ventilador del procesador se queda girando y no se apaga, pasamos al siguiente, si se apaga MICRO JODIDO


Ayer en la tienda me dijeron que funcionaba todo ok xD. El fabricante dijo que la placa estaba mal. Esto es un caos xD

...pero bueno, tampoco descartaré el micro. ¿Si pongo la placa sola debería mantenerse encendida?, o lo normal es que tambien se apague.


WiiBoy escribió:despues prueba

FUENTE PLACA MICRO y UN MODULO DE RAM... misma comprobacion

ve probando uno a uno asi asta que des, con el momento donde el pc se enciende y se apaga, y asi daras con el componente que te esta jodiendo la marrana


Nunca se mantiene encendido, es lo que trato de decir [tomaaa]
Vale pues nada plan B

Te cojes una bandana de naruto te la pones en la cabeza entras en la tienda partiendo la puerta de una patada y lanzales la placa en forma de shuriken
Tengo cinco preguntas:

¿Es posible que mi fuente de alimentación se haya cargado mi otra placa, teniendo en cuenta que funciona correctamente, y que como mucho (la fuente) tiene 3 años?.

¿Es posible que una fuente de alimentación en MUY mal estado se cargue una placa que ni siquiera inicia la bios ni una sola vez?. Se enciende, pero no se inicia.

¿Es posible que sea una incompatibilidad de la fuente con la nueva placa?.

Teniendo en cuenta que con esta fuente, la placa del amd se inicia. Si consigo otra placa como la que me está dando problemas, y se inicia todo normalmente, ¿es para pensar que mi fuente no ha roto nada?.

Si en la placa que no funciona pongo el cable de manera incorrecta, abarcando cualquier otra forma de conmutación que no es la indicada, ¿la placa podría encenderse, pero dar problemas?.



Se que son obviedades, pero prefiero que quede constancia.
Ralph escribió:Tengo cinco preguntas:

¿Es posible que mi fuente de alimentación se haya cargado mi otra placa, teniendo en cuenta que funciona correctamente, y que como mucho (la fuente) tiene 3 años?.

¿Es posible que una fuente de alimentación en MUY mal estado se cargue una placa que ni siquiera inicia la bios ni una sola vez?. Se enciende, pero no se inicia.

¿Es posible que sea una incompatibilidad de la fuente con la nueva placa?.

Teniendo en cuenta que con esta fuente, la placa del amd se inicia. Si consigo otra placa como la que me está dando problemas, y se inicia todo normalmente, ¿es para pensar que mi fuente no ha roto nada?.

Si en la placa que no funciona pongo el cable de manera incorrecta, abarcando cualquier otra forma de conmutación que no es la indicada, ¿la placa podría encenderse, pero dar problemas?.



Se que son obviedades, pero prefiero que quede constancia.



1: Si, una fuente de alimentacion puede encender perfectamente pero dar voltajes erroneos y quemar la placa sino la testeas puedes cometer el error de enchufarla en otra placa y cargarte otra, por eso ante la duda siempre probar OTRA FUENTE no probar si la fuente esta bien en otra placa

2:Si, con solo darle al boton del power, RIP plakita


3:No lo unico que puede pasar esque el conector sea de menos pines o no lleve el conector de 4 pones a 12v y no funcionaria pero claro verias que faltan cables por poner

4:Si tu fuente, funciona perfectamente en otro pc, la fuente funciona, lo unico que podria pasar esque alomejor tu nuevo pc pide demasiados W y tu fuente esta ya muy quemada y al pedirle " chicha " se viene abajo

5: si pones el cable de corriente de la fuente de alimentacion conectado ala placa de manera incorrecta la quemaras, aparte que los cables estan preparados para que solo encajen de una manera posible
Lo que de verdad importa es:

¿qué fuente tienes? y ¿a qué pc se la quieres montar?
Quizás la placa está demasiado cerca de la caja y se esta cortocircuitando. Lo digo porque yo me monte un equipo y tenía los mismo síntomas y al final fue que no le había puesto los tornillos de separación entra la caja y la placa. Un saludo.
WiiBoy escribió:1: Si, una fuente de alimentacion puede encender perfectamente pero dar voltajes erroneos y quemar la placa sino la testeas puedes cometer el error de enchufarla en otra placa y cargarte otra, por eso ante la duda siempre probar OTRA FUENTE no probar si la fuente esta bien en otra placa


¿Y como la testeo?. Lo único que puedo decir es que no ofrece síntomas de cansancio, ni desfallecimiento. Además tiene relativamente poco tiempo, y siempre me ha funcionado bien.


