PC sin caja?

Hol a ver los expertos. El otro dia fui a una tienda de informatica y el tio tenia un pc sin caja, me explico. El tio tenia la placa base encima de la espumilla esta q viene con ellas y luego el resto (hdd's, opcticos etc) repartidos por la mesa.

Es esto posible??? Xq yo me kede un poco flipao, se supone q la caja hace de masa y en caso de q funcione deb pegar unos calambrazos cada vez q tocas algo de flipar no???

Tb vi una vez a un profesor de mi universidad con los componentes colgados x la pared del despacho pero no me di cuenta si taban encendidos o se los habia puesto de "adorno" (frikazo)
claro ke se puede hacer si vas a la seccion de chiringuitos moding..en moding y refrijeracion veras unos cuantos..si que s epuede exparcer por la mesa los componentes y arrencarlo la espumilla esa de abajo que viene con las placas me parece k es antielectricidad estatica..lo que yo no se es como logran arrancarlo sin montar en una caja ya que no tienen el cable de power ke se conecta a la placa..es raro..
Un simple pulsador y listo...
el ordenador del proyect 5g estaba asi, montao en una mesa en la terraza pa que le diera mas frio xD
Sip, sip, yo aunk suene a coña he pensado hacerlo en casa.
Montar una estanteria en altura, solo para los componentes, para k nadie toke...(no tengo gato XD)
Ademas serian pocos componentes.

Solo hay algun motivo por lo k no lo hago, no teno tiempo, me da algo de yuyu e imagino k se llenera de polvo enseguida...y tampoco me gusta esa idea..

Ademas lo suficiente k lo hagas pase algo , aunk no tenga nada k ver, como para te k acuerdes de esa idea...

Si lo haria seria para tener un pc totalmente pasivo sin ventiladores y buena ventilacion.
De hecho cuando tengo un PC que me esta dando la lata, porque no enciende correctamente, una de las cosas que pruebo es montarlo fuera de la torre, para descartar precisamente que no me haga masa con el metal de la torre.

Saludos
agentejandro009 escribió:lo que yo no se es como logran arrancarlo sin montar en una caja ya que no tienen el cable de power ke se conecta a la placa..es raro..


Pues muy sencillo haces corto con un destornillador, es decir unes con la punta del destornillador (plano) los dos pines de PWR de la placa, haciendo cortocircuito y arranca sin nigun problema.

S2.
osinois muchas gracias...


yo desde luego lo probare algun dia..lo malo es que desmontado ocupa mucho espacio en una mesa...y en la torre va casa cosa en su sitio..ademas de que las cosas pci..y la grafica no podras sujetarla bien xD
agentejandro009 escribió:osinois muchas gracias...


yo desde luego lo probare algun dia..lo malo es que desmontado ocupa mucho espacio en una mesa...y en la torre va casa cosa en su sitio..ademas de que las cosas pci..y la grafica no podras sujetarla bien xD


Tarjetas, son tarjetas xDD y kedan sujetas pero no les puedes dar meneos, le falta los tornillos que las hacen estar mas fijas
Esto y en vez de hacer lo del corto con un destornillador, no se podria coger el interruptor de la luz y hacer algo con el???

Acepto diagramas, en su dia probe a hacer cosas asi para los ventiladores y poder encenderlos con un pulsador y funciono la cosa, imagino k sera similar, pero por si acaso acepto algun diagrama para el pulsador de arranke y eso ...
nogarder escribió:Esto y en vez de hacer lo del corto con un destornillador, no se podria coger el interruptor de la luz y hacer algo con el???

Acepto diagramas, en su dia probe a hacer cosas asi para los ventiladores y poder encenderlos con un pulsador y funciono la cosa, imagino k sera similar, pero por si acaso acepto algun diagrama para el pulsador de arranke y eso ...


Tan simple como un pulsador entre los dos pines que sean PWR o ATX PWR o algo asi.

No hay mas equema, un cablecito a un pin, ese cablecito a un pulsador y del pulsador al otro pin...

Un saludo!
Imagino que lo de los ventiladores lo hiciste con un interruptor y no con un pulsador, cuidado no te confundas.
Yo tengo un AMD Duron 800 así desmontado, a pelo (tenía partes medio obsoletas de otros ordenadores) y funciona perfectamente. Para arrancarlo sólo hace falta cortocircuitar los pines PWR de la placa base y tener la placa bien aislada de la mesa para que no haga cortocircuitos por detrás.
Como problemas: que un ligero toque que mueva alguna tarjeta lo cuelga instantáneamente, si no tienes un LED suelto no ves la actividad del HD y acumula toneladas de polvo en poco tiempo, además ocupa muchísimo sitio y aquello parece un taller friki. A favor: que no se calienta, puedes vacilar a la peña (mira lo que tengo, y funciona y tó) y para quitar y poner tarjetas, discos duros, etc, va de p.m., es una excelente forma de probar componentes y trastear sin perder el tiempo quitando y poniendo tapas ni tornillos.
o una vez tube algun componente fuera de la caja y cada vez que pasabas el dedo te soltaba una cañambrazo nada agradable, me ha pasado con disketeres, HD y lectores de CD, supongo que esto sera porque la caja hace tambien de tierra, y ahora yo me pregunto, que pasa con las cajas de metacrilato?
13 respuestas