› Foros › Multiplataforma › General
Raptor_27 escribió:Para mi el PC sigue sin ser una opción cuando para jugar a 4K necesitas una inversión de más de 1400€ que es lo que me costaron Switch, PS5 y Xbox series X juntas. Luego te sacaran que si hay que pagar online cuando mucha gente apenas jugamos online o compras game pass por cuatro duros que ya te viene con el online. Y las ofertas de keys... Algunas también hay en consolas y todavía está la segunda mano en físico que en PC no existe.
Chuss80 escribió:Ya estoy viendo todos los estudiantes que hay haciendo sus trabajo con un Oppo oye xD, que si.. Que con un móvil se puede hacer bastante cosas... Pero no joda...que no todo lo haces igual ni por asomo, te puede hacer las cosas sensilla cotidiana, si eso te lo compro, en la práctica hay ciertas cosas que alfinal tienes que tirar de un pc si o si, al menos de partir de una cierta edad donde por trabajo, estudio te lo va a exigir.
largeroliker escribió:Siempre que la máquina sobreviva al paso del tiempo...que con las consolas que han venido sacando en los últimos +15 años, es jodido.
Y lo de que exista aún el formato físico siempre me ha parecido una gran mentira. Lo que existe es un formato "de pega", el formato físico de meter el juego y jugar hace mucho que desapareció en sobremesa.
Chuss80 escribió:Raptor_27 escribió:Para mi el PC sigue sin ser una opción cuando para jugar a 4K necesitas una inversión de más de 1400€ que es lo que me costaron Switch, PS5 y Xbox series X juntas. Luego te sacaran que si hay que pagar online cuando mucha gente apenas jugamos online o compras game pass por cuatro duros que ya te viene con el online. Y las ofertas de keys... Algunas también hay en consolas y todavía está la segunda mano en físico que en PC no existe.
"cuando mucha gente apenas jugamos en online" ¿esto lo dice realmente enserio? 😅
Creo que hoy día el juego online es el 70% de toda la Industria, y ojo, te lo dice uno que no es jugar online, pero por el amor de diox, si el jugar online está dentro de la orden del día 😂.
Normalmente una consola de inicio es más barato que un PC, pero a la larga el Pc sigue siendo más barato y más rentable digan lo que digan...y si no eres exquisitos, de esos 1400€ te sobran 400 y sigues jugando a todo sobradamente, que no hace falta ir siempre a lo último, y encima puedes jugar a los juegos de Xbox, ps5 y si te apuras a los de Swicht bajo emulador 😅, osea, a lo mismo, aparte que no es solo el no pagar el online, es que los juegos no te valen 80 mortadela y hay plataforma que los juegos hasta te lo regalan, aparte de toda la posibilidada que te da un pc aparte de poder jugar, esa inversión de 1400€ ya es mucho más superior a una consola en prestaciones de hardware y de software.
Y cuando hablamos de los que tienen consola... Supongo que ellos NO tendrán ningún pc en casa, ningún portátil para hacer tareas, trabajar y ofimática ni siquiera ¿no? Por que entonces eso habrá que sumarle al precio 😂, por que tendria la consola para jugar y su portátil para el resto de tarea, y el que tiene un PC tiene ya ese combo incluido 😏.
Y ojo.. Que yo tengo PC y consola eeh, pero no estamos en los años 2000. A día de hoy a la larga, un pc por prestaciones sigue siendo más rentable, ni hace falta comprar todos los componentes TOP, que de echo es otro tema que la gente no suele hablar, por anda que vaya telita la calidad de los componentes de una consola 😂, esas consolas derretidas, esas turbinas como si tuvieras un F15 detrás de la tele 😅, esas luces rojas etc....
