Placa base para GTX 580?

Buenas,

Voy a montarme un PC nuevo y tengo una duda.

Tengo pensado montar lo siguiente (sólo pongo los componentes relevantes):

Placa base: Gigabyte GA-P67A-UD3 B3
CPU: Intel Core i7 2600 3.4Ghz
VGA: EVGA e-GeForce GTX580
RAM: G.Skill 2x4 (8GB) DDR3 CL9

En primer lugar decir que me hice un presupuesto con una placa base con socket 1366 y una CPU cORE i7 920 y luego otro presupuesto con la placa y CPU que he puesto en la lista y decir que me sale más barato el segundo presupuesto a pesar de tener una CPU más rápida (de 3 a 3.4 Ghz) y más RAM (puesto que esta placa viene con 4 slots he optado por meterle 2 Gb en cada uno).

Bueno, la duda que tengo está precisamente en la placa base. Quisiera saber si podré sacarle el máximo partido a la gráfica con esta placa y CPU o por el contrario me merece la pena pillar una mejor (de éste u otro socket). Deciros que yo no hago overclock, suelo dejarlo todo de stock y que tampoco tengo pensado hacer un SLI en un futuro.

Gracias.
ya que no vas a hacer overclock ni sli mejor que te compres una h67 y te ahorras el dinero de la p67 que si es para hacer overclock, para jugar, con 4 gb vas sobrado al menos hasta la next gen de consolas, alla por el 2013 , asi que tambien te puedes ahorrar ese dinero
y ese cpu tirara perfectamente de la gtx 580, no tendras ningun problema, mete una fuente de al menos 550/600w de buena marca, y tendras pc para bastante tiempo

PD: aunque no hagas oc por ahora, te recomendaria ir por el 2600k, que no esta mucho mas caro que el normal, y ademas quitando 4 gb de ram te llega con el mismo dinero, esto te lo digo porque se les puede sacar MUCHO jugo a estos sandy, llegando a los 5 ghz, eso haria que pudieras estirar bastante tiempo mas el cpu sin tener que cambiarlo por falta de potencia

saludos
mmm. Referente a la RAM mi idea inicial era poner 6 GB. Con las placas de socket 1366 era lo ideal porque al tener 3 slots ponía 2 GB en cada uno y a correr. Pero al mirar placas 1155 ya me di cuenta que todas son de 4 slots así que o le pongo 4 u 8 GB. En realidad tienes razón, no creo que haya ningún juego en esta generación que pida más de 4 GB y eso es algo que siempre estoy a tiempo de ampliarlo. Igual te hago caso.

Con la fuente de alimentación no hay problema porque la que tengo ahora es de 850W (por eso no la puse en la lista).

Y lo que no sé que hacer es con la CPU. El i7 2600k que dices no es mucho más caro y veo que tiene bastante margen de overclock, es la única diferencia entre ambas CPU ¿no?, aunque imagino que habría que ponerle un disipador third party y trastear con los voltajes / frecuencias en la BIOS (cosa que como digo no tengo pensado hacer). Por otro lado pienso que cuando esta CPU se me quede corta ya será hora de volver a cambiar de placa y CPU ya que los de Intel parece que le han cogido el gustillo a eso de cambiarnos el socket cada año. De hecho he leído que este socket (el 1155) dejará de hacerse a finales de este mismo año así que lo que más me interesa es tener una buena CPU para jugar en el presente y sobretodo que no haga cuello de botella al poner la gráfica de gama alta.

Por último, lo de pillar una placa base H67 en lugar de una P67 si la única diferencia entre ambas es el overclock como dices creo que me quedo con la H67, que es unos 20€ más barata.

