PC enciende pero no se ve imagen

De la noche a la mañana, no se me ve el PC en el monitor. Lo raro es que parece encender y funcionar, y en los canales HDMI de las consolas si que se me ve imagen y me funciona correctamente.
Muy raro, ¿alguien tiene idea de cual puede ser la causa?
@Anacardo ¿no se ve ni el BIOS o la pantalla de presentacion [logo o imagen] del fabricante de la tarjeta madre o de la PC de marca? Porque si es asi ya pudes pensdar en tema del iGP/GPU y que solo sea desde que envie una señal de video fuera de rango del monitor [resolucion y frecuencia no soportadas] o algo mas grave. O incluso es que si esta enviando video pero es windows el que este mostrando una pantalla vacia [negra], si es posible ve de entrar al modo a prueba de errores de windows, digo ndeberia haber una tecla o teclas para cuando este arrancando windows se le ordene ir al modo a prueba de fallos

Prueba con un televisor para ver si tienes imagen, prueba reiniciar el monitor [algunos tienen reset para las configuraciones que hayas podido hacer de ajustes]. Si cuentas con un medio de instalacion CD o memoria usb de windows /linux tambien prueba o con alguno de esos discos de rescate como windows PE o los de gnu/linux, eso para ver sino es cosa del software [del sistema operativo] o de hardware [el ssd/hdd]

Ah, cierto, se me paso agregar...
Si aun sigue sin dar imagen, desde luego puedes probar a quitar la tarjeta de video, si es que la usa y entonces limpiar las conexiones y volver a colocarla en el slot PCIE, o incluso cambiar de slot PCIE si es que cuentas con otro slot x16, tambien probar en otras de las salidas de la tarjeta de video o de la tarjeta madre [si es que usas el video integrado del procesador]

Reiniciar el UEFI/BIOS con hard reset no es mala idea tampoco, ya sea con los jumpers o boton en la tarjeta madre
@TRASTARO Muchas gracias. Te lo agradezco mucho.

Como dices, no se veia ni el BIOS o la pantalla de presentacion.

Extrañamente hoy he probado otra vez, y hoy si que me da imagen y funciona correctamente, pero parece que hace unos leves ruidos que antes no hacia. Probablemente volvera a pasar. Voy a mirar todo lo que dices.

Lo del USB de recuperacion de Windows ¿te refieres a esto?

https://support.microsoft.com/es-es/win ... fab304c246
Justamente este domingo me pasó lo mismo, el sábado dejé el equipo actualizando windows, y se cargó la partición de inicio la actualización, el equipo encendía pero no daba imagen, tras apagarlo y encenderlo un par de veces a lo bruto sólo conseguí que pasase de no ver imagen a también apagarse ahora el equipo tras 20 segundos.
Se juntaron dos averías, la pérdida de la partición de inicio por culpa de la act. de windows 11 y por lo visto algo con la ram, porque lo único que hice fué desmontarlas, soplar el equipo con un compresor de aire y limpiar contactos con goma de borrar.
Es importante tener un pendrive de instalación de windows, recuperé la partición siguiendo un tutorial de youtube.
@joanvicent Entiendo, ¿Cuanto tamaño hace falta para la restauracion USB de Windows mas o menos? Yo tengo el Windows 10. Voy a comprarme un pendrive especificamente para esto y por saber que tamaño debe tener, es la primera vez que lo hago. Gracias.
Anacardo escribió:@joanvicent Entiendo, ¿Cuanto tamaño hace falta para la restauracion USB de Windows mas o menos? Yo tengo el Windows 10. Voy a comprarme un pendrive especificamente para esto y por saber que tamaño debe tener, es la primera vez que lo hago. Gracias.

yo uso uno de 8gb, descárgate el w11 de instalación, desde la web oficial, es super sencillo, luego sólo tienes queverte algún vídeo de cómo se hace, son unos pocos comandos.
Esto me sirvió a mí:
https://www.youtube.com/watch?v=J53B8yziVAE [beer]
@joanvicent Gracias, mirare a ver si se puede con W10, lo preferiria porque no se que tal ira el 11 en mi PC, pero si veo que es muy complicado me pongo con el 11, voy a mirar lo que me has pasado. ;)
@Anacardo abre la PC y limpia bien todo con aire comprimido o una brocha, revisa la tarjeta ded video, si es que usas una. Tambien limpia bien los modulos RAM y las bases donde van montados
A esto no has mencionado si usas tarjeta de video o no, muy importante aportar toda la informacion del equipo, porque ya pueda ser desde problemas con la tarjeta de video [otra vez, si es que usas una] o desde problema con la fuente de poder o problema con tu toma electrica de la pared.

Ve pidiendo al moderador que mueva este hilo a la seccion de hardware para que tengas mas opiniones.

