pc fijo no arranca por causas extrañas..

hola buenas, es algo extraño o raro lo que le pasa a este pc de mi novia, pero extraño por el echo de que ya he descartad algunos componentes.. os explico:

se trata de un pc de sobremesa, un pc con bastannnntesss años, solo tengo que deciros que tenia 40GB de disco duro, 512mb de ram (actualmente tiene 1gb) y de graficas yo no entiendo mucho, pero sera la mas normal del mundo AGP

bueno el pc al tener cables de la pantalla, altavoces,etc, esta todo conectado a un multiplicador de enchufes, ponemos el cable de alimentacion a el multiplicador, y en el mismo momento que lo conectamos al pc empieza a encenderse, cuando lo mas normal del mundo es que se encienda cuando le demos al boton! pues no, nada mas conectar el cable ya hace ruido..

nada mas empezar a hacer ruido suena un PIIIII ...... PIIIII y asi hasta que tu quieras(si no fuese por el pitido pareceria todo normal, me refiero a que todos los ventiladores estan en funcionamiento y todo bien, solo que suena el pitido y en la pantalla no sale nada) xD, se supone que seria la memoria ram pero no, he probado poniendo 3 modulos diferentes, 1 modulo solo, poner los 2 modulos que tiene pero intercambiados de sitio, limpiar la entrada de las memorias y nada.. las memorias descartadas..

la targeta grafica, lo mas rapido es cambiarla por un pc que tengo yo que tiene 4 o 5 años y funciona a la perfeccion, le he puesta esa grafica y nada..sige haciendo lo mismo!!

yo he descartado la grafica y las memorias ram, pero ya nose que mas pensar!! no sera la placa? :S

como curiosidad, os puedo decir que el ruido al encenderlo SIN NINGUNA MEMORIA RAM PUESTA es el mismo, pero ya digo que las memorias estan bien! fue de un dia para otro.

un saludo y aver si me podeis ayudar :)
Fíjate bien en como son los pitidos y cuantos. Depende como sea el problema será de una cosa u otra, no tiene porque ser de las memorias o la gráfica.
Pitidos continuos que no paran nunca dependiendo de la placa puede ser la memoria (que ya has descartado) o la alimentacion (prueba con otra fuente). En principio no creo que sea ni la placa ni el procesador.

Saludos.
Los pitidos continuos suelen indicar un fallo de memoria o de vídeo (aunque también podrían indicar un fallo de la placa base). Pero para decirte algo con seguridad hay que saber exactamente como son los pitidos: cortos, largos, mezcla de ambos...cuantos pitidos son (dependiendo de la BIOS pueden ser hasta 11 pitidos)

¿nada mas conectar el pc a la alimentación se enciende? Puede ser que los cables de la placa que controlan el botón de encendido, leds y speaker estén mal puestos, y eso explicaría por que se enciende de esa manera.
pupila1992 escribió:
y en el mismo momento que lo conectamos al pc empieza a encenderse, cuando lo mas normal del mundo es que se encienda cuando le demos al boton! pues no, nada mas conectar el cable ya hace ruido..

Eso es normal, si por ejemplo en la bios tiene configurado que en un corte de luz, al recuperar la corriente se vuelva a conectar.
pupila1992 escribió:nada mas empezar a hacer ruido suena un PIIIII ...... PIIIII y asi hasta que tu quieras(si no fuese por el pitido pareceria todo normal, me refiero a que todos los ventiladores estan en funcionamiento y todo bien, solo que suena el pitido y en la pantalla no sale nada) xD, se supone que seria la memoria ram pero no, he probado poniendo 3 modulos diferentes, 1 modulo solo, poner los 2 modulos que tiene pero intercambiados de sitio, limpiar la entrada de las memorias y nada.. las memorias descartadas..

No descartes tan rápido las memorias, tal vez no sean las memorias, pero si pueden ser los zócalos. La mejor forma de mirarlo es probar cada uno de los módulos (las tarjetas) en un mismo zócalo, luego las mismas en el segundo zócalo, luego exactamente igual con el tercer zócalo. Etc..

