Pelotazo del PSOE con su sede en Sevilla

Legal será, pero moral... [lapota]



(Libertad Digital) En abril de 1989 el ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el socialista Manuel del Valle, envió una consulta previa a la familia Villar Ortiz por la que les informaban de que en la parcela de Luis Montoto, 9, de su propiedad, no se podían construir pisos. El argumento de Urbanismo fue que la parcela estaba recatalogada según el Plan General de 1987 y que la ley les impedía cambiar su calificación para construir allí varios pisos.

En la parcela se asentaba un chalet heredado por cinco hermanos y su madre, tras la muerte de su padre. "Quisimos hacer pisos para nosotros; para nuestros hijos. Pero no nos dejaron porque la casa estaba catalogada. No podíamos construir ni siquiera en el patio interior", ha declarado a El Mundo uno de los hermanos. Otro precisa que "además nos indicaron quie la teníamos que vender como lo que era, como una casa unifamiliar".

Y así fue como la vendieron al Partido Socialista. Siete años después lo que resultaba imposible para la familia Villar Ortiz pasó a ser realidad para el nuevo dueño, el PSOE. El nuevo Plan General, aprobado en 2006, autorizó al PSOE construir un bloque de pisos de 6 alturas.

La recalificación causó en su momento un gran escándalo, y tanto el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, como el concejal de Urbanismo Emilio Carrillo, salieron al paso diciendo que la situación en realidad no había cambiado y que siempre se pudo construir un bloque de seis pisos. Carrillo ha declarado recientemente que "Alejandro Rojas Marcos o Soledad Becerril", que fueron alcaldes con el PA y el PP respectivamente, "tendrían que haber concedido al PSOE esta misma licencia de obras".


Es LD (no muerde!)
A mi personalmente no me gusta da la razón al Psoe,pero la ley q existia en el 89 es distinta a la q se aprobo sobre el 92.....y en ella (primer PGOU) ya se admitia edificios de más escalas....

Yo he tenido ese expte en mis manos,de hecho,fueron los del PP con la prensa y se los dejaron ver pero no sacarlo ni fotocopiarlo...

El problema es q han vulnerado las normas urbanísticas y se habían destruido elementos arquitectónicos protegidos,concretamente la destrucción de la primera crujía del edificio, cuya conservación estaba contemplada en el grado de protección del edificio, y no al incremento de edificabilidad del inmueble....
Asdrubal escribió:Legal será, pero moral... [lapota]



(Libertad Digital) En abril de 1989 el ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el socialista Manuel del Valle, envió una consulta previa a la familia Villar Ortiz por la que les informaban de que en la parcela de Luis Montoto, 9, de su propiedad, no se podían construir pisos. El argumento de Urbanismo fue que la parcela estaba recatalogada según el Plan General de 1987 y que la ley les impedía cambiar su calificación para construir allí varios pisos.

En la parcela se asentaba un chalet heredado por cinco hermanos y su madre, tras la muerte de su padre. "Quisimos hacer pisos para nosotros; para nuestros hijos. Pero no nos dejaron porque la casa estaba catalogada. No podíamos construir ni siquiera en el patio interior", ha declarado a El Mundo uno de los hermanos. Otro precisa que "además nos indicaron quie la teníamos que vender como lo que era, como una casa unifamiliar".

Y así fue como la vendieron al Partido Socialista. Siete años después lo que resultaba imposible para la familia Villar Ortiz pasó a ser realidad para el nuevo dueño, el PSOE. El nuevo Plan General, aprobado en 2006, autorizó al PSOE construir un bloque de pisos de 6 alturas.

La recalificación causó en su momento un gran escándalo, y tanto el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, como el concejal de Urbanismo Emilio Carrillo, salieron al paso diciendo que la situación en realidad no había cambiado y que siempre se pudo construir un bloque de seis pisos. Carrillo ha declarado recientemente que "Alejandro Rojas Marcos o Soledad Becerril", que fueron alcaldes con el PA y el PP respectivamente, "tendrían que haber concedido al PSOE esta misma licencia de obras".

Es LD (no muerde!)


