j05u escribió:No pretendo hacer un oc Extremo pero si llegarlo a los 5@
lord_pirulas escribió:y en 970 cual creeis que tira mas?
la GA-970A-UD3 o la M5A97 EVO R2.0 ,sabiendo que la primera e 8+2 y la segunda 6+2 o segun la web 6+2+2
j05u escribió:Muchas gracias Wii, veo que la diferencia entre proces es muy pequeña, pero claro hablamos de bf4 que ya se había dicho que aprovecha muy bien el multi-hilo, incluso bf3 ya lo utilizaba.
El tema es que yo no voy a jugar a juegos "ultima gen" en ciertos casos, y ahí tengo entendido que es bastante más notable la diferencia.
Metro 2033, hitman absolution, tomb rider, counter stricke global ofensive, metro las ligth nos e si tirara de multi hilo, y COD Ghosts tampoco lo se...
Por otro lado el ingles no es mi fuerte, entiendo que en ambos videos se hace una guía al overclock... y que en el primero muestra la diferencia de voltajes a según que frecuencias... y que para 4.8 lo tiene a 1.4 voltios largos casi en la barrera del 1.5
Por último el 8320 me lo pillaría black edition que entiendo quepodría venir siendo la calidad de un chip 8350, vamos que tendría mayores probabilidades de "mejor" oc
Saludos y mil gracias a todos
j05u escribió:j05u escribió:Muchas gracias Wii, veo que la diferencia entre proces es muy pequeña, pero claro hablamos de bf4 que ya se había dicho que aprovecha muy bien el multi-hilo, incluso bf3 ya lo utilizaba.
El tema es que yo no voy a jugar a juegos "ultima gen" en ciertos casos, y ahí tengo entendido que es bastante más notable la diferencia.
Metro 2033, hitman absolution, tomb rider, counter stricke global ofensive, metro las ligth nos e si tirara de multi hilo, y COD Ghosts tampoco lo se...
Por otro lado el ingles no es mi fuerte, entiendo que en ambos videos se hace una guía al overclock... y que en el primero muestra la diferencia de voltajes a según que frecuencias... y que para 4.8 lo tiene a 1.4 voltios largos casi en la barrera del 1.5
Por último el 8320 me lo pillaría black edition que entiendo quepodría venir siendo la calidad de un chip 8350, vamos que tendría mayores probabilidades de "mejor" oc
Saludos y mil gracias a todos
Hombre nat, un 3820 es bastante diferente de un 8320 xD y más que 2011 es una plataforma entusiasta... aunque entiendo que al final de tu comentario nombras ambas placas de AMD no?
Pues ya que han salido esas dos placas... cuánta diferencia de oc podría haber entre esta y una formula o saberthoot en cuanto a oc, tanto estabilidad como "máximo oc en el mismo micro" teniendo en cuenta que son las mismas fases de alimentación...
Por otro lado he visto muchos comentarios, no del todo buenos para esa placa, quizás me equivoque pero creo que es ese modelo en concreto... fue alguna remesa o revisión que salió mal o directamente me estoy equivocando?
Saludotes
ismarub escribió:Aunque sea un poco aguafiestas, no veo realista lo que os gastáis en una plataforma AMD. Yo siempre que he tenido AMD, ha sido con componentes equilibrados. Ésa es la idea.
Comprar un fx-8320, para montarle líquida y placa base de 150€ mínimo, no lo veo. Lo digo porque el que monta estas plataformas es para ahorrarse comprar algo más caro.
Si lo que ahorras en micro, te lo gastas en placa, etc........
Vamos, que la calidad precios os lo pasáis por las......
En el lado oscuro he realizado ocs por encima de 4.5ghz en placas de 50-70€, incluso en i7.
Eso sí, luego no quiero oír diciendo que compráis AMD porque es más barato.
j05u escribió:Entiendo la importancia de la rerigeración de los VRM, pero hasta que punto?
Pues veo que como comenta el compañero la 990FX tiene unos buenos disipas (creo que son exactamente los mismos que llevaba mi u3 X79. Pero es que a su vez placas menores como puede ser la UD3 970 lleva la misma disipación... si esto es así, misma disipación y mismas fases... qué diferencia hay en OC (perdonad que me ponga tan cansino xD, pero el que no sabe es como el que no ve)
Y a su vez veo otras placas con disipaciones muy parecidas de vrm altura bastante parecida (por una foto tampoco os voy a decir que sea la misma xD) y superficie de disipación bastante parecida... y se parece más a la gigabite 990FX en precio que a la saberthooth y la formula...