WiiBoy escribió:2:Si, con solo darle al boton del power, RIP plakita


Pero mi otra placa está intacta, y se inicia. Si mi fuente estuviese mal, me la liaría parda con cualquier cosa que le ponga, ¿no?.


WiiBoy escribió:4:Si tu fuente, funciona perfectamente en otro pc, la fuente funciona, lo unico que podria pasar esque alomejor tu nuevo pc pide demasiados W y tu fuente esta ya muy quemada y al pedirle " chicha " se viene abajo


Es un intel i3, una memoria de 4gb, y una gráfica ati 4670hd. La fuente son 500 watios, creo que tengo de sobra.

Ah, si, mi placa es una gigabyte pa65-ud3-b3.


Darthjedyk escribió:Lo que de verdad importa es:

¿qué fuente tienes? y ¿a qué pc se la quieres montar?


Bueno, como ya digo, es una fuente de 500 watios que no es nada vieja, y el ordenador es muy normalito como para requerir mas de lo que le suministra la fuente.


julioquince escribió:Quizás la placa está demasiado cerca de la caja y se esta cortocircuitando. Lo digo porque yo me monte un equipo y tenía los mismo síntomas y al final fue que no le había puesto los tornillos de separación entra la caja y la placa. Un saludo.


No, está bien separada, con todos los tornillos de separación puestos. Vamos, que está bien montada.
A lo que se refiere no es los W, si no la MARCA de la fuente si es una fuente " generica " los 500w no son 500w reales y por eso puede ser que no de los W suficientes

Para testear las fuentes tiene tres opciones

1: tener/comprar un tester para fuentes

2: llevar tu pc a una tienda

3: probar la placa con OTRA FUENTE, si con otra fuente arranca, evidentemente es la fuente la que falla, probarla en otro pc NUNCA es una buena opcion y nunca es algo " a ciencia cierta " puede ser que el otro pc donde estas probando la fuente consuma mucho menos que tu pc actual y por eso funcione
Pero ¿qué fuente es? Di la marca y el modelo.
WiiBoy escribió:A lo que se refiere no es los W, si no la MARCA de la fuente si es una fuente " generica " los 500w no son 500w reales y por eso puede ser que no de los W suficientes

Para testear las fuentes tiene tres opciones

1: tener/comprar un tester para fuentes

2: llevar tu pc a una tienda

3: probar la placa con OTRA FUENTE, si con otra fuente arranca, evidentemente es la fuente la que falla, probarla en otro pc NUNCA es una buena opcion y nunca es algo " a ciencia cierta " puede ser que el otro pc donde estas probando la fuente consuma mucho menos que tu pc actual y por eso funcione


Ok, eso tiene todo el sentido. Lo suyo es probar con otra fuente y no con otra placa, pero al menos queda claro que mi fuente no jode placas, ¿no?.


juanf escribió:Pero ¿qué fuente es? Di la marca y el modelo.


Marca Unyka, modelo ¿en60950? :-?
Por eso comentaba yo lo de la misma placa pero con otra fuente..

¿Cuando has probado la fuente con otra placa estaba esta con los componentes puestos? Por que si puede mover un pc completo, deberia poder mover una placa con un ventilador y sin nada mas. ¿no?
kokosone escribió:Por eso comentaba yo lo de la misma placa pero con otra fuente..


Vengo de al tienda.

Hemos probado mi fuente con la placa nueva, y con la vieja.

Con la nueva: se enciende unos segundos y se apaga. El ventilador de la cpu y de la gráfica se encienden, pero el sistema no se inicia.

Con la vieja: El sistema se inicia normalmente, hasta que después de la bios aparece el mensaje del problema con la controladora de los puertos usb, y tras una cuenta a trás de 15 segundos, se apaga.


