Placa Gigabyte muerta? Sintomas inside

Buenas,

Vengo a preguntaros que se os ocurra que pueda probar en el PC de mi hermano que no funciona.
Tiene una placa Gigabyte ga-890gpa-ud3h con un AMD Phenom II relativamente nuevo con una grafica de hace pocos meses Gigabyte GTX660. De la noche a la mañana empezó a hacer cosas extrañas como que al encenderlo la pantalla se quedaba en negro pero despues de muchos minutos se hibernaba por no tocarlo. En algunas ocasiones despues de hibernarse lo encendias y funcionaba. Le quitó la grafica porque la placa tiene una integrada y funcionó, mostrando un sombreado raro en pantalla, pero que no se notaba mucho.
Despues de esto ya no arrancó nunca mas. He probado con otra fuente y pasa lo mismo. Se enciende, se mueven los ventiladores pero no hace nada mas. No se enciende ni el teclado ni el raton, ni por supuesto la pantalla.

¿Me tengo que comprar otra placa?? Si instalo esta gigabyte_ga_970a_ud3 quizas con suerte no tendré que reinstalar??
La fuente es una Corsair VX450W, quizas algo corta para la grafica, pero que entiendo no deberia ser la causante del desastre, verdad?

Muchas gracias
Si el southbridge es muy parecido al de la otra placa, creo arrancará sin problemas.
Es raro que se haya muerto la placa base de esa manera. ¿Has probado con otra memoria ram?
Yo tengo una fuente de 400w con un equipo i5-2405S, 8Gb, dos discos duros, GF 650 GTX, y a tope (100% cpu, 100% discos y 100% gráfica) no consume más de 200w. No tengo apuntado cuánto exactamente, pero con la gráfica integrada 110w, y la 650 consume 64w a tope, mientras que la 660, 140w.

Para que lo tengas de referencia.

Saludos.
Muchas gracias por los comentarios.
Lo del southbridge no es exactamente el mismo, pero si el mismo fabricante. Aunque supongo que ya que te pones con el jaleo será mejor reinstalar todo.

Sobre los vatios, gracias por esos datos empíricos, siempre son útiles entre los que estamos siempre liados con PCs. Las especificaciones de la gráfica dicen 450W máximo de consumo, que ya son vatios, pero me imagino que si fuera por eso se petaria cuando estuviera al 100%,y no es el caso.

He probado de todo, y he probado con lo mínimo y no hay manera asique he pedido una Asus a ver si me dura más. Las gigabyte siempre me han gustado pero le voy a dar una oportunidad a asus
CrosMax escribió:Las especificaciones de la gráfica dicen 450W máximo de consumo, que ya son vatios, pero me imagino que si fuera por eso se petaria cuando estuviera al 100%,y no es el caso.


http://www.geforce.com/hardware/desktop ... ifications

De hecho, "maximum graphics card power (W)" son 140w, como yo te decía, y "minimum system power requirement" son 450w.

Un requisito demasiado genérico, debido a la gran variedad de configuraciones posibles de PCs y la falta de estandarización en la fabricación de fuentes.

Saludos.
Me debí de fijar solo en la potencia en total, y como bien dices, eso es muuuuy variable. No caí en eso.
Me voy apuntando estas cosas para no volver a caer en ellas
5 respuestas