Pixel muerto en Dell XPS 13,3

Buenas.

He comprado un Dell XPS 13,3 con pantalla UHD (4k) y me ha venido con 1 (creo, puede ser un grupo de 4) pixel muerto.
Está justo en el borde de la pantalla, por lo que si no miro ahí, no lo veo. No está en el centro de la pantalla, por suerte.

El tema es que Dell cubre 6 muertos o 1 brillante, con lo que me quedo fuera de los parámetros.

He encontrado una solución para que no se vea: desde la integrada, he creado una resolución personalizada, de 3832 x 2156, y centrado, con lo que el pixel "desaparece". Esto es 4 filas de pixels menos en vertical y 4 menos en horizontal. Con 2 filas menos, se sigue viendo el pixel o grupo de pixels, pero mucho más pequeño.

Aqui una foto, el pixel esta justo encima del "minimizar":
Imagen

Aquí aplicado el truco de UHD con 4 pixels menos en vertical y en horizontal, centrado:
Imagen

Creo que puedo vivir con esto perfectamente, y ahora no puedo meterme en trasiegos de devoluciones, reembolsos y recompras dado que lo necesito; pero quiero saber vuestra opinión.

Devolverlo a la tienda por esto, puede ser una ruleta. Puede venir el otro que compre con mas pixels, mas centrados, o fugas de luz.
Si fuera de Amazon pediría reemplazo hasta dar con uno perfecto, pero donde lo he comprado, puede ser una odisea.

Saludos [beer]
El tema de los pixeles muertos es una putada,pero como dices al estar situado en una zona no muy molesta,se puede vivir con ello,pero por lo general,si tienes la opción de cambiarlo,sea o no una odisea,deberías hacerlo. [chulito]

Cuanto tiempo llevas con el monitor antes de aparecer el pixel muerto?

Un saludo compañero. [bye]
Es un portátil. Ha llegado hoy.
Devolverlo y que me devuelvan la pasta, puede llevar dos semanas, y no puedo pasarlas sin este ordenador.

Además lo he pillado MUY económico, la web que tiene el precio un paso más caro (segunda mas barata) lo tiene 200 euros más caro.
Me descuadraria el mes.

Y si les digo a los de la web donde lo he comprado que me manden otro por este pixel, me mandan a paseo XD
SashaX escribió:Es un portátil. Ha llegado hoy.
Devolverlo y que me devuelvan la pasta, puede llevar dos semanas, y no puedo pasarlas sin este ordenador.

Además lo he pillado MUY económico, la web que tiene el precio un paso más caro (segunda mas barata) lo tiene 200 euros más caro.
Me descuadraria el mes.

Y si les digo a los de la web donde lo he comprado que me manden otro por este pixel, me mandan a paseo XD


En ese caso,ya depende de ti,pero si es nuevo y ya tienes ese premio (pixel muerto),pues no se compañero.

En tu caso puedes darle uso durante un tiempo,y si no salen mas pixeles muertos,pues a la marcha. [beer]
Copiado del departamento de la web que habla sobre devoluciones de ordenadores, portátiles y televisores:

"¿Cómo debo hacer para devolver un artículo?
Se aceptará la devolución del producto si se dan las siguientes circunstancias:
El cliente, a partir de la recepción del producto, dispondrá de un plazo de 24 horas para enviar cualquier reclamación en relación al mismo. Transcurrido este plazo, los productos serán considerados como conformes y aceptados por el cliente sin reclamación posible.
Los artículos devueltos deberán cumplir los siguientes requisitos para la aceptación de la devolución:


a) El cliente deberá devolver el producto en el mismo estado en que se le fue entregado con su embalaje original. Si el producto no es devuelto en su embalaje original podrá sufrir una depreciación del precio. El producto no puede estar desprecintado y no debe haberse instalado ningún software.

b) Que en la etiqueta de envío aparezca claramente el número de devolución (nº RMA/Reclamación/Devolución) obtenido del departamento de postventa (nunca sobre el embalaje original).

c) Que una vez obtenido el nº RMA/Reclamación/Devolución se envíe el producto dentro de los 3 días laborales siguientes. Se fija para dicho nº RMA/Reclamación/Devolución un plazo de recepción máximo de 10 días a partir del cual quedará anulado.