Con la fuente de ellos el comportamiento ha sido exactamente el mismo (la placa vieja no la hemos probado con su fuente). La cuestión es que el otro día, cuando recogí la placa, me dijeron que funcionaba perfectamente.


kokosone escribió:¿Cuando has probado la fuente con otra placa estaba esta con los componentes puestos? Por que si puede mover un pc completo, deberia poder mover una placa con un ventilador y sin nada mas. ¿no?


Si, todo se enciende, ventiladores y todo. Lo que ocurre es que el sistema no se inicia.
Marca unyca la fuente XD esas las vendía yo a 15 pavos creo que las comprabamos por 6 asi que imaginate la calidad :D
xta6- escribió:Marca unyca la fuente XD esas las vendía yo a 15 pavos creo que las comprabamos por 6 asi que imaginate la calidad :D


Pero la fuente está funcionando bien.

Además, lo han probado todo delante de mis narices con una buen fuente, y sigue sin arrancar :-?
Este hilo es interesante, alguna novedad??
Un saludo
lo que realmente es interesante es lo que estan haciendo los de la tienda... que se dejen de mamoneo , te den 1 nueva y se peleen ellos con el distribuidor
darkomon escribió:lo que realmente es interesante es lo que estan haciendo los de la tienda... que se dejen de mamoneo , te den 1 nueva y se peleen ellos con el distribuidor


Mi otra placa tiene una avería con la controladora de los puertos usb. Funciona, y se inicia bien con mi fuente, pero no han perdido la oportunidad de comentar que ha podido ser culpa de la fuente.

No se yo hasta que punto es posible que una fuente tarde un año y pico en joderte esa parte de la placa, y que reviente una placa nuevecita en una décima de segundo, pero que la antigüa siga tan fresca (excepto por lo ya mencionado).


Digo yo, que influirá mas la avería de la placa vieja, el hecho de que tiene como minimo 5 años, que no el uso de una fuente que claramente funciona bien.
Ralph escribió:
darkomon escribió:lo que realmente es interesante es lo que estan haciendo los de la tienda... que se dejen de mamoneo , te den 1 nueva y se peleen ellos con el distribuidor


Mi otra placa tiene una avería con la controladora de los puertos usb. Funciona, y se inicia bien con mi fuente, pero no han perdido la oportunidad de comentar que ha podido ser culpa de la fuente.

No se yo hasta que punto es posible que una fuente tarde un año y pico en joderte esa parte de la placa, y que reviente una placa nuevecita en una décima de segundo, pero que la antigüa siga tan fresca (excepto por lo ya mencionado).


Digo yo, que influirá mas la avería de la placa vieja, el hecho de que tiene como minimo 5 años, que no el uso de una fuente que claramente funciona bien.

o puede que parezca que funcione bien y lo unico que hace es mandar picos bastante jodidos que revientan placas :-|
darkpolo5 escribió:o puede que parezca que funcione bien y lo unico que hace es mandar picos bastante jodidos que revientan placas :-|


Es la conclusión mas lógica, pero es que mi otra placa sigue funcionando, incluso ha estado conviviendo con esta fuente durante mas de un año. Sinceramente, el fallo de la controladora se lo achaco mas a que es una placa con mas de 5 años a sus espaldas.

¿Es para pensar que el fabricante ha hecho una placa demasiado sensible?, ¿hasta que punto la responsabilidad es mía, si la fuente se sigue comportando adecuadamente?. Lo que no es normal, es que una fuente tenga fallos, sin que parezca que los tiene. Me explico:

Si da picos de tensión demasiado altos continuamente, de manera que de igual en qué momento le conecto esa placa (solo con darle al botón la rompe, y en ningún momento ha iniciado, ni mostrado imágenes), ¿por qué la otra placa no se funde igual?.


¿Debo tener garantía con el fabricante de la placa?. Se supone que mi placa es buenecilla, ¿no es lo suyo que no me deje tirado a las primeras de cambio?, al fín y al cabo, a la otra placa no le afecta en lo mas mínimo para iniciarse.
Ralph escribió:
darkpolo5 escribió:o puede que parezca que funcione bien y lo unico que hace es mandar picos bastante jodidos que revientan placas :-|


Es la conclusión mas lógica, pero es que mi otra placa sigue funcionando, incluso ha estado conviviendo con esta fuente durante mas de un año. Sinceramente, el fallo de la controladora se lo achaco mas a que es una placa con mas de 5 años a sus espaldas.

