PC: ya montado vs por partes

Hola amig@s peceros,

hace ya unos años que no me pasaba por esta gran página y el motivo por el cual lo hago ahora es que me gustaría renovar mi pc (pentium 4 ftw [sonrisa] ). Mi objetivo en este hilo no es pedir ayuda para que me recomienden tal o tal configuración (por ahora [ayay] ), sino que me contéis cuánto hay de cierto en eso de "hacerse un ordenador por tu cuenta es más barato". La verdad es que es una afirmación que siempre he escuchado (y creído), pero últimamente, me he puesto a mirar ordenadores ya montados en grandes establecimientos y a comparar su precio con el que sale si lo monto por partes. El resultado en la mayoría de los casos ha sido un precio muy parecido. Me surge esta duda pues....Podríais ponerme algún ejemplo en el que se vea claramente el ahorro??

he utilizado la página de pccomponentes para lo de las partes

Gracias y un saludo
Hacerte un pc por partes también tiene la ventaja que tu elijes todos los componentes y te haces el pc a medida. Algo que tienen casi todos los pc montados, por no decir todos, es que te meten siempre algún componente de baja calidad, o que no esta a concorde con el resto del equipo, como un procesador muy potente junto a una gráfica mediocre ect.
Mira, el 99% de los ordenadores premontados funcionan de la siguiente manera:

-Meten un procesador "bueno" a modo de gancho. A raiz de ahi los demas componentes son los mas baratos y de la peor calidad posible; una placa base con poquisimas opciones y apenas posibilidades de expansion, fuente generica de mala calidad, caja con dudosas posibilidades de expansion, tarjeta grafica integrada no apta para jugar... pero lo peor es que todo esto lo pagas como si fueran componentes de calidad, cosa que no son.

-Un ordenador pieza a pieza eliges tu lo que quieres montar, en el mercado de piezas hay cosas con buena relacion calidad-precio y otras que no, miras el hilo de configuraciones de pc y ahi en seguida sabras cualas merecen la pena segun tus necesidades.
Gracias, la verdad es que no tenía ni idea de que funcionaba así :-? , mi única experiencia fue ir componente a componente según la descripción del ordenador e iba viendo que el precio era muy parecido
Yo te voy a decir el PC que gasto ya PREMONTADO:

Intel Core Duo Quad Q6600 (gran proce aún hoy en día, y cuando se compró era puntero)

3 Gb de RAM (DDR2, no había DDR3)

HDD de 500 Gb.

Peeeeero....una 8500GT de gráfica. Y gracias que traía alguna, porque la placa lleva una integrada churrera.

Además, de fuente una de 300W.

Año, 2008.

La mejor opción, si no sabes montarlo, a piezas y pedir que te lo monten.
en los premontados siempre la lian con algo, chipset, gráfica, hd, siempre, mejor a medida aunque te lo monten en la tienda
Si te gusta algún equipo montado, cómpratelo, es mi opinión. Si no pues siempre te queda uno montado por piezas. Así te evitaras algunos posibles problemas.
Saludos
Siempre tienes la opción de elegir los componentes que desees y pedir que te lo monten y testeen. Cómo ya te han comentado, suelen pecar de traer una GPU de mierd*.
mirad que chica más guapa

https://www.youtube.com/watch?v=1iZZNCl0xow


en xtremmedia también te lo montan, aunque aun no he mirado como lo hacen.

que necesitas? [fumando]
Lo mejor es pillartelo por piezas y montarlo tú o que te lo monten (ya sea en la tienda en que lo pilles pcc o extremmedia por ejemplo o un amigo), y siempre es bueno que pongas por aquí tú presupuesto porque no vienen mal las opiniones ajenas, seguro que te mejoran algo del presupuesto, te aseguro que en casi todos los post que leo en los que dice "que os parece este presupuesto" el que postea sale contento con las opiniones de otros foreros =)
HulFlyS escribió:Lo mejor es pillartelo por piezas y montarlo tú o que te lo monten (ya sea en la tienda en que lo pilles pcc o extremmedia por ejemplo o un amigo), y siempre es bueno que pongas por aquí tú presupuesto porque no vienen mal las opiniones ajenas, seguro que te mejoran algo del presupuesto, te aseguro que en casi todos los post que leo en los que dice "que os parece este presupuesto" el que postea sale contento con las opiniones de otros foreros =)


De eso no tengo duda, he consultado un par de cosas en otros hilos de esta página y siempre he recibido un sabia (y amable) respuesta :)
Bueno, pues quería, como he dicho en el título, renovar mi queridísimo pentium por algo más o menos potente, que pueda correr juegos actuales bastante bien y los futuros también aunque sin obsesionarme por la máxima resolución. Presupuesto de 600, 700 como mucho.
Aquí la explicación:
¿Por qué comprar un ordenador a piezas y no uno montado?

