yeyoX escribió:El problema de los Drivers y su mala optimizancion
Si lo que queréis es jugar a 1080p a 60fps te has equivocado al comprar la tarjeta, no es tu procesador, es la tarjeta, que no sirve para lo que tu buscas.
Javi el viciao escribió:yeyoX escribió:El problema de los Drivers y su mala optimizancion
Si lo que queréis es jugar a 1080p a 60fps te has equivocado al comprar la tarjeta, no es tu procesador, es la tarjeta, que no sirve para lo que tu buscas.
Me dejas totalmente atónito. La tercera mejor tarjeta de AMD no sirve para jugar a 1080p@60fps? Ni tan siquiera para 800x600@60fps como describo en el primer mensaje?
Sería para mear y no echar gota.
A ver si entra más gente que tenga o bien el Phenom con otra tarjeta, o la 7870 con un procesador superior y comenta sus experiencias.
yeyoX escribió:El problema de los Drivers y su mala optimizancion
Si lo que queréis es jugar a 1080p a 60fps te has equivocado al comprar la tarjeta, no es tu procesador, es la tarjeta, que no sirve para lo que tu buscas.
deivor escribió:Yo tengo la 7850 hd de 1gb y el mismo procesador y placa y ram, y juego a 1080p a battlefield 3 a ultra con algunos filtros en campaña y sin filtros en multi y crysis a 1080p sin filtro; si pega algun tironcillo pero es una grafica peor que la tuya y juego genial
WiiBoy escribió:Con ese disco duro NO, monta un ssd
alanwake escribió:Vaya montón de sin sentido vamos... yo hago muchas pruebas con los juegos (sobretodo mods) en mi 2º PC, y es un phenom 965 con una 4870 de 512mb con 4gb 1.333mhz y el Batman va a full a 1080
me vas a decir que con esa gráfica no funciona?![]()
![]()
![]()
sadistics escribió:prueba los ultimos drivers beta creo que iban por los 13.2 beta 5 pero ni idea. busca los ultimos. y mira a ver si te mejora
Muy buenas a todos. No sé si debo poner esto aquí o en el foro de gráficas, ya que creo que lo que me da problemas es el procesador.
Tenía hasta ayer una hd 5870 refurbi y no tenía problemas en general (bueno, que se me quedaba algo corta). Ahora tengo una gtx 570 de precio chollo.
Monitorizando el battlefield 3, he notado que en mapas con muchos jugadores (aunque sean pequeños), el micro va al límite y se viene abajo. He visto a veces pasar del 90% del uso y a veces altas temperaturas(su límite)
A su vez, la tarjeta gráfica , se toca literalmente los ...............En esos momentos le cuesta pasar del 67%.
Si juego en mapas pequeños con muy pocas personas, la carga de la gpu aumenta hasta el 99%, pero no siempre se mantiene.
Da igual que baje los settings, porque incluso baja la carga de la tarjeta gráfica.
Por supuesto he quitado el vsync para comprobar esto y por mi lógica, el procesador se queda corto para dar todo su pontecial a la gtx 570 en este juego.
Es un juego muy cpu-dependiente y por eso en mapas pequeños,a veces me caen bastante los mínimos.
Debería tener mejores frames en mapas TCT como canales y no mínimos de 30-35 cuando hay muchos players, cuando con esta tarjeta debería rondar siempre cerca 60 en mapas pequeños.
He probado el crysis 2 a tope y sin vsync y le cuesta mantener siempre la tarjeta al 99%.Anda entre el 93-99% y a veces baja al 87%.
Pido consejo u opiniones para los más expertos para saber realmente la causa de esto.
Mi equipo es el de la firma.
Saludos y gracias.
Al final he cambiado a sandy bridge por un arrebato consumista. La placa + micro me ha costado unos 260€. La placa es una p67 que estaba de oferta en amazon, cuando en las demás tiendas costaban 20€ más.
El resultado es excelente. El battlefield 3 apenas tiene bajones y eso que de momento tengo el micro de serie. Me ha sorprendido el resultado, ahora con la gtx 570 vuela el juego. Se acabaron los bajones de 60 a 35fps ,jejejeejejej
Además con la ayuda del subforo de refrigeración he mejorado la refrigeración y el resultado es muy satisfactorio.
ozkitar escribió:Sobre amazon y los cambios te digo que si alegas que no cumple tus expectativas te lo cambian por otro que quieras sin problemas, añadiendo o devolviendo dinero en el caso que toque.