Y sobre esas configuraciones que tanto estoy leyendo, si ya todo es automático, es instalar el juego y darle a jugar sin más por que ya te reconoce solo el hardware que tiene y te lo equilibra sin hacer nada, que parece que la gente no ha salido del Windows XP 😅
Raptor_27 escribió:Chuss80 escribió:Raptor_27 escribió:Para mi el PC sigue sin ser una opción cuando para jugar a 4K necesitas una inversión de más de 1400€ que es lo que me costaron Switch, PS5 y Xbox series X juntas. Luego te sacaran que si hay que pagar online cuando mucha gente apenas jugamos online o compras game pass por cuatro duros que ya te viene con el online. Y las ofertas de keys... Algunas también hay en consolas y todavía está la segunda mano en físico que en PC no existe.
"cuando mucha gente apenas jugamos en online" ¿esto lo dice realmente enserio? 😅
Creo que hoy día el juego online es el 70% de toda la Industria, y ojo, te lo dice uno que no es jugar online, pero por el amor de diox, si el jugar online está dentro de la orden del día 😂.
Normalmente una consola de inicio es más barato que un PC, pero a la larga el Pc sigue siendo más barato y más rentable digan lo que digan...y si no eres exquisitos, de esos 1400€ te sobran 400 y sigues jugando a todo sobradamente, que no hace falta ir siempre a lo último, y encima puedes jugar a los juegos de Xbox, ps5 y si te apuras a los de Swicht bajo emulador 😅, osea, a lo mismo, aparte que no es solo el no pagar el online, es que los juegos no te valen 80 mortadela y hay plataforma que los juegos hasta te lo regalan, aparte de toda la posibilidada que te da un pc aparte de poder jugar, esa inversión de 1400€ ya es mucho más superior a una consola en prestaciones de hardware y de software.
Y cuando hablamos de los que tienen consola... Supongo que ellos NO tendrán ningún pc en casa, ningún portátil para hacer tareas, trabajar y ofimática ni siquiera ¿no? Por que entonces eso habrá que sumarle al precio 😂, por que tendria la consola para jugar y su portátil para el resto de tarea, y el que tiene un PC tiene ya ese combo incluido 😏.
Y ojo.. Que yo tengo PC y consola eeh, pero no estamos en los años 2000. A día de hoy a la larga, un pc por prestaciones sigue siendo más rentable, ni hace falta comprar todos los componentes TOP, que de echo es otro tema que la gente no suele hablar, por anda que vaya telita la calidad de los componentes de una consola 😂, esas consolas derretidas, esas turbinas como si tuvieras un F15 detrás de la tele 😅, esas luces rojas etc....
Y sobre esas configuraciones que tanto estoy leyendo, si ya todo es automático, es instalar el juego y darle a jugar sin más por que ya te reconoce solo el hardware que tiene y te lo equilibra sin hacer nada, que parece que la gente no ha salido del Windows XP 😅
Tengo un portátil de 300€ con linux y me sobra. Porque esa es otra no hemos entrado a hablar de la basura que es Windows, ya lo sufro en el portátil de la empresa. El último presupuesto que me hice en PcComponentes por curiosidad, 1400€ y no me garantiza jugar a 4K con fluidez. No juego a 1080p desde los tiempos de PS4, no me voy a hacer un PC de 1000€ para jugar a 1080p 😂. En xbox por 7€ al mes tienes gamepass con online incluido y todo su catálogo. No me he comprado un juego a 80€ en la vida, a los pocos meses ya están a 40 y pico en físico en Amazon. Y así podemos seguir con todo.
Sabio escribió:Yo no veo complicadas las configuraciones en PC, pero sí una pérdida de tiempo que me quita tiempo de jugar. Pongo una configuración, empiezo a jugar, no va lo fluido que quiero, entro en configuración, cambio esto, vuelvo a probar, nada, todo igual, cambio aquello, vuelvo a probar...
