› Foros › Off-Topic › Miscelánea
katxan escribió:PERCHE escribió:@katxan
los votantes se asustan/desilusionan con facilidad, un tercer puesto sera un fracaso de podemos despues de quedar en las ultimas elecciones por encima del pnv y bildu en escaños http://www.elconfidencial.com/elecciones-generales/2016-06-26/resultados-electorales-euskadi-unidos-podemos-pnv_1223751/ pero bueno las municipales son muy distintas a las generales, ya veremos decia un ciego.
No entiendes nada de la sociología de los vascos si crees que van a votar igual en unas elecciones para lo que muchos consideran un parlamento extranjero que en unas para elegir el gobierno vasco. Para Podemos ser terceros en Euskadi sería un gran logro.
katxan escribió:Se vota diferente por un motivo muy claro: los diputados vascos, sean los que sean, siempre van a ser una minoría dentro del parlamento español, diluídos entre los cientos de parlamentarios de otras partes del estado. Jamás van a poder sacar adelante sus reivindicaciones. Cuando aparece un partido de ámbito estatal que promete reconocer y respetar la plurinacionalidad, esa sí es una opción de cambiar algo en el estado. Ahí tienes los resultados de las últimas elecciones generales. Los únicos sitios donde Podemos fue primero, Euskadi y Catalunya. No es casualidad.
Ya te digo yo que si no llevaran en el programa el reconocimiento del derecho de autodeterminación no se iban a comer una mierda.
Y el voto diferente en las autonómicas es distinto por varios factores. Uno es que, si bien en España ha reinado un bipartidismo casi gemelo, con pocas diferencias entre sí y sin ningún partido que defendiera las cuestiones sociales desde la izquierda, tanto en Euskadi con Bildu como en Catalunya con las CUP, ya había partidos que cubrían ese espectro del voto, incluso más a la izquierda de Podemos. Y otra razón es que Podemos no es un partido independentista, no va a mover un dedo a favor de la independencia, antes al contrario, si hacemos caso a su líder, ellos están a favor del derecho de autodeterminación, pero no de que Euskadi o Catalunya se independicen e incluso harían campaña en contra.
Eso le invalida como opción para todos los independentistas, que si bien por un interés táctico, utilitarista, les puede votar en las generales por simple matemática, porque aun sumándose todos los diputados catalanes y vascos por sí solos jamás podrían alcanzar los votos necesarios para cambiar las leyes y en cambio Podemos sí tiene opciones de hacerlo, otra cosa muy diferente es que Podemos sea el partido que representa las aspiraciones de quienes les votan a las generales, que en muchos casos no lo es en absoluto y las elecciones en Euskadi dirán en qué cantidad eso es así.
ajalavala escribió:Nos podemos hacer todas las pajas mentales que queramos para intentar justificar que los de nuestro pueblo son seres especiales más avanzados que los tontos españoles, pero la realidad es que los vascos se comportan en las elecciones igual que el resto de España y los índices de participación son los mismos, por mucho que alguien diga que lo consideran un "parlamento extranjero". Me parto.
Cuando traes a un foro de Internet los argumentos que escuchas en la herrikotaberna, corres el riesgo de hacer el ridículo.
katxan escribió:Ese mapa son los resultados de las últimas elecciones generales. Ahora dime que catalanes y vascos votan igual que los demás.
katxan escribió:Los datos son que en Euskadi, Navarra y Cataluña, el PP, partido mayoritario en España, en estos sitios es un partido residual. Los datos son que el PSOE, segundo partido en importancia en España, en los lugares anteriormente mencionados es un partido mediano y en caída libre. De Ciudadanos ya ni hablo, que me da la risa.
No sé qué pretendes demostrar con los datos de participación. Pues los mismos que en cualquier parte de Europa. Y sí, aquí también la gente viste con pantalones y bebe cerveza. ¿Y?