SashaX escribió:Es un portátil. Ha llegado hoy.
Devolverlo y que me devuelvan la pasta, puede llevar dos semanas, y no puedo pasarlas sin este ordenador.
Además lo he pillado MUY económico, la web que tiene el precio un paso más caro (segunda mas barata) lo tiene 200 euros más caro.
Me descuadraria el mes.
Y si les digo a los de la web donde lo he comprado que me manden otro por este pixel, me mandan a paseo
"¿Cómo debo hacer para devolver un artículo?
Se aceptará la devolución del producto si se dan las siguientes circunstancias:
El cliente, a partir de la recepción del producto, dispondrá de un plazo de 24 horas para enviar cualquier reclamación en relación al mismo. Transcurrido este plazo, los productos serán considerados como conformes y aceptados por el cliente sin reclamación posible.
Los artículos devueltos deberán cumplir los siguientes requisitos para la aceptación de la devolución:
a) El cliente deberá devolver el producto en el mismo estado en que se le fue entregado con su embalaje original. Si el producto no es devuelto en su embalaje original podrá sufrir una depreciación del precio. El producto no puede estar desprecintado y no debe haberse instalado ningún software.
b) Que en la etiqueta de envío aparezca claramente el número de devolución (nº RMA/Reclamación/Devolución) obtenido del departamento de postventa (nunca sobre el embalaje original).
c) Que una vez obtenido el nº RMA/Reclamación/Devolución se envíe el producto dentro de los 3 días laborales siguientes. Se fija para dicho nº RMA/Reclamación/Devolución un plazo de recepción máximo de 10 días a partir del cual quedará anulado.
Si se recibe un producto y se comprueba que éste no cumple los requisitos del nº RMA/Reclamación/Devolución, dicho producto se devolverá al Cliente a portes debidos.
Jdioxjp escribió:Yo me tuve que comer con patatas un Dell XPS 17 con un pixel blanco azulado justo en medio.
SashaX escribió:Los 15 días de derecho de desistimiento son por ley y para todas las tiendas online? O te pueden poner cláusulas como la que he puesto aquí de la web donde lo he comprado, que dice que solo tienes 24 horas desde la recepción del artículo.
Pueden hacer esto? 24 horas solo para reclamar devolución?
SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.
Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.
Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.
La historia acaba bien.
SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.
Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.
Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.
La historia acaba bien.
Arceles escribió:SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.
Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.
Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.
La historia acaba bien.
Lo bueno de muchas laptops es que tambien tu les puedes poner un panel por tu cuenta, es facil y en muchos casos mejor (resolucion y reproduccion de color dependiendo del panel que se compre)
SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.
Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.
Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.
La historia acaba bien.
diy3dbuilders escribió:SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.
Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.
Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.
La historia acaba bien.
Joder pues muy bien por parte de Dell, pensé que ya no iban a casa los técnicos, pero es para aplaudir a la marca hasta que te sangran las manos
SashaX escribió:diy3dbuilders escribió:SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.
Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.
Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.
La historia acaba bien.
Joder pues muy bien por parte de Dell, pensé que ya no iban a casa los técnicos, pero es para aplaudir a la marca hasta que te sangran las manos
Pues sí es para aplaudirles, sí.
Los Dell son equipos caros, pero con una garantía impecable.
Bueno, ya que estamos, me surge una duda acerca de la BATERÍA.
El portátil pasa gran parte del tiempo en un mismo sitio.
La batería la dejo conectada al cargador todo el tiempo?
O la conecto cuando quede poca carga (15-20%) hasta que se cargue de nuevo y luego desconectar?
Estoy leyendo muchas paginas acerca de esto y en cada una dicen una cosa distinta.![]()
SashaX escribió:Bueno, ya que estamos, me surge una duda acerca de la BATERÍA.
El portátil pasa gran parte del tiempo en un mismo sitio.
La batería la dejo conectada al cargador todo el tiempo?
O la conecto cuando quede poca carga (15-20%) hasta que se cargue de nuevo y luego desconectar?
Estoy leyendo muchas paginas acerca de esto y en cada una dicen una cosa distinta.![]()
Acerca de esto alguien sabe algo?
Mendrolo escribió:SashaX escribió:Bueno, ya que estamos, me surge una duda acerca de la BATERÍA.
El portátil pasa gran parte del tiempo en un mismo sitio.
La batería la dejo conectada al cargador todo el tiempo?
O la conecto cuando quede poca carga (15-20%) hasta que se cargue de nuevo y luego desconectar?
Estoy leyendo muchas paginas acerca de esto y en cada una dicen una cosa distinta.![]()
Acerca de esto alguien sabe algo?
Dejala conectado todo el tiempo. Quien narices se pasa enchufado y desenchufando el cargador todos el día?! ;p
SashaX escribió:Mendrolo escribió:SashaX escribió:
Acerca de esto alguien sabe algo?