De igual forma, la gráfica también puede ser, por ejemplo, si el pitido que te hace le Pc es algo así como cuatro pitidos cortos intermitentes, sería cosa de gráfica (mala conexión con el zócalo), pero tanto en un caso como en el otro, yo te recomiendo que limpies los contactos con algo de alcohol o limpiacristales sin jabón, y aplicando el líquido primero en un paño suave.
pupila1992 escribió:la targeta grafica, lo mas rapido es cambiarla por un pc que tengo yo que tiene 4 o 5 años y funciona a la perfeccion, le he puesta esa grafica y nada..sige haciendo lo mismo!!

Ten cuidado, hay diferentes zócalos AGP, dependiendo del voltaje del zócalo, puedes quemar la gráfica. Revisa que usas la gráfica correcta en el zócalo adecuado.
pupila1992 escribió:yo he descartado la grafica y las memorias ram, pero ya nose que mas pensar!! no sera la placa? :S

Si el zócalo de las memorias o de la gráfica están sucios o "jodidos", es placa.
pupila1992 escribió:como curiosidad, os puedo decir que el ruido al encenderlo SIN NINGUNA MEMORIA RAM PUESTA es el mismo, pero ya digo que las memorias estan bien! fue de un dia para otro.

un saludo y aver si me podeis ayudar :)

El ruido con o sin memorias y gráficas siempre será el mismo, ya que en una no lo detecta por que no están y en otra no lo detecta por que "el ordenador entiende que no están".

Siento haberte contestado a pedazos. Suerte.
buenas!! lo primero muchas gracias a todos, os comento:

el pitido es largo, puede durar casi 2 sg o asi..., y la verdad esque no he probado cual seria el ultimo pitido, creo que lo he llegado a dejar al 6º pitido, por que al ver algo raro, pues no me he parado a ver si continuan los pitidos sino que lo he vuelto a apagar.

lo de que arranca nada mas poner el cable es lo que menos importa, ya que al apagarlo desde el boton, puedo volver a encenderlo desde el boton cuando yo quiera.

me acuerdo que limpie las ram, pero no los zocalos de las ram ni la grafica. esta tarde limpiare los zocalos y volvere a probar, pero hay algo que habeis comentado y no sabia: ¿no es ncesario que ponga la ram en el primer zocalo? es decir, como hay 3 , puedo poner solo 1 en el bloque del medio?? esque yo creia que deberian de ir correlativas.

si tampoco funcionase tendria que probar con otra fuente, antes de pensar en comprar una placa...

un saludo y gracias!!
No, eso no tiene mucha importancia, además, el sistema detecta en que zócalo está la ram, pero debes probar todas las memorias en el mismo zócalo para asegurarte de que o es el zócalo que falla, o son las rams (claro que si no funciona ni con una ni con la otra, no puedes asegurarte al 100% ya que las dos podrían estar mal).
ok pues hare las pruebas esta tarde, tengo 3 memorias ram y estoy por llevarme la de mi pc que esa si que funciona 100%...

un saludo y ya comentare :D
pupila1992 escribió:ok pues hare las pruebas esta tarde, tengo 3 memorias ram y estoy por llevarme la de mi pc que esa si que funciona 100%...

un saludo y ya comentare :D

Bueno, si, lo suyo es probar con algún módulo que sepas que funciona, pero mira que sea el adecuado.
1. Ningún pitido: No hay suministro eléctrico (vamos que el cable está sin enchufar, el cable en sí falla, o la caja de suministro eléctrico está deteriorada, la cuestión es que no llega corriente) o también puede ser que el “Speaker”, lo que emite los pitidos, falle (lo podréis comprobar si a continuación funciona correctamente).
2. Tono continuo: Error en el suministro eléctrico (llega mal la corriente, o la caja de suministro esta fastidiada, no hay más que cambiarla).
3. Tonos cortos constantes: La placa madre está defectuosa, es decir, está rota, es de lo peor que nos puede ocurrir.
4. Un tono largo: Error de memoria RAM, lo normal es que esté mal puesta o que esté fastidiada.
5. Un tono largo y otro corto: Error el la placa base o en ROM Basic. Esto suele ocurrir mucho en placas base viejas, la gente las suele tirar.
6. Un tono largo y dos cortos: Error en la tarjeta gráfica. Puede que el puerto falle, por lo que no habría más que cambiarla de puerto, pero también puede ser que la tarjeta gráfica sea defectuosa.
7. Dos tonos largos y uno corto: Error en la sincronización de las imágenes. Seguramente problema de la gráfica.
8. Dos tonos cortos: Error de la paridad de la memoria. Esto ocurre sobretodo en ordenadores viejos que llevaban la memoria de dos módulos en dos módulos. Esto significaría que uno de los módulos falla, o que no disponemos de un número par de módulos de memoria.
9. Tres tonos cortos: Esto nos indica que hay un error en los primeros 64Kb de la memoria RAM.
10. Cuatro tonos cortos: Error en el temporizador o contador.
11. Cinco tonos cortos: Esto nos indica que el procesador o la tarjeta gráfica se encuentran bloqueados. Suele ocurrir con el sobrecalentamiento.
12. Seis tonos cortos: Error en el teclado. Si ocurre esto yo probaría con otro teclado. Si aun así no funciona se trata del puerto receptor del teclado.
13. Siete tonos cortos: Modo virtual de procesador AT activo.
14. Ocho tonos cortos: Error en la escritura de la video RAM.
15. Nueve tonos cortos: Error en la cuenta de la BIOS RAM.

