Patentes en los videojuegos clásicos

He buscado a ver si había un hilo sobre el tema pero parece que no. Es un tema bastante interesante y me gustaría conocer cosas que seguramente los eolianos clasicistas conocen.

En mi caso ahora mismo me vienen a la mente dos patentes de las que tengo constancia:

Nanco: Una pantalla de carga que sea un videojuego. Lo recuerdo en los Tekken y me pareció una idea brutal, pero vi que ningún otro juego llevaba nada parecido, y ahí descubrí que era una patente de Nanco. No sé si seguirá aún vigente.

Nintendo: La clásica cruceta del mando de Nes. Esto lo conocí hace pocos años. Siempre me pregunté por qué las demás consolas no incluían una cruceta similar, y era porque Nintendo había patentado la cruceta. Creo que hoy en día ya no está vigente, porque el mando de la última Xbox ya incluye una cruceta como las de Nintendo.


A ver si nos sale un hilo interesante ¿Más patentes y detalles que conozcáis? [tadoramo]
En las cajas de Master System, cuando las abres para sacar el juego o leer las instrucciones, se puede leer "Patent Pending". No sé cuándo consiguieron la patente definitiva. Lo que si que se es que los juegos de Codemasters de Master System tienen la forma del cartucho diferente y por lo tanto la caja.
@paco_man La patente del minijuego del loading expiró en 2015. Tampoco la habrán usado muchos juegos después de esa fecha.

https://www.eff.org/deeplinks/2015/12/l ... ly-expires

https://patentarcade.com/tag/5718632

Imagen

El D-Pad como dices ya caducó en 2005. A partir de esa fecha la competencia y marcas de perifericos pudieron hacer crucetas más normales.

https://www.hermannstainer.com/en/index ... the-d-pad/

Imagen
aranya escribió:En las cajas de Master System, cuando las abres para sacar el juego o leer las instrucciones, se puede leer "Patent Pending". No sé cuándo consiguieron la patente definitiva. Lo que si que se es que los juegos de Codemasters de Master System tienen la forma del cartucho diferente y por lo tanto la caja.


Lo de codemasters fue por que no tenía la licencia para sacar los juegos en ninguna consola de sega, por eso la caja del juego no tiene logo de sega por ningún lado, y usaron la forma bizarra del cartucho como EA en la época de megadrive.

Les paso lo mismo con nintendo, no querían pasar por el aro de los royalties.
@PeppinoSpaghetti eso pensaba yo, pero no estoy seguro si eso es solo para Megadrive, y he leído que luego llegaron a un acuerdo. Mira la portada del Cosmic Spacehead

Imagen

Pone varias veces Licencia de Sega.
4 respuestas