Pendrive disminuye velocidad al copiar fichero grande

Hola, les cuento mi problema:

Tengo un pendrive de 2 Gigas, marca Kinston. Uso kubuntu 6.10 y al pincharlo lo reconoce perfectamente, e igual para desmontarlo.

Mi problema viene cuando copio ficheros grandes o cuando copio ficheros cuando el pendrive está medianamente lleno...

Por ejemplo: Si copio un archivo de 350 MB (un vídeo) se copia perfectamente, aunque se ve en la ventana de progreso que la transferencia es cada vez menor...

Si copio un fichero de 700 MB llega un momento en que la velocidad de transferencia es tan baja que la ventana de progreso se queda parada, y donde pone la cantidad de MB/s aparece la palabra "atascado".

De la misma manera, cuando copio un fichero de 350 MB pero ya hay datos en el pendrive, la velocidad de transferencia va bajando conforme pasa el tiempo hasta que se para.

He de decir que al final el archivo se copia, pero a menos de 500 KB/s, lo que resulta bastante incómodo. He probado con otro pendrive exactamente igual que el mío y ocurre lo mismo. He probado a cambiarle el sistema de archivos (originalmente fat16), pero la cosa no cambia...

Tengo un disco duro externo (usb) montado en el mismo sistema, pero éste va perfecto. Me queda mirar a ver si es problema de compatibilidad con mi modelo exacto de pendrive (es Kingston. Lo compré en app. Lo venden como rosquillas ahora por su bajo precio)

¿Alguien puede echarme una mano?

Gracias de antemano.
yo mismo...

lo que te sucede es un efecto de la cache de escritura de linux :D

a ver... tu pendrive esta funcionanado a velocidad USB 1.1, con una tasa de transferencia de 600-900KB/s.

lo que sucede, es que archivos pequeños se copian rapidamente porque linux mete esos archivos en la 'cache de escritura' devolviendo el control al interfaz de forma rapida. pero cuando esos archivos 'sobrepasan' el tamaño de esa cache de escritura, ya se empiezan a volcar a la velocidad 'normal' de unos 600KB/s

lo que te sucede es perfectamente normal. eso si, deberas revisar tu controladora de USB, a ver si es USB 2.0 y si es asi, revisar que linux este cargando el modulo para manejar dicha controladora correctamente.
En las tiendas estan vendiendo dos tipos de lapices USB, ambos 2.0. Los mas caros llevan algun tipo de acelerador (ahora no recuerdo como lo llamaban). En los lapices sin ese acelerador me ocurre eso mismo que comentas, los que lo tienen van perfectos.

Parece como si se saturase el lapiz...
f5inet, lo siento, pero tanto mi pendrive como mi puerto usb es 2.0. Lo sé porque tengo un disco duro externo montado en otra ranura y va perfecto, a muchos megas por segundo, y el mismo pendrive lo he probado en windows y va a alta velocidad...

Y bueno, tengo que decir que la velocidad del pendrive después de los primeros 360 mb (más o menos) fluctúa. Es como si el pendrive se saturase.
Además, como he dicho antes, el pendrive es de 2 Gigas, pero si por algún motivo tiene 1 giga ocupado e intento copiar otro fichero a éste, empieza directamente con velocidades que fluctúan entre los 300 KB/s a los 4 MB/s...

Es algo muy raro, pero acabo de encontrar a alguien a quien le pasa exactamente lo mismo y tiene una marca diferente a la mía (la mía Kingston, la de él EMTEC)

¿Alguien más me da alguna posible solución?

Gracias por la ayuda que me estáis ofreciendo ;)
A mi tb me pasa con un IMATION de 2 gigas... pero juraría que en Window$ también me pasa (no estoy del todo seguro)
vaya, mi caso es un disco duro externo de 10Gb, en una carcasa conceptronic, y el disco creo que es un toshiba de 2,5".... lo mismo, al copiar archivos grandes, empieza folladisimo, hasta que empieza a bajar y tardar mil años... Y lo he provado con usb 1.1 y 2.0 (para este hay que enchufarle un adaptador a la luz)... y nada.

Recuerdo que tambien me pasaba lo mismo con un pendrive kingston de 2gb, el tipico blanco y verde que venden tan barato.
keo01, ese pendrive de 2 gb kingston es precisamente el que estoy yo usando y con el que me pasa eso...
A ver si alguien puede darnos una solución o explicarnos qué pasa...

Una pregunta: ¿Todos a los que os pasa usáis Kubuntu como yo? Estaría bien acotar los casos para ver qué puede ser...
Esque ese pendrive es bastante leeeeeeeeeento (por eso es tan barato), yo tengo el de 512 y es igual de lento.


Un saludo.
A mi me pasa y finalmente he deducido que es culpa de los controladores de USB 2 del Kubuntu, ya que cambiando el HUB USB a unos de los USB1.1 del ordenador (Placa ASUS A7N 8X-E Deluxe), ya no me hace esos cuellos de botella.
Logicamente copia a la velocidad de 1.1, pero me resulta mucho mas fiable. De hecho antes, cuando la barra de copia habia terminado, no podia fiarme de que estuvieran los datos realmetne copiados, incluso Desmontando el Volument y lo de "atascado" me salia muuuncho. Por lo tanto el Kubuntu/Ubuntu, debe tener algun problema con los contradores de USB2 de algunas placas, mis controladores de USB2 son nVidia...
Fox escribió:Esque ese pendrive es bastante leeeeeeeeeento (por eso es tan barato), yo tengo el de 512 y es igual de lento.


Un saludo.


