PC no enciende tras corte programado de luz

Hola, resulta que el jueves por la mañana había programado un corte de luz por mantenimiento, cuando volvió no pasó nada raro en mi caso, el PC funciona bien y todo (estaba enchufado pero apagado), pero el PC de mi sobrino en el momento del corte estaba encendido y ahora no funciona, ni enciende. Es un PC con placa base MSI B350M PRO-VDH y procesador AMD Ryzen.

Pues bien, parece evidente que tuvo que haber alguna subida de tensión o algo, y lo primero que pensé fué en la fuente de alimentación, así que la saqué e hice la prueba tanto puenteando con un clip el cable verde con uno negro, como con un tester de fuentes, y nada no enciende. La abro para ver si se veía quemada o simplemente saltó el fusible, y después de quitarle bastante polvo veo que el fusible parece estar bien (se ve el hilito o filamento completo sin romperse), pero fijándome bien veo unos dos o tres cables como quemados en la punta, en el extremo justo donde se une a la placa de la fuente, la verdad no sé para qué está el fusible, de todas formas creo que es una fuente genérica de las baratas xD aquí unas imágenes del desastre: Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 4

Bien, pues compró ayer otra fuente y cuando la pruebo tampoco enciende el PC... pruebo con un puente si enciende la fuente por si viniera defectuosa, y enciende. Ya va pensando uno en lo peor, en que la subida haya afectado también a la placa base o algo, pero a simple vista no se aprecia nada raro, ni quemado ni nada... los discos duros arrancan, aunque me queda probarlos en otro PC si funcionan, pero sus placas parecen estar bien. Reinicio la BIOS tanto puenteando los pines como quitando la pila y poniéndosela, y nada... es que le das al botón y no enciende nada de nada. Me dispongo a hacer diversas pruebas: quité tarjeta gráfica, RAM, desenchufé discos duros... todo sin éxito, seguía sin encender. Entonces se me ocurrió puentear el cable verde con un negro de la fuente, pero con el cable de 24 pines ya enchufado a la placa, y ahí si que enciende todo: ventiladores de la torre con sus luces, ventilador de la CPU, un LED de debug de la placa base que se queda encendido en CPU... pero sin embargo, no aparece nada todavía por pantalla y lo que más me extraña, tampoco hace ni un sólo pitido por el altavoz. Es decir, la única forma en que más o menos podía encender el ordenador, era puenteando directamente el conector de la fuente, pero no se veía nada.

Entonces ya por último fuí a mirar el procesador, y aunque aparentemente no se ve nada quemado, ni en la superficie ni en las patitas, resulta que cuando pruebo a encender el PC con el procesador quitado, ahí si enciende con el botón de la torre!!! pero sigue sin dar pitidos por el altavoz, y cuando le vuelvo a poner el procesador, ya no enciende. Es decir, parece que el procesador forma parte del mecanismo de encendido o algo, porque la placa no manda la señal de encendido a la fuente cuando el procesador está puesto, o bien la BIOS detecta que algo va mal con el procesador y no deja encender. El problema de todo esto es, cómo podría estar seguro de si es el procesador o la placa base lo que está mal? Porque sin procesador enciende, pero no da pitido alguno de ninguna manera, y no tengo otra placa o procesador compatible. Si compro un procesador para probar, luego podría devolverlo si resulta ser la placa? que a lo mejor son las dos cosas, pero a saber jaja.

De todas formas, si el procesador o placa base murieron, tocará reclamar a la compañía eléctrica o, como he leído por ahí, al seguro del hogar y que ellos se las entiendan con la eléctrica, pero en ese caso creo que me pedirían un presupuesto no? creo que sería mejor entonces llevarlo a un sitio donde reparen PCs, y así de paso ellos pueden probar algún procesador que tengan por ahí para ver si es eso, ya que si yo lo compro no sé si me dejarían devolverlo.