¿Es para pensar que el fabricante ha hecho una placa demasiado sensible?, ¿hasta que punto la responsabilidad es mía, si la fuente se sigue comportando adecuadamente?. Lo que no es normal, es que una fuente tenga fallos, sin que parezca que los tiene. Me explico:

Si da picos de tensión demasiado altos continuamente, de manera que de igual en qué momento le conecto esa placa (solo con darle al botón la rompe, y en ningún momento ha iniciado, ni mostrado imágenes), ¿por qué la otra placa no se funde igual?.


¿Debo tener garantía con el fabricante de la placa?. Se supone que mi placa es buenecilla, ¿no es lo suyo que no me deje tirado a las primeras de cambio?, al fín y al cabo, a la otra placa no le afecta en lo mas mínimo para iniciarse.

las exigencias de una placa y otra pueden ser muy diferentes, yo que tu probaba con otra fuente.
como esto siga asi te vamos a terminar recomendando que le pegues fuego xDDD
Siendo una fuente baratuna, lo mejor seria cambiarla por otra de mayor calidad solo por si acaso, si es la fuente por mucho que cambies de placas, algunas las puedes joder, otras no y no creo que los de la tienda quieran arriesgar una tercera placa, para probar si la fuente la jode xD
La cuestión es, ¿tengo derecho a reclamar si el fabricante se niega a hacer uso de la garantía?. Está claro que la próxima vez enchufaré la placa a una fuente de las buenas... que por otro lado, es la que me vendieron en esa misma tienda.

Que mi fuente sea un problema, no está nada claro. Que sea el problema, parece ser que si, aunque no del todo.


Si tengo que palmar una puta placa, la palmo, pero esto es una cabronada de campeonato.
Ralph escribió:La cuestión es, ¿tengo derecho a reclamar si el fabricante se niega a hacer uso de la garantía?. Está claro que la próxima vez enchufaré la placa a una fuente de las buenas... que por otro lado, es la que me vendieron en esa misma tienda.

Que mi fuente sea un problema, no está nada claro. Que sea el problema, parece ser que si, aunque no del todo.


Si tengo que palmar una puta placa, la palmo, pero esto es una cabronada de campeonato.


Por supuesto que no estas seguro de que sea el problema, pero viendo que podria serlo, no tiene sentido seguir arriesgando componentes con una fuente que podria estar dañada mientras no estes seguro de ello.

Por que si las placas las estas quemando tu con tu fuente (aunque indirectamente), no se yo hasta que punto el fabricante va a querer cambiar por garantia una placa que no se ha roto por un problema de fabricacion, por eso mismo, siendo una fuente baratuna, igual vale la pena cambiarla, para quedarse tranquilo, o que alguien te preste alguna.
Dfx escribió:Por supuesto que no estas seguro de que sea el problema, pero viendo que podria serlo, no tiene sentido seguir arriesgando componentes con una fuente que podria estar dañada mientras no estes seguro de ello.

Por que si las placas las estas quemando tu con tu fuente (aunque indirectamente), no se yo hasta que punto el fabricante va a querer cambiar por garantia una placa que no se ha roto por un problema de fabricacion, por eso mismo, siendo una fuente baratuna, igual vale la pena cambiarla, para quedarse tranquilo, o que alguien te preste alguna.


Bueno, yo soy el inexperto, si venden piezas para que se las monten los manazas, todas estas cosas tienen que estar previstas, ¿no?.

Si es la fuente, la gente de la tienda les expondrá el caso, y viendo que no van a haber mas problemas, lo suyo es que accedan a hacer valer una garantía, que no debería limitarse a "si lo jodes dos veces, ni te doy otra placa, ni te la arreglo". No me parece justo, la tienda tambien está involucrada en esto. En el fondo, si ya sospechabamos de la fuente, que se haya roto por segunda vez, es culpa de todos.

