Pasa algo si saltan los PLOMOS......

Vas a decir que soy paranoico (y seguramente teneis razon),.....

Hoy habia invitados a cenar a casa y la asistenta ha puesto la vitro, horno, microhondas etc a tope y pum, se han ido los plomos......

Yo como soy perro viejo y me olia el asunto (y mira que le adverti), habia apagado el ordenador antes y desconectado la fuente desde el boton de atras.

Pero como ley una vez "noseque" de que aunque se fueran los plomos la luz iba por el cable patatin patatan........pues pregunto si ha podido pasar algo por saltar los plomos con el PC apagado y la fuente tambien apagada con el boton.

Muchas gracias y perdonar mis paranoias [beer]
leonigsxr1000 escribió:Vas a decir que soy paranoico (y seguramente teneis razon),.....

Hoy habia invitados a cenar a casa y la asistenta ha puesto la vitro, horno, microhondas etc a tope y pum, se han ido los plomos......

Yo como soy perro viejo y me olia el asunto (y mira que le adverti), habia apagado el ordenador antes y desconectado la fuente desde el boton de atras.

Pero como ley una vez "noseque" de que aunque se fueran los plomos la luz iba por el cable patatin patatan........pues pregunto si ha podido pasar algo por saltar los plomos con el PC apagado y la fuente tambien apagada con el boton.

Muchas gracias y perdonar mis paranoias [beer]



En principio no, además tienes una fuente de calidad con protecciones para ese tipo de cosas. No te preocupes por ello, a mi me han saltado muchísimas veces y con los ordenadores a full y aquí siguen así que imagínate el tuyo que encima has sido precavido y lo tenías apagado.

Un saludo!
KailKatarn escribió:
leonigsxr1000 escribió:Vas a decir que soy paranoico (y seguramente teneis razon),.....

Hoy habia invitados a cenar a casa y la asistenta ha puesto la vitro, horno, microhondas etc a tope y pum, se han ido los plomos......

Yo como soy perro viejo y me olia el asunto (y mira que le adverti), habia apagado el ordenador antes y desconectado la fuente desde el boton de atras.

Pero como ley una vez "noseque" de que aunque se fueran los plomos la luz iba por el cable patatin patatan........pues pregunto si ha podido pasar algo por saltar los plomos con el PC apagado y la fuente tambien apagada con el boton.

Muchas gracias y perdonar mis paranoias [beer]



En principio no, además tienes una fuente de calidad con protecciones para ese tipo de cosas. No te preocupes por ello, a mi me han saltado muchísimas veces y con los ordenadores a full y aquí siguen así que imagínate el tuyo que encima has sido precavido y lo tenías apagado.

Un saludo!
Gracias compañero, siempre estas ahí para ayudar, te veo en todos los hilos , es un gusto entrar y saber que estas ahi.

Te soy las gracias y un abrazo!!! ;)

EDITO......emmm entonces con el ordenador apagado no pasa nada de nada no? [Alaa!]
Como te ha dicho el compañero a todos nos ha pasado muchas veces es mas a mi esta semana en 1h me paso 2 veces que se fue la luz y no pasa nada, y menos aun si tienes hasta apagada la fuente con el botón de detrás hay ya si que es imposible no suministra energía a nada del pc
leonigsxr1000 escribió:Gracias compañero, siempre estas ahí para ayudar, te veo en todos los hilos , es un gusto entrar y saber que estas ahi.

Te soy las gracias y un abrazo!!! ;)

EDITO......emmm entonces con el ordenador apagado no pasa nada de nada no? [Alaa!]



Es que estoy de vacaciones ^^* , y claro, como la parienta aun trabaja pues hasta que me vaya tengo bastante tiempo y voy pululando por aquí y por allí. Y no, no te preocupes en absoluto y con la pedazo de fuente que te gastas ni te preocupes de que te pase con el equipo encendido, para eso están sus protecciones.

Además no te preocupes ni por los picos de tensión porque es de las fuentes que se autodestruirá ella misma antes de dar corriente que no debiese de dar a tu equipo. Es muy raro que con una fuente como la tuya se llegue a dañar nada, muy muy alto tendría que ser ese pico.

Eso sí, si te cae un rayo en casa ahí si es preocupante :P , pero no, no ha sido el caso y ya veríamos si aun así la fuente no sería capaz de autodestruirse por el camino intentando asimilarlo antes de que llegue a ningún componente de tu equipo.

Un saludo! y a disfrutar ese pepino que tienes por pc.
KailKatarn escribió:
leonigsxr1000 escribió:Gracias compañero, siempre estas ahí para ayudar, te veo en todos los hilos , es un gusto entrar y saber que estas ahi.

Te soy las gracias y un abrazo!!! ;)

EDITO......emmm entonces con el ordenador apagado no pasa nada de nada no? [Alaa!]



Es que estoy de vacaciones ^^* , y claro, como la parienta aun trabaja pues hasta que me vaya tengo bastante tiempo y voy pululando por aquí y por allí. Y no, no te preocupes en absoluto y con la pedazo de fuente que te gastas ni te preocupes de que te pase con el equipo encendido, para eso están sus protecciones.

Además no te preocupes ni por los picos de tensión porque es de las fuentes que se autodestruirá ella misma antes de dar corriente que no debiese de dar a tu equipo. Es muy raro que con una fuente como la tuya se llegue a dañar nada, muy muy alto tendría que ser ese pico.

