PC server , tiene utilidad??

pos eso queria saber si tiene realmente utilidad montarse un PC server o realmente no sirve de mucho o hace lo mismo k un pc normal con programas de bajada puestos. ske tngo un pc k va muy bien y habia pensado en esta posibilidad
lo unico que tendrias un equipo de bajo consumo para las descargas de internet (emule y demas), aparte que estos programas consumen bastantes recursos del ordenador.
Es mas que nada por comodidad
si pongo un ordenador como servidor hay algun mode de limitar con programas el flujo de conexion? es decir limitar x ejemplo 1 mega de descarga y 150 de subida y asi solo ese pc puede utilizar esa cantidad de conexion , me expliko?? ya que algunos programas P2P consumen mas de lo que marcan y te "petan" la conexion
Alberkin escribió:si pongo un ordenador como servidor hay algun mode de limitar con programas el flujo de conexion? es decir limitar x ejemplo 1 mega de descarga y 150 de subida y asi solo ese pc puede utilizar esa cantidad de conexion , me expliko?? ya que algunos programas P2P consumen mas de lo que marcan


En el router en la sección QoS se puede limitar por IP.

Saludos
por tanto con ese limite cualkier programa p2p no podra kitarme mas konexion k la ke le dejo por router no es asi?
Alberkin escribió:por tanto con ese limite cualkier programa p2p no podra kitarme mas konexion k la ke le dejo por router no es asi?

Esta es la idea. También te digo que no lo he probado ya que los propios programas a mi si que me funciona bien lo de limitar.

Saludos
Hombre... a qué te refieres con un server?

Yo tengo un servidor de archivos, emule y tal basado en un Atom. Silencioso, bajo consumo y me olvido de tener el PC principal todo el día bajando. Si quiero ver una peli, está en el server y la puedo ver desde la consola o desde el PC.

Pero también he tenido servidores más "serios". Un server puede ser doméstico, como el mío, o puedes tener un server con media docena de discos duros, 4 procesadores (que no 4 núcleos) y varias fuentes de alimentación. No es silencioso, no es barato y es caro de mantener. Yo tuve un server con 4 PIII a 1 GHz, 4 Gb de RAM, doble fuente y 10 discos SCSI de 9 Gb en RAID.

Si lo que quieres es un servidor de descargas... uno baratito y silencioso.
Si lo que quieres es un servidor de aplicaciones, de datos, de correo o cualquier otra cosa... un servidor empresarial.

En cuanto a los límites, lo mejor es que limites dentro del propio programa. El emule y el torrent tienen opciones para limitar el ancho de banda máximo, tanto en subida como en descarga.
es un pc normal y corriente con un HDD k lleva de 120 gigas , en este caso es un P4 a 2,4 ghz y 2 gigas de ram , lo no se es como dejarlo en bajo consumo
Alberkin escribió:es un pc normal y corriente con un HDD k lleva de 120 gigas , en este caso es un P4 a 2,4 ghz y 2 gigas de ram , lo no se es como dejarlo en bajo consumo

Pues si quieres minimizar el consumo de un PC (en este caso un P4) puedes bajar la frecuencia de trabajo a por ejemplo 1Ghz y bajar el voltaje tanto como te permita sin que se cuelgue.
No va a hacer milagros pero algo es algo.
Para consumos realmente reducidos ya seria un ATOM o similar.

Saludos
Lo que dice ds impact, es lo que yo tengo hecho, ademas si te creas un dominio podras meter pc's en red de forma facil, yo lo uso porque solo tenemos una impresora local y 5 pc's, y para compartirla siempre ha de haber un pc encendido, a parte que compartir los archivos es muy facil y si formateas siempre puedes guardarlo todo con un perfil movil.
9 respuestas