Dejala conectado todo el tiempo. Quien narices se pasa enchufado y desenchufando el cargador todos el día?! ;p
Yo, hasta ahora![]()
![]()
No será malo para la batería del ordenador?
Cada vez que baje un 1% a cargar @-@
He leído que eso estresa la batería.
O es al revés y ahorro ciclos de batería?
Aquí:
https://www.tecnopasion.com/dejar-enchu ... -contamos/
He leído esto, "Cuando el proceso de carga llega a su punto máximo del 100%, automáticamente se detiene protegiendo el sistema y comenzaremos a consumir el excedente de la batería por lo que no estaremos perjudicando su ciclo de carga."
No se que hay de cierto...
Edito:
He llegado a la conclusión de que es mejor dejarlo conectado, y una vez cada dos semanas o tres, usarlo sin conectar a la red eléctrica.
Si me paso el día conectando y desconectando el cargador, puedo dañar el portátil, y eso si sería caro de reparar.
Una batería ronda los 50-100 €, no me voy a morir si en un par de años o tres he de cambiarla.
Mendrolo escribió:SashaX escribió:Mendrolo escribió:Dejala conectado todo el tiempo. Quien narices se pasa enchufado y desenchufando el cargador todos el día?! ;p
Yo, hasta ahora![]()
![]()
No será malo para la batería del ordenador?
Cada vez que baje un 1% a cargar @-@
He leído que eso estresa la batería.
O es al revés y ahorro ciclos de batería?
Aquí:
https://www.tecnopasion.com/dejar-enchu ... -contamos/
He leído esto, "Cuando el proceso de carga llega a su punto máximo del 100%, automáticamente se detiene protegiendo el sistema y comenzaremos a consumir el excedente de la batería por lo que no estaremos perjudicando su ciclo de carga."
No se que hay de cierto...
Edito:
He llegado a la conclusión de que es mejor dejarlo conectado, y una vez cada dos semanas o tres, usarlo sin conectar a la red eléctrica.
Si me paso el día conectando y desconectando el cargador, puedo dañar el portátil, y eso si sería caro de reparar.
Una batería ronda los 50-100 €, no me voy a morir si en un par de años o tres he de cambiarla.
No te comas la cabeza, todas estas paranoias vienen de las antiguas baterías de hace un porrón de años. Que alguna de estas movidas pueda hacer que la batería se deteriore un peliiiiiiiiiiiiiiiiiiiin menos? Pues puede, pero hoy en dia no tiene sentido.
Mira el trato que le damos a los móviles, y lo que tardan en deteriorarse sus baterías.
diy3dbuilders escribió:Las baterías mientras no bajes del 20% no sufren apenas. Lo suyo es que la batería se encuentre entre un 20 y 80. Por debajo del 20 sufre desgaste y por encima del 80 sufre calor.
Si os fijáis en la batería de un móvil, en cuanto llegue al 80 la carga sigue muy lentamente. Pues lo mismo para un portátil u otros que usen tecnología de litio.
Y lo que muchas veces pasa es que si la maltratas se descalibra y la batería no sabe la carga real que tiene. Te puede marcar un 50% y apagarse el equipo.
No hay riesgo que tengas la bateria puesta mientras esta enchufada solo intenta usar la bateria de vez en cuando.
Si remueves la bateria estas bajo el riesgo si hay un apagon o algun corrientazo electrico que se te apague el ordenador y pierdas todo lo que estes haciendo en ese momento pero fuera de eso tampoco hay riesgo si quieres usar el ordenador sin la bateria
Generalmente no desenchufo mi laptop ni la retiro de la base de carga. ¿Puede eso dañar a la batería?
No, la batería tiene controles incorporados que detienen el proceso de carga cuando la batería está llena.
Estimado cliente:
Como se indica en nuestras condiciones de devolución: 2El cliente deberá devolver el producto en el mismo estado en que se le fue entregado con su embalaje original. Si el producto no es devuelto en su embalaje original podrá sufrir una depreciación del precio. El producto no puede estar desprecintado y no debe haberse instalado ningún software"
SashaX escribió:Como va esto? No puedo haberlo desprecintado? Entonces como se si estoy o no satisfecho con el producto?
No están vulnerando leyes?
javier español escribió:SashaX escribió:Como va esto? No puedo haberlo desprecintado? Entonces como se si estoy o no satisfecho con el producto?
No están vulnerando leyes?
Pues más bien sí, otro asunto es que lo devuelvas sin los embalajes, etc... y otra que sin probarlo como bien dices, no puedas devolverlo si no funciona bien vamos. El fabricante puede decir misa que lo que vale son las leyes y te asiste el derecho de desistimiento.
Saludos.