Eso sí, si te cae un rayo en casa ahí si es preocupante :P , pero no, no ha sido el caso y ya veríamos si aun así la fuente no sería capaz de autodestruirse por el camino intentando asimilarlo antes de que llegue a ningún componente de tu equipo.

Un saludo! y a disfrutar ese pepino que tienes por pc.
Muchas gracias majooo!!!

Eso que has dicho de los rayos.....te vas a reir.......

Cuando hay tormenta importante, desconecto el PC de la pared y quito el cable de red y el hdmi, vamos dejo la torre sin nada jajajaj

Necesito un psiquiatra jajajaj XD [+risas] [+risas]
dicen que hombre precavido vale por dos...en tu caso por cuatro, XD
luiceko escribió:dicen que hombre precavido vale por dos...en tu caso por cuatro, XD


Si te digo que tardo 5 minutos en aparcar la moto jajajajaj, tengo mas manias que mi abuela luiceko!! jajaj [beer]
Tranquilo leonigsxr1000, que yo soy como tú, que nos ha costado esfuerzo y dinero conseguir ciertos caprichos y por ser ultraprecavido no pasa nada, aunque la WAT nos diga que a ella no la mimamos tanto como a nuestros cacharros.

[jaja]
¿Y por qué no os compráis un SAIS? Yo desde que lo tengo me olvido de que se salten los plomos o de subidas de tensión
Senegio escribió:¿Y por qué no os compráis un SAIS? Yo desde que lo tengo me olvido de que se salten los plomos o de subidas de tensión



Desde luego, si uno se lo puede permitir, es la mejor recomendación que te pueden dar.
Senegio escribió:¿Y por qué no os compráis un SAIS? Yo desde que lo tengo me olvido de que se salten los plomos o de subidas de tensión


Yo tengo un MGE en el proyector, y estuve a punto de pillar uno para el PC, pero es que no lo uso 24/7 y sería tontería, llevo cuidado de no encenderlo cuando está el horno, el AA o hay tormenta y arreglao, pero caerá un SAI algun día probablemente.
Que es eso del sai amigos mios!!!??

Donde se comprar que voy mañana mismo jejejej

EDITO: rivroner, tu si que me entiendes jejejej
leonigsxr1000 escribió:Que es eso del sai amigos mios!!!??

Donde se comprar que voy mañana mismo jejejej

EDITO: rivroner, tu si que me entiendes jejejej


Por darte una explicación breve y ruda, es una regleta con batería integrada y con protección contra subidas de tensión. Si se te va la luz, salta la batería y no ha pasado nada. Si hay una subida de tensión, el SAIS la repele y no daña al PC.

La que tengo yo es esta http://www.pccomponentes.com/apc_power_ ... _230v.html

Las hay más potentes, menos, más caras o más baratas por tanto... Pero ya te digo yo que merece mucho la pena. No hay nada que me haya comprado nunca que me haya dado la tranquilidad que me da esta cosa

La mitad derecha de la regleta es la que usa batería. La otra mitad no. Así que a la izquierda van cosas como la impresora, teléfono... y a la derecha el Router, pantalla, PC...
Con un SAI irias de perlas, pero creo que cerrando el interruptor de la fuente manualmente es muy posible que cortes fisicamente la fase con el interruptor y con esa medida es muy improbable que una subida de tension te perjudique en algo. Mas probable es que te entre por el cable de red si le da al router (no seria la primera tarjeta de red estropeada por tal menester.) Pero como dicen los compañeros, con un SAI, fuera preocupaciones.

Un saludo.

EDITO: A parte del que te recomienda el compañero, a mi personalmente me gustan mas los salicru tanto en residencial como en mercado profesional como este http://www.pccomponentes.com/salicru_sps_home_600va.html que tambien tiene toma de rj45 para el cable de red.
No suele pasar nada, se estropean más si estas encendido, y escribiendo en el HDD, pero si esta solo para leer archivos no suele estropearse.
Yo tengo 1 pc de servidor enchufado las 24/7h alguna vez le ha saltado los plomos o por tormenta y sigue aquí como si nada, (HDD con 79.000h de uso [360º] ).
Como recomienda los compañeros, un SAI de la marca salicru es muy buena opción. a si te ahorras de disgustos cuando hay una sobretensión.
Muchas gracias a todos compañeros!!! un abrazo ;) :)
[+risas] [+risas] Que paranoias sois algunos.
Yo me he comido bastantes apagones a lo bestia, de eso que montas una party de pcs en casa de alguien y no aguanta la luz con las graficas trabajando a tope.
0 problemas y lo maximo que puede pasar es que no arranque windows.
Eso si, todos con fuentes seasonic/corsair/enermax como dios manda
Samy_nos_mos escribió:[+risas] [+risas] Que paranoias sois algunos.
Yo me he comido bastantes apagones a lo bestia, de eso que montas una party de pcs en casa de alguien y no aguanta la luz con las graficas trabajando a tope.
0 problemas y lo maximo que puede pasar es que no arranque windows.
Eso si, todos con fuentes seasonic/corsair/enermax como dios manda



En ese trio: Seasonic // Corsair // Enermax es donde se reparte el bacalao bien repartido en fuentes. A mi sinceramente me parece tirar el dinero comprar algo por debajo de eso. Y una de las buenas, leñe, que te mueres tú antes de cambiar la fuente si no tienes mala suerte.
18 respuestas