piso con menos metros2 declarados en escritura

un buen amigo le dio por medir su piso despues de 10 años de la compra y efectivamente y reomprobado tiene 10 metros2 utiles menos de lo que declara las escrituras. el problema es que la constructora a quebrado, pero el sigue pagando al banco por unos metros que no tiene. que aconsejais hacer? yo no creo.que se pueda hacer algo.
Pregunta en todoexpertos pero vamos que poco va a rascar si acaso acaba pagando menos ibi..
Si la constructora ha quebrado no sé a quién le va a reclamar.
No tengo ni idea que responsabilidad tendrá el arquitecto del ayuntamiento que dió el visto bueno ante de que le entregaran el piso.
Para pagar menos IBI, supongo que tendrá que hacer una nueva escritura con una nueva división horizantal, que gratis tampoco le va a salir.

Salu2.
El tema de los metros utiles es complicado.....y posiblemente sea mas error suyo que de la constructora, no digo que sea eso necesariamente, pero es facil equivocarse.

Por ejemplo, si un piso tiene armarios empotrados, la gente, no suele contarlos, y estos, van dentro de la superficie util de la vivienda, al igual que las terrazas o balcones techados (aunque creo que estos solo computaban la mitad de la superficie).

En cualquier caso, si no tiene dudas sobre las medidas, que lo consulte en el catastro, al menos, se podra ahorrar algo de IBI.
Si realmente tiene menos metros útiles contando lo que dice Lit (armarios, terrazas ...), puedes ir al registro de la propiedad o catastro (es que no se cual es ahora)y seguramente haya alguna forma que vayan a revisar el tema, otra cosa es que tarden meses en ir a revisar.
Hola,

Normalmente en los m2 útiles de una vivienda que forma parte de un edificio (bloque de pisos) se incluye la parte proporcional que le corresponde de zonas comunes, quizás por eso es que te salen 10 m2 de menos.
Antiguamente los metros del piso se contaban de otra forma, aunque no me acuerdo como.

Actualmente los metros útiles, sinó me acuerdo mal, cuentan:
-Armarios empotrados cuentan, no la superficie interna del armario, sino lo que ocupa el suelo del propio armario.
-La cocina y el baño cuenta toda la superficie, como si no hubiese ningún mueble, accesorio, bañera, etc.
-Terrazas y similares cuentan 0.
-Zonas comunes también cuenta 0.

Saludos.
SFII escribió:Antiguamente los metros del piso se contaban de otra forma, aunque no me acuerdo como.

Actualmente los metros útiles, sinó me acuerdo mal, cuentan:
-Armarios empotrados cuentan, no la superficie interna del armario, sino lo que ocupa el suelo del propio armario.
-La cocina y el baño cuenta toda la superficie, como si no hubiese ningún mueble, accesorio, bañera, etc.
-Terrazas y similares cuentan 0.
-Zonas comunes también cuenta 0.

Saludos.


Que yo sepa siempre se han medido los metros útiles igual. No confundamos con metros construidos.

En principio para los metros útiles sólo se computa la superficie del piso, descontando tabiques, medianeras y columnas. Las terrazas cuentan sólo el 50% de su superficie y sólo computarían el 100% de los m^2 si está completamente cerrada. Lo único que dudo es si en un edificio de viviendas se computaban en los metros útiles las zonas comunes de la comunidad pero en principio creo que no.
No se a equivocado, es mas el piso es totalmente rectangular, e incluso a contado con las paredes. Es decir X metros de largo por X metros de ancho, y salen 10 metros menos.
Es que si estas pagando a 2.000€ el metro cuadrado y ahora tiene 10 metros menos tiene tela la cosa, 20.000€ mas [boing]
Si el problema acaba siendo que está pagando por el piso más de lo que realmente vale...... bienvenido a España!!!! así están la gran mayoría que se han comprado una vivienda en los últimos 6 - 8 años, lo mismo tienes una hipoteca de 200.000 leuros y te lo tasan y te dicen que ahora vale 140.000 [fumando]
y luego dicen que alquilar es de tontos, pues comprar ya es de...?
alarme escribió:Si el problema acaba siendo que está pagando por el piso más de lo que realmente vale...... bienvenido a España!!!! así están la gran mayoría que se han comprado una vivienda en los últimos 6 - 8 años, lo mismo tienes una hipoteca de 200.000 leuros y te lo tasan y te dicen que ahora vale 140.000 [fumando]