EDIT: Discos duros probados en una caja externa y funcionan perfectamente, tanto el mecánico como el SSD
Por eso yo siempre recomiendo un buen SAI, ya que la subida o pico de tensión se lo come él y no el Pc.

En cualquier caso parece que algo ha cascado... infórmate bien a ver si eso te entra en el seguro de la casa, y si es así, por supuesto reclama.

Por curiosidad, que procesador era?
@Aaron89 primero que nada, especifícanos todos tus componentes (modelos exactos), quiero saber tu nueva "fuente" y también tu CPU, si es un Ryzen de 2ª o 3ª gen, puede que tu placa no lo detecte después del clear CMOS, debido a que es de 1ª generación.
Una regleta con proteccion contra sobretension es muy recomendable, y si puedes una buena SAI, las de APC son muy buenas.

Yo en casa tengo la regleta esta, una Belkin BSV400ca2M, que la pille en Amazon y tengo conectado el ordenador y el monitor, tengo otra de 6 tomas en el salon.

Ademas tengo una SAI de APC, concretamente APC BACK-UPS 1400VA de 700W, tiempo de sobra para apagar el equipo con mucha tranquilidad, me da para unos 15/18 minutos tras un corte, tienes de menos potencia y mas economicas, aqui primero mira que vas a conectar, y cual es su consumo energetico, y sumale siempre un 30% mas por si acaso.

Una sobrecarga y puedes freir algo del equipo...debemos ver estas cosas como una inversion, no un gasto.
Ya nos dejamos una pasta en nuestros equipo, como para encima tener que quedarnos sin ellos, tras un corte de luz.
Buenas, gracias por las respuestas. Sí, ya habíamos pensado que debería comprar mínimo una base con protección de sobretensión, y también lo del SAI, de hecho tenía mirado éste de Coolbox en Amazon: SAI Coolbox. Habrá que ver si es suficiente, pero de potencia en principio creo que sí, no creo que llegue a los 300W.

Roman Kr escribió:@Aaron89 primero que nada, especifícanos todos tus componentes (modelos exactos), quiero saber tu nueva "fuente" y también tu CPU, si es un Ryzen de 2ª o 3ª gen, puede que tu placa no lo detecte después del clear CMOS, debido a que es de 1ª generación.

El procesador en concreto es un AMD Ryzen 5 1500X a 3.5 Ghz, socket AM4. La placa base como decía en el primer mensaje, una MSI B350M Pro-VDH, memoria RAM DDR4 es una Crucial de 8 GB a 2400 Mhz. Tarjeta gráfica de ASUS, que es una Nvidia GT1030 OC. Discos duros están bien, pero es uno de 2.5" de un portátil (Western Digital WD10JPVX de 1 TB), y un SSD Samsung 840 Evo.

Fuentes de alimentación, tanto la que tenía como la nueva son de lo más normales, la anterior marca "Allied", pongo foto de las características: Fuente anterior. La nueva es Unyka, fotos de la caja y características: Caja Características

Vamos que ambas fuentes son genéricas, y un dato podría ser que ninguna de las dos tiene el molex de 8 pines para la CPU, pero claro eso es relativamente reciente y se le puede poner el de 4 pines enchufando en la placa por donde único encaja, en este caso a la derecha del todo. No obstante, por si acaso creo que voy a bajar mi fuente para probar, que sí que es más moderna y de marca, una Be Quiet! Pure Power 11.

En fin, el caso es ver cómo podré diferenciar entre si el problema es de procesador, de placa, o de las dos cosas jaja, porque lo que me parece raro es que sin el procesador puesto, si que encienda bien con el botón de la torre, pero una vez puesto nada de nada, a no ser que sea compatibilidad de la BIOS como dicen también arriba, pero vamos hasta antes del corte de luz funcionaba bien. Y claro, no creo que pueda actualizar la BIOS sin procesador puesto, no?
Aaron89 escribió:Fuentes de alimentación, tanto la que tenía como la nueva son de lo más normales, la anterior marca "Allied", pongo foto de las características: Fuente anterior. La nueva es Unyka, fotos de la caja y características: Caja Características
Son de lo peor querrás decir XD.

