Pitido anormal de la placa base

Buenas. Veréis, tengo un serio problema con el dichoso PC. Tras indagar por ahí en decenas de foros y revisar una y otra vez los pitidos de la placa durante el POST, lo único que me queda es postearlo aquí por aquí por si alguien sabe de lo que hablo.

Sucede que cuando arranco el ordenador comienza a pitar indefinidamente, quiero decir... empieza a emitir un pitido interminablemente largo, se pega haciendo "piiiiiiiii....." hasta que no lo vuelva a apagar. Nada de pitidos intermitentes ni cortos ni largos, me refiero a un único pitido que nunca cesa.
Como era de esperar en el manual de la placa base no dice nada sobre tal pitido, lo único que vienen son diferentes combinaciones de pitidos.
Lo gracioso es que el PC arranca enterito, no obstante se que el altavoz funciona perfectamente ya que lo he comprobado una y otra vez. Me extraña enormemente porque a veces le hago un par de reinicios y pita normalmente y arranca sin problemas.

A ver si alguien puede arrojar algo de luz sobre el tema.

Tengo ésta placa: Gigabyte GA-M59SLI-S5 Especificaciones

La BIOS está actualizada a la última versión. Uso memoria Kingston DDRII a 800 Mhz (tengo 4 módulos de 1 GB cada uno y pasa siempre, haga las combinaciones de módulos que haga, incluso si pongo 1 sólo).

Estoy por comprobar que no tenga nada que ver un troyano que me ha detectado el NOD32 en el MBR de uno de los discos: Mebroot.K (troyano). A ver si le doy caña al virus (con el fixMBR, porque el NOD32 se lava las manos el muy hijode****). Cuando lo liquide actualizaré, mientras tanto... todas las respuestas serán muy de agradecer.
Saludos y gracias de antemano.
también se te oye ese pitido mientras estas en la bios o "solo" durante la carga y funcionamiento del sistema operativo ¿?
mmmm, voy a probar y te cuento inmediatamente. Acabo de quitarle el troyano ese y todo sigue igual. Al arrancar pita indefinidamente, pero ojo... sólo si arranca desde un estado "apagado". Si ahora mismo hago un reinicio arranca sin problemas y no pita. Ahora vuelvo. Mil gracias.


EDITO: si entro en la bios sigue pitando. No se calla ni debajo del agua el muy cab***, de hecho es que puedo estar en windows y sigue pitando.

Según pienso... debe de tratarse de algún error electrónico, porque cuando enciendo el PC a los 3 segundos o así comienza a pitar esto, un pokito mas tarde se aprecia el pitido corto del POST (diciendo que todo va OK en teoría), completamente camuflado puesto que el altavoz ya está pitando... no se si me explico. Si le doy un botonazo y reinicio antes de que carge windows, empieza con las mismas, pero se para (no recuerdo si antes o después del POST), y como ya he dicho antes, si reinicio desde windows (no con el botonazo), no se aprecia el menor pitido.

Se que es complicado, pero gracias de todas formas.
mirando un poco por google en las paginas pone:

"Tono ininterrumpido. Fallo en el suministro eléctrico. Revisamos las conexiones y la fuente de alimentación."

"Hola. Es un fallo de la fuente de alimentación. Abre la caja del PC y mira dentro a ver si están bien conectados los cables que van desde la fuente a la placa base. Si están bien conectados tienes mal la fuente de alimentación y tendrás que cambiarla."
http://www.todoexpertos.com/categorias/ ... ido-el-pcx

"Pitido ininterrumpido: fallo en el suministro eléctrico."
http://facusdelacruz.wordpress.com/2008/06/13/182/


debe de ser algo de la fuente de alimentación, esto lo a empezado a hacer sin mas o es que te as montado un quipo nuevo o as cambiado la placa base y pita?

Conectaste todos los cables incluido el de 12v para el procesador?
La fuente de alimentación es genérica o de marca?
Pues verás, la fuente es de 420 W y es genérica (vamos, venía con la torre). Todo ha sido a raiz de un fallo de pantallazo azul de windows. Tratando de solventarlo, saqué la RAM, la limpié e hice varias pruebas. tras "verificar" que el pantallazo azul era producto de un error de software, instalé windows en otro HD y por ahora va de puta madre. De paso le actualicé la bios a la placa. Me extraña que sea de actualizarle la bios, porke ya había arrancado sin problemas con la nueva bios. Veo con buenos ojos lo de la alimentación, pero entonces ¿porké demonios pita sólo cuando lo enciendo desde un estado apagado?
Me va a volver loco.
Os digo lo que tengo metido en el PC para dilucidar si es suficiente con 420 w (el PC tiene un año):

DOS discos duros Seagate sata II
Lector de DVD LG
Grabadora de DVD NEC
Micro AMD Athlon 64 X2 Dual Core 4600+
Gráfica Gigabyte GV-NX76G512P-RH (Geforce 7600 GS 512 MB)
Tarjeta de sonido Soundblaster Audigy Bulk.
4 GB ram Kingston DDRII 800
El ventilador es un Gigabyte G-cooler pro desos con potenciómetro.
Tiene un ventilador mas conectado (el de la caja para extraer el calor).

La placa ya la conocéis.