Me ha pasado hace muy poco tiempo que decidí hacer un pequeño upgrade a mi pc que ya tenía sus 6 o 7 años y no quería gastarme mucho. Revisando por mil sitios de si me iba por AMD o por INTEL y con un presupuesto ajustadísimo pillé un G860 ya que solo lo quería para juegos, me iba bien, pero no todo lo que quería y pedí el cambio por un i3-3220 y ningún probelma. El cambio ha sido bastante grande.
Lo quería solo para juegos y te digo que es un procesador increíble. Tengo una 8800gts 512mb (g92) que me creía que tenía ya contados sus días y la voy a aguantar hasta que salga las nuevas generaciones de consola para cambiarla. El nuevo devil may cry a 1080 con todo a tope a 75fps constantes con algo de overclock en la gráfica.
He sido pro amd de siempre pero con este i3 me tengo que quitar el sobrero, solo dos núcleos (aunque tenga HT y el SO vea 4), pero es que para juegos va genial que es para lo que quería y además un consumo eléctrico ridículo
SGAN escribió:Pos ya contarás, aunque creo que a pesar de que ganes sufrir menos bajadas de Framerates, poco vas a notar in game, no me creo ni de lejos que el AMD PhenomII 965 se quede corto con una 7870... pero vamos, ni de lejos... no sé que tienes mal en el PC, pero el micro no es, y menos a 4Ghz, ya que a 4Ghz, arroja un rendimiento no demasiado lejanos (aunque inferior) a un i5 2500K/3570K
Pero vamos, en lo que se refiere a Gaming, con esas resoluciones a las que se suelen jugar 1920x1080, con la mejor calidad posible, etc... donde lo que se suele exprimir más es la tarjeta, ni de coña ningún PhenomII 965 puede quedarse corto...
Casi no se queda un AthlonII a 3.2 o 3.3Ghz , como para quedarse un PhenomII a 4Ghz, que además tiene caché L3.....
Entre esos 2 Intel, has de tener algunas variables en cuenta:
- Harás overclock o no?
- Harás el maximo overclock posible, o solo moderado?
- Estás dispuesto a perder la garantía del micro o no?
* Si las respuestas a las 3 preguntas es sí... el 3750K
* Si las respuestas a las 2 primeras es sí, y a la última no... el 2500K
* Si la respuesta a la primera es sí, y a las otras 2 no, el 3570K (aunque puede valer el 2500K)
* Si la respuesta a la primera es no (por tanto las otras ya no tienen sentido, serán no también), entonces el 3750K (o incluso el 3750, sin K, pero yo siempre digo que esos micros, K, porque el día de mañana, si puede que quieras hacer overclock)
SGAN escribió:Entre esos 2 Intel, has de tener algunas variables en cuenta:
- Harás overclock o no?
- Harás el maximo overclock posible, o solo moderado?
- Estás dispuesto a perder la garantía del micro o no?
* Si las respuestas a las 3 preguntas es sí... el 3750K
* Si las respuestas a las 2 primeras es sí, y a la última no... el 2500K
* Si la respuesta a la primera es sí, y a las otras 2 no, el 3570K (aunque puede valer el 2500K)
* Si la respuesta a la primera es no (por tanto las otras ya no tienen sentido, serán no también), entonces el 3750K (o incluso el 3750, sin K, pero yo siempre digo que esos micros, K, porque el día de mañana, si puede que quieras hacer overclock)
ismarub escribió:De todas formas, cuidado con lo que pide el autor del hilo. Con un i5, incluso puedes tener algún que otra bajada de fps, ya sea por mala optimización, el juego en sí o porque la gpu se quede algo corta. Lo digo porque he visto a gente obsesionada con esto y acabar montando micros de 500€ mínimo y un crossfire/sli potente. Estos entran en una espiral como un pozo sin fondo.
