Pasar de win7 x86 a win7 x64 merece la pena?

Pues eso. Quería saber cómo veis el pasar de windos 32b a 64, si notaré la diferencia, pero sobre todo, si merece la pena, ya que sé de muchos problemas por incompatibilidades con programas y demás.
Éstas son mis especificaciones:

Placa gigabyte ga-M56S-s3 Am2+
Procesador: athlon II x2 250 (en menos de una semana espero contar con un phenom II x3 720 BE)
Ram: 4 gb kingston 800 ddr2
Gráfica: ati saphire 5670 HD

Quería saber si para aprovechar el x64, sería recomendable comprar más ram o no. Vamos, en definitiva, si merece la pena todo esto.
Teniendo ese procesador y 4Gb de ram, no se como instalas 32Bit.

Yo tengo un AMD Athlon II X2 225 3.0Ghz con 3GB DDR3 de RAM y me viene W7 64Bit de fabrica.

Un saludo :)
Desde que aparecieron los primeros sistemas operativos de 64 bits e migrado a ellos y a la fecha no me arrepiento, ahora incompatibilidad de programas con windows 7 x86 seran los mismo que con windows 7 x64 pero en ambos casos se resuelve o bien con los modos de Compatibilidad de Windows o usando la Compatibilidad Avanzada con la virtualizacion y windows XP precargado.

Si notaras cambios dependera del software porque en progranmas de ofimatica como la suite MS Office -word, excel, powerpoint, etc- no veras algo significativo, pero en ediciond e video o al reproduccion o en juegos o en si cualquier software que use calculos intesivos si lo notaras y mas cuando dicho software sea de 64 bits.
Puede que lo que realmente te interese es tener dos SO instalados simultaneamente, uno de 32 y otro de 64. Yo por ejemplo en mi equipo tengo un XP de 32, un W7 de 64 y un Debian de 64, depende de lo que necesite en cada momento utilizo uno u otro.
El inconveniente principal que tienes con la versión de 32 bits es que no aprovechas los 4gbs de ram que tienes (reconoce entre 3.2gb y 3.5gb aprox).

Ventajas de la versión de 64 bits:
1.- Las aplicaciones especificas de 64bits funcionan mas rápido, sobre todo aplicaciones de calculo matemático avanzadas como edición de vídeo por ejemplo.
2.- Reconoce toda la ram que tengas
3.- Gestiona algo mejor los recursos y procesos de la maquina
4.- Algunos juegos vienen optimizados para 64 bits y van algo mas rápidos, pero actualmente son MUY pocos juegos.

Desventajas:
1.- Algún hardware viejo puede que no tenga driver de 64 bits (no funcionan los de 32 bits), pero eso solo pasa con hard muy anticuado.
2.- Teóricamente alguna aplicación de 32bits puede dar problemas, pero yo tengo la versión win7 de 64 bits desde hace un año y aun no he encontrado ninguna aplicación que me de problemas, como muchísimo en alguna aplicación vieja le he tenido que poner "emular win vista o win xp 32 bits" que se hace en 1 min.
3.- Obviamente no se puede usar con procesadores viejos de 32 bits (un athlon xp por ejemplo).

Espero que te ayude algo este miniresumen. Actualmente creo que te merece la pena la de 64bits ya que funciona prácticamente todo, vas a aprovechar esos 4gb de ram y se te gestionara algo los recursos.

Saludos
x86-64, x64 no existe.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
amuchamu escribió:x86-64, x64 no existe.


¿Entonces por qué en todos los foros y sitios que te ponen versiones piratas de windows ponen x64 y x86 y no x86-64 para las versiones de 64 bits? Porque eso de x86-64 puede confundir a la gente.
el_informatico_edu escribió:
amuchamu escribió:x86-64, x64 no existe.


¿Entonces por qué en todos los foros y sitios que te ponen versiones piratas de windows ponen x64 y x86 y no x86-64 para las versiones de 64 bits? Porque eso de x86-64 puede confundir a la gente.


Otra vez te lo tienen que explicar?

sacado de aquí hilo_win-xp-o-win-7-en-este-pc_1495629_s10


JanKusanagi escribió:Em.... es confuso? y la parida de "x86 vs x64" no es confusa?? Que son, 86 bits contra 64 bits, o como?
AMBOS son arquitectura x86, uno de 32 bits, otro de 64, x86 y x86_64 (nomenclatura OFICIAL) o si quieres, x86_32 y x86_64 si quieres ser mas especifico.


amuchamu escribió: La arquitectura es x86_64 y Microsoft denomina x64 a sus sistemas operativos para x86_64. x64 como arquitectura no existe, aparte de que hay otras arquitecturas de 64 bits.


Hero of Time escribió:No se llama x64, x64 no significa nada, se llama x86_64, te parecerá todo lo confuso que quieras pero es así, es un hecho, no hay discusión posible de ningún tipo, se llama x86_64 y Microsoft se inventó la parida de x64.


Por cierto, aquí està prohibido hablar de piratería.

SAlu2
el_informatico_edu escribió:
amuchamu escribió:x86-64, x64 no existe.


¿Entonces por qué en todos los foros y sitios que te ponen versiones piratas de windows ponen x64 y x86 y no x86-64 para las versiones de 64 bits? Porque eso de x86-64 puede confundir a la gente.

