urilic escribió:Todas las gotas q comentas las conozco, pq me las he puesto.
Es cierto q con perforación yo no recomiendo ponerlas.
Si se las pone, cuenta q son 2 segundos y luego tienes q poner recta la cabeza para q el líquido sobrante salga de la oreja. (1)
Te explico algun truco para saber cómo está el oido, q yo uso después de tanto tiempo:
Si te tocas por fuera la oreja, el lobulo ese q está en medio y duele, aún hay otitis
Si bostezas y notas como q sale aire por la oreja (como cuando estás esperando el tren y notas x el aire q ya viene por el túnel) es q aún hay perforación. (2)
Sobretodo, otorrino privado, q ese sabe lo q hace.
Y tranquilo q el timpano cicatriza muy bien y se regenera, ya te digo q a mi cada año me miran la oreja varias veces y ven alguna cicatriz pero no pierdo audición.
Otra cosa, q no, le entre agua en la ducha, yo ya uso tapón siempre, ya q a veces si me entra agua....otitis.
Incluso alguna vez el otorrino me ha recetado alcohol de farmacia para ponerme en la oreja después de cada ducha, porque el alcohol seca la humedad (cosas q se aprenden), y va igual q las gotas, un par de gotas (si hay otitis pica un poco) y luego cabeza recta para q salga el resto.
Gracias, urilic. Te contesto por partes.
1: ahí está una de las cagadas que hicimos. Ella se dejaba las gotas mucho rato cuando se las tiraba (como unos 15/20 minutos o así) porque el doctor no nos explicó cómo ponérselas y en el prospecto ponía algo de aplicar esperar unos minutos (no recuerdo que especificase cuántos) y luego, ya sí, sacarlas. Lo que sí dice es que cuando se las ponía notaba como que la gota le bailaba por dentro del oido y al cabo de unos días de ponérselas le dejaba una sensación como pegajosa cuando se las aplicaba. como si se le formase un "moco" dentro.
2: lo de notar dolor al apretar el lóbulo del que hablas (leímos por internet que se llama "trago") ya no le duele. La verdad es que el tímpano no nos preocupa demasiado porque parece que, cerrarse, se cierra bien. Nos preocupa más si la aplicación de las gotas o alguna otra cosa le puedan haber hecho algún daño interno que no sane aunque el tímpano se recupere del todo.
De la ducha, sí, ha ido con mucho cuidado cada vez que se lavaba, tapando el oído con algodón, etc. No creemos que le haya entrado agua en ningún momento.
Probaremos el doctor de la clínica de Sagrada Familia, a ver si hay suerte y nos puede dar cita para una fecha razonable.
Gracias de nuevo, un saludo.