Javi el viciao escribió:Hola, recientemente he comprado un pc, para ello pedí consejo en el hilo de configuraciones. La configuración es esta:
Gigabyte GA-970A-DS3 AM3+
AMD Phenom 2 x4 965 Black Edition
Gigabyte Radeon Hd 7870 Oc 2gb Gddr5
Kingston HyperX 8 GB (2 x 4GB) PC3-12800 DDR3, 1600 MHz
Wd Caviar Black 1tb Sata3
NOX NX Series 620W
La compra fue fundamentalmente para jugar, 1080p 60fps, y la verdad estoy bastante decepcionado. Sufro constantes bajones de fps en muchos juegos.
Juegos como Batman Arkham City o Saints Row 3 no consiguen los 60 fps en exteriores ni por asomo, cayendo hasta los 45. Ese bajón de 15 fps rasca que no veas y a mi no me permite disfrutar de los juegos. Otros como Borderlands 1, Gears Of War o Payday se mantienen firmes en los 60fps, pudiendole incluso añadir filtros visuales potentes con RadeonPro.
Creo que el problema viene por el procesador, ya que la carga gráfica en estos juegos que me provocan caidas de fps no es muy alla, puedo dejarla incluso al 30% y siguen cayendo los fps, puedo cambiar la resolución a 800x600 que siguen cayendo los fps. Si bajo los gráficos al mínimo, más de lo mismo![]()
Había leído que este procesador era apropiado para jugar pero desde luego para mí no lo es. Lo he subido a 3.8Mhz tocando sólo el multiplicador con AMD Overdrive (viene de stock con un voltaje de 1.476) y he ganado 2-3 fps pero sigue pareciéndome un rendimiento decepcionante.
Estoy bastante desconcertado y os hago las siguientes preguntas:
1: Esto que me está pasando es normal, o se debe a alguna mala configuración? Si es así me gustaría saber qué podría tocar.
2: Si ese procesador no aguanta los 60 fps consistentes, creéis que me lo cambiarían por otro explicando que no cumple mis expectativas? Me podrían poner pegas por haberle hecho oc? Sólo toqué multiplicador nada de voltajes. Lo compré en Amazon.es.
3:Hay procesadores compatibles con mi placa que aguanten firmes los 60fps en todos los juegos, o me tendría que pasar a Intel con sus i5? Estos 2500k de los que tanto y tan bien se habla aguantan el tipo en los juegos o también ocasionan bajadas de fps, aunque sean más esporádicas?
Disculpad si son muchas preguntas, pero es que estoy muy preocupado, hice una inversión para mí bastante grande pensando en poder llegar a casa y sentarme a disfrutar de los juegos, y al final paso más tiempo mirando el fraps![]()
Muchas gracias de antemano.
*Edito porque había puesto unos componentes que no son los que tengo, ahora sí está todo correcto.
SGAN escribió:Bueno, querer 60 fps constantes es poco menos que de tarados o paranoicos, de todas formas, si esas gráficas me las presentas como pruebas, no me valen...
En ambas el PhenomII a 3.7Ghz responde perfectamente, a más de 40FPS a 1920x1080, eso es fluido, diga cristo lo que quiera decir, por encima de 40/45 fps, es fluido.
Yo en sus momentos he sido gilipollas... si de comprarte lo más gordo o casi lo más gordo, y siempre con 2 máquinas (2 GeForce 3 Ti200, 2 GF4 Ti4600, 1 Radeon 9700 (mateniendo una 4600), etc (no recuerdo ya que he tenido), pasando por una Radeon 4850X2 de 2GB (para el segundo PC, esa vez, una modesta 4770)...
Actualmente, tiro con 2 Radeons 7770 (me quedé corto de presupuesto para 2 7850)
Un ordenador es un PhenomII 965 a 3.7Ghz, y uno es un AthlonII a 3.3Ghz... y sobradísimo con todo de micro (la gráfica, ya es otra cosa), lo único de lo que no puedo hablar es de Battlefield 3 porque no lo tengo (miento, tampoco tengo los The Witcher).
Nunca pude jugar a todo sobrado de FPS constantes, ni con las 4600, ni con la 9700, ni con la 4850X2 en su momento, etc... eso siempre ha pasado.