Lo que sí que me tiene hastiado es el tiempo que pierdo con problemas random que pueden surgir a veces por cualquier incompatibilidad del driver/SO/librería/loquesea de turno. Dos de los últimos juegos que quise jugar en PC (ambos de Steam) me daban un error, el de uno lo pude solucionar buscando por internet diversas formas de solucionarlo, el del otro no conseguí solucionarlo, así que terminé comprándolo para una consola y jugándolo ahí. Y cuando el juego tiene sus añitos ya ni os cuento las filigranas que en ocasiones he tenido que hacer.
Que sí, que para el que está puesto no suele ser complicado, pero es más bien el tiempo que algunos no queremos perder.
Por cierto, no queráis saber también el tiempo que pierdo a veces buscando la puñetera ruta de la ubicación de la partida para hacer un respaldo cuando me paso el juego
Chuss80 escribió:Ya estoy viendo todos los estudiantes que hay haciendo sus trabajo con un Oppo oye xD, que si.. Que con un móvil se puede hacer bastante cosas... Pero no joda...que no todo lo haces igual ni por asomo, te puede hacer las cosas sensilla cotidiana, si eso te lo compro, en la práctica hay ciertas cosas que alfinal tienes que tirar de un pc si o si, al menos de partir de una cierta edad donde por trabajo, estudio te lo va a exigir.
Y a partir de otra cierta edad cada vez se hace más prescindible...
Yo lo tengo por costumbre y comodidad, pero realmente hace tiempo que no es ninguna necesidad, porque la mayoría de cosas que hago con él las podría hacer con el móvil, y sinceramente, en mi entorno cada vez veo más gente que ya no tiene ordenador en casa.largeroliker escribió:Siempre que la máquina sobreviva al paso del tiempo...que con las consolas que han venido sacando en los últimos +15 años, es jodido.
Y lo de que exista aún el formato físico siempre me ha parecido una gran mentira. Lo que existe es un formato "de pega", el formato físico de meter el juego y jugar hace mucho que desapareció en sobremesa.
No sé, a mí de momento no me ha fallado ninguna, pero vamos, si me fallan sé que puedo comprar otra de segunda mano y seguiré pudiendo ejecutar mis juegos sin tener que tocar yo nada.
Y lo del formato físico, aunque tenga instalación, mientras no dependa de servicios ajenos, me sirve.
Ho!
El_Hobbit escribió:Sabio escribió:Yo no veo complicadas las configuraciones en PC, pero sí una pérdida de tiempo que me quita tiempo de jugar. Pongo una configuración, empiezo a jugar, no va lo fluido que quiero, entro en configuración, cambio esto, vuelvo a probar, nada, todo igual, cambio aquello, vuelvo a probar...
Lo que sí que me tiene hastiado es el tiempo que pierdo con problemas random que pueden surgir a veces por cualquier incompatibilidad del driver/SO/librería/loquesea de turno. Dos de los últimos juegos que quise jugar en PC (ambos de Steam) me daban un error, el de uno lo pude solucionar buscando por internet diversas formas de solucionarlo, el del otro no conseguí solucionarlo, así que terminé comprándolo para una consola y jugándolo ahí. Y cuando el juego tiene sus añitos ya ni os cuento las filigranas que en ocasiones he tenido que hacer.
Que sí, que para el que está puesto no suele ser complicado, pero es más bien el tiempo que algunos no queremos perder.
Por cierto, no queráis saber también el tiempo que pierdo a veces buscando la puñetera ruta de la ubicación de la partida para hacer un respaldo cuando me paso el juego
Chuss80 escribió:Ya estoy viendo todos los estudiantes que hay haciendo sus trabajo con un Oppo oye xD, que si.. Que con un móvil se puede hacer bastante cosas... Pero no joda...que no todo lo haces igual ni por asomo, te puede hacer las cosas sensilla cotidiana, si eso te lo compro, en la práctica hay ciertas cosas que alfinal tienes que tirar de un pc si o si, al menos de partir de una cierta edad donde por trabajo, estudio te lo va a exigir.