Mil gracias por la ayuda. Creo que intentaré restaurar la antigua bios por si fuera de eso.
aunque te estoy intentando ayudar tampoco es que sepa mucho de este tema en concreto, haber si se pasa alguien que entienda mas ^_^

prueba a poner de nuevo la bios que tienes ahora, quizás se grabo mal, o pon la que tenias antes...

es que es raro que solo pita cuando enciendas pero no cuando reinicias :|
Tiene toda la pinta de ser un fallo de la fuente de alimentación. Además, al ser genérica... pues tienes todas las papeletas. Cámbiala desde YA antes de que se fastidie más y pueda freirte el ordenador.... La explicación de por qué no pasa cuando reinicias, es que al iniciar desde apagado se manda la señal "PWR" que le indica a la fuente que se ha pulsado el botón de encendido y hay que suministrar potencia. Ahí debe residir el fallo. Al reiniciar esta señal no se manda, sino que no se llega a cortar el suministro eléctrico.
Lo dicho, que pruebes con otra fuente.
Un saludo! ;)
Esperemos que sea un fallo de la fuente de alimentación y no de la placa base, aunque está todo en garantía...

He probado a dejar sin alimentación varios componentes (como el lector y la grabadora, 1 de los HD etc), y sigue haciendo lo mismo al arrancar, luego por carga de potencia seguro que no es. No entiendo porqué no viene en el manual explicado un pitido de tal tipo si luego resulta que es un pitido típico de la Award bios. Le he mandado un correo al soporte técnico de Gigabyte (en un perfecto inglés por cierto), y estoy pendiente de la contestación. Mientras tanto, si alguien sabe algo más...

Gracias de nuevo
Mira a ver si tienes puesta la alarma por temperatura en la bios o la alarma de error del ventilador, algunas veces los ventiladores no informan correctamente de RPM y la placa avisa de fallo del ventilador.

Por si no lo sabes, en las placas de gigabyte pulsa ctrl+f1 dentro de la bios y aparecen mas opciones que estaban ocultas.
Que va, la temperatura está sobre unos 32 grados en el micro (los ventiladores tienen un año y suelo limpiar el PC cada 4 meses o así). En cuanto a la gráfica... suerte que tengo un ventilador en el panel lateral de la torre y le da de lleno a la tarjeta, de lo contrario la temperatura de trabajo normal es de unos 90º. Gigabyte tiene el sistema silent pipe de los cojones del cual alardean que es silencioso y eficaz... si tener la GPU a 90º es eficaz.. que venga Macauly kulkin y lo vea. Lo gracioso es que el umbral de alarma lo tienen puesto en 120º!!! lo dicho, sino llega a ser porke tengo un ventilador en la caja que me mantiene la gpu a 45º...

Sigo a la espera de la contestación del sat de Gigabyte. Todas las informaciones serán bien recibidas. Gracias y un saludo.
Bueno pues tras la contestación del SAT de gigabyte sigo exactamente igual y es que no he visto servicio de asistencia técnica peor que éste. Les comenté el problema paso a paso (encima en inglés), y por si fuera poco les adjunto un archivo de audio en el que grabé lo que sucede en el pc cuando arranco y luego reinicio. Pues el pavo coje y no tiene nada mejor que hacer que copiar y pegarme la tabla de código de pitidos que viene en el manual.... [+furioso] Maldito inútil de mierda.

en fin, si alguien tiene más idea que las comente porque estoy reiniciando el pc cada vez que quiero encenderlo.
Hasta que coja pelas y pueda probar con otra fuente...

Un saludo.
Es posible que al encender el ordenador desde 0, o sea al pulsar el interruptor de encendido, se genere un pico de tension que te de el pitido, por eso cuando reinicias ya no se produce, por que es como si se "normalizara" la corriente, nu se, solo se me ocurre eso. A lo mejor incluso el pitido no significa nada, es decir no porque tengas el pitido es señal de que algo va mal, lo mismo se te produce al crearse el pico de tension y se queda ahi.. pegado. En cuanto a la temperatura de la gpu, todas las graficas tienen temperaturas en estado "normal" de 70-80º y umbrales de 110-120-130, es lo normal en una grafica. De hecho es muy raro ver una grafica en torno a los 45º (normalmente es mas).

salu2.
xRas3ngaNx escribió:[...] En cuanto a la temperatura de la gpu, todas las graficas tienen temperaturas en estado "normal" de 70-80º y umbrales de 110-120-130, es lo normal en una grafica. De hecho es muy raro ver una grafica en torno a los 45º (normalmente es mas).

salu2.


Gracias por la info, estaba un poco cagado con esos 90º (aunque en el monitoreo de temperatura me saliera fuera de la zona de peligro). Por si acaso tiene el ventilador de la caja dando justo en el disipador, lo que me la mantiene entre 45 y 50º.
Un saludo.
A mi lo que me da, es que igual se ha jodido el altavoz del PC, yo lo tengo quitado para ahorrarme pitidos. Prueba a cambiarlo, que valdra 4 duros.
Pero ¿has probado lo de la fuente?
Que va, del altavoz no es porque lo he comprobado desmontándolo de la caja y usándolo de "radio" xDD. Respecto a lo de la fuente... no he podido probarlo porque no tengo una fuente de repuesto xD. Es un marroncillo porque mira que si despues de comprarme la fuente (que no pienso comprarme una barata), resulta que ese no es el problema... me caigo con todo el quipo.

Ideas.. nesesito ideas! gracias de todos modos. Un saludo
15 respuestas