Esta es una pregunta bastante típica, ya que mucha gente ve más fácil adquirir un ordenador de marca ya montado que no pedirlo por piezas. Los motivos para no comprar un ordenador de marca son bastantes:

En primer lugar, son muy caros para la configuración que tienen. Si de un ordenador de marca comparamos el precio de venta y el precio de las piezas por separado notaremos una diferencia bastante alta. Sacrifican otros componentes importantes para aumentar los GB de disco duro, memoria RAM, y memoria V-RAM de gráfica, con cifras abultadas e innecesarias, para hacer el producto más atractivo, siendo estos prácticamente componentes de gama baja en casi la totalidad de los casos. Esta es una estrategia de márketing que usan los ensambladores para incentivar las ventas. A continuación veremos un ejemplo de ello.

PC que incluye: FX 6100 (6 Hilos), 16GB de ram, Gráfica GTX 630 4GB GDDR3 y 2000 GB de disco duro.

En este caso apreciamos directamente cifras abultadas, como por ejemplo los 4GB de la gráfica, totalmente innecesarios ya que siendo esta de gama baja no hará uso de tal cantidad en ningún juego, siendo mejor opción cualquier gráfica que incluya apenas 1GB de ram GDDR5 (más rápida que GDDR3). Posiblemente tampoco se haga uso de tal cantidad de memoria ram, ni tan siquiera para tareas de virtualizado de S.O. ya que el procesador con los 6 núcleos (que a la vista parecen tantos), al estar resignado al disipador de stock (no se puede substituir al no poder abrir) no podremos overclockearlo, con lo cual además de no poder aprovechar su principal baza (overclock) no cumple para manejar esa ram en casi ningún cometido.


En segundo lugar, un ordenador de marca viene con la configuración que la marca quiere. No se pueden personalizar al gusto del comprador. En cambio, al comprar un ordenador por piezas es posible personalizarlo como y con lo que queramos, dependiendo de para lo que lo vayamos a usar.


En tercer lugar, los componentes que llevan son de baja calidad. Basta con comparar una placa base de un ordenador de marca y una placa base parecida comprada separadamente, las diferencias se notan mucho. Por ejemplo, en la calidad de los condensadores.


En cuarto lugar, las expansiones de cara al futuro son prácticamente nulas. Además, en casi la totalidad de los casos es imposible abrirlo para actualizar/limpiar/mantenimiento hasta el fin de la garantía, o esta quedará inhabilitada.


En quinto lugar, la mayoría de estos ordenadores se venden en tiendas no especializadas, como grandes superficies, por lo que la información que nos digan los vendedores puede ser adulterada o no correcta, aunque estos aseguren que el ordenador es muy bueno. Además, el servicio post venta de estos deja bastante que desear, ya que casi todas las tiendas dónde se venden ordenadores de marca carecen de SAT propio, por lo que una avería que puede ser fácilmente solucionada en menos de una hora (como un formateo y reinstalación del sistema operativo, por ejemplo) puede tardar varias semanas, entre que llega al SAT de la marca, lo reparan y lo envían de vuelta. Y repararlo de forma casera o llevarlo a reparar en cualquier otro lugar que no sea el SAT oficial anula automáticamente la garantía, por lo que si en el futuro se produce una avería que la garantía puede cubrir seguramente no la podremos tramitar. Algunas marcas anulan la garantía hasta por formatear el disco duro.

Estos son sólo unos cuantos motivos, aunque hay muchos más.