Y por otro lado... cuanto tiempo pueden aguantar los VRM "forzados" ya que youtubeando he encontrado un video de FX 6300 a 4.9 pasando el cinebench que según pone está validado (no entiendo esos temas de records y demás así que no se si será verdad) y en placa 970 y 6+2 fases!!!
http://www.youtube.com/watch?v=qKT0mop1yN4
Por un foro yankee aparecía un 4.4 en una "placucha" de 4 fases (overclockers.com creo que era) y algn caso "curioso" más que no encuentroe n YouTube de algo aprecido 4.6 con un 4 fases (que se supone que para esas fases un 4.0 ya es mucho, no?
Gracias!!!
WiiBoy escribió:Pues lo que mas importa es la calidad de los componentes y el numero de capas del pcb y sobre todo que la placa tenga muchas opciones para poder ajusta el overclock a lo maximo posible, que la placa permita un control amplio de voltajes , uuna buena disipacion ( no es lo mismo disipadores de aluminio que de ceramica ) y que sea estable al 100%
j05u escribió:WiiBoy escribió:Pues lo que mas importa es la calidad de los componentes y el numero de capas del pcb y sobre todo que la placa tenga muchas opciones para poder ajusta el overclock a lo maximo posible, que la placa permita un control amplio de voltajes , uuna buena disipacion ( no es lo mismo disipadores de aluminio que de ceramica ) y que sea estable al 100%
j05u escribió:Pero juegas Ghosts multiplayer con el?
En cualquier caso al FX 6300 habría que rascarle los 4.5 para que estuviera a la par con el tuyo por ejemplo...
Saludos y mil gracias
Dr Dre escribió:A ver, mi placa es 4+1 y hace los 4,4 estables, y no he seguido probando porque ni he tenido tiempo ni lo necesito ya que lo tengo de stock y me sobra.
Si no te importa el ruido, pones un nidec gt de 1850 enfocando a los vrm y te curras la ventilacion de la torre y listo. Haciendo eso y teniendo una 8+2 con disipador decente en los vrm, deberias hacer los 4,7 incluso con la 970ud3 8+2.
paconan escribió:Dr Dre escribió:A ver, mi placa es 4+1 y hace los 4,4 estables, y no he seguido probando porque ni he tenido tiempo ni lo necesito ya que lo tengo de stock y me sobra.
Si no te importa el ruido, pones un nidec gt de 1850 enfocando a los vrm y te curras la ventilacion de la torre y listo. Haciendo eso y teniendo una 8+2 con disipador decente en los vrm, deberias hacer los 4,7 incluso con la 970ud3 8+2.
a ver, los 4.3/ 4.4 cualquier placa los hacen, yo lo hice con una con un chip 760g 4+2 (para phenom)
el verdadero problema llega a partir de vcore 1.45 /1.46, es donde se notan las placas.
hay micros, y sobre todo de las primeras remesas que con un vcore de 1.42 te suben a 4.7, normalmente los últimos no pasan de 4.5 con ese vcore.
con una gigabyte 970 ud3 que es 8+2 llegarías hasta los 4.5 o 4.6? pues si, el problema vendría si a esa placa se le acompaña con una gráfica nvidia, pues no coge sli...
para un pc gamer medio bien yo metería mínimo una como ésta
http://www.asus.com/Motherboards/M5A99X_EVO/#specifications
ocea muy bien y así me curaba en salud si el dia de mañana ponía una segunda gráfica
edito, yo no veo un desproposito invertir un piezas amd de gama alta, si vas a tirar por lo barato si, pero una sabertooth por 150 es una ganga, y una formula por 200 o así también, las placas tope de gama en intel se suben un pico.
para un usuario exigente, o que es perro viejo, o le gusta el oc, cualquier plataforma es buena y se merece piezas de calidad.
por cierto, parece que están saliendo placas guapas fm2+!!
j05u escribió:Muchas gracias a todos... por supuesto que los "pros" del oc se merecen piezas de calidad... epro esas personas no son de las que están mirando el bolsillo o se van a poner únicamente a jugar (que no digo que no lo hagan) o que jueguen con sus ocs máximos ya que no los usarán para 24/7. Son personas que si se tienen que gastar 200 euros más en una placa o un micro para conseguir 100mhz más lo hacen...
Salva, con un 2500K también es igual de valido un sli o crosfire incluso un tri... (y es más fresquito que esos dos micros)
Pero el caso es que como he dicho no pienso hacer dual de gráficas (vengo de una 3930K y ud3 X79) así que lo que no haya hecho con esa plataforma no lo pretendo hacer con la que monte ahora...
Ahora realizo una última pregunta así no os aburro con más hilos...
Existe alguna placa micro ATX para estos proces FX, ya que veo que todas son "formato grande" y lo que hay compatible veo que son "plaquitas" de unos 60 euro
Gracias!!!