Peta el fusible de un SAI 650 Zaapa.

Buenas a todos, tengo un SAI hace ya unos 10 añitos (sí, lo se es viejuno, pero me aguanta tranquilamente 5 - 10 minutos para apagar el iMac cuando se va la luz y supongo que lo de aguantar sobre-tensión y baja-tensión sigue haciéndolo).

El tema es que enchufé un aspirador (2000W) a la toma del SAI, y puf, petó un fusible que se aloja debajo de donde se enchufa el cable de entrada de tensón, el fusible es 3.15A 250V.

Lo cambié por otro del mismo tipo, y a los 2 días volvió a petar sin conectar nada extra, solo el iMac.

¿Este fusible que es, de sobre-tensión en la entrada?, ¿o es que me falla algo del SAI? Es que no quiero cargarme el iMac, que es nuevo...

Saludos y gracias!
Probablemente sea un fusible de sobretension y sobrecarga, con esos datos da que puedes consumir maximo 750W, puede que el imac consuma mas y sea ese el problema.
Estoy seguro que no sobrepasa la potencia, los iMac son muy "eco", y además llevo meses con él conectado y no me había dado problemas anteriormente. Otro dato es que antes tenía un PC antiguo, una TV antigua y el equipo de sonido conectado a este SAI y consumia una barbaridad y no le pasó nunca nada...
RolleR escribió:Estoy seguro que no sobrepasa la potencia, los iMac son muy "eco", y además llevo meses con él conectado y no me había dado problemas anteriormente. Otro dato es que antes tenía un PC antiguo, una TV antigua y el equipo de sonido conectado a este SAI y consumia una barbaridad y no le pasó nunca nada...


Puede que el anterior fusible fuese de mayor amperaje o que el nuevo esté defectuoso, el caso es que el problema es los W que le enchufas
hombre 3.14 amperios por 220-230V son entre 690-710W tu mismo.
El anterior fusible era igual, de 3.15A 250V, pero yo supongo que petó por haberle enchufado el aspirador 2000W de potencia, además que rebentó al instante de enchufarlo. El siguiente que le puse exactamente igual 3.15A 250V y como lo tengo siempre, el iMac solo conectado, lo que vi era que tenia como una bolita de estaño por dentro dando vueltas, ¿puede que pasara por eso?, probaré de nuevo en comprar uno igual a ver lo que dura...

Indagando el iMac 2012, consume 80W. Así que del iMac no es.
Al sustiruir un fusible por otro no sólo hay que elejir el mismo valor de tensión y amperaje. Tienen que ser del mismo tipo, ya sea rápido, lento, anti-transitorios, etc. Mira en el primer fusible que te reventó, a ver si aparte de tensión y amperaje hay alguna letra, como "F" ó similar...

...Pero vamos, si dices que dentro del primer fusible hay como una especie de "bolita" suelta, entonce seguro que se trata de un fusible lento, para evitar que salte por picos de consumo (al encender equipos y que durante un milisegundo esté por encima de la potencia máxima que soporta el fusible, por ejemplo). Si puedes, acércate a una tienda de componentes electrónicos, y coméntaselo, que de seguro ellos podrán darte un fusible igual al primero que venía con el SAI...
Chibero escribió:Al sustiruir un fusible por otro no sólo hay que elejir el mismo valor de tensión y amperaje. Tienen que ser del mismo tipo, ya sea rápido, lento, anti-transitorios, etc. Mira en el primer fusible que te reventó, a ver si aparte de tensión y amperaje hay alguna letra, como "F" ó similar...

...Pero vamos, si dices que dentro del primer fusible hay como una especie de "bolita" suelta, entonce seguro que se trata de un fusible lento, para evitar que salte por picos de consumo (al encender equipos y que durante un milisegundo esté por encima de la potencia máxima que soporta el fusible, por ejemplo). Si puedes, acércate a una tienda de componentes electrónicos, y coméntaselo, que de seguro ellos podrán darte un fusible igual al primero que venía con el SAI...


Bueno, he tenido que rebuscar en la basura de mi casa, pero lo he encontrado. El original pone F3,15AL 250V pero no tiene ninguna bolita de estaño dentro, en cambio el que compré para substituir el original pone exactamente lo mismo pero con la bolita por dentro.

Saludos!
Entonces, si no tiene bolita dentro, es que es un fusible rápido (es el tipo estándar). Prueba a ver con otro, y si sigue saltando, entonces es posible que al enchufar el aspirador haya fallado alguno de los componentes de dentro del SAI, en cuyo caso la cosa ya pinta bastante más complicada...
Chibero escribió:Entonces, si no tiene bolita dentro, es que es un fusible rápido (es el tipo estándar). Prueba a ver con otro, y si sigue saltando, entonces es posible que al enchufar el aspirador haya fallado alguno de los componentes de dentro del SAI, en cuyo caso la cosa ya pinta bastante más complicada...


Pues compraré otro igual para probar de nuevo, he visto fotos de fusibles con la bolita y la bolita está soldada en el hilo, en cambio el fusible que puse para cambiar el original tenia una bola dando vueltas por dentro del fusible, no en el hilo, quizás estaba chungo.
Lo dicho compraré iguales para probar, y comento.

Gracias y salu2!
9 respuestas