En fin, mi principal duda era si los componentes que había puesto se llevarían bien entre ellos, sobretodo la placa base, y al final me he enrollado. Gracias por tus recomendaciones misael17. Si alguien más tiene otras recomendaciones soy todo ojos xD
Dos cosas, que fuente tienes? "850W" pero que marca y modelo? vayamos a que sea una NiSu...
Luego, la gráfica, te cabe ne tu actual caja? mira que estas gráficas suelen ser bastante largas, vaya luego a no caberte en la caja.
Aparte, no seria descabellado, pensar en vez de en una GTX580, en hacerte un SLI GTX560 Ti, por el mismo precio, ya que rinde mas
http://www.guru3d.com/article/geforce-g ... i-review/8
http://www.guru3d.com/article/geforce-g ... i-review/9
http://www.guru3d.com/article/geforce-g ... -review/11
Esto supondría ambas gráficas y una placa que soporte SLI, la mas barata seria la MSI GD55(140€).
Eso si, siempre que tu fuente sea capaz de ello... aparte, tiene la ventaja también, de que son mas cortas, por lo que si en tu caja no cabe la GTX580, estas si, eso si, pierdes mas puertos PCI/PCIe.
La fuente es una Hiper Type-R II (creo que es II, no estoy seguro) de éstas que vienen en su maletín. La caja es, o será, una Antec P183 así que por problemas de espacio no creo que sea. Me preocupa más si la gráfica encajará bien en la placa base porque la última que monté tropezaba con un condensador y tuve que cambiar de placa (de ASUS a Gigabyte).

Lo del SLI me echa un poco para atrás porque aparte de que tener 2 tarjetas es más engorroso hay juegos que en SLI no acaban de rendir como deberían o directamente sólo rienden como una. Por eso siempre prefiero gráficas de un sólo núcleo y evito posibles problemas.
javsp escribió:mmm. Referente a la RAM mi idea inicial era poner 6 GB. Con las placas de socket 1366 era lo ideal porque al tener 3 slots ponía 2 GB en cada uno y a correr. Pero al mirar placas 1155 ya me di cuenta que todas son de 4 slots así que o le pongo 4 u 8 GB. En realidad tienes razón, no creo que haya ningún juego en esta generación que pida más de 4 GB y eso es algo que siempre estoy a tiempo de ampliarlo. Igual te hago caso.

Con la fuente de alimentación no hay problema porque la que tengo ahora es de 850W (por eso no la puse en la lista).

Y lo que no sé que hacer es con la CPU. El i7 2600k que dices no es mucho más caro y veo que tiene bastante margen de overclock, es la única diferencia entre ambas CPU ¿no?, aunque imagino que habría que ponerle un disipador third party y trastear con los voltajes / frecuencias en la BIOS (cosa que como digo no tengo pensado hacer). Por otro lado pienso que cuando esta CPU se me quede corta ya será hora de volver a cambiar de placa y CPU ya que los de Intel parece que le han cogido el gustillo a eso de cambiarnos el socket cada año. De hecho he leído que este socket (el 1155) dejará de hacerse a finales de este mismo año así que lo que más me interesa es tener una buena CPU para jugar en el presente y sobretodo que no haga cuello de botella al poner la gráfica de gama alta.

Por último, lo de pillar una placa base H67 en lugar de una P67 si la única diferencia entre ambas es el overclock como dices creo que me quedo con la H67, que es unos 20€ más barata.

En fin, mi principal duda era si los componentes que había puesto se llevarían bien entre ellos, sobretodo la placa base, y al final me he enrollado. Gracias por tus recomendaciones misael17. Si alguien más tiene otras recomendaciones soy todo ojos xD

podras subirlo como a 4 ghz sin poner ningun tipo de disipador, y no hace falta estar tocando 100 voltajes y frecuencias como los anteriores sockets, es solo mover el multiplicador y el vcore, que es una chorrada, pero eso ya como tu lo veas
misael17 escribió:podras subirlo como a 4 ghz sin poner ningun tipo de disipador, y no hace falta estar tocando 100 voltajes y frecuencias como los anteriores sockets, es solo mover el multiplicador y el vcore, que es una chorrada, pero eso ya como tu lo veas

mmm, y con esta placa:

http://www.pccomponentes.com/gigabyte_g ... d3_b3.html

¿podría subir la CPU de 3.4 a 4 facilmente? Porque es la que tenía pensado pillar tras descartar el socket 1366. Si es así igual sí me interesa coger el Core i7 2600k.
javsp escribió:¿podría subir la CPU de 3.4 a 4 facilmente? Porque es la que tenía pensado pillar tras descartar el socket 1366. Si es así igual sí me interesa coger el Core i7 2600k.


Incluso más. Estos procesadores suben muy facilmente y solo necesitas tocar multiplicador y voltaje del núcleo.
7 respuestas