Fuente: Hilo oficial - configuraciones de pc.
shenmue está baneado por "troll"
Los PC de grandes establecimientos son más caros que ese mismo PC por partes, además suelen estar descompensados, ejemplos: tarjeta gráfica de risa con 6 gigas de memoria, 16 gigas de ram cuando con 8-12 irías de sobra, procesador potente pero disipador y placa madre de pena, caja lamentable, disco duro malo, fuente de los chinos y memoria de risa, así claro que te sale un PC igual de caro que uno con componentes de primeras marcas.
Ojo, hablo de grandes establecimientos que venden de todo, no de los especializados sólo en PC's.
Ponen especificaciones muy llamativas de gancho pero el resto de PC es de calidad media tirando a mala. Resumiendo, elige por piezas siempre.
El principal ahorro que se le saca a uno de marca, es el Sistema Operativo, osea, si sabes buscarte la vida para pillar el Windows, es algo que te ahorras, y para los que saben montar el PC, pues igual, el montaje tambien te lo ahorras, pero practicamente si cogemos un pc por piezas y le sumamos sistema operativo, montaje e instalación del sistema, sale aproximadamente por el mismo precio.
Ahora como ya han dicho, los PCs de marca suelen tener una grafica de gama baja con muchos Gigas para llamar la atención, por lo que suelen ser PCs mal equilibrados para juegos.
Tambien te encuentras que en un PC de marca, la calidad de los componentes y opciones de configuracion y expansión son mas reducidas, sin contar de que si abres el PC, pues pierdes la garantia.

Un PC de Marca puede estar bien para quien le quiera dar un uso básico, o juegos ligeros tipo sims, y que no tenga mucha idea de PC, osea, que para él, el PC sea un electrodomestico mas., y que a lo sumo sepa formatear.


Ejemplo de PC de Marca, del mediamark, 900€
http://tiendas.mediamarkt.es/p/PC-Sobre ... 30-1181050
Un i7, que es el mejor procesador sin saltar ya a los super caros procesadores de 6 o mas nucleos de intel, con 12GB de RAM, y una triste GT630 2GB... para que veas... al i7 le pegarían mas grafica como la GTX670 o superior.
Y fiate de la publicidad
Tarjeta Gráfica GeForce GT630 de 2 GB.

Eres de los que no te valen los juegos en primera persona, tienes que sentirte dentro y ser el protagonista. La tarjeta gráfica Nvidia GeForce con 2 GB de memoria dedicada junto al resto de componentes conseguirán que sientas que lo que hay en la pantalla es tan real como la vida misma.


Y ahora configuracion mas equilibrada con todo incluido(SO+montaje+instalacion), i5, 8GB, GTX660Ti 2GB.
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... so=52954;1
845€ a falta del teclado, raton y lector de tarjetas que si incluye el de marca.

Y aqui una configuracion lo mas parecida al PC de Marca
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... so=52954;1
50€ menos en este caso, con todo incluido, SO, montaje, instalación, teclado, raton, "lector de tarjetas".
la unica ventaja del premontado respecto al de piezas es el SAT ... y muchas veces no es muy buena tampoco. sinceramente siempre digo que el que quiera uno a piezas que sepa un minimo....
Aquí tienes un buen cacharro, se pasa 17€ del presupuesto, pero esta bastante bien (712,60€):

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 89,A002680

Y si prefieres un presupuesto con gráfica Nvidia en vez de ATI aquí te lo dejo (675,30€):

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 89,A002680

Respecto a la gráfica hay te he metido la de 2GB también puedes cambiarla por el modelo de 4GB si quieres http://xtremmedia.com/EVGA_GeForce_GTX_760_4GB.html y se te quedaría en 717,30€

PD: Cambiados Disipador (este si cabe, ya he mirado bien las medidas) y placa base =) Sorry por el error.
Puf si que hay razones para hacérselo por partes. Cierto que me deje llevar pr la comparación de precio y no pensé en que efectivamente a la hora de introducir cambios futuros el acceso a los componentes es peor. Pues nada, a verse el video de la de pccomponentes :-|


HulFlyS escribió:http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A012522,A010230,A002550,A011340,A020870,A000403,A001143,A001648,A007395

Aquí tienes un buen cacharro, se pasa 10€ del presupuesto, pero esta bastante bien.


Gracias por la configuración. se nota mucho la diferencia entre ese procesador amd y un i5?
Intel es mejor que AMD, pero por un presupuesto de 600-700€ te sale mejor pillarte un AMD, yo personalmente prefiero montar intel con presupuestos de mínimo 900€, porque sino terminas recortando mucho en el resto de componentes por montar un intel y siempre cuando recortas es en gráfica y en vez de montarte una HD 7950 o una GTX 760, tendrías que montarle una HD 7870 o una GTX 660.