Me encanta Libertad Digital [poraki]

Por lo demás, nada que no hayan hecho miles de ayuntamientos. Del PP, del PSOE, de IU o de lo que sea. Y esto seguirá así hasta que no se haga algo al respecto.
Cuanto menos la actitud del ayuntamiento de Sevilla es poco ética, y bajo mi punto de vista, de mal gusto.
En fin.... mas dinero para las inmobiliarias... [lapota]
La actitud de Monteseirin es siempre poco etica. Este se cree que esto es su cortijo y hace siempre lo que le sale del forro.

maponk , por curiosidad, en que trabajas? (si se puede decir, claro)

Saludos :p
dba escribió:La actitud de Monteseirin es siempre poco etica. Este se cree que esto es su cortijo y hace siempre lo que le sale del forro.

maponk , por curiosidad, en que trabajas? (si se puede decir, claro)

Saludos :p


Alli......de hecho,soy uno de los q vigilan q se cumpla la normativa urbanística... [chiu] [chiu]
Asdrubal escribió:Legal será, pero moral... [lapota]


Ya ves tu, la menor de las inmoralidades...
maponk escribió:
Alli......de hecho,soy uno de los q vigilan q se cumpla la normativa urbanística... [chiu] [chiu]


Andale, que guay. Entonces, me puedes responder una duda que me corroe desde siempre? (si quieres/puedes)

Recuerdo haber leido que los bomberos no pueden hacer rescates en altura debido a las catenarias del metrocentro. En una obra de semejante envergadura, esas cosas no se tienen en cuenta?
Que pasa si el dia de mañana arde la Fnac, o un edificio, por ejemplo? Vamos, que si un plan de estas caracteristicas tiene que contemplar por ley estos aspectos de seguridad.

Durante muchos meses han salido un montón de irregularidades sobre el tema, que si el estudio de impacto medioambiental se hizo deprisa y corriendo,que si tiene muchos defectos, etc. Son cosas que como siempre, viniendo de la oposicion, lo mejor que se puede hacer es informarse uno mismo leyendo en muchos sitios y sacando conclusiones y aun asi nunca te enterarás de todo.

Mención aparte del estudio de impacto visual, ya no solo por las catenarias (que segun lei el otro dia la Junta dio el visto bueno porque "solo estarán 1 año", cosa que no me creo, que seguro que son muchos mas) si no porque el suelo es feo y sucio de cojones, aunque esto ya es una opinion mia.

Si te supone un apuro, no es necesario que respondas, pero tenia que preguntarte para satisfacer mi curiosidad XD
es mucho peor,se pusieron los bordillos....y luego no cabia el metrocentro,en el primer dia de prueba se cargo más de 15 metros y se cargo la parte delantera del tren...a ese grado de improvisación se llega...acuérdate de la calle San fernando y el aglomerado amarillo para los autobuses,venido directamente de Finlandia.....y 4 veces mas caro q el s-12 o incluso el rugopave....paso el autobús y se llevo todo el aglomerado en las ruedas.......

El metrocentro es la mayor chapuza,existe una normativa para impedir las barreras arquitectónicas q impidan andar (sobretodo a los inválidos) y se traen un tren q utiliza la cadenaria en lugar de dar corriente x la propia via como hacen los tranvias más modernos,eliminando asi esos postes q ocultan toda la calle...luego viene lo de la piel sensible,q es un adoquinado pésimamente colocado y q ocasionara caídas....

en cuanto al estudio hecho x parte de Bomberos es cierto,necesita coches de menor tamaño para realizar su función

si quieres te pongo fotos el próximo dia para q veas q todo esta en conocimiento del político de turno,pero NO HACE NADA.....

X cierto,80 millones de euros para 1,5km......
Gracias por contestar aponk.

Esos datos (menos los del aglomerado amarillo) ya los conocia. De hecho, una de mis principales bazas en las discusiones con mis amigos era la del tranvia totalmente autonomo. A dia de hoy existen medios de sobra para hacer un tranvia que no necesite de esas catenarias tan horribles, pero aqui al señor se le antojó con catenarias. Con la de dinero que nos hubieramos ahorrado si de primeras se pusiera algo mas moderno. Aparte, en semana santa esos postes tendran que quitarlos, que para algo son amovibles, asi que tocará contratar a alguien que los quite, los amontone y los vuelva a recolocar. Como no se quitan de un dia para otro, 3-4 semanas antes de semana santa, se cortará el servicio y se meterá una grua que loas vaya quitando. Luego, otras 3-4 semanas para ponerla, con feria de por medio. Es de vergüenza.

El primer dia de las pruebas del tranvía era de noche "Para no entorpecer" se dijo, pero la verdad es que tenian un miedo de sacarlo con gente y que algo saliera mal... que de hecho, salió mal.l Al final del recorrido no podia entrar en Plaza Nueva porque se quedo encajado en la curva y rozaba con los bordillos.

También se merecen una mención especial las farolas de diseño de San Fernando que nos han costado 1 millon de euros, aunque eso mas que un error es de ser tonto. Y sí, a este paso, si por cada 1.5 Km vamos a pagar casi 90 millones al final el Ayuntamiento tendrá muchas deudas que pagar. A no, que ya las tiene


Como mención especial también el tema del metro. El otro dia en el periodico decian cuántos Km se han construido en Madrid de túnel en el tiempo que tenemos nosotros la tuneladora, que esta rota cada 2 dias. Por supuesto, en Madrid tenían ya muchisimos mas kilometros que nosotros. ¿Tan dificil era contratar a expertos que tuvieran experiencia en el tema en vez de darle la concesión a Cascorro?