¿Que dice la ley sobre las garantías?. El pc está ahora en la tienda, así que el lunes ya me dirán a que atenerme... ¿que debo exigir?, es que de alguna manera, siento que parte de razón tengo, ¿me protege la ley?, o no.
Ralph escribió:
Dfx escribió:Por supuesto que no estas seguro de que sea el problema, pero viendo que podria serlo, no tiene sentido seguir arriesgando componentes con una fuente que podria estar dañada mientras no estes seguro de ello.

Por que si las placas las estas quemando tu con tu fuente (aunque indirectamente), no se yo hasta que punto el fabricante va a querer cambiar por garantia una placa que no se ha roto por un problema de fabricacion, por eso mismo, siendo una fuente baratuna, igual vale la pena cambiarla, para quedarse tranquilo, o que alguien te preste alguna.


Bueno, yo soy el inexperto, si venden piezas para que se las monten los manazas, todas estas cosas tienen que estar previstas, ¿no?.

Si es la fuente, la gente de la tienda les expondrá el caso, y viendo que no van a haber mas problemas, lo suyo es que accedan a hacer valer una garantía, que no debería limitarse a "si lo jodes dos veces, ni te doy otra placa, ni te la arreglo". No me parece justo, la tienda tambien está involucrada en esto. En el fondo, si ya sospechabamos de la fuente, que se haya roto por segunda vez, es culpa de todos.

¿Que dice la ley sobre las garantías?. El pc está ahora en la tienda, así que el lunes ya me dirán a que atenerme... ¿que debo exigir?, es que de alguna manera, siento que parte de razón tengo, ¿me protege la ley?, o no.

pideles la hoja de reclamaciones, comprate una fuente nueva de marca y vuela con tu equipo
No tengo mucha idea, pero normalmente la garantia te cubre por un mal funcionamiento de la misma que sea defectuosa etc..

Pero no por un mal uso o que se queme por culpa de una fuente eso no lo cubre la garantia.

Porque la placa base la garantia solo cubre que este defectuosa por la fabricacion de la misma. Deberian repararla o sustituirla por una reparada o una nueva.

Lo que pasa es como demuestras que es defectuosa, si la tienda pasa, solo te queda reclamar y ha verlas venir,
tendrias que haber mirado las especeficaciones de la placa para ver si la fuente de alimentacion es la adecuada.


Un saludo
socram1980 escribió:Lo que pasa es como demuestras que es defectuosa, si la tienda pasa, solo te queda reclamar y ha verlas venir,
tendrias que haber mirado las especeficaciones de la placa para ver si la fuente de alimentacion es la adecuada.


¿Eso se hace?, que yo sepa son un estándar. Otra cosa es que la fuente no ofrezca suficiente potencia para los compoenentes que lleve el pc, pero el voltaje siempre es el mismo... y cuando deje de serlo, cambiarán las clavijas de forma para que no puedan haber errores.

¿Y si la fuente está bien?, ¿y si estamos hablando de que es una fuente de mala calidad, y su "malfuncionamiento" no surje por una avería, sino porque es así?.
Ralph escribió:
Dfx escribió:Por supuesto que no estas seguro de que sea el problema, pero viendo que podria serlo, no tiene sentido seguir arriesgando componentes con una fuente que podria estar dañada mientras no estes seguro de ello.

Por que si las placas las estas quemando tu con tu fuente (aunque indirectamente), no se yo hasta que punto el fabricante va a querer cambiar por garantia una placa que no se ha roto por un problema de fabricacion, por eso mismo, siendo una fuente baratuna, igual vale la pena cambiarla, para quedarse tranquilo, o que alguien te preste alguna.


Bueno, yo soy el inexperto, si venden piezas para que se las monten los manazas, todas estas cosas tienen que estar previstas, ¿no?.

Si es la fuente, la gente de la tienda les expondrá el caso, y viendo que no van a haber mas problemas, lo suyo es que accedan a hacer valer una garantía, que no debería limitarse a "si lo jodes dos veces, ni te doy otra placa, ni te la arreglo". No me parece justo, la tienda tambien está involucrada en esto. En el fondo, si ya sospechabamos de la fuente, que se haya roto por segunda vez, es culpa de todos.

¿Que dice la ley sobre las garantías?. El pc está ahora en la tienda, así que el lunes ya me dirán a que atenerme... ¿que debo exigir?, es que de alguna manera, siento que parte de razón tengo, ¿me protege la ley?, o no.