Si se recibe un producto y se comprueba que éste no cumple los requisitos del nº RMA/Reclamación/Devolución, dicho producto se devolverá al Cliente a portes debidos.


Fíjate que marrón.
No se puede haber desprecintado ni instalado software.
Dispongo solo de 24 horas para manifestarles mi reclamación.

Es lo que comento, muy farragoso me parece a mi.

Reducir la resolución de pantalla en 4x4 pixels, de 8 millones, tampoco lo veo mal.
Al menos puedo hacer eso. Si no estuviera pegado al borde, ahí si que me rasgaría las vestiduras.

Que sí, que hay que luchar por tus derechos, y que lo que compramos tendría que venir perfecto 100%... Pero las teles por ejemplo, tienen unas fugas bestiales, y se traga con ello (casi todo el mundo) por poner un ejemplo.

Eso sí, comprar barato puede salir caro. Las condiciones de esta web, son un ejemplo.
Pero atendiendo a las condiciones de garantía de la propia Dell, 1 pixel brillante es motivo de reparación y en el caso de los pixels muertos han de ser 6. Así que entro dentro de lo que no consideran fallo o defecto.

Imagina tener 5 pixels (que te falte solo uno) centrados, y tenerte que quedar el monitor/portátil. Eso si sería chungo.
Yo me tuve que comer con patatas un Dell XPS 17 con un pixel blanco azulado justo en medio. cawento
Jdioxjp escribió:Yo me tuve que comer con patatas un Dell XPS 17 con un pixel blanco azulado justo en medio. cawento


Entonces mi caso te parecerá una rallada sin motivo mínimo O_o
Cuando a uno le sale un pixel muerto a lo primero nos fijamos mucho y tal, pero la verdad es que si no se obsesiona uno con eso al final no te das ni cuenta la verdad, y por ley se permiten no sé cuántos pixels muertos (no sé si 4, 6 o cuántos en concreto) y si la tienda o el fabricante no quiere, no tiene por qué admitir la devolución o cambio, salvo que lo hayas comprado en una tienda online, que se puede ejercitar el derecho de desistimiento durante los primeros 15 días, ojo con esto y al hacer la reclamación no decir que es por defecto del monitor (que legalmente no lo es) sino porque se quiere ejecutar el derecho de desistimiento, sino las tiendas se suelen lavar las manos.

Saludos.
Los 15 días de derecho de desistimiento son por ley y para todas las tiendas online? O te pueden poner cláusulas como la que he puesto aquí de la web donde lo he comprado, que dice que solo tienes 24 horas desde la recepción del artículo.

Pueden hacer esto? 24 horas solo para reclamar devolución?
@SashaX Si no me equivoco las 24 horas para reclamar,se refiere a la empresa de transportes,por si hay algun daño en el paquete a la hora de la entrega.

Por lo que toda compra tiene 15 dias por ley,para reclamar cualquier incidencia (o deveria ser asi). [+risas]
SashaX escribió:Los 15 días de derecho de desistimiento son por ley y para todas las tiendas online? O te pueden poner cláusulas como la que he puesto aquí de la web donde lo he comprado, que dice que solo tienes 24 horas desde la recepción del artículo.

Pueden hacer esto? 24 horas solo para reclamar devolución?

Fíjate en lo que ha comentado el compañero @josep345 en el post anterior a éste por si fuera eso, por ley el derecho de desistimiento se aplica a todas las compras online en España vamos.

Saludos.
Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.

Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.

Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.

La historia acaba bien. [beer]
SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.

Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.

Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.

La historia acaba bien. [beer]


Me alegro compañero,ahora a disfrutarlo. [beer]

Saludos........ [bye]
SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.

Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.

Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.

La historia acaba bien. [beer]


Lo bueno de muchas laptops es que tambien tu les puedes poner un panel por tu cuenta, es facil y en muchos casos mejor (resolucion y reproduccion de color dependiendo del panel que se compre)
Bueno, ya que estamos, me surge una duda acerca de la BATERÍA.