Muchas veces nos suenan muchos de estos pitidos por cosas que no entendemos pero luego sigue funcionando con normalidad. En ese caso sería problema del detector de errores o de esa especie de escaneo que nos hace al encender el ordenador.

Esta información es orientativa y no exacta, ya que puede variar según el modelo de Placa):

Para BIOS AWARD:

1. 1 Pitido Largo: problema de memoria
2. 1 Pitido Largo, y 2 Pitidos cortos: Error de Video (Tarj. Gráfica)
3. 1 Pitido Largo, y 3 Pitidos cortos: Error de Video (Tarj. Gráfica)
4. Pitidos Contínuos: Problema de memoria o Vídeo

Para BIOS AMI:

1. 1 Pitido: Fallo en el refresco de la memoria DRAM
2. 2 Pitidos: Fallo del circuito de paridad
3. 3 Pitidos: Fallo en los primeros 64KB de memoria RAM
4. 4 Pitidos: Fallo del sistema de temporización
5. 5 Pitidos: Fallo del Procesador
6. 6 Pitidos: Fallo del Controlador de Teclado en la puerta A20
7. 7 Pitidos: Error de Excepción del modo Virtual
8. 8 Pitidos: Fallo de lectura/escritura de la memoria de pantalla
9. 9 Pitidos: Fallo de suma de control de la ROM BIOS
10. 10 Pitidos: Error lectura/escritura en el registro de cierre de CMOS
11. 11 Pitidos: Error de la memoria Cache
12. 1 Pitido Largo, 3 Cortos: Fallo de Memoria Convencional/Extendida
13. 1 Pitido Largo, 8 Cortos: Fallo del test de pantalla.
14. Pitidos Contínuos: Seguramente problema de memoria o video

pitidos del speaker, dependiendo de los largos y cortos se puede saber que error es:

Para BIOS IBM:

1. No Pita: No hay corriente, Tarjeta floja, o cortocircuito.
2. 1 Pitido Corto: Arranque Normal. El equipo está bien.
3. 2 Pitidos Cortos: Error POST. Ver pantalla para código de error.
4. Pitidos Contínuos: No hay corriente, Tarjeta floja, o cortocircuito.
5. Pitidos Cortos Repetitivos: No hay corriente, Tarjeta floja, o cortocircuito.
6. 1 Pitido largo y uno corto: Problema en la placa base.
7. 1 Pitido largo y dos cortos: Problema Video (Circuitería Pantalla Mono/CGA).
8. 1 Pitido largo y tres cortos: Problema en circuito de pantalla EGA.
9. 3 pitidos largos: Error en el teclado o en el controlador.
10. 1 Pitido y Pantalla negra o imagen incorrecta: Falla Circuitería de Video.

suerte!!
frota los conectores de la RAM con una goma de borrar lapiz.

el cobre cria oxido de cobre, sobre todo en lugares humedos, que es invisible al ojo humano
frota tambien los conectores de la tarjeta grafica.

y a correr. son 30€, si queires te paso la cuenta paypal y me haces el ingreso XD
Yo sigo votando por la fuente, porque me he encontrado este fallo muchisimas veces. Yo tengo un tester para fuentes, y entonces lo ves enseguida, se suele dar cuando falla la linea de 5V o 3.3V, que a simple vista no lo notamos porque todo lo que vemos funcionar a ojo funciona con la de 12V. No sabria decir un porcentaje exacto, pero la mayoria de las veces ese es el fallo.

Podriamos hacer una porra XD
Saludos.
11 respuestas