Pizarro deja el Congreso

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/01/2 ... 75055.html
Fue el 'fichaje estrella' de Mariano Rajoy para las últimas elecciones, al que presentó como su gran baza económica frente a Pedro Solbes. Ahora, Manuel Pizarro, sin apenas protagonismo dentro del partido, ha optado por dejar su escaño en el Congreso de los Diputados "por razones estrictamente personales"

Fuentes 'populares' consultas explican que su salida ha sido concertada con la dirección nacional del PP y se ha elegido el momento más apropiado para no perjudicar a la formación, informa Carmen Remírez de Ganuza.

Pizarro ha comunicado a Génova que "mantiene su compromiso con el proyecto político del PP" y ha mostrado su disposición a seguir participando de manera habitual en las actividades del Partido Popular, informa Agustín Yanel.

En un comunicado del PP, Rajoy ha agradecido a Pizarro el trabajo y "ha valorado las renuncias personales que este compromiso político le ha supuesto". Además, ha asegurado que "piensa seguir contando con su experiencia y conocimientos en su objetivo de lograr que las propuestas del Partido Popular sean reconocidas por la mayoría de españoles como la mejor solución a sus problemas actuales".

Rajoy apostó por el ex presidente de Endesa para contrarrestar la figura del entonces vicepresidente económico en un momento en el que el Gobierno negaba la crisis. De hecho, Pizarro llegó a participar en un debate cara a cara con Solbes en la televisión. Ahora, el 'popular' sigue la estela del ex ministro de Economía, que dejó su escaño hace meses.

En su primera aventura política, Pizarro fue como 'número dos' de Rajoy en las listas por Madrid. Sin embargo, tras la segunda derrota electoral del PP frente a Zapatero, su figura cayó en el olvido para el líder del PP. Rajoy optó por Cristóbal Montoro como portavoz del área económica, dejando de lado a Pizarro por sorpresa. Desde que se quedó sin ninguna portavocía se comenzó a especular con su marcha. Los rumores obligaron al propio Pizarro en diversas ocasiones a asegurar que no tenía intención de dejar su acta de diputado y garantizar que estaba totalmente comprometido con el partido.

Pizarro tenía un perfil fuerte para competir con Solbes, entonces ministro de Economía. Representó el adalid de la lucha de Endesa contra la famosa oferta de compra de Gas Natural que culminó, finalmente, con una adquisición por parte de la italiana Enel. Si bien la batalla por Endesa acabó con su salida de la compañía, sí sirvió para que el empresario se forjase una imagen de luchador y defensor de los intereses de los accionistas. En el momento de su fichaje, Pizarro aseguró que se incorporaba al PP con la intención de "sudar la camiseta como uno más".

Al subirse al carro de la política, Pizarro, que en 2006 sumaba un salario superior a los tres millones de euros, tuvo que decir adiós al consejo de Telefónica y a la vicepresidencia de Bolsas y Mercados.

Su nombre ha sonado también como candidato a ocupar la presidencia de Caja Madrid, puesto que, finalmente, ha conseguido esta semana el ex vicepresidente Rodrigo Rato.

Para uno que, como mínimo, tenía preparación... se va.

Al margen de que comparta o no sus opiniones, creo que el irse cuando lo estaban ninguneando es algo que le honra, en lugar de estar ahi calladito y cobrando un sueldo que, aunque no le hiciera falta, tampoco le hace falta a otros y ahi están chupando
Cuando llegó le echaron a los perros contra un político profesional (embustero profesional) cómo Solbes, y luego le tienen ahí cobrando por no hacer nada...pues ole sus cojones, se pira y bien que hace. Al menos tiene la honradez de largarse y no seguir cobrando por nada.

Aquí se demuestra que la casta política es una cosa, cuando llega uno del sector privado que de verdad tiene ganas de hacer algo, acaba defenestrado.
1 respuesta