Pido ayuda a los shoperos

Bueno, hace tiempo me compre una cámara de fotos 3D, en concreto la fujifilm finepix 3d 3w. El caso es ue quiero crear un albun-video digital para ver en la TV dándole a las fotos este efecto https://www.youtube.com/watch?v=p0B5SxU-p70 creo que se hacen con After Effects. El caso es que estas imágenes del vídeo, por ejemplo la primera, la de la moto, es una composición de dos fotos, el fondo + una capa encima de la moto. pero las fotos de mi cámara las realiza en mpo, que es un "paquete" con dos fotos (ojo izquierdo y ojo derecho) y ya hay me pierdo...

Bueno, a ver si alguien me ayuda o me dice de algún tutorial, que yo estoy buscando en google, pero o bien no se buscar o no los hay...

Gracias de antemano. Saludos
A ver, creo que estás hablando de 2 conceptos distintos.

Creo que eso es un efecto que se consigue en aftereffects, pero no tiene nada que ver con la imagen que tu tienes.

Las imágenes de tu cámara son imágenes 3D pero estáticas.

Lo que quiero decir, es que es un montaje con una foto normal y corriente.

Mira este video para que te hagas una idea

http://vimeo.com/10452451#at=934
Perdona mi ignorancia, pero sigo sin entender. las imágenes de mi cámara son unas MPO, que básicamente es un paquete con dos imágenes, canal izquierdo y canal derecho. Son imágenes cogidas desde el mismo punto pero con un pequeño angulo diferente (separación entre ojos). Quieres decir que con eso no puedo realizar ese efecto?? sabes como puedo hacerlo?? Gracias por contestar.

Saludos

PD: como se llama ese efecto??
tu lo que tienes es una camara estereoscopica. 2 objetivos que hacen 2 fotos a diferente perspectiva. eso solo te sirve para convertirlas a anaglifo (rojo y azul). o si tienes medios posibles, para proyectarlo en polarizado. es decir, con eso puedes hacer como hacen en el cine.

lo del video que pones es un simple montaje de dos imagenes y jugando con el paralaje. una imagen se mueve mas rapido que otra dando sensacion de profundidad.
Vamos, que no puedo... En fin, lo mismo dentro de unos añitos, cuando jubile mi tv, me comprare una 3d...

Gracias a ambos por las respuestas.

Saludos
Ok, gracias. Eso lo sabia, pero estaba buscando como hacer el otro efecto, ya que me ha gustado. Pues nada, tendré que aguantarme...

Gracias, saludos
Darxen escribió:tu lo que tienes es una camara estereoscopica. 2 objetivos que hacen 2 fotos a diferente perspectiva. eso solo te sirve para convertirlas a anaglifo (rojo y azul). o si tienes medios posibles, para proyectarlo en polarizado. es decir, con eso puedes hacer como hacen en el cine.

lo del video que pones es un simple montaje de dos imagenes y jugando con el paralaje. una imagen se mueve mas rapido que otra dando sensacion de profundidad.


+1

Lo otro también puedes mediante aftereffects
castanha escribió:Ok, gracias. Eso lo sabia, pero estaba buscando como hacer el otro efecto, ya que me ha gustado. Pues nada, tendré que aguantarme...

Gracias, saludos

poder puedes. como digo solo es cuestion de poner una imagen sobre otra. la que esta por encima que se mueva un poco mas rapido que la que esta por debajo. y ya esta. si quieres dar sensacion de que se acerca, juegas con la escala tambien. no tiene mucho misterio.
Darxen escribió:
castanha escribió:Ok, gracias. Eso lo sabia, pero estaba buscando como hacer el otro efecto, ya que me ha gustado. Pues nada, tendré que aguantarme...

Gracias, saludos

poder puedes. como digo solo es cuestion de poner una imagen sobre otra. la que esta por encima que se mueva un poco mas rapido que la que esta por debajo. y ya esta. si quieres dar sensacion de que se acerca, juegas con la escala tambien. no tiene mucho misterio.


pero como hacer eso si las dos imágenes son del mismo tamaño???
es que estas mezclando los dos tipos de tecnicas. una cosa es el estereoscopico, que son dos imagenes casi iguales desde diferentes puntos de vista.
lo otro es jugar con el paralaje. es coger una foto de una moto (solo la moto) y ponerla sobre un fondo de tierra (solo tierra). mueves la moto por un lado, mueves la tierra por otro, y da esa sensacion. no se si me explico
Esa impresión me ha dado a mí también, se nota especialmente en el de la moto, dos fotos diferentes en distintas capas y a cada una se le da un movimiento ligeramente distinto en cuanto a velocidad y desplazamiento sobre el eje y se obtiene ese efecto.

Respecto a lo que preguntas de qué pasa si las dos fotos son iguales de tamaño... para eso existe la transparencia, la de la capa superior, la que equivaldría al primer plano, debe tener transparente la zona donde se verá el objeto o el paisaje del fondo. Eso hay que recortarlo a mano con photoshop u otra herramienta. Y luego animar cada una de las capas por separado. Así al menos parece que lo han hecho. No conocía este efecto y la verdad es que queda chulo.

La animación por separado supongo que se podría automatizar con algún programa que admita macros sin que quedase algo chapucero, pero el recorte de los objetos del primer plano no queda otros cojones que hacerlo a mano, así que como quieras hacerlo con muchas fotos te vas a cagar.
11 respuestas