Y no, eso que encontraste es buena opcion pero sirve para recuperar archivos del sistema pero debes hacer antes el 'punto de restauracion', y en tu caso no lo has realiozado, asi que no te ssevia en esta situacion. Fuera de tu problema actual si es buena idea que lo use haciendo tu punto de restauracion ahora que si tienes sistema.

Pero yo me refiero a unidades de arranque las cuales cargan un sistema operativo [genericamente les llaman LiveCD/DVD o Live USB], como windows o gnu/linux desde ese mismo medio donde estan [desde una usb o desde un CD o DVD], asi no usamos el sistema operativo instalado en la PC. De esxta forma al usar un sistema operativo que arranca desde un medio externo y removible, podemos darnos cuenta si el problema esta en el sistema instalado en la PC o es un problema ya de hardware. Si el sistema operativo que arranca desde la USB o CD/DVD funciona normal, ergo entonces el problema es de software y esta en nuestro sistema operativo instaladfo en la PC, si pór el contrario, ese sistema operativo que arrancamos desde el medio externo no funciona o se comporta igual que el sistema operativo instalado en la PC, entonces ya tenemos evidencias de un problema del hardware.

Ejemplo, wind0ows pe
-->>https://www.thewindowsclub.com/what-is-windows-pe
-->>https://learn.microsoft.com/en-us/windows-hardware/manufacture/desktop/winpe-create-usb-bootable-drive?view=windows-11
-->>https://learn.microsoft.com/en-us/windows-hardware/manufacture/desktop/winpe-intro?view=windows-11

@TRASTARO Ya veo, muy bien explicado todo.
Me lo guardo. Ultimamente estoy pensando mas que quizas es del monitor y no del PC, porque me va bien, hasta que apago el monitor y lo vuelvo a encender, o cuando el PC entrar en modo reposo, ahi comienza ya a no verse la imagen. Lo raro es que los canales HDMI de las consolas me van bien.
Pero seguire haciendo pruebas para descartar causas y voy a intentar prepararme lo que me has comentado. Lo aprecio, muchas gracias ;)

Se me olvidaba, @TRASTARO estos son los datos de mi tarjeta de video:

Tarjeta de vídeo:
Controlador: NVIDIA GeForce RTX 3060
Nombre del controlador de DirectX: nvldumd.dll
Versión del controlador: 31.0.15.3667
Versión del controlador de DirectX: 31.0.15.3667
Fecha del controlador: 12 del 7 de 2023
Versión de OpenGL: 4.6
Profundidad de color del escritorio: 32 bits por píxel
Frecuencia de actualización del monitor: 60 Hz
Tarjeta DirectX: NVIDIA GeForce RTX 3060
Identificador del fabricante: 0x10de
Identificador del dispositivo: 0x2504
Revisión: 0xa1
Número de monitores: 1
Número de tarjetas de vídeo lógicas: 1
No se ha detectado ninguna interfaz SLI o Crossfire
Resolución de pantalla principal: 1920 x 1080
Resolución de escritorio: 1920 x 1080
Tamaño de la pantalla principal: 18.78" x 10.55" (21.54" diag), 47.7cm x 26.8cm (54.7cm diag)
Bus principal: PCI Express 16x
Memoria VRAM principal: 12287 MB
Modos MSAA compatibles: 2x 4x 8x
Si-aja, bastaba con decir que es una nvidia RTX 3060, y si en las consolas va bien entonces mas seguro que el problema esta en la PC
@Anacardo Lo primero que yo hubiera hecho es comprobar el cable y/o cambiar de puerto a los que dices que te van bien, y comprobar en ambos lados, tanto en el de salida de la gráfica como en el de entrada del monitor.
Si al encender puede que sí o puede que no, lo mismo es a algún movimiento y el cable o el puerto no estén bien (más probable el cable).
Puede que tengas que tener paciencia para ver la señal en el monitor ..., a mí me tarda ...
Comprueba antes de nada esto de los cables y los puertos o te puedes volver hasta cuerdo a base de pruebas cuando realmente puede ser un cable que no está bien conectado ...
Pues he seguido mirando y resulta que solo me sucede cuando el PC entra en modo reposo. Cuando apago el monitor puedo volver a encenderlo y se ve correctamente.

Asi que he quitado el modo reposo que lo tenia puesto para que se activase en 1 hora de actividad y ahora puedo aguantar con el PC puesto todo el dia y viendose la imagen.

He comprobado los cables tambien y todos estan correctos.

Yo tambien pienso que el problema debe ser del PC o algun componente como la tarjeta de video, y esta relaccionado directamente con el modo reposo, ahi es donde la imagen ya desaparece, y hasta que no apago la regleta con todo y la vuelvo a encender al dia siguiente, ya no se soluciona.
11 respuestas