Si estais cansado del PPSOE... Tengo vuestra solución, los partidos minoritarios.
Acabemos de una vez con el bipartidismo en España... O al menos consigamos que estos consigan algún escaño por una vez, he aquí una lista de algunos partidos alternativos a los actuales (de los cuales recomiendo: Unión y Democracia, Por un mundo más justo y Ciudadanos en blanco)
Partido Antitaurino contra el Maltrato AnimalEl Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA), es un partido político español fundado en Bilbao el 24 de febrero del año 2003 que lucha por los derechos de los animales y contra el maltrato a éstos, también como parte de la exigencia del respeto al derecho a la vida humana. Asimismo, defiende la promoción del vegetarianismo y veganismo. Su sede central se encuentra en Madrid.
Se define como partido animalista, es decir que hace de la defensa de los derechos de los animales su bandera política. Surgió a partir de la unión de diversos colectivos antitaurinos y de defensa de los animales. En 2010 pasó a denominarse como "PACMA Partido Animalista".
ProgramaEn su programa político, destaca la tipificación como delito en el Código Penal con penas de cárcel a quien maltrate a un animal, legalizar el acceso de los animales a los transportes públicos, prohibición tajante del circo con animales, abolición de la tauromaquia, demolición de todas aquellas plazas de toros sin mérito arquitectónico, haciendo en su lugar parques y jardines, prohibición de zoos, delfinarios y acuarios, prohibición de la caza y pesca deportiva, el cierre de granjas peleteras, la sostenibilidad medioambiental y el fomento del vegetarianismo entre otros puntos de su programa.
Los Verdes - Grupo VerdeLos Verdes-Grupo Verde (LV-GV) es un partido político español de carácter ecologista (defensor de la aplicación de políticas verdes) y ámbito estatal. Pertenece y fue uno de los fundadores de La Mesa de Unidad de los Verdes España. Nació en abril de 1994 como lista electoral para presentarse a las elecciones europeas de dicho año, inscribiéndose en el registro de partidos del Ministerio del Interior al año siguiente. Desde su creación, su portavoz es Esteban Cabal. No forma parte del Partido Verde Europeo y no debe confundirse con su representante en España, la Confederación de Los Verdes.
ProgramaSu programa se estructura en torno a 4 grandes ejes:[10]
* Reconciliar a la humanidad con la naturaleza
* Aplicar los principios de la Economía ecológica (Reconversión ecológica de la industria; utilización de energías renovables, agricultura ecológica, transporte público...)
* Proteger y ampliar los derechos sociales (semana de 35 horas, derecho a un entorno urbanístico humano...)
* Profundación de la democracia e igualdad (sistema electoral más proporcional, ley de referéndums vinculantes, ley de iniciativa legislativa popular menos restrictiva, desarme y desmilitarización...)
Por un Mundo más JustoPor un Mundo más Justo es un partido político español cuyo objetivo es la erradicación de la pobreza. El M+J promueve el incremento de la cantidad y calidad de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), políticas de condonación de deuda externa, y unas reglas justas de comercio internacional.
Programa
Partido Social DemócrataEl Partido Social Demócrata (PSD) es un partido político español. Aunque se han presentado a elecciones en toda España, su ámbito fundamental de actuación es la Comunidad Valenciana. Sus resultados son testimoniales. Surgió con el nombre de Unión Social Demócrata el 10 de abril de 2005. Se define como «progresista, moderado, liberal en lo social, socialdemócrata en lo político y en lo económico, centrándose en el servicio al ciudadano, laico y federal»
Partido Comunista de los Pueblos de EspañaEl Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) es un partido político español de ideología marxista-leninista fundado en un congreso que tuvo lugar entre el 13 y el 15 de enero de 1984 por diversas organizaciones escindidas del Partido Comunista de España. Su órgano de expresión es el periódico "Unidad y Lucha", publicando asimismo la revista política "Propuesta Comunista", y publicando también junto a otros nueve partidos comunistas del mundo tales como el Partido Comunista de Grecia o el Partido Comunista de Venezuela la "Revista Comunista Internacional", impulsada por los comunistas griegos. Su organización juvenil son los Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC).
Ciudadanos en BlancoCiudadanos en Blanco se autodefine como un movimiento ciudadano en el ámbito de la política a favor de que el voto en blanco sea computable en forma de escaños vacíos. Mientras tanto, utilizan un partido político con el mismo nombre que se presenta a las elecciones políticas españolas, comprometiéndose a dejar vacíos (no participando en las discusiones y deliberaciones) los escaños que pudieran corresponderles en los Municipios, Asambleas Autonómicas y Parlamentos, y rechazando cualquier salario o beneficios que a los candidatos electos pudieran corresponderles.
En España, con la presente ley electoral (LOREG) , los votos en blanco son válidos y contabilizados, pero no son considerados a la hora de distribuir los escaños entre las formaciones políticas que hubieran superado el porcentaje de voto mínimo para obtener representación (3% para las elecciones Generales, 5% para las autonómicas y municipales). El partido Ciudadanos en Blanco se ofrece como una herramienta para hacer valer el derecho a no elegir a ningún candidato o partido y lograr la no-representación mediante el vaciado de escaños.
