Piso con aval

Hola ante todo, no suelo postear en el foro aunque hace tiempo que lo sigo.
Bueno, el caso es que me temo que la he cagado bien y me van a echar del curro, por lo que veo dificil que pueda pagar el piso, avalado por un familiar... Asi que pregunto, por si alguien lo sabe, ¿que responsabilidad tiene él si yo me veo imposibilitado de pagar?
Deagraciadamente para ambos, tiene toda la responsabilidad al ser avalista. Al no poder hacer frente tu a los compromisos adquiridos, el banco se lo reclamará a el.

Saludos.
Pues si tú no puedes pagar tendrá que pagar esta persona, y si ella no puede pues le embargarán.
Eso me temo.
He oido que si tengo el piso alquilado no pueden echar a mis inquilinos, pero eso o implica para nada que puedan quitarle el piso a mi familiar, es cierto?
kimio2012 está baneado por "clon de usuario baneado"
Alcaudon2011 escribió:Hola ante todo, no suelo postear en el foro aunque hace tiempo que lo sigo.
Bueno, el caso es que me temo que la he cagado bien y me van a echar del curro, por lo que veo dificil que pueda pagar el piso, avalado por un familiar... Asi que pregunto, por si alguien lo sabe, ¿que responsabilidad tiene él si yo me veo imposibilitado de pagar?


Se quedarán con las dos casas y como seguramente eso no cubrirá toda la deuda os embargarán a ambos parte del sueldo de por vida hasta que liquideis la deuda.
Alcaudon2011 escribió:Eso me temo.
He oido que si tengo el piso alquilado no pueden echar a mis inquilinos, pero eso o implica para nada que puedan quitarle el piso a mi familiar, es cierto?


tu eres el primer pagador, si no puedes...
tu avalista es el siguiente pagador, si no puede....
se ordena un embargo sobre TU inmueble/bienes para cubrir la deuda, si no se cubre....
tu avalista debe aportar el resto de la deuda, y como se supone que no ha podido en el segundo punto, pues le reclaman los bienes a tu avalista....

eso sí, no protestemos que hay que cumplir con la deuda del estado y levantar el pais!!!! (se olvidan que un pais lo forman sus ciudadanos)

te recomiendo que antes de llegar a un embargo o ejecución del pago al avalista, acude a tu banco e intenta acordar una forma de pago.
A los bancos ahora no les interesa tener casas y sí dinero cash.
Alcaudon2011, no se cual sera tu situacion, pero te recomiendo que vayas de bar en bar, de supermercado en supermercado y busques un curro.

De lo que sea, pero cuando se necesita un curro a muerte no hay mas cojones que ir a todos los supermercados de la ciudad si hace falta a pedir curro.
Domoe escribió:
Alcaudon2011 escribió:Eso me temo.
He oido que si tengo el piso alquilado no pueden echar a mis inquilinos, pero eso o implica para nada que puedan quitarle el piso a mi familiar, es cierto?


tu eres el primer pagador, si no puedes...
tu avalista es el siguiente pagador, si no puede....
se ordena un embargo sobre TU inmueble/bienes para cubrir la deuda, si no se cubre....
tu avalista debe aportar el resto de la deuda, y como se supone que no ha podido en el segundo punto, pues le reclaman los bienes a tu avalista....

eso sí, no protestemos que hay que cumplir con la deuda del estado y levantar el pais!!!! (se olvidan que un pais lo forman sus ciudadanos)

te recomiendo que antes de llegar a un embargo o ejecución del pago al avalista, acude a tu banco e intenta acordar una forma de pago.
A los bancos ahora no les interesa tener casas y sí dinero cash.

Básicamente esto es lo que en teoría pasará.
Espero que lo puedas solucionar.

Salu2.
Si alquilas el piso, te lo quitarán igual, lo único que el nuevo propietario no podrá entrar hasta que finalize el contrato de alquiler (Máximo 5 años).
SFII escribió:Si alquilas el piso, te lo quitarán igual, lo único que el nuevo propietario no podrá entrar hasta que finalize el contrato de alquiler (Máximo 5 años).

La mensualidad del inquilino la cobraría el banco que hiciera el embargo.
Salu2.
A el como avalista le pedirán que responda a tu deuda ya sea con dinero o con el embargo de propiedades o bienes. Tengo un amigo que su padre esta en un caso similar por avalar a su hermano, como ahora el no puede afrontar la deuda se estan planteando pasar todos sus bienes a nombre de otra persona de confianza para declararse insolvente tanto el avalista como el hipotecado, esto conlleva que te conviertas en moroso y tendras problemas en el futuro cuando compres cosas a tu nombre. Otra salida que estan buscando con el banco es el método de la dacion de pago en el cual se entregan las llaves de la casa y se anulan las responsabilidades tanto para el hipotecado como avalista, según me dijo parece que esta última opción va a salir adelante. Mi consejo es que hables de tu caso con un abogado y hables con tu banco.
chesterminator escribió:A el como avalista le pedirán que responda a tu deuda ya sea con dinero o con el embargo de propiedades o bienes. Tengo un amigo que su padre esta en un caso similar por avalar a su hermano, como ahora el no puede afrontar la deuda se estan planteando pasar todos sus bienes a nombre de otra persona de confianza para declararse insolvente tanto el avalista como el hipotecado, esto conlleva que te conviertas en moroso y tendras problemas en el futuro cuando compres cosas a tu nombre. Otra salida que estan buscando con el banco es el método de la dacion de pago en el cual se entregan las llaves de la casa y se anulan las responsabilidades tanto para el hipotecado como avalista, según me dijo parece que esta última opción va a salir adelante. Mi consejo es que hables de tu caso con un abogado y hables con tu banco.