Pd: he editado el mensaje de antes, te he cambiado el disipador (el de ahora si cabe) y la Placa Base por la que dice WaterDark la Gigabyte 970A-D3 Rev1.4++ por eso cambia un poco el precio (fallo mio sorry :I) y te he puesto una configuración con Nvidia por si a ti te gusta más Nvidia que ATI (que no es mi caso), eso ya pa gusto los colores, tú eliges.
Ojo con los presupuestos, ten en cuenta si necesitas que el PC venga montado, que hay que indicarlo y pagarlo, vayas a pedir un presupuesto que te pongan y luego te encuentres las piezas sueltas y sin tener ni ida.
Tambien ten en cuenta que viene sin Windows ni nada, por lo que si no tienes ni idea, tambien tienes que pagar windows y su instalación...


Un i5 es en general mejor para juegos, pero tambien suele ser mas caro, por lo que en tu caso la eleccion de uno u otro puede verse afectado simplemente por el presupuesto.

Respecto a la configuracion del compañero, tengo que puntualizar dos cosas.
1. La placa, no es muy adecuada para ese procesador, es recomendable usar una con disipador en las VRM, como la Gigabyte 970A-D3 Rev1.4++.
2. El disipador-caja, creo que no entra el disipador en esa caja... asi que o bien cambias el disipador al modelo T4, o se cambia la caja.
Creo que leyendo y mirándome tutoriales y la ayuda de un amigo sería capaz de montarlo e instalar el SO. La verdad es que esta conf http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 89,A002680 se adapta en precio a lo que busco, no obstante, por lo que decís de los prcesadres intel, me pregunto si sería mejor hacer un pequeño esfuerzo y apostar por un i5 :-? :-? Con qué juego actual esta configuración notaría que necesita un i5?
A parte de todo esto, el mercado de 2ª mano es interesante, puedes encontrar piezas a precios ridiculos y aun con garantia, ten en cuenta que, como minimo, las piezas de PC tienen 2 años de garantia, otras son de por vida, por lo que a la hora de comprar algo de 2ª mano, si tienen aun garantia, son una opcion mas que interesante.
Aquí tienes un presupuesto con el i5 3570K (Tecnología Ivy bridge) no te he metido el i5 4670K (Tecnología Haswell, la última que han sacado) porque según están diciendo por hay rinde prácticamente igual que el de la tecnología anterior, pero tiene menor capacidad de OC y unas temperaturas muy altas y no están hablando muy bien de él, eso ya queda a tú elección la diferencia de precio entre uno y otro es de tan sólo 10€, espero que algún otro forero pueda dar más información sobre este tema.

Indagando en como meterte el Cooler Master 212 EVO, he dado con una caja de características muy similares y el mismo precio en la que si cabe dicho disipador: http://xtremmedia.com/Cooler_Master_K280_USB_3_0.html, te pongo los 2 presupuestos modificados con dicho cambio y ya tú eliges.

Con i5:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 53,A001366

Con AMD:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 53,A001648

A la pregunta tuya:
fer1993 escribió:Con qué juego actual esta configuración notaría que necesita un i5?
Con ninguno.

Ahora aclaremos diferencias entre AMD y Intel. Lo primero de todo Intel es mejor que AMD actualmente (eso lo sabemos todos), pero eso no quiere decir que un AMD sea una mala opción, ya te digo que anoser que sean presupuestos de mínimo 800-900€ para mi personalmente (otra gente no piensa igual) merece más la pena montar un AMD porque siempre terminas recortando en gráfica y la verdad yo prefiero montar un AMD FX 6300 o 8320 con una gráfica de Gama Alta o Media-Alta a montar un Intel con una gráfica de Gama Media-Alta o Gama Media.

Hay siempre excepciones como pasa con el Crysis 3 que usa los 8 núcleos del AMD FX 8320 y en este caso los AMD FX 8xxx son superiores a los Intel i5, lo que pasa es que claro actualmente aplicaciones o videojuegos que usen más de 4 núcleos prácticamente hay 0, sólo excepciones como esta.

Así que si tú presupuesto es de 700€, tirate por el AMD no te vas a arrepentir te lo aseguro, en cambio si estás dispuesto a estirar más el presupuesto esta claro que deberías tirarte por el i5 e incluso si te quieres terminar de tirar a la piscina le metes el i5 con una HD 7970 (esta por ejemplo: http://xtremmedia.com/Gigabyte_Radeon_H ... GDDR5.html ) y ya date con un canto en los dientes, esto es siempre lo mismo tio, como meter puedes meter lo que te de la gana pero conlleva +++€€€, por eso siempre hay que poner un límite cuando haces un presupuesto, te aseguro que vas a estar contento montando el pc de 700€ ;)
HulFlyS escribió:Aquí tienes un presupuesto con el i5 3570K (Tecnología Ivy bridge) no te he metido el i5 4670K (Tecnología Haswell, la última que han sacado) porque según están diciendo por hay rinde prácticamente igual que el de la tecnología anterior, pero tiene menor capacidad de OC y unas temperaturas muy altas y no están hablando muy bien de él, eso ya queda a tú elección la diferencia de precio entre uno y otro es de tan sólo 10€, espero que algún otro forero pueda dar más información sobre este tema.

