@Tomax_Payne bueno, Goldeneye iba a 25 cuando todos los santos le ayudaban y le empujaban unos segundos. Caía bastante a 20fps y a veces más:
https://youtu.be/Cx3_beBwsZ0?t=486En cualquier caso, salvo que puedas hablar con los creadores del juego para preguntarles como les gustaría que se viera su obra realmente por el espectador no puedes afirmar con certeza que que los creadores de Goldeneye prefieran que juegues en una N64 a 10-25fps antes que con un reescalado a 1080p-60fps. Eso no podemos saberlo, lo que sí sabemos es que hacían juegos adaptándose a "limitaciones" de su época, no es que realmente quisieran esas limitaciones; simplemente eran muros que la realidad imponía en 1994-2000. Dudo mucho que el 99% de los diseñaron un juego para PSX quisieran realmente que no hubiera correción de perspectiva, simplemente aceptaban que no eran posible y programaban el juego con lo que había; pero no por ello era lo deseable de hecho sobran ejemplos de intentos por paliar todos esos errores y carencias del hardware, que dejan claro que no querían que los juegos se viesen "así" sino de otra forma mucho mejor. Quake II poninendo montones de polígonos pequeños para reducir las texturas doblándose, CTR programando un Z-buffer por software para el agua, Legacy of Kain usando un el método de ir precargando las salas adyacentes a donde se encuentra el jugador para no tener tiempos de carga, herramientas de ultracomprensión de datos para montones de juegos en cartucho de N64, ripeos de vídeos en RE2, etc.
Los fallos forman parte de una estética típica de una época y del sistema, quien quiera conocer como era jugar a algo en 199X debe usar hardware original, tele de tubo sí. Quien quiera jugar a un determinado juego no, y hace bien el usar todo lo que le permita mejorar dicho juego: Mejores resoluciones para poder usar en una tele LCD, suavizados, correción de perspectiva, traducciones fan o incluso hacks como el de Quake II de PSX que permite usar los dos sticks con los ejes como en la actualidad, etc.
Yo uso hardware original porque me gusta revivir esa "época", pero no considero que alguien que se pase el mismo "juego" que yo emulado en una PSP o en un PC con mil mejoras gráficas no haya jugado y disfrutado del mismo juego que yo. De hecho la mayoría de juegos de PSX tienen versión en N64 y PC con corrección de perspectiva, suavizado gráfico y, en el PC, muchas veces resoluciones hasta 800x600. Además que no tiene mucho sentido el intentar buscar una "verdadera" forma de como hay que jugar las cosas cuando desde siempre se han podido jugar y ver de formas muy diferentes:
-Según el modelo de CRT se ve diferente. Según la configuración del usuario de dicho CRT se ve diferente.
-Según el tamaño del CRT se ve diferente.
-Incluso según la vista de cada persona se ve diferente porque está más que demostrado que no todos percibimos la realidad con exactamente los mismos colores.
-Las consolas soportan desde hace mucho tiempo diversos cables con diferentes calidades: RF, RCA, S-Video, RGB, Componentes. Se sabe que MD y Saturn sacaron juegos que aprovechaban el RCA guarro para generar efectos de transparencia que se ven fatal en RGB. Lo cual es incluso posible que según el tipo de juego, tuvieras que ir cambiando de cable según lo que el creador haya pensado.
-Desde siempre han salido versiones de juegos para diferentes plataformas en las que se veían mejor o peor, cuando un juego se lanza para un sistema y unos años más tarde para otro sistemas con mejoras gráficas y de resolución ¿Cual es la experiencia "original"? De verdad el creador del juego original preferiría que jugasemos su juego original 480p-30fps con muchas ralentizaciones frente a 720-60fps (remasterizaciones de ICO&SotC por ejemplo).
Hay más ejemplos, pero la propia industria y sus creadores dejan claro con los relanzamientos, remasterizaciones y remakes que intentan sacar el mejor juego posible para el sistema del momento; pero en cuanto otro sistema permite aplicar mejoras son los primeros en relanzar su obra mejorada o directamente un remake empezando de cero para un sistema mucho más potente que les permite meter más conceptos e ideas que el sistema original.
Por otro lado, tu argumento aplicado a la realidad actual tampoco tiene mucho sentido ¿Alguien que juegue The Witcher 3 en Swtich no está jugando el juego como hay que jugarlo porque se lanzó con una determinada calidad gráfica en consolas (en PC mucho mayor) y pensando que el jugador estaría estático y tranquilo en su casa y no en medio de un transporte público con frenazos y gentio metiendo ruido?
Saludos.