El portátil pasa gran parte del tiempo en un mismo sitio.

La batería la dejo conectada al cargador todo el tiempo?
O la conecto cuando quede poca carga (15-20%) hasta que se cargue de nuevo y luego desconectar?

Estoy leyendo muchas paginas acerca de esto y en cada una dicen una cosa distinta. ¬_¬

Arceles escribió:
SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.

Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.

Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.

La historia acaba bien. [beer]


Lo bueno de muchas laptops es que tambien tu les puedes poner un panel por tu cuenta, es facil y en muchos casos mejor (resolucion y reproduccion de color dependiendo del panel que se compre)


No parecía complicado cunado el técnico lo hizo, le llevó 15 minutos.
Lo que no sabia yo es que se pudiese poner una pantalla de más resolución.
SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.

Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.

Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.

La historia acaba bien. [beer]

Joder pues muy bien por parte de Dell, pensé que ya no iban a casa los técnicos, pero es para aplaudir a la marca hasta que te sangran las manos [tadoramo]
diy3dbuilders escribió:
SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.

Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.

Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.

La historia acaba bien. [beer]

Joder pues muy bien por parte de Dell, pensé que ya no iban a casa los técnicos, pero es para aplaudir a la marca hasta que te sangran las manos [tadoramo]


Pues sí es para aplaudirles, sí.
Los Dell son equipos caros, pero con una garantía impecable.
SashaX escribió:
diy3dbuilders escribió:
SashaX escribió:Bueno, pues hay noticias.
He pasado de la tienda (muuuuy lentos para todo) y me he ido directamente a Dell.

Me han pedido fotos de grupo de pixels y a menos de 48 horas de comunicarme con ellos, tenia un técnico en casa que me ha cambiado la pantalla in situ.

Por suerte la pantalla nueva no tiene nada de pixels, ni muertos ni brillantes.

La historia acaba bien. [beer]

Joder pues muy bien por parte de Dell, pensé que ya no iban a casa los técnicos, pero es para aplaudir a la marca hasta que te sangran las manos [tadoramo]


Pues sí es para aplaudirles, sí.
Los Dell son equipos caros, pero con una garantía impecable.

Puedo decir lo mismo, el precio lo vale el servicio de atención al cliente que tienen.
Bueno, ya que estamos, me surge una duda acerca de la BATERÍA.

El portátil pasa gran parte del tiempo en un mismo sitio.

La batería la dejo conectada al cargador todo el tiempo?
O la conecto cuando quede poca carga (15-20%) hasta que se cargue de nuevo y luego desconectar?

Estoy leyendo muchas paginas acerca de esto y en cada una dicen una cosa distinta. ¬_¬


Acerca de esto alguien sabe algo?
SashaX escribió:
Bueno, ya que estamos, me surge una duda acerca de la BATERÍA.

El portátil pasa gran parte del tiempo en un mismo sitio.

La batería la dejo conectada al cargador todo el tiempo?
O la conecto cuando quede poca carga (15-20%) hasta que se cargue de nuevo y luego desconectar?

Estoy leyendo muchas paginas acerca de esto y en cada una dicen una cosa distinta. ¬_¬


Acerca de esto alguien sabe algo?

Dejala conectado todo el tiempo. Quien narices se pasa enchufado y desenchufando el cargador todos el día?! ;p
Mendrolo escribió:
SashaX escribió:
Bueno, ya que estamos, me surge una duda acerca de la BATERÍA.

El portátil pasa gran parte del tiempo en un mismo sitio.

La batería la dejo conectada al cargador todo el tiempo?
O la conecto cuando quede poca carga (15-20%) hasta que se cargue de nuevo y luego desconectar?

Estoy leyendo muchas paginas acerca de esto y en cada una dicen una cosa distinta. ¬_¬


Acerca de esto alguien sabe algo?