Indagando en como meterte el Cooler Master 212 EVO, he dado con una caja de características muy similares y el mismo precio en la que si cabe dicho disipador: http://xtremmedia.com/Cooler_Master_K280_USB_3_0.html, te pongo los 2 presupuestos modificados con dicho cambio y ya tú eliges.

Con i5:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 48,A011653

Con AMD:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 53,A001648

A la pregunta tuya:
fer1993 escribió:Con qué juego actual esta configuración notaría que necesita un i5?
Con ninguno.

Ahora aclaremos diferencias entre AMD y Intel. Lo primero de todo Intel es mejor que AMD actualmente (eso lo sabemos todos), pero eso no quiere decir que un AMD sea una mala opción, ya te digo que anoser que sean presupuestos de mínimo 800-900€ para mi personalmente (otra gente no piensa igual) merece más la pena montar un AMD porque siempre terminas recortando en gráfica y la verdad yo prefiero montar un AMD FX 6300 o 8320 con una gráfica de Gama Alta o Media-Alta a montar un Intel con una gráfica de Gama Media-Alta o Gama Media.

Hay siempre excepciones como pasa con el Crysis 3 que usa los 8 núcleos del AMD FX 8320 y en este caso los AMD FX 8xxx son superiores a los Intel i5, lo que pasa es que claro actualmente aplicaciones o videojuegos que usen más de 4 núcleos prácticamente hay 0, sólo excepciones como esta.

Así que si tú presupuesto es de 700€, tirate por el AMD no te vas a arrepentir te lo aseguro, en cambio si estás dispuesto a estirar más el presupuesto esta claro que deberías tirarte por el i5 e incluso si te quieres terminar de tirar a la piscina le metes el i5 con una HD 7970 (esta por ejemplo: http://xtremmedia.com/Gigabyte_Radeon_H ... GDDR5.html ) y ya date con un canto en los dientes, esto es siempre lo mismo tio, como meter puedes meter lo que te de la gana pero conlleva +++€€€, por eso siempre hay que poner un límite cuando haces un presupuesto, te aseguro que vas a estar contento montando el pc de 700€ ;)


Muchas gracias por las aclaraciones y las config. Ahora mismo me estoy planteando irme a por el i5 aunque sean 100 euros mas, esa config es la final? o hay que ajustar algun componente?
(mensaje borrado)
HulFlyS escribió:
fer1993 escribió:Muchas gracias por las aclaraciones y las config. Ahora mismo me estoy planteando irme a por el i5 aunque sean 100 euros mas, esa config es la final? o hay que ajustar algun componente?


Si esas serían la configuración final de AMD y de i5, la única polémica que te queda es si montar el i5 3570k o el i5 4670k, yo que tú abriría un post preguntando cual de los 2 montar y a ver que te dicen más foreros, y así obtener más opiniones no sólo la mía.


Ok, muchas gracias a ti y a todos los que han mitigado mis dudas ;)
Presupuestos finales, revisados al 100%, antes en el presupuesto del i5 la lie con la placa le puse al i5 3570k la del socket del i5 4670K, es que los nombres son muy parecios sorry :I, ahora ya esta todo bien y revisado.

AMD:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 53,A001648

i5 3570K:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 53,A001366

i5 4670K:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 82,A019480
HulFlyS escribió:Presupuestos finales, revisados al 100%, antes en el presupuesto del i5 la lie con la placa le puse al i5 3570k la del socket del i5 4670K, es que los nombres son muy parecios sorry :I, ahora ya esta todo bien y revisado.

AMD:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 53,A001648

i5 3570K:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 53,A001366

i5 4670K:

http://xtremmedia.com/?q=cconfig/view#A ... 82,A019480


de intel dejaré que hablen los expertos.
el de amd lo bien, si pudieras estirarte al modelo ud3 de gigabyte en placa base, ya sería lo ideal.
26 respuestas