No estas en lo cierto, y ademas te voy a poner un ejemplo, es como si compras una consola y la conectas a un enchufe de tu casa que por lo que sea esta mal y te la quema, tu vas a la tienda a cambiarla y estos de buena fe, seguramente lo haran, vuelves a casa, la vuelves a conectar la nueva y esta se vuelve a quemar, esta vez vuelves a la tienda y estos la mandan al servicio tecnico y alli descubren que se ha quemado por una subida de tension (por poner un ejemplo), la garantia de la consola poco tiene que ver con que tu red electrica este mal, por lo que dudo que deban seguir cambiandotela para que quemes miles de consolas.

Por eso que tu debes ir descartando componentes, si cambias la placa una vez quemada a otra torre, simplemente descartas que la placa si esta quemada, lo logico seria, si te traen otra, montarla sobre una fuente diferente para descartar que sea la fuente la que te jode los componentes, pero bueno, ahora lo tienes en la tienda, ahora ellos deberian hacer todos los descartes correspondientes y ver que componente realmente te causaba el problema.

Ya nos contaras, y suerte.
Dfx escribió:No estas en lo cierto, y ademas te voy a poner un ejemplo, es como si compras una consola y la conectas a un enchufe de tu casa que por lo que sea esta mal y te la quema, tu vas a la tienda a cambiarla y estos de buena fe, seguramente lo haran, vuelves a casa, la vuelves a conectar la nueva y esta se vuelve a quemar, esta vez vuelves a la tienda y estos la mandan al servicio tecnico y alli descubren que se ha quemado por una subida de tension (por poner un ejemplo), la garantia de la consola poco tiene que ver con que tu red electrica este mal, por lo que dudo que deban seguir cambiandotela para que quemes miles de consolas.

Por eso que tu debes ir descartando componentes, si cambias la placa una vez quemada a otra torre, simplemente descartas que la placa si esta quemada, lo logico seria, si te traen otra, montarla sobre una fuente diferente para descartar que sea la fuente la que te jode los componentes, pero bueno, ahora lo tienes en la tienda, ahora ellos deberian hacer todos los descartes correspondientes y ver que componente realmente te causaba el problema.

Ya nos contaras, y suerte.


Bueno, he dejado el pc en la tienda, porque así es mas fácil que el fabricante acceda a hacer valer la garantía una vez mas. No cuento con ello, sinceramente, pero quizás de esa manera alguien piense que esta vez si sea la definitiva, y ocurra.

Como ya he dicho, si tengo que palmar una placa, la palmo, no me voy a agarrar a ningún clavo ardiendo, pero en lo referente a la fuente de alimentación, queda el hecho de que la otra placa inicia perfectamente con ella puesta. No se puede dar por hecho que la fuente funciona mal.


Los hechos son estos. La placa vieja tiene mas de 5 años, y ha acabado petando la controladora usb.
A pesar de todo, esa placa sigue iniciando el sistema con esa fuente. ¿Que indica todo esto, teniendo en cuenta que la placa ha podido petar por vieja, y no por otra cosa?, al fin y al cabo, la fuente no ha dado nunca muestras de cansancio, ni ha hecho cosas raras.

...de hecho, lo de la controladora usb, petó en un reinicio, no en un apagón, ni nada así.
Si quieres un consejo, que ya te han dado muchas veces en este mismo hilo, cambia la fuente.

Siempre que un equipo haga cosas raras, dos partes: calor (revisa todos los ventiladores) y fuente. Las fuentes que a primera vista "parece" que funcionen bien, a veces son muy cabronas. Pueden estar haciendo el tonto, y hoy te queman la placa y mañana el disco duro... Ante la duda, cámbiala. A mí ya me habría entrado el miedo en el cuerpo con lo que te han dicho ;-) No vale la pena el vivir todo el tiempo con el miedo a que una de las veces que apagues puede ser la última que veas tu equipo con vida. Y más si es una fuente chinorris. Si no te importa palmar la pasta por una placa, ni te lo pienses, cambia placa y fuente. Tu tiempo y tranquilidad valen más que los 30-40 euros que te podrías gastar en una fuente mejor.

Un saludo.
42 respuestas