Qué preciosidad de torre
Hombre, una 450D para llevarla de un sitio a otro es un engorro. Yo, si no la quieres dejar en el piso compartido (si tiene puertas con pestillo, que suele pasar si el piso se ha alquilado otras veces, puedes considerar dejarla), te propongo dos opciones:
1) Tira de portátil y lo conectas a un monitor externo.
2) Te montas un PC MiniITX sencillo
y pequeño que puedas o bien dejar en el piso sin muchos problemas, o bien transportar de un lado a otro.
Si miras los PCs de mi firma, yo estoy en una situación parecida y tengo un PC en casa (ATX) y otro en piso compartido (ITX). El problema que tienes es que, si quieres transformar tu PC en algo verdaderamente portable, vas a tener que cambiar placa, caja, GPU y posiblemente refrigeración, y es una pena. También tienes que ver qué uso le vas a dar al PC cuando estés en el piso.
Un consejo. Si acabas montándote un PC MiniITX ten presente que lo estás haciendo
para ahorrar espacio No tiene mucho sentido pillar una caja MiniITX "grande" (Bitfénix Prodigy, Obsidian 250D...) para poder meterlo todo, porque para ese viaje te quedas como estás. En mi opinión, la gracia de MiniITX es el tamaño, por lo que el resto de características del PC van a ir determinadas por eso en mayor o menor medida. En mi caso llevo 4 montajes MiniITX. BMove Kassia Mini -> LianLi Q07 -> Bitfénix Prodigy -> LianLi Q33. La Bitfénix es sin duda la caja más espaciosa y con menos compromisos que he montado, pero es enorme comparada con las demás, y le quita toda la gracia (en mi caso) a las ventajas que pueda tener una configuración MiniITX. Tanto es así que hace escasos días la cambié por la Q33, que ocupa perfectamente la mitad de sitio.