Y a partir de otra cierta edad cada vez se hace más prescindible...
Yo lo tengo por costumbre y comodidad, pero realmente hace tiempo que no es ninguna necesidad, porque la mayoría de cosas que hago con él las podría hacer con el móvil, y sinceramente, en mi entorno cada vez veo más gente que ya no tiene ordenador en casa.largeroliker escribió:Siempre que la máquina sobreviva al paso del tiempo...que con las consolas que han venido sacando en los últimos +15 años, es jodido.
Y lo de que exista aún el formato físico siempre me ha parecido una gran mentira. Lo que existe es un formato "de pega", el formato físico de meter el juego y jugar hace mucho que desapareció en sobremesa.
No sé, a mí de momento no me ha fallado ninguna, pero vamos, si me fallan sé que puedo comprar otra de segunda mano y seguiré pudiendo ejecutar mis juegos sin tener que tocar yo nada.
Y lo del formato físico, aunque tenga instalación, mientras no dependa de servicios ajenos, me sirve.
Ho!
Exactamente por eso es por lo que yo uso mucho más la consola que el pc. Tengo todas las plataformas, y el pc con la 3090 aún aguanta el tipo.
Pero macho yo cuando llego a casa destrozado del trabajo, del gimnasio, de atender esto, ayudar a no se quien, y mis cojones 33, pues me queda libre para jugar una hora, o hora y media como máximo, y lo que quiero es aprovecharla en condiciones.
Cogiendo el juego desde el mismo punto en el que lo dejé el día anterior (que según a lo que uno juegue no puedes guardar donde a ti te apetezca, como por ejemplo en un persona 3 reload en torre tartaro), sin tener que actualizar nada, sin tener que trastear con configuraciones manuales porque la nueva nvidia app es una chapuza, olvidándome del teclado y el ratón o de lo chungo que va el steam big picture, o movidas varias. Por no hablar del calor que suelta un buen pc gaming jugando en verano.
Me gusta bastante jugar también en pc, pero cuando por lo que sea tengo más tiempo, o los fines de semana, o en vacaciones, cosas como world of warcraft, v-rising, cs2, total war, guild wars 2, black desert, hell let loose, Mordhau, etc.
Pero para todos lo demás juegos por mis circunstancias, siempre acabo jugandolos en consola. Y creo además que los juegos se ven lo suficientemente bien, para el precio que hemos pagado por ellas.
No he renovado aún el pc porque estoy a la expectativa de ver que es lo que hace xbox con su próxima consola, que me puede ahorrar hacerlo, o si incluso steam se ánima a dar algún paso con el proyecto freemont con el que andaban trasteando. Si todo esto queda en nada, pues si lo renovaré, y ya con la serie 6000 de nvidia en el mercado imagino.
También me gustaría hacer un apunte más. Ahora mismo y desde hace un año hay un éxodo masivo al pc, no solo por la superioridad de hardware, si no por la superioridad tecnológica (fsr4, dlss3, frame generation en cada vez más juegos, losseless scaling, etc). Pero lo justo sería comparar las consolas y el pc, cuando las consolas salen al mercado o 1 o 2 años más tarde.
Es que compañeros, las consolas han salido hace 5 años y la tecnología ha dado pasos de gigante...es un poco injusto compararlas ahora mismo.
Javivalle escribió:El_Hobbit escribió:Sabio escribió:Yo no veo complicadas las configuraciones en PC, pero sí una pérdida de tiempo que me quita tiempo de jugar. Pongo una configuración, empiezo a jugar, no va lo fluido que quiero, entro en configuración, cambio esto, vuelvo a probar, nada, todo igual, cambio aquello, vuelvo a probar...
