r35p3ct0 escribió:Primero, esto no va aquí. Segundo por mucho que digan el hardware de ps3 no está hecho para 3d, gastate 250 euros o 300 para un reproductor 3d.
tiotonet escribió:Dependiendo del modelo de tele que te compres y buscandote un poco la vida no necesitaras ni ps3 ni reproductor blueray 3d para ver contenidos en 3D
mangafan escribió:Se refiere a una chapuza que llevan la mayoria de teles 3D que emula los 3D en cualquier cosa. Pero eso, es una emulación, no es real, pone los objetos según le viene en gana e igual se esta acercando un objeto a la pantalla y no se nota ese efecto o bien hasta se ve alejandose. Es como el efecto 3D de sonido emulado, que igual un tiro viene de atras pero se escucha por delante o cosas asi. Para ver el 3D de verdad tienes que:
1-Tener una tele con soporte 3D.
2-Tener un reproductor con soporte 3D.
3-Tener una peli grabada con cámaras 3D.
Esto último parece una tonteria, pero muchas pelis se venden como 3D y tambien son emulaciones. Que se sepa hoy por hoy la unica peli de imágen real grabada 100% 3D es Avatar, el resto de pelis como Furia de Titanes estan convertidas despues del rodaje a 3D y el efecto es bastante cutre. Otras pelis como Alicia en el Pais de las Maravillas esta pseudo-grabada en 3D, se hizo mayormente con cámaras 3D pero algunos planos más complicados se grabaron con cámaras convencionales y despues se convirtieron. Esta tecnica la esta usando mucho Disney, por ejemplo con Tron Legacy que esta a punto de llegar a cines. Las que si son 3D autenticas siempre son las de animación por ordenador, claro.
usepinlove escribió:Creo que no tiene nada que ver con lo que dice mangafan.
Creo que se refieren al mediaplayer que trae la TV. Es decir, que la propia TV reproduce cosas a traves de USB, ya sea un disco duro externo o memoria USB. Así podrias descargarte contenido 3D, y verlo con la opcion side by side o arriba y abajo, pero lo malo es que no podrias ver nunca contenido FullHD 3D (como por ejemplo, un Blu Ray 3D).
A los juegos con la version que tienes ya puedes jugarlos. Asi que tu decides si te merece la pena o no.
Un saludo![]()
Edito: Avatar no es la unica pelicula grabada en 3D (ej. Resident Evil). Ademas hay otras muchas de animación donde lo unico que han hecho es renderizar la peli otra vez y punto.
r35p3ct0 escribió:Se puede decir mas alto pero no mas claro, la play 3 no sirve para pelis 3d, lo digo por experiencia. Un amigo muy llisto al cual le dije que no actualizase la play por lo del psjailbreack, la actualizó porque se había comprado una tele 3d y quería ver pelis en 3d, conclusión, compró 3 pelis en 3d y ninguna iva, al final se compró un reproductor lg de 300 pavos y le va perfecto.
Pdt, se tuvo que comprar otra play para el psjailbreack. Ya postearé las fotos que las tengo en el pc, cuando me pongan los 30 megas. Que estoy sin conexión. Para que veais que no es mentira.
mangafan escribió:Se refiere a una chapuza que llevan la mayoria de teles 3D que emula los 3D en cualquier cosa. Pero eso, es una emulación, no es real, pone los objetos según le viene en gana e igual se esta acercando un objeto a la pantalla y no se nota ese efecto o bien hasta se ve alejandose. Es como el efecto 3D de sonido emulado, que igual un tiro viene de atras pero se escucha por delante o cosas asi. Para ver el 3D de verdad tienes que:
1-Tener una tele con soporte 3D.
2-Tener un reproductor con soporte 3D.
3-Tener una peli grabada con cámaras 3D.
Esto último parece una tonteria, pero muchas pelis se venden como 3D y tambien son emulaciones. Que se sepa hoy por hoy la unica peli de imágen real grabada 100% 3D es Avatar, el resto de pelis como Furia de Titanes estan convertidas despues del rodaje a 3D y el efecto es bastante cutre. Otras pelis como Alicia en el Pais de las Maravillas esta pseudo-grabada en 3D, se hizo mayormente con cámaras 3D pero algunos planos más complicados se grabaron con cámaras convencionales y despues se convirtieron. Esta tecnica la esta usando mucho Disney, por ejemplo con Tron Legacy que esta a punto de llegar a cines. Las que si son 3D autenticas siempre son las de animación por ordenador, claro.
r35p3ct0 escribió:Se puede decir mas alto pero no mas claro, la play 3 no sirve para pelis 3d, lo digo por experiencia. Un amigo muy llisto al cual le dije que no actualizase la play por lo del psjailbreack, la actualizó porque se había comprado una tele 3d y quería ver pelis en 3d, conclusión, compró 3 pelis en 3d y ninguna iva, al final se compró un reproductor lg de 300 pavos y le va perfecto.