Dejala conectado todo el tiempo. Quien narices se pasa enchufado y desenchufando el cargador todos el día?! ;p


Yo, hasta ahora XD XD XD

No será malo para la batería del ordenador?
Cada vez que baje un 1% a cargar @-@

He leído que eso estresa la batería.

O es al revés y ahorro ciclos de batería?

Aquí:

https://www.tecnopasion.com/dejar-enchu ... -contamos/


He leído esto, "Cuando el proceso de carga llega a su punto máximo del 100%, automáticamente se detiene protegiendo el sistema y comenzaremos a consumir el excedente de la batería por lo que no estaremos perjudicando su ciclo de carga."

No se que hay de cierto...

Edito:
He llegado a la conclusión de que es mejor dejarlo conectado, y una vez cada dos semanas o tres, usarlo sin conectar a la red eléctrica.
Si me paso el día conectando y desconectando el cargador, puedo dañar el portátil, y eso si sería caro de reparar.
Una batería ronda los 50-100 €, no me voy a morir si en un par de años o tres he de cambiarla.
SashaX escribió:
Mendrolo escribió:
SashaX escribió:
Acerca de esto alguien sabe algo?

Dejala conectado todo el tiempo. Quien narices se pasa enchufado y desenchufando el cargador todos el día?! ;p


Yo, hasta ahora XD XD XD

No será malo para la batería del ordenador?
Cada vez que baje un 1% a cargar @-@

He leído que eso estresa la batería.

O es al revés y ahorro ciclos de batería?

Aquí:

https://www.tecnopasion.com/dejar-enchu ... -contamos/


He leído esto, "Cuando el proceso de carga llega a su punto máximo del 100%, automáticamente se detiene protegiendo el sistema y comenzaremos a consumir el excedente de la batería por lo que no estaremos perjudicando su ciclo de carga."

No se que hay de cierto...

Edito:
He llegado a la conclusión de que es mejor dejarlo conectado, y una vez cada dos semanas o tres, usarlo sin conectar a la red eléctrica.
Si me paso el día conectando y desconectando el cargador, puedo dañar el portátil, y eso si sería caro de reparar.
Una batería ronda los 50-100 €, no me voy a morir si en un par de años o tres he de cambiarla.


No te comas la cabeza, todas estas paranoias vienen de las antiguas baterías de hace un porrón de años. Que alguna de estas movidas pueda hacer que la batería se deteriore un peliiiiiiiiiiiiiiiiiiiin menos? Pues puede, pero hoy en dia no tiene sentido.

Mira el trato que le damos a los móviles, y lo que tardan en deteriorarse sus baterías.
Mendrolo escribió:
SashaX escribió:
Mendrolo escribió:Dejala conectado todo el tiempo. Quien narices se pasa enchufado y desenchufando el cargador todos el día?! ;p


Yo, hasta ahora XD XD XD

No será malo para la batería del ordenador?
Cada vez que baje un 1% a cargar @-@

He leído que eso estresa la batería.

O es al revés y ahorro ciclos de batería?

Aquí:

https://www.tecnopasion.com/dejar-enchu ... -contamos/


He leído esto, "Cuando el proceso de carga llega a su punto máximo del 100%, automáticamente se detiene protegiendo el sistema y comenzaremos a consumir el excedente de la batería por lo que no estaremos perjudicando su ciclo de carga."

No se que hay de cierto...

Edito:
He llegado a la conclusión de que es mejor dejarlo conectado, y una vez cada dos semanas o tres, usarlo sin conectar a la red eléctrica.
Si me paso el día conectando y desconectando el cargador, puedo dañar el portátil, y eso si sería caro de reparar.
Una batería ronda los 50-100 €, no me voy a morir si en un par de años o tres he de cambiarla.


No te comas la cabeza, todas estas paranoias vienen de las antiguas baterías de hace un porrón de años. Que alguna de estas movidas pueda hacer que la batería se deteriore un peliiiiiiiiiiiiiiiiiiiin menos? Pues puede, pero hoy en dia no tiene sentido.

Mira el trato que le damos a los móviles, y lo que tardan en deteriorarse sus baterías.


