Pensando en el futuro (rendimiento de hardware)

Buenas

Voy a comprar un pc nuevo y tengo unas dudas. La cosa está en que lo que me compre me tiene que durar MUCHO tiempo. Cuento con eso porque no tengo sueldo, el dia que tenga trabajo será todo distinto xD.

Bueno la cosa es que como me limita obviamente el presupuesto, habia pensado en:

-Placa ASUS H67 mini itx (tiene que ser asi, es por un mod) http://www.pccomponentes.com/asus_p8h67_i_mini_itx.html
-8gb ram ddr3 1333
-i5 2400

Esa es mi duda, si esa cpu me durará mucho tiempo para lo que lo quiero. (juegos no muy pesados, encode hd, y programas) No quiero por ejemplo que salga Windows 8 y quedarme a mitad de recursos, no se si me entendeis. Evidentemente si sale algo nuevo para 1155 y me lo puedo permitir, actualizaría cpu.

Le pondre un sdd para so, y lo demas un hdd tradicional. Para la grafica, pediré consejo mas adelante.

¿como lo veis?
hombre dime que cifras barajas, si vas a jugar esa placa ya te limita por el poco espacio que dejaría la gráfica, hoy en dia ocupan casi todas las de media-alta gama 2 slot.
unos 320 euros para placa, ram y cpu.
Con 320 euros de presupuesto... La RAM te saldrá sobre los 40 aprox. lo cual te deja unos 280 para placa+procesador. En principio, una plataforma 1155 más que decente se podría sacar con ese dinero.
Si es obligatorio que la placa sea mini-itx... teoricamente no debería haber problema siempre que la caja sea lo suficientemente grande y tenga un slot libre justo debajo de la placa(Como ya te han dicho, cualquier gráfica que permita jugar de forma decente hoy en dia ocupa 2 slots). Ahora, ten muy presente que esa placa no está pensada para montar un PC de grandes prestaciones. Sus fases de energía y componentes en general están pensados para un uso básico (Reproducción de video, juego MUY CASUAL etc.) Poniendole un procesador potente y una gráfica fuerte puedes tirar... pero a la larga estas placas no son muy recomendables para el uso que tu le vas a dar al PC.
Sobre el tiempo que puedan aguantar esos componentes sin quedarse obsoletos... Todos sabemos como funciona esto, ya puedes gastarte un dineral en hardware que nadie te garantiza que el sector no vaya a pegar un salto de gigante, y con el los programadores y diseñadores. En cualquier caso, por el tema de Windows 8 no deberías preocuparte... dado que falta relativamente poco para su lanzamiento, sus requisitos serán similares a los de Windows 7. Estando la economía mundial como está, Microsoft sabe de sobra que obligar a la gente a actualizar su hardware sería un suicidio.
El procesador que has elegido es una buena opción, aunque si de verdad quieres que el PC te dure el máximo tiempo posible sin tener que actualizarlo, tal vez quieras considerar la posibilidad de ir a por el 2500k/placa p67 (o z68 si necesitas el video integrado) y poder hacer OC en el futuro. Eso debería darte un tiempo más (Pero no mucho).
Mi consejo:
Si puedes esperar algo de tiempo, hazlo hasta que AMD saque sus procesadores nuevos. Llegado ese momento, seguramente intel baje un poco sus precios... y si alguna CPU de AMD te convence, puedes tirar por ahí también.
Si quieres montar el ordenador ya, pasa del SSD por el momento, no tardarán en bajar de precio. Con el dinero que te ahorres del SSD, hazte con una plataforma k/p67 (o z68) que te permita hacer overclock en el futuro (En Sandy Bridge es muy fácil, la gente sube procesadores a 4GHz sin apenas tocar voltajes).
Saludos!
jefe_rojo escribió:unos 320 euros para placa, ram y cpu.

no se lo veo muy poco dinero para lo que buscas :(, yo que tu me iba ahorrando unos 600 euros y me montaba algo decente y duradero.
danyflesh escribió:...

muchisimas gracias por tu explicacion :)

te comento, seria para montarlo en unas semanas... En principio tenia pensado usar un 2500K para hacer OC como dices y sacar mucho mas rendimiento, pero el chipset h67 TENGO ENTENDIDO que no permite oc, osea que no lo aprovecharia desgraciadamente. Y no existen mini itx z68... ahora, si me dices que puedo hacer OC con este chipset, me estiro hasta el 2500K :P

AMD la descarto, era mi 1º opcion al principio pero no tiene punto de comparacion el rendimiento de cpu, que es lo que busco. Y lo del sdd es opcional, eso un no. La grafica dedicada y el sdd seria para navidad
GrimFandango escribió:
jefe_rojo escribió:unos 320 euros para placa, ram y cpu.

no se lo veo muy poco dinero para lo que buscas :(, yo que tu me iba ahorrando unos 600 euros y me montaba algo decente y duradero.


