Pitidos al encender el pc

Tengo una msi b350 tomahawk(Ultima bios), ryzen 5 1600, 16gb de RAM a 3000mhz las típicas Corsair que se están poniendo ahora(con el axmp activado a 3000 ya que si no solo se queda en 2133), y una seasonic s12ii de 620.
Cuando inicio el pc suenan 3 pitidos largos, se apaga y se enciende solo, vuelven a sonar 3 pitidos largos, así 3 o 4 veces, y llega el momento que se enciende sin pitar.
Dejo en constancia que esto pasa solamente cuando tengo el ordenador apagado más de 3-4 horas, si lo apago y enciendo en menos de ese tiempo se enciende normal....
Alguien sabe que puede ser?
Has probado a poner en bios la RAM sin activar el axmp?
3 potidos suelen ser problemas de RAM.
Te iba a sugerir lo mismo, ponlas por defecto.
Por otra parte, igual es un módulo que ha venido chungo. Pruébalas de una en una y en diferentes ranuras.
Prueba configurando manualmente la RAM, fijando en la UEFI la frecuencia y latencias principales manualmente, súbele un poco el voltaje a la RAM que hasta 1.38-1.40V no es peligroso, y también sube el SOC Voltaje un poco a 1.15V más o menos, procurando no pasar de 1.2V como máximo, así es más probable que no tengas problemas.

También prueba desactivango el Bank Group Swap (BGS) que suele ayudar también para mantener estabilidad con la RAM en los Ryzen.

Saludos.
@Ñomo @javimelon Acabo de probar, y parece a falta de esperar toda esta noche, que en defecto (sale a 2133) enciende sin problemas con los dos modulos.

javier español escribió:Prueba configurando manualmente la RAM, fijando en la UEFI la frecuencia y latencias principales manualmente, súbele un poco el voltaje a la RAM que hasta 1.38-1.40V no es peligroso, y también sube el SOC Voltaje un poco a 1.15V más o menos, procurando no pasar de 1.2V como máximo, así es más probable que no tengas problemas.

También prueba desactivango el Bank Group Swap (BGS) que suele ayudar también para mantener estabilidad con la RAM en los Ryzen.

Saludos.

Lo he mirado y ya estaba configurado mas o menos asi automaticamente, asi que al probar, el mismo resultado, los 3 pitidos largos acompañados de 3 o 4 reinicios y luego inicia bien... Es raro, porque todo va perfecto, en el administrador me sale la ram a 2933 y no tengo ningun problema de rendimiento, por tanto no entiendo que me pase eso.
Prueba haciendo un Clear CMOS y mete los valores manualmente, pero me extraña mucho que te ponga esos valores en Auto la verdad, y si ves que a 2933MHz te da esos problemas la BIOS, mira a ver en el foro oficial de MSI si hay alguna UEFI (BIOS) beta más moderna que la que tengas puesta.

Y si no y como último recurso configúrala manualmente a menos frecuencia y ve jugando un poco con las latencias a ver si las puedes bajar un poco, a ver si así desaparece ese problema que te da al iniciar el equipo, pero vuelvo a repetir, me extraña mucho que en Auto te ponga el voltaje de la RAM a más de 1.35V, etc...

No dices la referencia exacta de la RAM, pero si no está en la QVL del fabricante me temo que no vas a poder hacer gran cosa si a 2133MHz funcionan bien, pues salvo que esté dentro de los primeros 15 días de compra que puedes ejercer el derecho de desestimiento si es en tienda online, no podrás tramitar una RMA.

Sé que las Corsair a 3200MHz con las versiones de la UEFI (BIOS) más modernas, en la mayoría de las placas se pueden configurar a 2933/3200MHz según la suerte que se tenga, pero las de 3000MHz puede que a más de 2666/2800MHz no sean estables si no están en la QVL del fabricante de la placa.

Saludos.
javier español escribió:Prueba haciendo un Clear CMOS y mete los valores manualmente, pero me extraña mucho que te ponga esos valores en Auto la verdad, y si ves que a 2933MHz te da esos problemas la BIOS, mira a ver en el foro oficial de MSI si hay alguna UEFI (BIOS) beta más moderna que la que tengas puesta.

Y si no y como último recurso configúrala manualmente a menos frecuencia y ve jugando un poco con las latencias a ver si las puedes bajar un poco, a ver si así desaparece ese problema que te da al iniciar el equipo, pero vuelvo a repetir, me extraña mucho que en Auto te ponga el voltaje de la RAM a más de 1.35V, etc...

No dices la referencia exacta de la RAM, pero si no está en la QVL del fabricante me temo que no vas a poder hacer gran cosa si a 2133MHz funcionan bien, pues salvo que esté dentro de los primeros 15 días de compra que puedes ejercer el derecho de desestimiento si es en tienda online, no podrás tramitar una RMA.

Sé que las Corsair a 3200MHz con las versiones de la UEFI (BIOS) más modernas, en la mayoría de las placas se pueden configurar a 2933/3200MHz según la suerte que se tenga, pero las de 3000MHz puede que a más de 2666/2800MHz no sean estables si no están en la QVL del fabricante de la placa.

Saludos.

Me refiero al subirlo a 2933, se cambia en automatico a ese voltaje,

Y confirmo que en 2800 no peta, es solo en 2933 asi que supongo que no sera estable de momento...
Gracias a todos
6 respuestas