Aaron89 escribió:a no ser que sea compatibilidad de la BIOS como dicen también arriba, pero vamos hasta antes del corte de luz funcionaba bien. Y claro, no creo que pueda actualizar la BIOS sin procesador puesto, no?
Es compatible de serie, sin necesidad de actualizar la BIOS, tu placa es de 1ª gen y el Ryzen es de la 1ª gen también, x eso no hay problema.

Placas:
  • 1ª gen
    • A320
    • B350
    • X370
  • 2ª gen
    • B450
    • X470
  • 3º gen
    • X570

Procesadores:
La generación viene determinada por el primer número después del modelo, es decir, tu Ryzen 5 1500X es de la primera.

Así sucesivamente, ejemplos:
  • 1ª gen:
    • Ryzen 7 1700
  • 2ª gen:
    • Ryzen 7 2700
  • 3ª gen:
    • Ryzen 7 3700X


Aaron89 escribió:por si acaso creo que voy a bajar mi fuente para probar, que sí que es más moderna y de marca, una Be Quiet! Pure Power 11.

Comentanos los resultados después de haber probado con esa fuente.
Aaron89 escribió:Fuentes de alimentación, tanto la que tenía como la nueva son de lo más normales, la anterior marca "Allied", pongo foto de las características: Fuente anterior. La nueva es Unyka, fotos de la caja y características: Caja Características


No, no son normales. Son una basura tanto la anterior como la nueva. Te recomiendo devolverla y comprar una decente no vaya a ser que ocurra de nuevo y se queme algo más a parte de la fuente.
@Aaron89 Si el corte de luz como indicas era programado dudo mucho que puedas reclamar nada ya que lo achacarán al usuario.
Así que si vas a tirar de seguro del hogar, ...., mejor busca otra manera, como la de al reconectar magnetotérmicos después del corte de luz, o cualquier otra película que veáis convincente.
Probé con mi fuente (la Be Quiet! que trae los 8 pines en el molex de la cpu) y nada. Le he estado dando con aire comprimido en los pines del procesador y en el socket sin resultado, todo igual... cuando quito el procesador, sí enciende pero no se ve imagen en la pantalla, aunque hace un intento es decir la pantalla se pone negra al principio y luego salta sin señal, este comportamiento lo hace tanto sin cpu como forzando el encendido con el clip en la fuente para hacer el puente. Ya no se me ocurre que más podría probar, ahora mismo le quité la pila de la placa durante unos minutos a ver, si no sacaré la placa de la torre a ver si observo algo o funciona fuera de ella xD

Aquí un video donde se aprecia como arranca sin procesador (si, el ventilador está quitado cuando lo tengo puesto, pero no cambia nada el tenerlo enchufado jaja): https://youtu.be/9pwLMQKuqCw

Fotos del procesador: 1 2 3 4 5

Creen que el problema pueda ser sólo el procesador? Lo raro es que la placa tampoco pita por el altavoz. El problema es que no tengo otro procesador para probar, me da que tendré que llevarlo a una tienda y que los técnicos prueben allí cualquier procesador compatible que tengan para usarlo de pruebas, porque lo de comprar el procesador y que no sea eso, y a lo mejor no se pueda devolver...
Sai de broma, fuentes sidosas y sin conector de 8 pines y conectando únicamente el de 4 que no alimentas todas las fases y pretendes que funcione? Y es normal que la placa encienda sin procesador porque al quitarlo reduces el consume...

Y dudo que la empresa tenga la culpa de nada, porque estaba programado y como el perito medio sepa de fuentes de alimentación...

