Por cierto, yo tambien soy de interior, de Madrid, y en los 650 pavos que me costo (el PER, en el 2005), no incluyo las practicas.
Como te dice Lego, son 3 practicas de al menos 4 horas para motor, y otras tantas para vela, en un finde te las sacas (yo lo hice en Valencia), y me costaron 350 eurosmas.
El de patron de yate, preparado en la misma academia (me hicieron algo de descuento por ser antiguo alumno), lo saque el año pasado y me costo 1100 euros, mas practicas (en este caso has de hacerlas tambien nocturnas).
La licencia se concede durante 10 años, siendo renovable por periodos sucesivos pagando las tasas.
Avisarte tambien, que solo con las practicas obligatorias, como pasa con el carnet de coche, no tienes ni zorra de llevar un barco, al menos a vela (son demasiadas cosas y demasiado nuevas cuando empiezas,yo ya he salido de crucero unas 12 veces y aun me "acojono" en ciertos momentos), ya que tienes que tener en cuenta todo el tema de radio (uf), balizamiento, señares luminicas y sonoras (arrghhh), seguridad a bordo, mecanica (y en un barco, como enciendas motores sin revisar antes, te puede explotar en la cara por tema de gases), navegación, cartas, etc, etc.
Tambien es cierto que a motor no tiene nada que ver, o al menos a mi no me lo parece, pues con un buen GPS y costeando, puedes llevarlo sin mayores problemas, excepto a la hora de fondear,atracar y repostar en puerto. Aparte de que te cuesta un ojo cada vez que llenas deposito.
Te recomiendo que si lo sacas, aproveches y saques tambien la homologacion para vela, pues es mucho mas emocionante (es una puta pasada cuando el tiempo esta un poco revuelto).
Tambien te recomiendo, que si puedes, te hagas antes unas clases o algun curso de vela ligera, que puede hacerse en una semana o menos, en mar o pantano, no es excesivamente caro y asi aprendes muchas cosas que luego te son practicas (sobre todo el como navegar a vela, el trimado, nudos, maniobras, etc).
Saludos.
PD:por cierto,lo mejor de las practicas, el mareo que te pillas: el primer dia, con el movimiento del barco; el segundo, cuando estas en tierra, que se mueve todo a tu alrededor (una vez te has acostumbrado al movimiento del barco)