PC como servidor de descargas [tocho]

Tengo un ordenador de sobremesa que ya no se usara, porque ya tengo un portatil.

La idea es que, una vez pase todo lo que me interesa al portatil, usarlo como "pc compartido" para todos. Lo quiero formatear y ponerle ubuntu, ya que para jugar, mejor el pc mio que es mejor, y ese pc se usaria para navegar, msn, ofimatica alguna cosa puntual, etc. Y asi de paso me olvido de virus y similares. Mi hermana es un poco torpe, y seguro que alguno colaria.

La idea seria (si es posible)

3 usuarios. Yo, mi hermana, y mi madre. El unico usuario con permisos de administrador seria el mio.
Una particion en ntfs donde irian las descargas del amule, para acceder desde mi portatil, o, el de mi hermana.

El ordenador ese, solo tendria instalado lo "basico". Tal vez le instalaria el wine por si alguna cosa puntual se necesita.

-Puedo configurar el amule, para que, me lo baje todo con cualquiera de los usuarios a la misma carpeta que compartire en la red?
-Emule y wifi... se llevan bien? (Estaria a una distancia a la que llegaria con una señal del 50% o asi el wifi)
-Habra problemas para "adaptar" a los que han visto solo windows? XD
Yo no usaria una particion ntfs, no es necesario, para compartir los datos usa samba, con él podras acceder hace/desde windows sin problemas.

Lo del amule/emule/wifi, ni idea, sorry
vpc1988 escribió:uedo configurar el amule, para que, me lo baje todo con cualquiera de los usuarios a la misma carpeta que compartire en la red?


Amule se puede lanzar como demonio, así que me imagino que no habría problemas con eso.

vpc1988 escribió:-Emule y wifi... se llevan bien? (Estaria a una distancia a la que llegaria con una señal del 50% o asi el wifi)


De esto no tengo mucha idea, hace mucho que no uso a/emule. Con torrent no hay problemas, me imagino que para el wifi tampoco.

vpc1988 escribió:-Habra problemas para "adaptar" a los que han visto solo windows? XD


Eso ya depende de cada usuario y de los programas que use. Con tal de que no sean absolutamente nulos con la informática (del tipo "no veo internet" = "no veo el icono del internet explorer en el escritorio"), no tendrán problemas.

El paso de mi madre a Ubuntu fue rápido, en windows ya usaba OpenOffice.org, vlc y firefox, y con los programas nuevos para ella no tuvo problemas (exaile para la música, evince para los pdf, y no sé qué más usa). Lo demás le fue fácil, le gustó lo del directorio personal y no tener que pasar el antivirus a todo lo que baja, etc.
2 respuestas