No sólo que se convierta en moroso, si que se juega una pena de incluso cárcel por alzamiento de bienes, ya que es delito.

Que miren bien lo que pueden hacer, pero lo de vender el piso o ponerlo a nombre de otra persona UNA VEZ COMENZADO el proceso de impago y demás, está complicado que le salga bien, muuuuuy complicado.

Saludos
pero que has hecho para que te quieran hechar del curro? bueno, te deseo toda la suerte del mundo porque ahora sacar este tipo de cosas adelante esta complicado, no hay trabajo apenas y el poco trabajo que hay se quieren aprovechar de los necesitados, suerte de corazon.
Tengo un amigo que su padre esta en un caso similar por avalar a su hermano, como ahora el no puede afrontar la deuda se estan planteando pasar todos sus bienes a nombre de otra persona de confianza para declararse insolvente tanto el avalista como el hipotecado, esto conlleva que te conviertas en moroso y tendras problemas en el futuro cuando compres cosas a tu nombre.

Pues es casi peor el remedio que la enfermedad, esto es como los que venden la casa al hijo por 1€ para evitar pagar impuestos de la herencia. Obviamente hacienda no es tonta y como ya han comentado es delito.

Busca trabajo a toda costa, si embargan la casa dudo que de para pagar la deuda y te embargarán también los futuros sueldos (excepto SMI) hasta que acabes de pagar la deuda.
Estoy de acuerdo en lo que habeis ido poniendo y a lo mejor me he expresado mal y he dado a entender que una de las soluciones que puede encontrar es la de realizar el chanchullo de cambiar de nombre las propiedades, pero no, la solución que le puedo aconsejar es la del método de Dacion de pago en el cual si el titular de la hipoteca se encuentra en situación de exclusión social (paro, finalizacion de ayuda social por parte de la SS...) y su hipoteca es menor a 200.000€ puede acogerse a esta dacion con la entrega de la casa al banco y eximiendose totalmente de cualquier responsabilidad (es como si se anulara el contrato) al parecer los familiares de mi amigo estan yendo por este camino ya que su banco (Bankia) les ha dado la opcion de acogerse a este método. Por eso repito, lo mejor es que hable con un abogado y su banco. Aunque lo mejor de todo sería que encontraras un trabajo y puedas seguir disfrutando de tu casa.
Negocia la dacion en pago. Por aqui hay alguien que posteo que la logro conseguir.
Por cierto, hacer de avalista en una hipoteca es una locura. El avalista puede llegar a perder su casa aunque la tenga pagada.
Lo que yo nunca entenderé es como la gente avala a la ligera, yo cuando me compré el piso, procuré de ahorrar lo bastante para que no me exigieran aval, porque asi si pasaba algo, nunca meteria a terceras personas.

Si no se tiene para pagar la hipoteca, como te han dicho, se lo reclamarán al avalista, y sino lo paga, pues le embargaran sus bienes.

Yo tengo claro que nunca avalaria nada a nadie, salvo que fuera asquerosamente rico y tuviera mas propiedades que calcetines...
CrazyJapan escribió:Lo que yo nunca entenderé es como la gente avala a la ligera, yo cuando me compré el piso, procuré de ahorrar lo bastante para que no me exigieran aval, porque asi si pasaba algo, nunca meteria a terceras personas.

Si no se tiene para pagar la hipoteca, como te han dicho, se lo reclamarán al avalista, y sino lo paga, pues le embargaran sus bienes.

Yo tengo claro que nunca avalaria nada a nadie, salvo que fuera asquerosamente rico y tuviera mas propiedades que calcetines...

Tienes razón, pero a lo hecho pecho y lo que busca es una solución.

Salu2.
Yo, personalmente lo que haría es intentar alquilar el piso sobre el que recae la hipoteca, pero no para hacer chanchullos raros, sino para pagar con lo del alquiler la hipoteca, pero siempre y cuando se tenga una hipoteca coherente y no las barbaridades que se ven, yo por ejemplo si podría alquilar mi piso tranquilamente y sacarme lo que pago de hipoteca y los gastos de la casa, pero hay gente que pagan autenticas barbaridades...
Hace poco (buscando información sobre alquileres) vi en un foro como un padre de familia lloraba porque no tenía trabajo, y él, su mujer y dos niñas se iban a la calle, deshauciados. Una putada inmensa, la verdad, no me gustaría verme en una situación así. Pero es que ponía que no podía pagar una hipoteca de ¡1560 euros! Es que eso a mi me parece una barbaridad, solo lo pediría si tuviese dos buenos trabajos (de 2000 euros por lo menos) estables!

Dejando atrás el offtopic, te aconsejaría lo que te han comentado aquí: buscar trabajo hasta debajo de las piedras de lo que sea: echa curriculums en todos los sitios y apuntate a todas las ETTs que hagan falta; al fin y al cabo no solo te estás jugando tu piso. Y también empezar a negociar la dación en pago; puede doler al principio, pero es una manera de volver a empezar de nuevo.
19 respuestas