Y si no arranca el pc, ha sido la fuente qué tenía que lo ha reventado.
diy3dbuilders escribió:Sai de broma, fuentes sidosas y sin conector de 8 pines y conectando únicamente el de 4 que no alimentas todas las fases y pretendes que funcione? Y es normal que la placa encienda sin procesador porque al quitarlo reduces el consume...


Eso no cambia nada, primero porque el PC funcionaba perfectamente con la anterior fuente con conector de 4 pines, y segundo porque, como dije arriba, hice la prueba con mi fuente que es una Be Quiet! Pure Power 11 y sigue igual, y esa si que tiene los 8 pines. Que se reduce el consumo? Vale, pero pretendes decir que la fuente no puede con el consumo cuando el procesador está puesto? Te vuelves a equivocar, la fuente que he estado probado aparte de la mía, es nueva, aunque tenga los 4 pines debería tirar.

Y dudo que la empresa tenga la culpa de nada, porque estaba programado y como el perito medio sepa de fuentes de alimentación...

Y si no arranca el pc, ha sido la fuente qué tenía que lo ha reventado.


Eso estaban comentando... Pero en el aviso del corte que pegaron por las paredes no advierte de que haya que desconectar nada, y esas cosas no deberían pasar... No sé, pero seguramente se agarren a eso que dices, habrá que intentarlo.
@Aaron89
Sigue igual porque la fuente primera ha muerto llevándose las cosas por delante. A ver si te crees que recomendamos no usar basura por aburrimiento.
Los seguros no cubren ordenadores que se estropeen por cortes de luz(No los consideran electrodomésticos). Como mucho te cubren la fuente de alimentación, de ahí hacia dentro ya no tiene nada que ver con ellos.

Así que puedes pelearte con ellos para que te den los 9 euros que cuesta la fuente. Y aprovechar para no volver a comprar fuentes genéricas.

PD: Que una basura de fuente sea nueva, no quita que sea una basura.
@Aaron89 es normal que no te de señal de vídeo sin la CPU puesta, ya que el PC no funciona sin procesador, no puede ni sacar vídeo, ni encender, ni entrar a la BIOS. Si no tienes ninguna otra CPU compatible, ni ningún familiar/amigo tampoco, pues te tocará llevar el PC a una tienda para que lo puedan mirar más a fondo, eso sí, yo devolvía la nueva fuente y me compraba una con unos mínimos de calidad, como te comentan.

Algo más que podrías probar como última opción es usar 1 solo módulo de RAM en cada 1 de los slots.

Por cierto, nunca enciendas el PC sin un disipador puesto en la CPU, aunque esté haciendo poco trabajo se calienta mucho y puedes llegar a quemarlo.
Roman Kr escribió:@Aaron89 es normal que no te de señal de vídeo sin la CPU puesta, ya que el PC no funciona sin procesador, no puede ni sacar vídeo, ni encender, ni entrar a la BIOS. Si no tienes ninguna otra CPU compatible, ni ningún familiar/amigo tampoco, pues te tocará llevar el PC a una tienda para que lo puedan mirar más a fondo, eso sí, yo devolvía la nueva fuente y me compraba una con unos mínimos de calidad, como te comentan.

Algo más que podrías probar como última opción es usar 1 solo módulo de RAM en cada 1 de los slots.

Por cierto, nunca enciendas el PC sin un disipador puesto en la CPU, aunque esté haciendo poco trabajo se calienta mucho y puedes llegar a quemarlo.


Lo sé, pero encender llega a encender que es lo raro, con el procesador puesto ni eso, como se puede ver en el vídeo. Cada vez pienso más que el problema está en el procesador, saqué la placa base de la torre para probarla fuera, encima de la mesa, y tampoco encendía con el procesador puesto, sin el procesador y haciendo puente con un destornillador en los pines del botón de encendido, encendía, vamos lo mismo que puesta en la torre. Aproveché para darle la vuelta e inspeccionar bien la parte trasera de la placa, y en el circuito no veo señales de que pueda haberse quemado algo... ni siquiera en las pistas.