En fin, intuyo entonces por tu respuesta que no es que yo sea muy perfeccionista, quejica, especial, mijita o exigente... es que las cosas se hacen mal, no es una percepción mia.

Muchas gracias por tu respuesta Maponk.

Perdon por el offtopic, gente.
Por cierto Maponk, y perdona por el offtopic...¿Si voy al pabellon de la madrina a por el supuesto expediente de una discoteca...me dejaran fotocopiarlo?....
El pasado agosto estuve visitando el Alcazar, y vi pasar vuestro tranvía, pero me chocó que hacía mucho ruido respecto al de Barcelona, supuse que era por que estaba en pruebas, ¿es así? aquí hubo problemas con un aislante de las vías, se calentaba demasiado y salían hilillos, aparte de que los vecinos se quejaban del ruido al pasar de noche, por eso tuvieron que cambiarlo.
Yo no tengo ni la menor idea de lo que pasa con la casa de la noticia, pero a ver, yo me pongo en el lugar de los dueños de una casa que no me dejan modificar, y al tiempo recibo una oferta de compra del partido político que me impide vender la casa como yo quisiera, ¿y no me parece sospechoso?

De todas formas, aunque sea una gran injusticia, me parece un escándalo infinitamente menor comparado con lo que están haciendo con otras partes de la ciudad. Concretamente, con la zona entra la Alameda y la plaza del Duque.

maponk, ya que estás, ¿qué sabes de los estudios sobre el acceso de bomberos a la zona de la Alameda?

Es evidente para quien tenga un par de ojos y pase por allí que un coche de bomberos no pasa ni en sueños a calles como Santa Ana. Según me han dicho, los bomberos han estado allí y han informado de que efectivamente, el acceso de un coche de bomberos es imposible. Me han contado que el otro día efectivamente tuvo que acudir un coche de bomberos y que no pudo pasar, ¿tú sabes algo de esto?

¿Tiene que haber muertos para que cambien algo?

El maltrato que están recibiendo los vecinos de la zona es tremendo: se ha cambiado el acceso al aparcamiento del Corte Inglés, de forma que todo el tráfico entra por una calle estrecha que apenas tiene salidas. Cuando el atasco se forma, los vecinos que tienen allí los garajes quedan atrapados.

Además, quieren hacer que por Calatrava sólo entren residentes. Una medida que en principio debería favorecer a los residentes lo único que hace es perjudicarlos, ya que para controlar el acceso y para controlar esto quieren poner cámaras y que sólo puedan pasar los coches con matrículas inscritas en un censo. Que me expliquen a mí cómo puedo ir, por ejemplo, a recoger a mi madre en mi coche para llevarla al médico.

Los vecinos que conocen el tema a fondo denuncian que se les está haciendo la vida imposible para que se marchen del centro: las obras chapuceras, el famoso edificio ocupado por 150 personas para hacer mobbing a diez personas, los atascos, las restricciones de paso...

Todo esto es alrededor de la Alameda, que recuerdo que fue inaugurada justo antes de las elecciones y todavía no están terminadas las obras. De hecho parece que acaban de empezar. Y yo, que de construcción no entiendo absolutamente nada, paso por allí y me escandalizo de ver lo mal que está hecho todo. Lo único que me gusta es el color elegido para las farolas. Unas farolas gigantescas, que el tamaño que tienen está muy bien para los espacios amplios, pero que parece que han comprado de saldo y les han sobrado, porque han puesto unas cuantas en la calle Santa Ana, que es bastante estrecha, y quedan espantosas.

La lista de atropellos que nos está haciendo el alcalde es interminable. A mí lo del edificio recalificado me parece lo de menos, al menos le vendieron el chalé al partido y no a un amigote del partido.

kolombo escribió:El pasado agosto estuve visitando el Alcazar, y vi pasar vuestro tranvía,

No es nuestro, es del alcalde XD. Aunque se lo hemos pagado entre todos. Los sevillanos, que somos así de generosos. Porque vamos, es la obra más inútil de todas. Para un trayecto tan corto no hacía falta lo que han montado: se podrían haber puesto autobuses-lanzadera, vehículos eléctricos... Anda que no había soluciones, en lugar de esas horrendas catenarias y esas costosísimas obras, para un trayecto que cualquiera, menos las personas mayores o impedidas, puede hacer andando en pocos minutos.
Asdrubal escribió:Legal será, pero moral... [lapota]



(Libertad Digital) En abril de 1989 el ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el socialista Manuel del Valle, envió una consulta previa a la familia Villar Ortiz por la que les informaban de que en la parcela de Luis Montoto, 9, de su propiedad, no se podían construir pisos. El argumento de Urbanismo fue que la parcela estaba recatalogada según el Plan General de 1987 y que la ley les impedía cambiar su calificación para construir allí varios pisos.