Triste, pero cierto. Que se lo digan a los que compraron en Seseña por 190.000 €

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/02/0 ... 75020.html

Imagen

Pero tranquilos, que los sueldos también están bajando a plomo, está todo pensado para que nadie siga viviendo "por encima de sus posibilidades" más tiempo.
Si tiene menos metros en escritura te favorece......... pagas menos IBI.

Yo creo que es la parte proporcional de la comunidad, se cuenta incluso los pasillos del garaje. De todas maneras en las escrituras aparecen los metros construidos siempre y no útiles.

En el recibo del IBI, cuantos metros catastrales tiene??

Yo tengo el caso contrario sangrante, tengo una casa de 85m2 aprox. en el catastro tengo 170m2 :-?
semerjet escribió:Si tiene menos metros en escritura te favorece......... pagas menos IBI.



Es al revés. El piso tiene menos metros de lo que dice la escritura. De todas maneras, no veo donde está el problema. Él fué a ver el piso, le gustó, le interesó el precio y lo compró, no? Pues ya está.
suskie escribió:
semerjet escribió:Si tiene menos metros en escritura te favorece......... pagas menos IBI.



Es al revés. El piso tiene menos metros de lo que dice la escritura. De todas maneras, no veo donde está el problema. Él fué a ver el piso, le gustó, le interesó el precio y lo compró, no? Pues ya está.

Hombre, si yo voy al carnicero, le pido medio kilo de chuletas y cuando llego a casa lo peso y son 300g pues mucha gracia no me hace.
dark_hunter escribió:
suskie escribió:
semerjet escribió:Si tiene menos metros en escritura te favorece......... pagas menos IBI.



Es al revés. El piso tiene menos metros de lo que dice la escritura. De todas maneras, no veo donde está el problema. Él fué a ver el piso, le gustó, le interesó el precio y lo compró, no? Pues ya está.

Hombre, si yo voy al carnicero, le pido medio kilo de chuletas y cuando llego a casa lo peso y son 300g pues mucha gracia no me hace.


La diferencia es que el precio por metro no es un valor establecido, como el precio por kilo de chuletas.

El precio del piso lo determinan un monton de factores, ubicación, numero de dormitorios, calidades, etc. Como dicen por arriba, si el valor está mal en las escrituras, quizas lo único que podrías sacar en claro es pagar algo menos de IBI.

Pero olvídate de que te devuelvan dinero por esos metros de menos, y sobretodo, teniendo en cuenta que la constructura desapareció.
eXpineTe escribió:
dark_hunter escribió:
suskie escribió:/quote]

Es al revés. El piso tiene menos metros de lo que dice la escritura. De todas maneras, no veo donde está el problema. Él fué a ver el piso, le gustó, le interesó el precio y lo compró, no? Pues ya está.

Hombre, si yo voy al carnicero, le pido medio kilo de chuletas y cuando llego a casa lo peso y son 300g pues mucha gracia no me hace.


La diferencia es que el precio por metro no es un valor establecido, como el precio por kilo de chuletas.

El precio del piso lo determinan un monton de factores, ubicación, numero de dormitorios, calidades, etc. Como dicen por arriba, si el valor está mal en las escrituras, quizas lo único que podrías sacar en claro es pagar algo menos de IBI.

Pero olvídate de que te devuelvan dinero por esos metros de menos, y sobretodo, teniendo en cuenta que la constructura desapareció.

Por lo que sé nada tiene el precio "establecido", todo fluctua dependiendo de múltiples factores, y en este caso la carne casi seguro que intervienen más fáctores que en los pisos (perdón por el offtopic).
Lo que estoy de acuerdo es en el ahorro en el IBI, pero como he dicho antes supongo que le costará un gasto establecer que el piso mida menos.
Salu2.
16 respuestas