Pues porque no tienen ni idea. Es x86_64 o 64 bits, x64 no existe.
x86_64 es solo un nombre. Al decir x64 todos sabemos a lo que se refiere.. dejaos de chorradas.
Al hilo de la pregunta, como usuario normal no vas a notar diferencia, quizás mayor fluidez ya que te reconocerá toda la RAM, pero vamos teniendo tu Hardware sería recomendable usar win7 64bits
1 saludo
soyjavy escribió:x86_64 es solo un nombre. Al decir x64 todos sabemos a lo que se refiere.. dejaos de chorradas.o

No es ninguna chorrada, las cosas por su nombre, que Microsoft se invente arquitecturas y todo lo adopten esta mal y provoca confusión.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
coyote escribió:
soyjavy escribió:x86_64 es solo un nombre. Al decir x64 todos sabemos a lo que se refiere.. dejaos de chorradas.o

No es ninguna chorrada, las cosas por su nombre, que Microsoft se invente arquitecturas y todo lo adopten esta mal y provoca confusión.


Lo que provoca confusión es lo de x86_64, eso sí que provoca confusión. De todas formas en muy pocos sitios ponen eso de x86_64.
el_informatico_edu escribió:Lo que provoca confusión es lo de x86_64, eso sí que provoca confusión. De todas formas en muy pocos sitios ponen eso de x86_64.

Que sabrás tu

http://en.wikipedia.org/wiki/X86-64

x86-64 is still used by many in the industry as a vendor-neutral term, while others, notably Sun Microsystems (now Oracle Corporation) and Microsoft, use x64.

Microsoft es una experta en crear estándares de facto, que luego todos adoptan aunque sea erróneo o aberrante, pero la verdadera nomenclatura y neutral tal y como ahí dice es x86_64.

Linux Miyuki 2.6.38-ARCH #1 SMP PREEMPT Mon May 23 22:02:08 CEST 2011 x86_64 Intel(R) Core(TM)2 Duo CPU E7400 @ 2.80GHz GenuineIntel GNU/Linux
soyjavy escribió:x86_64 es solo un nombre. Al decir x64 todos sabemos a lo que se refiere.. dejaos de chorradas.
Al hilo de la pregunta, como usuario normal no vas a notar diferencia, quizás mayor fluidez ya que te reconocerá toda la RAM, pero vamos teniendo tu Hardware sería recomendable usar win7 64bits
1 saludo


En fin. Será mucho más sencillo que todo el mundo se aprenda y acoja un término erróneo inventado por una empresa a la que se suda los huevos lo que hagan los demás a que 4 gatos se aprendan el nombre de verdad y llamen a las cosas por su nombre.

Y ya puestos, mayor cantidad de ram no implica mayor fluidez (te irá igual con 3 que con 30GB de ram), pero usar todos los registros del procesador y tener un juego de instrucciones más potente y con los programas compilados para usarlos sí.

el_informatico_edu escribió:Lo que provoca confusión es lo de x86_64, eso sí que provoca confusión. De todas formas en muy pocos sitios ponen eso de x86_64.


Una confusión impresionante. Arquitectura x86 de 64 bits, válgame dios, qué mente demoníaca se lo habrá inventado.

Lo mismo pasa cuando os compráis un disco de 1000GB y windows os indica que tenéis 900GB, en vez de 900GiB y no lo entendéis, y resulta que indica erróneamente las unidades de medida.

Pero lo confuso va a ser llamar a las cosas por su nombre, tócatelos.
una pregunta... me he puesto el x64 y me va como el culo el pc... al ppio me iba bien, pero empecé a dotarlo de los programas necesarios, y se me ha ido ralentizando... problemas al encender, problemas en el escritorio, parpadeos al ppio de la pantalla, navegador muy lento...

me da la sensación de que alguno de los programas es el que ha producido esto. Qué puede ser? Y por cierto, el sonido no me funca, habiendo instalado los drivers de realtec AC888.

Es posible que sea el firefox? No hay viros (he pasado el nod 32 actualizado y el malwarebytes y nada de nada).

¿puede ser la instalación errónea de un programa en x32 como por ejemplo la gráfica? Aunque esta al ppio me funcionaba de maravilla. Y por cierto, sí, mi placa soporta 64
Me parece muy fuerte que se diga que el nombre "bueno" es el de x86 o x64 xDDDD

Es decir, es correcto que a uno se le llame "arkitectura x86" y al otro "arkitectura 64 bits"?

Claro que si, es totalmente logico llamar asi a dos partes de la misma arquitectura cuya unica distincion son los bits, no es mas simple y claro x86_32 y x86_64, no, los que liamos somos nosotros xDDD

Menudo descojone.

PD: currante007, con lo facil que debe serte reinstalar ahora mismo, yo tiraria por ahi, y volvería a empezar, pero si, la instalacion de drivers mal instalados o mal programados sería lo mas probable para lo que comentas, lo que me extraña que no te tire pantallazos azules pq cuando son drivers mal hechos casi siempre sucede eso.
pantallazos azul ninguno la verdad... pero muchos parones, tarda en entrar a windows, etc.
el_informatico_edu está baneado por "usar clon para saltarse baneo"
currante007 escribió:pantallazos azul ninguno la verdad... pero muchos parones, tarda en entrar a windows, etc.


¿Tienes los módulos de ram en dual channel? También lo que puedes hacer para que te tarde menos en arrancar windows es desinstalar el antivirus y todas los programas que hayas instalado que se cargan al principio y asi irá más suelto el sistema.
Te recomiendo que te pases a 64 bits sin ninguna duda, lo llevo usando desde hace mucho tiempo y no he tenido ningún problema con él.


currante007 escribió:pantallazos azul ninguno la verdad... pero muchos parones, tarda en entrar a windows, etc.


Te recomiendo que, como te han dicho, desinstales todo y lo vuelvas a instalar, aun asi miraría sobretodo el antivirus y los programas que se inicien con windows.

Saludos
18 respuestas