En la parcela se asentaba un chalet heredado por cinco hermanos y su madre, tras la muerte de su padre. "Quisimos hacer pisos para nosotros; para nuestros hijos. Pero no nos dejaron porque la casa estaba catalogada. No podíamos construir ni siquiera en el patio interior", ha declarado a El Mundo uno de los hermanos. Otro precisa que "además nos indicaron quie la teníamos que vender como lo que era, como una casa unifamiliar".

Y así fue como la vendieron al Partido Socialista. Siete años después lo que resultaba imposible para la familia Villar Ortiz pasó a ser realidad para el nuevo dueño, el PSOE. El nuevo Plan General, aprobado en 2006, autorizó al PSOE construir un bloque de pisos de 6 alturas.

La recalificación causó en su momento un gran escándalo, y tanto el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, como el concejal de Urbanismo Emilio Carrillo, salieron al paso diciendo que la situación en realidad no había cambiado y que siempre se pudo construir un bloque de seis pisos. Carrillo ha declarado recientemente que "Alejandro Rojas Marcos o Soledad Becerril", que fueron alcaldes con el PA y el PP respectivamente, "tendrían que haber concedido al PSOE esta misma licencia de obras".


Es LD (no muerde!)


Morder no se si morderá, pero MENTIR, MIENTE un buen rato...

O sea que de 1989 al 2006 van 7 años en vez de 17??? Joder sabía que estos medios ultraderechistas vivían en otra realidad, pero jamás pensé que estubiera tan distorsionada como para cambiar las propiedades de las matemáticas.

Del mismo modo tampoco sospechaba que el fanatismo de algunos se pasara por alto semejante aberración en la noticia... aunque bueno a lo mejor esto si que me lo esperaba un poquito mas...
NoRiCKaBe escribió:O sea que de 1989 al 2006 van 7 años en vez de 17??? Joder sabía que estos medios ultraderechistas vivían en otra realidad, pero jamás pensé que estubiera tan distorsionada como para cambiar las propiedades de las matemáticas.
Yo entiendo, aunque ya se sabe que algunos periodistas se lían con esto de dar información, que lo que pasó fue que vendieron siete años antes de recalificar, es decir, en 1999.

Es decir, en 1989 se les dijo que no podían edificar, pero pasaron 10 años hasta que vendieron.
LadyStarlight escribió:Yo entiendo, aunque ya se sabe que algunos periodistas se lían con esto de dar información, que lo que pasó fue que vendieron siete años antes de recalificar, es decir, en 1999.

Es decir, en 1989 se les dijo que no podían edificar, pero pasaron 10 años hasta que vendieron.


Pues en la noticia no dice nada de eso, y dejan claro que el motivo de la venta de la vivienda fue el no poder edificar, así que no entiendo que haya 10 años de margen entre que les dan el NO y deciden vender...

Además no es lo mismo hacer el cambio de que el terreno no sea edificable a que si lo sea en 7 años que en 17.... que en 7 años claro que sería reprochable, pero 17 ya es tiempo como para que las condiciones hayan cambiado.
WAKAWAKA escribió:Por cierto Maponk, y perdona por el offtopic...¿Si voy al pabellon de la madrina a por el supuesto expediente de una discoteca...me dejaran fotocopiarlo?....


X ley..SI,pero no se si en el pabellon de la madrina,en la Gerencia Si.......

edito:mira aqui y pregunta para lo de medio ambiente:

http://www.sevilla.org/impe/sevilla/contenido?pag=/contenidos/medio_ambiente/Modelos/Solicitud_consulta_TR&idActivo=C181&idSeccion=C181&vE=D4268

Lady,el sindicato de Bomberos ya protestó y demostró q no se cabía(lo denuncio en la prensa),pero no se más......

según he leído se esta trabajando en la posibilidad de que algunos marmolillos puedan moverse y sean de uso exclusivo para Bomberos, de forma que si hay algún emergencia puedan entrar por el interior de la Alameda.
maponk escribió:según he leído se esta trabajando en la posibilidad de que algunos marmolillos puedan moverse y sean de uso exclusivo para Bomberos, de forma que si hay algún emergencia puedan entrar por el interior de la Alameda.
O sea, que van a estar estudiándolo hasta que haya algún muerto.
16 respuestas