PC nuevo, requisito Ubuntu y HDD Solid

Buenas, he estado dudando entre crear el hilo en hardware o crearlo aqui, como tiene relación con ambos me he decidido postearlo aqui, si no es el sitio idoneo pido disculpas.

Verán, quiero recogerme un pc de sobremesa nuevo y necesito vuestro consejo. Mis "condiciones" son:

    Precio: < 1000 euros
    Disco duro sólido
    Compatible totalmente con Ubuntu, incluyendo hibernar, suspender.

El único sistema operativo que va a tener será Ubuntu y quiero que el pc sea rápido, prefiero la velocidad a tener 1000gb de disco duro. Y el otro punto fundamental para mi, las opciones de hibernar y suspender; años llevo con ubuntu y nunca en la vida me ha funcionado las opciones de hibernar y suspender decentemente, por un motivo u otro siempre me han fallado.
Sí lo que buscas es que esas dos funcioens trabajen a la perfección necesitas que tu memoria de intercambio (Swap) sea equivalente a lo que tienes de memoria Ram.
Ahora que si buscas velocidad y que sea economico un buen Core 2 Duo, 2gb de Ram y listo, sabemos que Linux no pide mucho para estar contento.
Y el tema de discos duros sólidos como anda en ubuntu, están actualmente bien implementados?
Enriquemop escribió:Y el tema de discos duros sólidos como anda en ubuntu, están actualmente bien implementados?

??
"bien implementados"? Un HDD SSD no es diferente a uno mecanico para el OS...
Pues mira, algo nuevo que acabo de aprender.

Para acabar entonces, me recomiendan ampliarle la swap a 4gigas en caso de que acabe comprando 4 gigas de memoria ram y que le recoja por ejemplo un HDD Solid de 120 gigas a mi maravilloso ubuntu?
Yo no tengo mucha idea pero... ¿Y no sería mejor en velocidad/cantidad/precio ponerle un SSD de 32GB para el SO y luego uno normal de 500 por ejemplo para /home?
No habia pensado hacerlo de esa forma, y ahora que lo dices me está pareciendo una idea fantástica aunque tengo dudas.

Si por ejemplo estoy usando Gimp y estoy modificando alguna imagen que está en /home, seguiria tomando la velocidad del disco sólido?. ¿Habria algun tipo de problema creando la partición /home en el disco duro y todo lo demas en el disco sólido incluyendo la partición swap?
Gimp sólo va a usar el disco duro para cargar y guardar las imágenes, no para trabajar con ellas.

Si tienes el /home fuera del SSD, la velocidad será la del disco duro normal.

No hay ningún problema por tener / y /home separados, de hecho es aconsejable.
Aclarando lo que dice amuchamu lo que te irá a la velocidad del disco duro normal es la carga y guardado de la imagen, el trabajo con la imagen te irá a la velocidad de la RAM + SSD
Ahora tengo las cosas mucho mas claras, gracias por la ayuda ;)

Ya solo me queda decidirme si recoger el disco duro sólido e instalarlo en mi sobremesa actual o si recogerme un pequeño sobremesa nuevo, dejar el actual para los juegos y las descargas y el nuevo para las cosas importantes.
mucho SSD, ¿pero nadie le dice que corra de las graficas ATI como la peste?, si haces un PC entero para ponerle linux y compras una grafica ATI acabas de hacerte el peor ordenador posible para linux (tienen el honor de tener los peores drivers para linux del planeta, tiene mejores drivers hasta Intel con sus penosas graficas), grafica Nvidia aunque sea una gama baja por que no vayas a usar 3D.

Al fin al cabo tendras que tenerlo en cuenta si compras un PC completo.

Con hibernar no deberias tener problemas con la mayoria de placas, simplemente el SWAP tiene que ser mas grande que la RAM, yo me estuve comiendo la cabeza y era esa chorrada. Con suspender si he tenido algun problema pero en portatiles.
Venía precisamente a decirle eso XD... es que como no lo preguntaba...
Si lo que busca es velocidad, debería ponerle 4 GiB de memoria RAM, ¡Pero aviso! La SWAP debe estar en el disco duro, ¿motivo? Las SSD están muy limitadas en escrituras, y con la swap en la SSD se la va a carga rápido. También deberá crear particiones para los logs y demás en el disco duro.

Por último, recomendar que si quiere un sistema rápido, tal vez debería ver otras alternativas a Ubuntu, por ejemplo Debian mismo, Mandriva, o Gentoo o Arch que le va a ofrecer un rendimiento impecable.

