Deschamps escribió:Por cierto, ya que se ha rescatado el hilo del limbo, apunto el precio pagado en octubre con pepeenergy por si alguien quiere comparar lo que paga él con su comercializadora: 0,113730 €/kWh
VozdeLosMuertos escribió:[reves]
srkarakol escribió:VozdeLosMuertos escribió:[reves]
Gracias profe!!
Pues eso, que si merece la pena cambiarme a Pepeenergy... Ahora mismo estoy en Viesgo (Repsol) y viendo el gasto y el histórico de consumo no he visto ahorro... Alguna opinión de los que lleváis tiempo??
Deschamps escribió:@srkarakol Mi caso es parecido al de @Enanon También unos años ya con pepeenergy, y de momento todo perfecto (más allá de los problemas que son responsabilidad únicamente de la distribuidora -Unión Penosa, en mi caso-).
Pago 70€/mes como anticipo al consumo, que viene a ser de promedio lo que gasto realmente. A veces salgo a pagar luego algunos euros más o me devuelven un poco. Y el precio del kWh en cada factura se encuentra por lo general por debajo de la mayoría de ofertas en el merdado libre (al menos todas las veces que lo miré).
Como pega: no puedes solicitar cambios de tramo de potencia al comercializador ni puedes optar a tarifas con discriminación horaria. Si eso tiene alguna importancia para ti, considera entonces alternativas.
srkarakol escribió:Deschamps escribió:@srkarakol Mi caso es parecido al de @Enanon También unos años ya con pepeenergy, y de momento todo perfecto (más allá de los problemas que son responsabilidad únicamente de la distribuidora -Unión Penosa, en mi caso-).
Pago 70€/mes como anticipo al consumo, que viene a ser de promedio lo que gasto realmente. A veces salgo a pagar luego algunos euros más o me devuelven un poco. Y el precio del kWh en cada factura se encuentra por lo general por debajo de la mayoría de ofertas en el merdado libre (al menos todas las veces que lo miré).
Como pega: no puedes solicitar cambios de tramo de potencia al comercializador ni puedes optar a tarifas con discriminación horaria. Si eso tiene alguna importancia para ti, considera entonces alternativas.
Yo tengo ahora mismo 4,6 de potencia y por lo que veo en su web, me pueden dar el servicio. Creo que me voy a cambiar y ya veremos cómo va.
Gracias por las respuestas.
markinilla escribió:srkarakol escribió:Deschamps escribió:@srkarakol Mi caso es parecido al de @Enanon También unos años ya con pepeenergy, y de momento todo perfecto (más allá de los problemas que son responsabilidad únicamente de la distribuidora -Unión Penosa, en mi caso-).
Pago 70€/mes como anticipo al consumo, que viene a ser de promedio lo que gasto realmente. A veces salgo a pagar luego algunos euros más o me devuelven un poco. Y el precio del kWh en cada factura se encuentra por lo general por debajo de la mayoría de ofertas en el merdado libre (al menos todas las veces que lo miré).
Como pega: no puedes solicitar cambios de tramo de potencia al comercializador ni puedes optar a tarifas con discriminación horaria. Si eso tiene alguna importancia para ti, considera entonces alternativas.
Yo tengo ahora mismo 4,6 de potencia y por lo que veo en su web, me pueden dar el servicio. Creo que me voy a cambiar y ya veremos cómo va.
Gracias por las respuestas.
Ya dirás a ver cómo te a ido
 
  
  Deschamps escribió:@fluzo Los conceptos fijos que no dependen de la comercializadora, los pagas igual (tramos de potencia, impuestos, etc). Ahí no hay ahorro posible.
El único "ahorro" viene en el precio del kWh, es decir, en lo que figura en la factura como consumo eléctrico. pepeenergy compra en subastas el kWh a un precio determinado que suele estar por debajo de lo que se paga con otras comercializadoras del mercado libre. Por lo general ahorras un poco respecto de lo que pagarías a Endesa, Fenosa, etc. Pero como son subastas y el precio de la energía fluctúa, es imposible garantizar ahorro para siempre. Eso solo te lo dice la experiencia.
En mi caso, además, pesan otros criterios, como el hecho de que pepeenergy asegura que los kWh que compra se supone que son de las cuotas procedentes de energías renovables, y que además no estoy engordando la panza de ningún politicastro amigo de puertas giratorias y fauna similar.
Pero también es cierto que hay (si cumples los requisitos) opciones muy interesantes, como el PVPC (antiguo TUR) que conviene considerar.
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif) 
  Deschamps escribió:Pero también es cierto que hay (si cumples los requisitos) opciones muy interesantes, como el PVPC (antiguo TUR) que conviene considerar.