Se ha hablado mucho por aqui del tema de OC memorias y frecuencias... Te hago un resumen, y si quieres mas info pasate por el foro de Refrigeracion y moding.
En los intel lo idoneo es tener la memoria sincrona con el bus de la ram... Supongo que tu CPU sera un pentium... Y por tanto tendra un FSB maximo de 800Mhz (200Mhz x 4) Seria conveniente que lo miraras con el CPU-Z por ejemplo... Asi de forma cateta, si una ram tiene una frecuencia de 667Mhz por ejemplo, su frecuencia real sera de 333MHz, y una de 400 sera en realidad de 200. Lo que hay que conseguir es que el bus del CPU tenga el mismo valor que el de tu ram; por ejemplo, mi antiguo P42,8Ghz (200x14) y por tanto usaba memorias DDRa 400Mhz (200 "reales") de forma que la ram y la cpu trabajaban a la misma frecuencia... Por tanto, si metes una ram que trabaja a 667Mhz (333 "reales") te sobran por ahy 133Mhz que los usarias si fueras ha hacer OC, pero si no... Con esta explicacion muy pagana y abreviada espero que lo tengas mas claro ahora.
Por otro lado el beneficio de tener una ram de una frecuencia mas alta, es que si la fuerzas a trabajar a menos frecuencia (dentro de unos limites) puedes reducir sus timing... Pero por lo general los timings de una DDR2 son mucho mas altos que los de una DDR, y es posible (tendrias que informate mejor) que con una ram DDR400Mhz tengas timings mas bajos que con una de 667Mhz... (esto contando con que no hagas OC). Aunque ya te digo que de esto tendrias que preguntarle a otro xD.
Luego tambien hay otro problema... Cuando se trabaja con una targeta AGp y memoria DDR2 suelen saltar todo tiepo de pobremas de estavilidad... Y lo mismo cuando se trabaja con una PCI-E y DDR... Esto es mas apreciacion mia por propia experiencia, aunque creo que Mcarra si no me equivoco o si no algun otro, ya dijo algo parecido hace tiempo... Aunque esto mejor que lo confirme alguien que sepa mas que yo xD.
Yo... Si no fuera ha hacer OC, no creo que me pillase DDR2 para ese equipo...