Ese pendrive no es lento, porque en windows me va a 4MB/S la escritura y a 11 la lectura.
Entonces, por lo que veo, no hay mucha solución... ¿Alguien puede decirme un modelo que sí vaya bien con Kubuntu/ubuntu? Es que tengo una estación multimedia y uso el pendrive para meter vídeos y poder visualizarlos en la tele. No quiero esperar 15 minutos cada vez que quiero verme un capítulo de alguna serie...

Gracias eolianos!
¿No es más fácil buscar la solución al problema que tiene Linux en lugar de cambiar de pendrive? Porque del pendrive no es, ya te digo que copiar un capítulo de una serie tarda poco más de minuto y medio, y si es leerlo del pendrive unos 30 segundos.
A ver sí, pero es que llevo ya una semana y aún no he encontrado una manera de solucionar mi problema... Si no encuentro solución no me queda otra que cambiar de pendrive...
Refloto este hilo antiguo pq me pasa EXACTAMENTE lo mismo, con Kubuntu 8.10, placa Gigabyte con chipset 690G y pendrive USB 2.0 de 8GB de LG . También vi que había más afectados en ubuntu-es. ¿Alguna solución?
jiXo escribió:Refloto este hilo antiguo pq me pasa EXACTAMENTE lo mismo, con Kubuntu 8.10, placa Gigabyte con chipset 690G y pendrive USB 2.0 de 8GB de LG . También vi que había más afectados en ubuntu-es. ¿Alguna solución?


Supongo que has descartado que sea el pendrive, ¿no?
Verifica que no tengas "sync" entre las opciones de montaje de tu pendrive, pues esto hace la copia de ficheros excesivamente lenta en pendrives. Es mas podrias agregar la opcion "flush" que fue añadida a partir del kernel 2.6.19 para escribir mas rapidamente en pendrives y otros dispositos de este tipo.
codestation escribió:Verifica que no tengas "sync" entre las opciones de montaje de tu pendrive, pues esto hace la copia de ficheros excesivamente lenta en pendrives. Es mas podrias agregar la opcion "flush" que fue añadida a partir del kernel 2.6.19 para escribir mas rapidamente en pendrives y otros dispositos de este tipo.

Ahora la pregunta viene por mi, los dispositivos que se automontan gracias a hal (creo, vamos que se montan si tienes el gnome/KDE activado) como puedes modificar las opciones de montaje ?
lovechii5 escribió:
codestation escribió:Verifica que no tengas "sync" entre las opciones de montaje de tu pendrive, pues esto hace la copia de ficheros excesivamente lenta en pendrives. Es mas podrias agregar la opcion "flush" que fue añadida a partir del kernel 2.6.19 para escribir mas rapidamente en pendrives y otros dispositos de este tipo.

Ahora la pregunta viene por mi, los dispositivos que se automontan gracias a hal (creo, vamos que se montan si tienes el gnome/KDE activado) como puedes modificar las opciones de montaje ?

Para gnome vas a las propiedades del dispositivo, en la pestaña volumen (creo) esta para agregar tus opciones personalizadas de montaje. Via gconf tambien puedes especificar las opciones por defecto de montaje para un sistema de ficheros en concreto (como por ejemplo agregar flush a vfat), no recuerdo la ruta completa del gconf ya que no estoy usando mi portatil en este momento.

Usando KDE 3.5 no recuerdo si habia una configuracion (para ese entonces yo no usaba hal), en KDE4 esa opcion simplemente no existe, no hay dialogo/archivo de configuracion, nada. (incluso ignora las opciones declaradas en los fdi ya que estan deprecated).
Me canse de revisar el svn de kdelibs esperando alguna solución asi empeze a usar este parche para que kdelibs lea las opciones de los fdi aunque digan que estan deprecated http://forums.gentoo.org/viewtopic-p-5253932.html#5253932.
Uso KDE4.1 y como comentas no hay ni rastro de esa opción, pero he probado montando el usb de forma manual con "-o async" y sigue funcionando igual: cuando llega a los 300MB aprox. se vuelve una tortuga :(
jiXo escribió:Uso KDE4.1 y como comentas no hay ni rastro de esa opción, pero he probado montando el usb de forma manual con "-o async" y sigue funcionando igual: cuando llega a los 300MB aprox. se vuelve una tortuga :(
Y las probado el flush que han comentado arriba ? Comentan que va bastante fino.
¿Cómo se utilizaría? No lo he encontrado en la ayuda del mount [comor?]
jiXo escribió:¿Cómo se utilizaría? No lo he encontrado en la ayuda del mount [comor?]
Pues tampoco lo encuentro en el man -.-U en principio supongo que seria incluir la opción flush en el mount, pero no te lo aseguro.

EDIT : En principio es tal como digo, lo colocas en el mount y no da problemas.
mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/sdc1
:(
Se puede intentar lo siguiente, activando "flush" en hal para los dispositivos usb:

http://ubuntuforums.org/showpost.php?s= ... ostcount=4
jiXo escribió:
mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/sdc1
:(
O.oU

Yo he hecho el mount normal añaiendo flush y no se ha quejado. No he probado mejorias peor vaya.

Y eso de superblock no me mola.

has hecho :
$ mount -t vfat /dev/sdc1 /media/pendrive flush
lovechii5 escribió:Y eso de superblock no me mola.

Nah, el mount solo dice que una de esas 3 cosas es el problema.


lovechii5 escribió:has hecho :
$ mount -t vfat /dev/sdc1 /media/pendrive flush

Te falta "-o " delante de flush XD
JanKusanagi escribió:
lovechii5 escribió:Y eso de superblock no me mola.

Nah, el mount solo dice que una de esas 3 cosas es el problema.


lovechii5 escribió:has hecho :
$ mount -t vfat /dev/sdc1 /media/pendrive -o flush

Te falta "-o " delante de flush XD
Cierto, perdón ù.uU

Es que he tenido mas de un problema con los superblocks y no me gustan nada xD
26 respuestas