Pasos para vender un vehiculo

Hola eolianos os expongo mi caso:

si todo va bien voy a vender mi moto de 50 cc a un chico os queria preguntar que pasos he de seguir para hacerlo por ejemplo , cual es la mejor forma de quedar para vendersela, como se tiene que hacer el pago ( docuementacion principalmente), hacer el cambio de nombre ( quien lo paga? , precios...) . vaya todo lo que se tiene que hacer.

En caso de que me compre una moto de superior cilindrada , es aconsejable avisar al seguro antes de hacerlo para aprovechar la vigencia que aun tengo con mi otra poliza ( caso la de 50 cc) , o puede avisar mas tarde si me la compro de aqui a 2 meses por ejemplo??
espero que se haya entendido y alguien pueda ayudarme , un saludo.
mira, es sencillo.
Haceis un contrato de compraventa entre vosotros, puedes bajarte cualquier modelo de internet simplificado.
Necesitas todos los papeles en regla, con la itv pasada y el ivtm pagado.
Luego necesitas ambos dnis y de la página de tráfico rellenas el impreso de transferencia de vehículos a motor, que tiene que estar también firmado.
Luego vas a hacienda y pagas el 620 (en Andalucía se puede preparar el 621 que es lo mismo pero rellenado por internet y se paga en banco) que son los derechos reales.
Luego vas a tráfico, ventanilla de caja, pagas los 50,50 (creo) de la transferencia, te dan un número, esperas y transfieres.
Es muy sencillo.
Y las llaves se entregan en cuanto se paga y firma el contrato.

Ni antes, ni despues. No vaya el tio a llevarse la moto, y tu quedarte con esta cara... [flipa]
y sobre el tema seguro he de hacer algo o como???


pd: me tiene que pagar antes o despues de hacer el cambio de nombre en trafico??
j88 escribió:y sobre el tema seguro he de hacer algo o como???


pd: me tiene que pagar antes o despues de hacer el cambio de nombre en trafico??



Lo ideal es hacer todo en el acto, pero implica llegarse a trafico. Legalmente, con tu contrato firmado por ambos, con las fotocopias de los DNIs, y demas, a partir de ese momento (poned fecha y hora en el contrato) si ese tio conduce la moto sin seguro, o le ponen una multa, tu tienes el contrato para evitar que te caiga a ti todo. Eso si, minimo tienen un mes (ambas partes) para notificar el cambio a trafico.

Lo suyo es hacerlo todo seguido.
pero yo a lo que me refiero es si se la vendo y cambiamos el nombre mi seguro de moto que esta a mi nombre se pierde entonces no??
el tendra que contratar otro de otra compañia cierto??
yo lo que quiero que mi seguro cambiarlo a la nueva moto que me compre y abonar la diferencia o que me abonen.

me explico???
j88 escribió:pero yo a lo que me refiero es si se la vendo y cambiamos el nombre mi seguro de moto que esta a mi nombre se pierde entonces no??
el tendra que contratar otro de otra compañia cierto??
yo lo que quiero que mi seguro cambiarlo a la nueva moto que me compre y abonar la diferencia o que me abonen.

me explico???



Si tu quieres conservar el seguro para tu moto, te haran un presupuesto para tu nueva moto, y te restaran lo que "quede" de tu antiguo seguro.

El, se tiene que hacer un seguro nuevo. Si tu le dieses el tuyo, se haria un presupuesto con sus datos, y lo que "quedase" de tu seguro antiguo, se lo restarian a su nuevo seguro.
Curro en una Gestoría y me dedico a este tipo de trámites.
Para empezar, los ciclomotores se encuentran exentos del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, o vulgarmente Derechos Reales.
Supongo que el cilomotor lo tienes matriculado, con placa de la DGT: C-xxxx-XXX. Para empezar, necesitas esta documentación ORIGINAL: Ficha Técnica con la ITV al corriente (los ciclomotores ya se encuentran obligados a ello), Permiso de Circulación, e Impuesto de Vehículos del año 2009 ó 2010.
El impreso lo obtienes de:
www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/modelos_impresos
necesitas el que pone 'Impreso de Solicitud de Transmisión': tú actúas como transmitente y el otro chico como adquirente. Lo más importante es no entregar el vehículo NUNCA antes de que el Permiso de Circulación esté a favor del comprador.
Os váis a la DGT. Número de caja y a pagar la tasa de transmisión (en los ciclomotores suelen ser 25 con algo). Número para vehículos y allí se presenta: la solicitud, el resguardo de haber liquidado la tasa, los DNI de ambos (el del vendedor puede ser fotocopia, pero el del comprador no) y la documentación del ciclo. Si todo es correcto, asunto resuelto y ya le puedes entregar el ciclo.
mi moto aun no ha pasado la itv ya que tiene menos de dos años, entonces no pasa nada no?
8 respuestas