Sí que es cierto que a los móviles les hacemos mil perrerias y aguantan como campeones.
Cuanto daño hacen las historias de terror del hardware antiguo XD
Las baterías mientras no bajes del 20% no sufren apenas. Lo suyo es que la batería se encuentre entre un 20 y 80. Por debajo del 20 sufre desgaste y por encima del 80 sufre calor.

Si os fijáis en la batería de un móvil, en cuanto llegue al 80 la carga sigue muy lentamente. Pues lo mismo para un portátil u otros que usen tecnología de litio.

Y lo que muchas veces pasa es que si la maltratas se descalibra y la batería no sabe la carga real que tiene. Te puede marcar un 50% y apagarse el equipo.
diy3dbuilders escribió:Las baterías mientras no bajes del 20% no sufren apenas. Lo suyo es que la batería se encuentre entre un 20 y 80. Por debajo del 20 sufre desgaste y por encima del 80 sufre calor.

Si os fijáis en la batería de un móvil, en cuanto llegue al 80 la carga sigue muy lentamente. Pues lo mismo para un portátil u otros que usen tecnología de litio.

Y lo que muchas veces pasa es que si la maltratas se descalibra y la batería no sabe la carga real que tiene. Te puede marcar un 50% y apagarse el equipo.


En el foro de Dell, un técnico de la empresa contesta a la misma duda con:

No hay riesgo que tengas la bateria puesta mientras esta enchufada solo intenta usar la bateria de vez en cuando.

Si remueves la bateria estas bajo el riesgo si hay un apagon o algun corrientazo electrico que se te apague el ordenador y pierdas todo lo que estes haciendo en ese momento pero fuera de eso tampoco hay riesgo si quieres usar el ordenador sin la bateria


Y de las FAQ de la pagina de Dell:

Generalmente no desenchufo mi laptop ni la retiro de la base de carga. ¿Puede eso dañar a la batería?
No, la batería tiene controles incorporados que detienen el proceso de carga cuando la batería está llena.
Buenas.
Por cuestiones que no vienen al caso, he solicitado, dentro del plazo, hacer uso del derecho de desistimiento.

Me han contestado lo siguiente:

Estimado cliente:
Como se indica en nuestras condiciones de devolución: 2El cliente deberá devolver el producto en el mismo estado en que se le fue entregado con su embalaje original. Si el producto no es devuelto en su embalaje original podrá sufrir una depreciación del precio. El producto no puede estar desprecintado y no debe haberse instalado ningún software"


Como va esto? No puedo haberlo desprecintado? Entonces como se si estoy o no satisfecho con el producto?
No están vulnerando leyes?

Que puedo hacer? Y que responder?
Tengo todos los embalajes, pero obviamente, el precinto está abierto...
SashaX escribió:Como va esto? No puedo haberlo desprecintado? Entonces como se si estoy o no satisfecho con el producto?
No están vulnerando leyes?

Pues más bien sí, otro asunto es que lo devuelvas sin los embalajes, etc... y otra que sin probarlo como bien dices, no puedas devolverlo si no funciona bien vamos. El fabricante puede decir misa que lo que vale son las leyes y te asiste el derecho de desistimiento.

Saludos.
javier español escribió:
SashaX escribió:Como va esto? No puedo haberlo desprecintado? Entonces como se si estoy o no satisfecho con el producto?
No están vulnerando leyes?

Pues más bien sí, otro asunto es que lo devuelvas sin los embalajes, etc... y otra que sin probarlo como bien dices, no puedas devolverlo si no funciona bien vamos. El fabricante puede decir misa que lo que vale son las leyes y te asiste el derecho de desistimiento.

Saludos.


Gracias por la respuesta.
La verdad es que esta tienda roza lo ilegal en las condiciones.
Que debería escribirles para no pillarme los dedos en el proceso de uso de mi derecho de desistimiento?

Porque depende de lo que les diga, tal como son, me lo niegan...

Y otra cosa es que yo se lo envíe en perfecto estado y ellos lo abollen o le hagan algo, solo por salirse con la suya; no sé los límites morales de esta web.
27 respuestas