Unión Progreso y DemocraciaUnión Progreso y Democracia (según sus estatutos UPyD aunque también conocido como UPD), fundado en 2007, es un partido político español con representación parlamentaria. Fue inscrito en el registro de partidos del Ministerio del Interior el 26 de septiembre de 2007. Entre sus promotores destacaron la ex-eurodiputada Rosa Díez, el catedrático y ex presidente del Foro de Ermua Mikel Buesa (aunque lo abandonó en el verano de 2009) y los filósofos Carlos Martínez Gorriarán y Fernando Savater.
Ideológicamente se declara como no nacionalista, transversal, laico, progresista y defensor de un modelo federalista en España y en Europa. Sin embargo, diversas fuentes y grupos políticos de diferentes tendencias ideológicas, lo sitúan en el ámbito del centralismo, por querer recuperar ciertas competencias para el gobierno central como sanidad o educación, y lo califican de ser nacionalista español o españolista por proponer eliminar de la Constitución Española las referencias a las nacionalidades históricas de España y la protección, como patrimonio cultural, de las lenguas regionales, por considerar que son un factor de discriminación. En este sentido, el partido considera que el Estado está demasiado descentralizado y que hay que "dotar de sentido al gobierno central", por lo que en su I Congreso fundamenta la «unidad nacional» en términos de «patriotismo constitucional» frente a concepciones étnicas o míticas.
Para más información:
http://www.upyd.es/http://es.wikipedia.org/wiki/Uni%C3%B3n ... Democracia
Partido Familia y VidaEl Partido Familia y Vida (PFyV) es un partido político español fundado de carácter transversal (no se considera ni de izquierda ni de derecha), aconfesional (aunque la mayoría de sus dirigentes y militantes se confiesan católicos practicantes) y no sexista (tiene paridad de funciones entre hombres y mujeres) fundado en 2002 por antiguos militantes del Partido Popular con una dilatada trayectoria de compromiso con organizaciones civiles y sociales pro-vida y antiabortistas, que decidieron abandonar la disciplina del partido ante el abandono del PP de un discurso de claro rechazo al aborto y a las uniones homosexuales, y ante el nulo avance de políticas natalistas durante su gobierno, aún con mayoría absoluta durante el período 2000-2004.
Familia y Vida pretende unir los esfuerzos de todas las personas que consideran que la familia y la vida humana son los dos pilares fundamentales de toda acción política, que deben ser logrados de forma absolutamente prioritaria; y por esta razón, no quiere distraer los esfuerzos de nadie introduciendo otros objetivos que también serían legítimos, pero que podrían generar cierto disenso entre los defensores de la familia y la vida.
Partido HumanistaEl Partido Humanista se fundó en España en el año 1984 y es miembro en la actualidad de la Internacional Humanista y del Movimiento Humanista, declarándose de izquierda no marxista.
El ideario humanista se resume en cinco puntos:
* El ser humano como valor y preocupación central. Este principio se expresa como "nada por encima del ser humano y ningún ser humano por debajo de otro". Niegan la condición de humanistas a los que ubican centralmente a un dios, a la patria, a la democracia, a la justicia, o a cualquier otro valor.
* La no violencia activa como metodología de acción. El Partido Humanista afirma utilizar formas de acción no violenta y trabajar para desplazar del poder a la violencia.
* El principio de opción. Defiende la opción como expresión concreta de la libertad y lucha contra toda forma de monopolio: económico, organizativo e ideológico.
* La no discriminación. Consideran que la diferenciación de un individuo o grupo en base a la negación de sus intenciones y libertades carece de justificación. Por el contrario, dicen reconocer la diversidad personal y cultural como aportes valiosos a la construcción de una Nación Humana Universal.
* Nuevo modelo económico. Aspiran a revolucionar la relación entre Capital y Trabajo, pasando por el establecimiento de nuevos modelos cooperativos; de cogestión y de autogestión que modifiquen la situación de la propiedad e incentiven una distribución progresiva de la riqueza.
Alternativa EspañolaAlternativa Española (AES) es un partido político español de ámbito nacional y de carácter católico confesional, cuya ideología se encuadra dentro de la derecha conservadora. Se definen como socialcristianos y transversales. Ha sido frecuentemente calificado de ultraderechista. Mantiene muy buenas relaciones con el partido político italiano Alternativa Social, quien consideró a Alternativa Española como su proyecto homólogo en España.
AES sustenta su declaración programática y su acción pública en cuatro principios: la "defensa de la Vida" (oposición a cualquier tipo de aborto), la "defensa de la Familia", las "Raíces Cristianas" y la "Unidad de España". El propósito de AES es consagrarse como el único partido español de derecha católica al margen del Partido Popular. Definen el aborto, las uniones entre personas del mismo sexo, los "divorcios express", la manipulación del embrión humano o la ruptura de la unidad de España como "contravalores". También según su ideario, muestra un gran rechazo de cualquier forma de racismo o xenofobia, enfocando el problema de la inmigración desde la caridad y la solidaridad con los más débiles y el interés nacional.