Para esos 3 componentes le llega de sobra XD, otra cosas seria ya que hubiera incluido una grafica en el presupuesto, pero para un 2500k de 187 euros, la placa que ha puesto que son otros 92, son 280 ya , le quedan 40 euros para comprar ram que ahora que esta barata puede pillarse 8 gb de ddr3 facilmente por ese precio, eso si tendra que tirar una temporada con el disipador de serie que viene con el procesador pero le bastara de momento.

Por curiosidad en que lo vas a montar, por que como sea bajo encontrar graficas potentes de perfil bajo ya va a ser otra historia,
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
AMD la descarto, era mi 1º opcion al principio pero no tiene punto de comparacion el rendimiento de cpu

¿Has comparado amd con intel para sacar esa conclusión? AMD tiene sus ventajas y es que es más económico que intel por el mismo rendimiento siempre que los procesadores sean los mas similares posibles. Yo que tu no descartaría amd solo por pensar que te va a rendir menos porque según el procesador amd que elijas te puede rendir igual que uno de intel.
PERCHE escribió:
Para esos 3 componentes le llega de sobra XD, otra cosas seria ya que hubiera incluido una grafica en el presupuesto, pero para un 2500k de 187 euros, la placa que ha puesto que son otros 92, son 280 ya , le quedan 40 euros para comprar ram que ahora que esta barata puede pillarse 8 gb de ddr3 facilmente por ese precio, eso si tendra que tirar una temporada con el disipador de serie que viene con el procesador pero le bastara de momento.

Por curiosidad en que lo vas a montar, por que como sea bajo encontrar graficas potentes de perfil bajo ya va a ser otra historia,


un i5 en una snes XD por ahora evidentemente no hay sitio para una grafica dedicada, por eso usare la integrada hasta fin de año, cuando me compre una, y ya veré que hacer

el_informatico_edu escribió:AMD la descarto, era mi 1º opcion al principio pero no tiene punto de comparacion el rendimiento de cpu

¿Has comparado amd con intel para sacar esa conclusión? AMD tiene sus ventajas y es que es más económico que intel por el mismo rendimiento siempre que los procesadores sean los mas similares posibles. Yo que tu no descartaría amd solo por pensar que te va a rendir menos porque según el procesador amd que elijas te puede rendir igual que uno de intel.


he visto comparaciones FM1 vs 1155, concretamente A8-3850 vs i5 2500K/2400, que son mis opciones. La baza de los A es su grafica integrada, pero por potencia/proceso el i5 sale ganando.
jefe_rojo escribió:muchisimas gracias por tu explicacion :)

te comento, seria para montarlo en unas semanas... En principio tenia pensado usar un 2500K para hacer OC como dices y sacar mucho mas rendimiento, pero el chipset h67 TENGO ENTENDIDO que no permite oc, osea que no lo aprovecharia desgraciadamente. Y no existen mini itx z68... ahora, si me dices que puedo hacer OC con este chipset, me estiro hasta el 2500K :P

AMD la descarto, era mi 1º opcion al principio pero no tiene punto de comparacion el rendimiento de cpu, que es lo que busco. Y lo del sdd es opcional, eso un no. La grafica dedicada y el sdd seria para navidad

