Phenom x4 850 o Phenom x6 1055t

Hola! Se me ha presentado la oportunidad de cambiar mi phenom x4 por el 1055t, y el desembolso es muy poco. Mirando comparativas, y en juegos no se comporta muy allá. Vosotros creeis que merece la pena el cambio?
Si es un cambio por tu procesador (es decir, no te lo quedas), desembolsas poco dinero y tu placa base admite perfectamente dicho procesador, yo haria el cambio ^^

Pero las cosas como son, no vas a notar un cambio muy acentuado.
Depende, algunos programas desarrollados para multi-hilos daran uso de los otros dos nucleos acelerando el proceso y ahi notarias un cambio. Pwro antes asegurate muy bien que realmente soporte el procesador el BIOS, algunas veces aunque le fabricante diga que con la actualizacion del BIOS se soportaria un X modelo, al colocar dicho rocesador no funciona de manera estable, eso ocurre en modelos viejos -con chipsets de dos o mas generaciones anateriores al procesador- de tarjetas madre.
Desde luego el x6 tiene mas futuro y si el desembolso es pequeño y no tienes problemas de compatibilidad es una mejora que almenos desde mi punto de vista no deberías dejar escapar.
Estoy con los compañeros, si el desembolso es pequeño te merece la pena hacer el cambio. Pero como dicen atrás asegúrate de que tu placa lo acepte.
Vale, pues haré el cambio, el desembolso es de 30 € + o -. Si, he comprobado en la pág, de la placa, y soporta incluso los nuevos FX. Tengo un therlmaltake 29 BP, cuanto overclock puedo hacerle al 1055t? Si alguien tiene este micro, que me diga si compensa el overclock.
Yo lo tuve en mi anterior PC y con el ventilador de serie lo subi a 3,2 (400mhz) y la temperatura apenas cambió. Con tu disipa facilmente lo podrás subir 1Ghz, este micro y en general los de la gama phenom x6 tienen un OC muy bueno.

El rendimiento en juegos no te lo sabria decir, no usaba mucho ese PC para jugar, pero vamos que 1ghz mas se tiene que notar si o si XD
Ummm, vaya muchas gracias por la respuesta. Pues pensaba que estos phenom no iban vien para OC, porque por lo que ví vienen con el multiplicador bloqueado, pero bueno, viendo tu respuesta y siendo con el ventilador de serie ese overclock, pues ya me dejas más tranquilo. XD. Una preguntita para Shin, veo que te has cambiado al I5 2500K, en juegos me imagino que ese procesador arrasa, pero en el uso diario, has notado mucha diferencia con respeto al phenom X6?

Gracias!!!!!!
tojeiro escribió:Ummm, vaya muchas gracias por la respuesta. Pues pensaba que estos phenom no iban vien para OC, porque por lo que ví vienen con el multiplicador bloqueado, pero bueno, viendo tu respuesta y siendo con el ventilador de serie ese overclock, pues ya me dejas más tranquilo. XD. Una preguntita para Shin, veo que te has cambiado al I5 2500K, en juegos me imagino que ese procesador arrasa, pero en el uso diario, has notado mucha diferencia con respeto al phenom X6?

Gracias!!!!!!

Yo conseguí el 1055t a 4.2 Ghz, es bastante facil, lo subi a esa frecuencia para probar, despues lo deje a 4 Ghz y despues a 3.8Ghz a un buen voltaje 1.4 para los 4 ghz (si no recuerdo mal) y 1.375 para los 3.8, es un micro facil de hacerle OC, la unica peca es el multi, pero bueno
tojeiro escribió:Ummm, vaya muchas gracias por la respuesta. Pues pensaba que estos phenom no iban vien para OC, porque por lo que ví vienen con el multiplicador bloqueado, pero bueno, viendo tu respuesta y siendo con el ventilador de serie ese overclock, pues ya me dejas más tranquilo. XD. Una preguntita para Shin, veo que te has cambiado al I5 2500K, en juegos me imagino que ese procesador arrasa, pero en el uso diario, has notado mucha diferencia con respeto al phenom X6?

Gracias!!!!!!


para tareas cotidianas da igual uno que otro, yo con el phenom estaba muy contento pero tenia un pc con placa base malucha y una gtx550ti...vamos que me iba justito para juegos bestias y decidi montarme la bestia que tengo ahora que me permite SLI y OC intenso.

Lo que me jode es que el phenom oceado en windows me daba la maxima nota y el i5 no xDDDDD
9 respuestas