Lo que sí que me tiene hastiado es el tiempo que pierdo con problemas random que pueden surgir a veces por cualquier incompatibilidad del driver/SO/librería/loquesea de turno. Dos de los últimos juegos que quise jugar en PC (ambos de Steam) me daban un error, el de uno lo pude solucionar buscando por internet diversas formas de solucionarlo, el del otro no conseguí solucionarlo, así que terminé comprándolo para una consola y jugándolo ahí. Y cuando el juego tiene sus añitos ya ni os cuento las filigranas que en ocasiones he tenido que hacer.
Que sí, que para el que está puesto no suele ser complicado, pero es más bien el tiempo que algunos no queremos perder.
Por cierto, no queráis saber también el tiempo que pierdo a veces buscando la puñetera ruta de la ubicación de la partida para hacer un respaldo cuando me paso el juego![]()
Y a partir de otra cierta edad cada vez se hace más prescindible...
Yo lo tengo por costumbre y comodidad, pero realmente hace tiempo que no es ninguna necesidad, porque la mayoría de cosas que hago con él las podría hacer con el móvil, y sinceramente, en mi entorno cada vez veo más gente que ya no tiene ordenador en casa.
No sé, a mí de momento no me ha fallado ninguna, pero vamos, si me fallan sé que puedo comprar otra de segunda mano y seguiré pudiendo ejecutar mis juegos sin tener que tocar yo nada.
Y lo del formato físico, aunque tenga instalación, mientras no dependa de servicios ajenos, me sirve.
Ho!
Exactamente por eso es por lo que yo uso mucho más la consola que el pc. Tengo todas las plataformas, y el pc con la 3090 aún aguanta el tipo.
Pero macho yo cuando llego a casa destrozado del trabajo, del gimnasio, de atender esto, ayudar a no se quien, y mis cojones 33, pues me queda libre para jugar una hora, o hora y media como máximo, y lo que quiero es aprovecharla en condiciones.
Cogiendo el juego desde el mismo punto en el que lo dejé el día anterior (que según a lo que uno juegue no puedes guardar donde a ti te apetezca, como por ejemplo en un persona 3 reload en torre tartaro), sin tener que actualizar nada, sin tener que trastear con configuraciones manuales porque la nueva nvidia app es una chapuza, olvidándome del teclado y el ratón o de lo chungo que va el steam big picture, o movidas varias. Por no hablar del calor que suelta un buen pc gaming jugando en verano.
Me gusta bastante jugar también en pc, pero cuando por lo que sea tengo más tiempo, o los fines de semana, o en vacaciones, cosas como world of warcraft, v-rising, cs2, total war, guild wars 2, black desert, hell let loose, Mordhau, etc.
Pero para todos lo demás juegos por mis circunstancias, siempre acabo jugandolos en consola. Y creo además que los juegos se ven lo suficientemente bien, para el precio que hemos pagado por ellas.
No he renovado aún el pc porque estoy a la expectativa de ver que es lo que hace xbox con su próxima consola, que me puede ahorrar hacerlo, o si incluso steam se ánima a dar algún paso con el proyecto freemont con el que andaban trasteando. Si todo esto queda en nada, pues si lo renovaré, y ya con la serie 6000 de nvidia en el mercado imagino.
También me gustaría hacer un apunte más. Ahora mismo y desde hace un año hay un éxodo masivo al pc, no solo por la superioridad de hardware, si no por la superioridad tecnológica (fsr4, dlss3, frame generation en cada vez más juegos, losseless scaling, etc). Pero lo justo sería comparar las consolas y el pc, cuando las consolas salen al mercado o 1 o 2 años más tarde.
Es que compañeros, las consolas han salido hace 5 años y la tecnología ha dado pasos de gigante...es un poco injusto compararlas ahora mismo.
Y aun así, aguantan el tipo más que dignamente.
Yo me siento, le doy al botón y - literalmente en segundos - continuo jugando desde el punto donde dejé el juego en mi Series X: Rapidez, comodidad, sencillez, buenos gráficos, casi todos los juegos a 60fps... por 500 euros.
Ningún PC me da eso.