sexto escribió:mangafan escribió:Se refiere a una chapuza que llevan la mayoria de teles 3D que emula los 3D en cualquier cosa. Pero eso, es una emulación, no es real, pone los objetos según le viene en gana e igual se esta acercando un objeto a la pantalla y no se nota ese efecto o bien hasta se ve alejandose. Es como el efecto 3D de sonido emulado, que igual un tiro viene de atras pero se escucha por delante o cosas asi. Para ver el 3D de verdad tienes que:
1-Tener una tele con soporte 3D.
2-Tener un reproductor con soporte 3D.
3-Tener una peli grabada con cámaras 3D.
Esto último parece una tonteria, pero muchas pelis se venden como 3D y tambien son emulaciones. Que se sepa hoy por hoy la unica peli de imágen real grabada 100% 3D es Avatar, el resto de pelis como Furia de Titanes estan convertidas despues del rodaje a 3D y el efecto es bastante cutre. Otras pelis como Alicia en el Pais de las Maravillas esta pseudo-grabada en 3D, se hizo mayormente con cámaras 3D pero algunos planos más complicados se grabaron con cámaras convencionales y despues se convirtieron. Esta tecnica la esta usando mucho Disney, por ejemplo con Tron Legacy que esta a punto de llegar a cines. Las que si son 3D autenticas siempre son las de animación por ordenador, claro.
Como han dicho, a parte de Avatar hay otra peli rodada 100% en 3D (usando 2 cámaras, para las 2 profundidades distintas), Resident Evil: Afterlife, que por cierto, me gustó bastante mas que Avatar, que la veo demasiado sobrevalorada.
Me encantaron esas 2...Ferdopa escribió:Jur...
PS3 es compatible con Blu-ray 3D a partir del firmware 3.50
dark_on_5 escribió:sexto escribió:mangafan escribió:Se refiere a una chapuza que llevan la mayoria de teles 3D que emula los 3D en cualquier cosa. Pero eso, es una emulación, no es real, pone los objetos según le viene en gana e igual se esta acercando un objeto a la pantalla y no se nota ese efecto o bien hasta se ve alejandose. Es como el efecto 3D de sonido emulado, que igual un tiro viene de atras pero se escucha por delante o cosas asi. Para ver el 3D de verdad tienes que:
1-Tener una tele con soporte 3D.
2-Tener un reproductor con soporte 3D.
3-Tener una peli grabada con cámaras 3D.
Esto último parece una tonteria, pero muchas pelis se venden como 3D y tambien son emulaciones. Que se sepa hoy por hoy la unica peli de imágen real grabada 100% 3D es Avatar, el resto de pelis como Furia de Titanes estan convertidas despues del rodaje a 3D y el efecto es bastante cutre. Otras pelis como Alicia en el Pais de las Maravillas esta pseudo-grabada en 3D, se hizo mayormente con cámaras 3D pero algunos planos más complicados se grabaron con cámaras convencionales y despues se convirtieron. Esta tecnica la esta usando mucho Disney, por ejemplo con Tron Legacy que esta a punto de llegar a cines. Las que si son 3D autenticas siempre son las de animación por ordenador, claro.
Como han dicho, a parte de Avatar hay otra peli rodada 100% en 3D (usando 2 cámaras, para las 2 profundidades distintas), Resident Evil: Afterlife, que por cierto, me gustó bastante mas que Avatar, que la veo demasiado sobrevalorada.
Resident Evil: Afterlife (o Ultratumba) creo que esta también sobrevalorada. Es RE5 calcao...![]()
Mucho mejor la 3, o la de NemesisMe encantaron esas 2...
RE: Afterlife = RE5 en pelicula... Solo le faltaban las combinaciones de botones el los combates...
PD: A la PS3 le ha puesto el 3D rapido y mal, por querer vencer a la pirateria seguramente... Asi es Sony...