Aun así, si puede optar a un FX-6300, o a algo mejor (FX 8320), o directamente por un i5 2500k/3750k, desde luego que mejor, pero decir que un PhenomII o un AthlonII no tira con todo, es poco menos que tirarse de la moto.
WiiBoy escribió:Esque estas confundido, si el juego esta a 60fps y cuando giras cae a 45fps, no importa una mierda vamos aver si el pc esta bien afinado no notaras ninguna lageada
a no ser que caiga por debajo de los 30 fps
Si tu giras la camara y te pega una rascada el juego y cae a 45 notando un lageazo eso no tiene porque ser siempre por la grafica y el micro
vuelvo a repetir la mayoria de esas rascadas son por culpa del disco duro no por el procesador ni por la grafica
1 disco duro de 1tb + windows 7 sin optimizar + chorradas instaladas = producen rascadas/lageadas en los juegos al girar rapido la camara o salir a exterior independientemente de la caida de fps
Javi el viciao escribió:Saliendo a la calle: 40-50fps. Carga de la GPU 70%, carga de la CPU 80-90%
Dr Dre escribió:Cuéntanos más (proce gráfica) que no voy a leer 3 páginas xD
Puede haber cuello de botella igualmente sin llegar un componente al 100%, se puede saturar el bus de la ram porque se esté actualizando windows por ejemplo (normal en uno recién instalado) y darte el síntoma la cpu o ni siquiera eso. Es un ejemplo.
Javi el viciao escribió:Dr Dre escribió:Cuéntanos más (proce gráfica) que no voy a leer 3 páginas xD
Puede haber cuello de botella igualmente sin llegar un componente al 100%, se puede saturar el bus de la ram porque se esté actualizando windows por ejemplo (normal en uno recién instalado) y darte el síntoma la cpu o ni siquiera eso. Es un ejemplo.
Está todo en la primera página:
Gigabyte GA-970A-DS3 AM3+
AMD Phenom 2 x4 965 Black Edition
Gigabyte Radeon Hd 7870 Oc 2gb Gddr5
Kingston HyperX 8 GB (2 x 4GB) PC3-12800 DDR3, 1600 MHz
Wd Caviar Black 1tb Sata3
NOX NX Series 620W
Y como dices que no lo has leído, decirte que ahora ya no tengo el procesador, lo he devuelto a amazon para coger el 3570k, así que tampoco puedo hacer pruebas
Un saludo!
vergil escribió:Habras pedido un placa para el procesador nuevo no?
Dr Dre escribió:Pero en parte si que puede tener razón wiiboy, cualquier pijada actualizándose, cosas en segundo plano haciendo uso de disco duro ram proce... se junta y puede ser lo que provoque esos lags. En estos temas es que no es tan fácil llegar a una conclusión certera.
pcc escribió:Yo he usado pocas Ati graficas pero si placas y procesadores(de hecho todas mis placas base y procesadores de sobremesa). Mi experiencia es que sospechosamente las graficas Ati en casi todos los juegos dan tirones como congelaciones de micras de segundo, no se si sera de drivers o de que pero las dos las devolvi el mismo dia que las compre. Con nvidia no me ha pasado, incluso el portatil que tengo baja a 20fps en algunos juegos con una 570m y la fluidez es constante no atranca como las ati
Ashtyr escribió:pcc escribió:Yo he usado pocas Ati graficas pero si placas y procesadores(de hecho todas mis placas base y procesadores de sobremesa). Mi experiencia es que sospechosamente las graficas Ati en casi todos los juegos dan tirones como congelaciones de micras de segundo, no se si sera de drivers o de que pero las dos las devolvi el mismo dia que las compre. Con nvidia no me ha pasado, incluso el portatil que tengo baja a 20fps en algunos juegos con una 570m y la fluidez es constante no atranca como las ati
Eso es un problema de drivers, y la cosa va por barrios, no veas la cara de gilipollas que se me quedo es su dia con mi flamante 670 y mi Skirym con paroncillos cada dos por tres, y la mayoria de juegos que probaba, y no veas la que se lio por internet ya que Nvidia tardo la vida en arreglarlo y muchos ya sospechaban que era algo a nivel hardware.
Hoy por hoy en el tema drivers la cosa esta igualada, incluso se podria decir que ATI esta un paso por delante desde que saco los 11 algo.
Un saludo