Lo de la RAM también lo he probado, sólo tiene 1 módulo, y lo fuí cambiando de slot pero nada. Respecto a encenderlo sin disipador lo sé jeje pero mi intención en el vídeo era solamente probar a ver si hacía el encendido, en cuanto viera la mínima señal apagaba enseguida con el interruptor de la fuente. Ahora lo dejé sin la pila puesta, y mañana se la pongo y vuelvo a probar, si no pues nada.

Veremos lo que podemos hacer, si me pueden prestar un procesador para probar o que lo miren en una tienda. Gracias por las respuestas.
Aaron89 escribió:
Y dudo que la empresa tenga la culpa de nada, porque estaba programado y como el perito medio sepa de fuentes de alimentación...

Y si no arranca el pc, ha sido la fuente qué tenía que lo ha reventado.


Eso estaban comentando... Pero en el aviso del corte que pegaron por las paredes no advierte de que haya que desconectar nada, y esas cosas no deberían pasar... No sé, pero seguramente se agarren a eso que dices, habrá que intentarlo.

Te vuelvo a insistir tira por otro lado, que en el aviso de corte te tengan que advertir de lo que ya se debería de saber ..... para qué crees que es el aviso, para que te prepares para él, y desconectes lo que tengas que desconectar. Y no deberían de pasar pero pasan; y me viene al recuerdo de hace años, unos cuantos/bastantes, un corte de luz por avería que dejó a una parte de Barcelona sin suministro eléctrico, los bares toda la comida a la basura, fuerza mayor y la eléctrica no soltó un céntimo de indemnización.
Y no es que se agarren a eso es que la culpa es vuestra por no haberlo previsto, y ahora te puedes poner como quieras pero ellos van a achacarlo al usuario, así que ve buscando otra forma o da por perdida esa.

Si vosotros no habéis tenido la precaución de protegerlo ya sabes por dónde va a salir el seguro y la eléctrica ....

Espero que tengáis suerte, pero lo dudo mucho como tiréis por esa vía que indicas.
Aaron89 escribió:
Roman Kr escribió:@Aaron89 es normal que no te de señal de vídeo sin la CPU puesta, ya que el PC no funciona sin procesador, no puede ni sacar vídeo, ni encender, ni entrar a la BIOS. Si no tienes ninguna otra CPU compatible, ni ningún familiar/amigo tampoco, pues te tocará llevar el PC a una tienda para que lo puedan mirar más a fondo, eso sí, yo devolvía la nueva fuente y me compraba una con unos mínimos de calidad, como te comentan.

Algo más que podrías probar como última opción es usar 1 solo módulo de RAM en cada 1 de los slots.

Por cierto, nunca enciendas el PC sin un disipador puesto en la CPU, aunque esté haciendo poco trabajo se calienta mucho y puedes llegar a quemarlo.


Lo sé, pero encender llega a encender que es lo raro, con el procesador puesto ni eso, como se puede ver en el vídeo. Cada vez pienso más que el problema está en el procesador, saqué la placa base de la torre para probarla fuera, encima de la mesa, y tampoco encendía con el procesador puesto, sin el procesador y haciendo puente con un destornillador en los pines del botón de encendido, encendía, vamos lo mismo que puesta en la torre. Aproveché para darle la vuelta e inspeccionar bien la parte trasera de la placa, y en el circuito no veo señales de que pueda haberse quemado algo... ni siquiera en las pistas.

Lo de la RAM también lo he probado, sólo tiene 1 módulo, y lo fuí cambiando de slot pero nada. Respecto a encenderlo sin disipador lo sé jeje pero mi intención en el vídeo era solamente probar a ver si hacía el encendido, en cuanto viera la mínima señal apagaba enseguida con el interruptor de la fuente. Ahora lo dejé sin la pila puesta, y mañana se la pongo y vuelvo a probar, si no pues nada.

Veremos lo que podemos hacer, si me pueden prestar un procesador para probar o que lo miren en una tienda. Gracias por las respuestas.

