Pasar un video VHS con la mejor calidad posible al PC

Pues eso,tengo que pasar un video de un VHS desde el video al pc,engo una sintonizadora de TV AverMedia,y me gustaria saber con un video VHS y esta tarjeta como lo hariais vosotros para que tubiese la mayor calidad de video posible.El formato de video al que lo pase me da igual.y lo que tarde pues tambien.

Yo lo hacia sintonizando el canal del video en el pc,y despues le daba al play y capturaba lo que estaba viendo con NeoDVDPlus,
pero el sonido que recojo es muy malo,y el video la verdad no es de lo mejorcito que se puede pedir.

Como lo hariais para que fuese lo mejor posible????

Muchas gracias y saludossssssss
La malo de la avermedia es que no captura por hardware, hay que hacerlo por soft, yo lo hacía con el virtualdub (modalidad de captura).

Para el vídeo utizaba el codec Morgan MJPEG (búscalo en google), es batante rápido pero necesitas una cpu de al menos unos 1200mhz para no tener problemas, a 25 fps, formato RGB (pudiendo poner un filtro para recortar bordes y que el vídeo te ocupe menos), el audio lo capturaba descomprimido (44100 o 22050hz stéreo). Para el sonido acuérdate de configurar en las propiedades de volumen de windows la línea, o el micro (según como tengas enchufada la avermedia al pc) como fuente externa de grabación.

Luego pasas ese avi de gran tamaño a otro formato más comprimido, divx, xvid, mpg, etc.
usa la entrada de super video, se vera mil veces mejor
Para VHS te recomiendo resolucion de imagen minima de 512x384 y un bitrate minimo de 4000/Ks y en MPEG-2

Un grabador dvd de sobremesa, para una calidad SP te usaria resolucion de 720x576 y bitrate de 5070/Ks y MPEG-2

Luego siempre podras hacer versiones comprimidas en Divx con un tipico bitrate de 900-1200/ks
La maxima calidad que he logrado sacar, es usar una camara digital (miniDV) que tenga entrada de video, con eso le conecto la VHS a esa entrada y conectandola por puerto firewire se usa como un puente, asi solo capturas en formato DV, para posteriormente convertirlo al formato que quieras...

salu2
Lo del micro no importa,tengo un 64it a 3500,la avermedia tiene entrada de supervideo pero lo sigo haciendo con el virtualdub o lo hago con otro???

Que el divx sea de gran tamaño no me importa es un video de unos 30 minutos lo pasare a un dvd.

Saludossssssssssss
Haber, soy torpe hasta el insulto, y llevo desde hace tiempo intentando pasar unos vhs irrecuperables con mucho valor sentimental al pc, pero enchufé el vídeo al pc y hasta se reinició, ando bastante perdida en esto.

Me he leído el hilo pero pillo poco, tengo una xpert tv-pvr pci series. y programas ,virtualdub .
Un buen tutorial para capturar con tarjeta de TV:

http://www.divxhouse.com/manuales/captura/index.php

salu2
1. Configurar entrada de sonido

Inicio > Todos los programas > Accesorios > Entretenimiento > Volumen (o dándole en el icono del altavoz en la barra de tareas de Win a la izquierda)

Opciones > Propiedades > Grabación > Aceptar > Seleccionar "Entrada de línea", y cerrar

2. Instalar codec de vídeo Morgan MJPEG (este es el codec que yo uso, pueden que hayan otros gratuitos y mejores, no lo sé, pero da buenos resultados, la versión shareware funcionará perfectamente durante unos meses)
http://www.morgan-multimedia.com

3. Capturar con virtualdub

File > Capture AVI

Si sale un recuadro en negro o azul es que ha pillado el driver de la capturadora, si no, hay que seleccionarlo: Video > Source (y seleccionamos la tarjeta capturadora, puede que haya seleccionado inicialmente la webcam si la tenemos, luego seleccionamos el origen: S-Video o Composite vídeo según la entrada de vídeo que utilicemos)

Seleccionamos compresión de vídeo: Video > Compression > Morgan MJPEG (y el nivel de compresión que queramos, entre 85-97 aconsejado)

Ahora 2 pequeños ajustes, en la parte inferior-derecha del programa hay 3 datos, presionando en el primero seleccionamos la calidad del sonido, lo normal es "44100 - 16bit - stereo", elijas lo que elijas, siempre que tenga 16bit. En el segundo seleccionamos los fotogramas por segundo, lo normal es 25.0 fps.

Finalmente, File > Set capture file (seleccionar nombre y localización del archivo AVI, preferiblemente en una partición del disco duro formateada en NTFS por si el vídeo acaba ocupando más de 4Gb)

Y apretando la tecla F6 ya comenzamos a capturar, para terminar presionar cualquier tecla.

Aconsejable cerrar antes todos los programas residentes que puedan interferir, especialmente antivirus.

Suerte [bye]
Muy detallado sí señor, aún así anticipo mi torpeza si me encuentro con algún escalonazo aviso, si aprendo, paso todos los videos de mi hija de recién nacida .

Es todo un reto para mí porq hasta pagué a alguien para q me lo hiciera pero el resultado fue tan pobre q hasta me regalaron un de los dvds.

Bueno, a ver q consigo. [toctoc]
9 respuestas