Yo lo tengo puesto en la tarjeta de ECI, porque esa tarjeta no tiene seguro de fraude (a menos que lo pagues aparte) ni límite de crédito (o si lo tiene, desde luego son más de 4.000 €), lo cual me parece peligrosísimo.
Y desde luego siempre me piden el DNI, porque en ECI sí que suelen comprobar la firma.
Sin embargo, la tarjeta de crédito sí la llevo firmada, porque una vez en París tuve problemas para pagar, y ahora explica tú en francés qué significa PEDIR DNI. Supongo que me tocó la cajera tonta, pero bueno, por si acaso.
Otra vez tampoco quisieron aceptar la Visa a mi marido en Italia por lo mismo, pero esa vez sí que dimos con el idiota de turno. El tío pasó la tarjeta y después fue a comprobar la firma (¿no era al revés?). Cuando vio que no estaba firmada dijo que no la aceptaba. Le explicamos que podía comprobar la firma perfectamente en el documento de identidad, pero parece ser que aquello no computaba.
Total, que llegamos a la conclusión de que tenía que anular el pago. Sacó el manual para ver cómo se hacía, y al cabo del rato lo hizo. Lo ridículo vino cuando le pidió a mi marido que firmara el papel de anulación de operación, y mi marido le contestó: Ah, hace diez minutos mi firma no era válida, ¿y ahora sí?
Musice escribió:Yo no llevo la tarjeta firmada ni nada,
Pues el día que te la roben, el chorizo lo tiene fácil, te la firma por detrás y a la hora de comprar hace una firma clavadita.