-H67 permite utilizar la gráfica integrada en la CPU... pero no permite hacer overclock.
-P67 no permite utilizar la gráfica integrada en la CPU... pero permite hacer overclock.
-Z68 permite ambas cosas.
De momento no existen placas mini-itx con P67 o Z68. He leido en un blog, sin embargo, que gigabyte sacará dentro de poco modelos con p67. ¿Lo malo? No podrás aprovechar la gráfica integrada hasta que te compres una dedicada...
Es bastante complicado lo que pides... si la placa base pudiera ser micro-atx sería todo muchísimo más fácil.
Resumiendo: Si es estrictamente necesario que la placa sea mini-itx y necesitas el pc de aquí a unas semanas, vete a por el i5 2400 o incluso el 2500 (Sin la "k", ya que no vas a poder hacer overclock). Es una pena, pero bajo estas circunstancias no se puede hacer mucho más.
Sería prudente preguntar a los foreros si alguno tiene esa placa y si va bien... se comenta que asus está teniendo algunos problemillas últimamente, y no estaría mal saberlo, por si prefieres ir a por una gigabyte, por ejemplo.
En lo referente a AMD, me refería a que esperaras a que sacaran sus nuevos procesadores (Plataforma Zambezi, nucleos Bulldozer), ya que está bastante claro que los que tienen en el mercado a día de hoy no pueden compararse con los actuales de intel a ningún nivel (Sandy Bridge es mucho más potente, consume menos, se calienta menos, y al cambio, están más o menos igual de precio el 1100T y el 2500k). Los procesadores AMD solo tienen sentido a día de hoy si es necesario gastar lo menos posible. Cuando saquen lo nuevo ya será otra cosa (esperemos).
Saludos!
PD: Las gracias no se merecen, para eso estamos. [oki]
danyflesh escribió:-H67 permite utilizar la gráfica integrada en la CPU... pero no permite hacer overclock.
-P67 no permite utilizar la gráfica integrada en la CPU... pero permite hacer overclock.
-Z68 permite ambas cosas.
De momento no existen placas mini-itx con P67 o Z68. He leido en un blog, sin embargo, que gigabyte sacará dentro de poco modelos con p67. ¿Lo malo? No podrás aprovechar la gráfica integrada hasta que te compres una dedicada...
Es bastante complicado lo que pides... si la placa base pudiera ser micro-atx sería todo muchísimo más fácil.
Resumiendo: Si es estrictamente necesario que la placa sea mini-itx y necesitas el pc de aquí a unas semanas, vete a por el i5 2400 o incluso el 2500 (Sin la "k", ya que no vas a poder hacer overclock). Es una pena, pero bajo estas circunstancias no se puede hacer mucho más.
Sería prudente preguntar a los foreros si alguno tiene esa placa y si va bien... se comenta que asus está teniendo algunos problemillas últimamente, y no estaría mal saberlo, por si prefieres ir a por una gigabyte, por ejemplo.
En lo referente a AMD, me refería a que esperaras a que sacaran sus nuevos procesadores (Plataforma Zambezi, nucleos Bulldozer), ya que está bastante claro que los que tienen en el mercado a día de hoy no pueden compararse con los actuales de intel a ningún nivel (Sandy Bridge es mucho más potente, consume menos, se calienta menos, y al cambio, están más o menos igual de precio el 1100T y el 2500k). Los procesadores AMD solo tienen sentido a día de hoy si es necesario gastar lo menos posible. Cuando saquen lo nuevo ya será otra cosa (esperemos).
Saludos!
PD: Las gracias no se merecen, para eso estamos. [oki]



DIN DIN DIN!! :p http://www.alternate.es/html/product/Pl ... ocket+1155

si esta me sirve, creo que ya he encontrado placa, pero voy a tener que pedir prestado algo mas :P si no puedo sacar dinero, pues nada, me tendre que quedar con la h67 y el 2400
ZAS en toda la boca! Culpa mía tío, solo miré en pccomponentes (normalmente tienen de todo) y en coolmod. Yo antes de nada me informaría sobre la placa, echaría un ojo a reviews y opiniones, pero desde luego esa placa sería justo lo que necesitas.
Aquí tienes un pequeño video de presentación, a primera vista, tiene buena pinta: http://www.youtube.com/watch?v=8LWXhHab1wg
el_informatico_edu escribió:AMD la descarto, era mi 1º opcion al principio pero no tiene punto de comparacion el rendimiento de cpu

¿Has comparado amd con intel para sacar esa conclusión? AMD tiene sus ventajas y es que es más económico que intel por el mismo rendimiento siempre que los procesadores sean los mas similares posibles. Yo que tu no descartaría amd solo por pensar que te va a rendir menos porque según el procesador amd que elijas te puede rendir igual que uno de intel.

Ehhhh no, no rinden igual ni de coña.
Pongamos el tope de gama de AMD (ph2 x6 1100t) y el Intel i5 2500k
http://www.anandtech.com/bench/Product/203?vs=288
Y eso que el i5 ese no es tope de gama :-|
13 respuestas