Un saludo.
¿En serio? ¿Y si te compras un ordenador que sólo tiene SSD y ahí pones el SO y la swap (o la paginación de Windows) y todo te lo cargas en seguida? No sé, me suena raro, y poner la swap en el disco normal sí afectaría al rendimiento...
A lo mejor digo una tontería, pero con 4GB de RAM yo directamente quitaba la swap y tiraba de RAM. De hecho, de momento lo tengo así en el sobremesa y no he tenido problema alguno. (de hecho también lo tuve así en el portátil con 2GB y tampoco pasó nada)
¿Y te funciona la hibernación?
Slurp escribió:¿Y te funciona la hibernación?


Probablemente por eso no te funciona hibernacion y suspension te de problemas.
Yo tengo debian y un disco duro de 500 gb (seagate barracuda) y tarda en cargarme el SO unos 8 seg sin las mierdas que hace ubuntu (eso si, tengo el kernel compilado para mi maquina y con ext4).
Slurp escribió:¿En serio? ¿Y si te compras un ordenador que sólo tiene SSD y ahí pones el SO y la swap (o la paginación de Windows) y todo te lo cargas en seguida? No sé, me suena raro, y poner la swap en el disco normal sí afectaría al rendimiento...


Los SSD son memorias flash al fin y al cabo, y tienen ciclos de escritura mucho más limitados que los HDD, es lo mismo que una memoria USB, que si estás todo el dia usándola metiendo y sacando archivos, al final te la cargas (experiencia propia).

La SWAP y los logs están continuamente escribiendo en el disco (motivos obvios). Y limitarás mucho la vida útil del SSD. Por eso se recomienda pasarlo a un disco duro tradicional.

Korso10 escribió:A lo mejor digo una tontería, pero con 4GB de RAM yo directamente quitaba la swap y tiraba de RAM. De hecho, de momento lo tengo así en el sobremesa y no he tenido problema alguno. (de hecho también lo tuve así en el portátil con 2GB y tampoco pasó nada)


La suspensión apaga el equipo pero mantiene los datos en RAM. La hibernación, copia toda la RAM a la SWAP para así consumir menos energía que la suspensión. Si tienes mas RAM que SWAP, no entra xD
Los que tengamos un ultraportátil con SSD sabemos lo que es las limitaciones de las SSD... es más, justamente la configuración que he recomendado aquí es la misma que la de recomendé en su momento para poner en un ordenador Aspire One AAO110L con Archlinux.
capitanquartz escribió:Los que tengamos un ultraportátil con SSD sabemos lo que es las limitaciones de las SSD... es más, justamente la configuración que he recomendado aquí es la misma que la de recomendé en su momento para poner en un ordenador Aspire One AAO110L con Archlinux.


No te creas que la cosa sigue igual. Los de hoy en día no son esos que conocemos. Apenas existen ya problemas y muchos tienen una facil solucion.

Pena del precio de estos bichos, si no yo tendria uno.
maeseoki escribió:
Slurp escribió:¿En serio? ¿Y si te compras un ordenador que sólo tiene SSD y ahí pones el SO y la swap (o la paginación de Windows) y todo te lo cargas en seguida? No sé, me suena raro, y poner la swap en el disco normal sí afectaría al rendimiento...


Los SSD son memorias flash al fin y al cabo, y tienen ciclos de escritura mucho más limitados que los HDD, es lo mismo que una memoria USB, que si estás todo el dia usándola metiendo y sacando archivos, al final te la cargas (experiencia propia).

La SWAP y los logs están continuamente escribiendo en el disco (motivos obvios). Y limitarás mucho la vida útil del SSD. Por eso se recomienda pasarlo a un disco duro tradicional.

Korso10 escribió:A lo mejor digo una tontería, pero con 4GB de RAM yo directamente quitaba la swap y tiraba de RAM. De hecho, de momento lo tengo así en el sobremesa y no he tenido problema alguno. (de hecho también lo tuve así en el portátil con 2GB y tampoco pasó nada)


La suspensión apaga el equipo pero mantiene los datos en RAM. La hibernación, copia toda la RAM a la SWAP para así consumir menos energía que la suspensión. Si tienes mas RAM que SWAP, no entra xD


Pues no había pensado en ese tema porque no uso la hibernación. La suspensión no me ha dado problemas.
20 respuestas