Suerte, ya nos contarás.
@Aaron89

Si vas por el seguro, tendrás que llevarlo a una tienda y que hagan presupuesto, también pueden mandar perito a comprobar las piezas que hay que cambiar.

Háblalo con ellos, lo primero es que lo cubran.
tzadkiel2 escribió:
Aaron89 escribió:
Y dudo que la empresa tenga la culpa de nada, porque estaba programado y como el perito medio sepa de fuentes de alimentación...

Y si no arranca el pc, ha sido la fuente qué tenía que lo ha reventado.


Eso estaban comentando... Pero en el aviso del corte que pegaron por las paredes no advierte de que haya que desconectar nada, y esas cosas no deberían pasar... No sé, pero seguramente se agarren a eso que dices, habrá que intentarlo.

Te vuelvo a insistir tira por otro lado, que en el aviso de corte te tengan que advertir de lo que ya se debería de saber ..... para qué crees que es el aviso, para que te prepares para él, y desconectes lo que tengas que desconectar. Y no deberían de pasar pero pasan; y me viene al recuerdo de hace años, unos cuantos/bastantes, un corte de luz por avería que dejó a una parte de Barcelona sin suministro eléctrico, los bares toda la comida a la basura, fuerza mayor y la eléctrica no soltó un céntimo de indemnización.
Y no es que se agarren a eso es que la culpa es vuestra por no haberlo previsto, y ahora te puedes poner como quieras pero ellos van a achacarlo al usuario, así que ve buscando otra forma o da por perdida esa.

Si vosotros no habéis tenido la precaución de protegerlo ya sabes por dónde va a salir el seguro y la eléctrica ....

Espero que tengáis suerte, pero lo dudo mucho como tiréis por esa vía que indicas.


Entiendo lo que dices, y se intentarán agarrar a eso pero sigo diciendo que no me parece correcto, el aviso es para que la gente no se encuentre de repente sin luz y se pongan a llamar como locos, se organicen si tienen que cocinar a esas horas, etc. pero en ningún lado dice nada de que desconecten los aparatos... de hecho aquí está el comunicado que pegaron por varios sitios y le pude sacar una foto: Comunicado

Mi sobrino es que tuvo muy mala suerte con el PC, porque no se ha estropeado nada más, ni neveras, teles... nada más de su casa más que el PC xD en fin, igualmente intentaremos ver lo que se puede hacer, si no ya estoy pensando en llevar el procesador a la tienda donde lo compramos, aún está en garantía (comprado en agosto del 2.018) pero lo interesante sería ver si ellos lo pueden probar en alguna placa que tengan, así estoy seguro del todo de si está fallando y quizá sólo haga falta que compre eso, si la placa está bien al final. Si no, no sé si sería viable mandarlo a AMD a ver si suena la flauta y lo cambian, pero a saber a dónde habrá que enviarlo.

EDIT: mirando la póliza del seguro de hogar de mi cuñado, veo que tiene una cobertura de "daños eléctricos", y por lo que estoy leyendo por ahí cubre daños en aparatos eléctricos o electrodomésticos por subidas de tensión: https://www.rastreator.com/seguros-de-h ... hogar.aspx

La cosa es que, como veníamos diciendo, quieran hacerse cargo por ser un corte programado, pero eso no se los voy a decir yo por supuesto xD que averiguen ellos con la compañía eléctrica. En todo caso se les dirá que hubo un corte de luz y cuando volvió ya no funcionaba el PC.
@Aaron89 no vas a rascar nada por esa via,como te dicen,por mas que insistas en que no avisan que desconectes nada,suena mal pero la electrica no te va a solucionar el problema y el seguro del hogar es de risa a la hora de pagar algo que han avisado previamente,si te entran en tu casa y te roban las joyas y dinero,lo primero que te dicen es,lo tenia en una caja fuerte? de no ser asi es como al que le roban el coche en la calle,tenia algun antirrobo?
en fin lo unico que te queda es llamarlos y ver por donde tiran,que ya te digo barreran para casa,no te sorprendas cuando eso pase.

