tmaniak escribió:De esos el MP3 es el que mejor ratio/calidad ofrece. Ya que es un formato de compresión con pérdida. El AAC es un formato de compresión sin pérdida, ocupa mas, aunque la calidad es brutal, eso sí, es tontería pasar de MP3 @ AAC , por que la mejora será nula en calidad y te ocupará bastante más.
Si fuera directamente de PCM (volcado original del CD)
@AAC sería ya otro cantar, pero aun así te ocuparía bastante mas que un mp3.
Madre mía!...
El formato AAC usado normalmente en repdoructores portátiles (como el mismo ipod) es con pérdida y no solo eso sino que la calidad es superior al MP3. Vendría a ser similar a OGG (no le llega, pero son parecidos). Con un AAC de 96kbps tendrías aproximadamente la misma calidad que un MP3 a 128kbps.
Eso que leo mucho por aquí de que la cantidad de espacio ganada es ínfima.. no se si realmente habéis hecho bien los cálculos. Puede que almacenando solo 2 o 3 discos no se note demasiado, pero en un ipod de 20 gigas por ejemplo, llenito a tope de Mp3 de 128, de repente los pasas todos a AAC de 96, ganas BASTANTE espacio, gracias al cual puedes meter un buen puñado de discos más, manteniendo la misma calidad. (Esto también se puede extrapolar, por ejemplo, a MP· de 192 con AAC de 128-140 , etc, etc..) Por supuesto , lo mejor es disponer de los originales en mayor bitrate o en cd para hacer la conversion a AAC en vez de pasar del mp3 guarro de 128 al AAC, lo cual generaría algo más de pérdida.
Yo lo hice, cogiendo los originales y pasandolos de nuevo a AAC, aunque tuve que perder algo de tiempo (dejandolo todo en un proceso batch, mientras te vas a cenar ya lo tienes hecho) y muy contento, pude exprimir más mi ipod, metiédole unos cuantos albumes más.
Escribo esto simplemente contestando al post inicial de fabiopv donde preguntaba si merecía la pena. Prueba con un par de discos lo que te comento, y si ves que te convence, haz las cuentas proporcionales de cuanto ocupaban los origiinales y los nuevos, y si ves que ganas bastante espacio, pues adelante