Y no te digo esto para desmoralizarte te lo digo por que estube trabajando de comercial haciendo seguros de coche y del hogar y he visto mil casos y en casi todos te quedas como estas.

Saludos.
Bueno, por lo pronto en principio mañana mandan a un perito a ver el PC, le puse el procesador y la fuente vieja que tenía para que todo esté como estaba cuando se estropeó.

Lo que me estoy temiendo al poner la fuente vieja, es que cuando monté esa torre, por el diseño que tiene los cables que iban de la fuente a la placa no llegaban bien, en el grande de 24 pines lo solventé con un alargador que tenía por ahí, bueno más bien un adaptador de 20 a 24 pines pero me servía para alargar el cable, pero para el de 4 pines de la CPU no me quedó otro remedio para salir del paso que cortar los cables y empalmar un trozo más proveniente de otra fuente estropeada, es decir cogí el conector de 4 pines con su cable de otra fuente e hice un empalme para alargarlo, y si bien el PC ha estado montado así y funcionando sin problemas con esa misma fuente desde Agosto del 2018 (aguantó incluso el apagón general que hubo en Tenerife hace unos meses), a ver si el perito como vea los empalmes se va a querer agarrar de eso, pero claro si le ponía la fuente nueva no sé en dónde va a poder ver algún signo de la subida de tensión, pues en la fuente vieja es donde único se pueden ver los cables internos quemados, si el perito le quita la carcasa a la fuente claro, que no sé si llegará a ese extremo. Francamente dudo mucho que los empalmes hayan tenido que ver, a fin de cuentas es solo una unión cobre con cobre y tapado con cinta aislante, y no se ve nada quemado en esos cables. En fin a ver por donde sale mañana xD
Aaron89 escribió:Bueno, por lo pronto en principio mañana mandan a un perito a ver el PC, le puse el procesador y la fuente vieja que tenía para que todo esté como estaba cuando se estropeó.

Lo que me estoy temiendo al poner la fuente vieja, es que cuando monté esa torre, por el diseño que tiene los cables que iban de la fuente a la placa no llegaban bien, en el grande de 24 pines lo solventé con un alargador que tenía por ahí, bueno más bien un adaptador de 20 a 24 pines pero me servía para alargar el cable, pero para el de 4 pines de la CPU no me quedó otro remedio para salir del paso que cortar los cables y empalmar un trozo más proveniente de otra fuente estropeada, es decir cogí el conector de 4 pines con su cable de otra fuente e hice un empalme para alargarlo, y si bien el PC ha estado montado así y funcionando sin problemas con esa misma fuente desde Agosto del 2018 (aguantó incluso el apagón general que hubo en Tenerife hace unos meses), a ver si el perito como vea los empalmes se va a querer agarrar de eso, pero claro si le ponía la fuente nueva no sé en dónde va a poder ver algún signo de la subida de tensión, pues en la fuente vieja es donde único se pueden ver los cables internos quemados, si el perito le quita la carcasa a la fuente claro, que no sé si llegará a ese extremo. Francamente dudo mucho que los empalmes hayan tenido que ver, a fin de cuentas es solo una unión cobre con cobre y tapado con cinta aislante, y no se ve nada quemado en esos cables. En fin a ver por donde sale mañana xD


Es un perito, no un laboratorio del CSI. Pero tanto costaba usar extensiones en todo y no meter cinta aislante?

No ha pasado nada porque Dios no ha querido, pero eso de la cinta aislante es una cutrez, haber usado al menos termorretracil...

Y no te lo digo a malas, pero algunos hacéis unas chapuzas de la ostia por ahorrar dos duros.
Este hilo se pone cada vez más interesante.

Lo de los empalmes es muy grande [carcajad]
22 respuestas