España 2000España 2000 es un partido político español de extrema derecha que se autodefine como patriótico, social y populista.
La línea ideológica de España 2000 viene definida por su II Congreso. En dicho congreso se definió al partido como un partido social-patriota, opuesto a la inmigración, partidaria de la defensa de la identidad nacional y contraria al separatismo. El partido se situaría en el movimiento regeneracionista, considerando que vivimos una democracia incompleta y limitada y que urge una reforma profunda del sistema político y representativo. Se define como un movimiento transversal, con voluntad de situarse más allá de la izquierda y de la derecha, convencidos de que estas soluciones son limitadas e inadaptadas al tiempo presente.
Se clasifica por su radicalidad como extrema derecha, aunque se autodefine como un partido populista, social y democrático. Sus líderes son los empresarios José Luis Roberto y Salvador Gamborino. José Luis Roberto, presidente actual del partido, es a su vez abogado, fue responsable de los servicios jurídicos y secretario general técnico de ANELA, la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne, que aboga por la legalización de la prostitución y por la inclusión de las prostitutas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social. Es asimismo dueño de la empresa de seguridad "Levantina".
España 2000 fue el nombre de una plataforma que albergaba a 4 partidos en un intento de reunificar el patriotismo en España y que contó con el apoyo del presidente del FNF Le Pen. Estos partidos eran Movimiento Social Republicano, Vértice Social Español, Partido Nacional de los Trabajadores y Democracia Nacional.
Falange AuténticaFalange Auténtica (FA) es un partido político español de origen y simbología falangista. De acuerdo con sus manifestaciones políticas, lucha por el patriotismo democrático. Surge en 2002 como de una escisión de la Mesa Nacional Falangista (MNF) debido a desacuerdos, La MNF fue a su vez una escisión de los renovadores de FE-La Falange debido al rumbo ultraderechista que estaba tomando el partido. Se pretende ser el continuador de la desaparecida Falange Española de las JONS (Auténtica).
Solidaridad y Autogestión Internacionalista Solidaridad y Autogestión Internacionalista (SAIn) es un partido político español adscrito a la corriente del socialismo cristiano, impulsado por militantes cristianos como Julián Gómez del Castillo en 2004.
En su fundación, SAIn afirmaba tener como objetivos prioritarios acabar con el hambre, el paro, la precariedad laboral y la esclavitud infantil, defendiendo la solidaridad entendida como compartir hasta lo necesario para vivir, la autogestión y el internacionalismo solidario, que fomente las relaciones entre comunidades humanas cada vez más amplias hasta llegar a la comunidad universal. Según el partido, el nacionalismo es opuesto a ello e "insolidario".
Es un partido de izquierdas, afirma que no existe una izquierda real en el panorama político actual, centra sus críticas en el PSOE y en IU, a los que acusa de estar supeditados a las multinacionales y a los bancos, así como a los sindicatos mayoritarios de España CCOO y UGT y a todos los partidos nacionalistas.
El Partido SAIn es favorable a obligar a que cada partido exponga públicamente las fuentes de ingreso y financiación, y a que los sindicatos se autofinancien. Asimismo propone que los cargos políticos cobren únicamente el salario mínimo interprofesional.
Alianza NacionalAlianza Nacional es un partido político español que se sitúa en la extrema derecha española, afín al nazismo. Fue fundado en 2005 a partir de la extinguida Alianza por la Unidad Nacional y de la Asociación cultural Rey Sisebuto. Su primer congreso se realizó el 30 de abril de 2006 en Valencia aunque sus primeras apariciones públicas se habían producido ya un año antes.
Alianza Nacional, según sus propias declaraciones, se declara heredera ideológica de los fascismos europeos y sostiene que es el “Ius sanguinis” (derecho de la sangre) el que debe continuar determinando el origen nacional del individuo. Busca también un criterio racial que diferencie a los pueblos europeos del resto y apuesta por una política de corte socialista en lo económico, de ahí el lema de la formación: “Nación, Raza, Socialismo”. Exhibe junto a los símbolos del partido los adoptados por otras organizaciones nacionalistas y de extrema derecha. Conjuntamente con esto, promueven la expulsión de los inmigrantes y están en contra de los matrimonios entre personas del mismo sexo.
Centro Democrático LiberalCentro Democrático Liberal (CDL) es un partido político español de ámbito estatal, fundado el 14 de febrero de 2006[2] por un sector del Centro Democrático y Social opuesto a la disolución e integración de los centristas en el Partido Popular, como habían decidido los convocantes de su XI Congreso Nacional en noviembre de 2005. CDL se autodefine como un partido de carácter centrista y liberal.
Unión Ciudadana por la Democracia
Unión Ciudadana por la Democracia (UCiD) es un partido político español de carácter minoritario fundado en 2007 con el objetivo de lograr la participación directa de los ciudadanos en los asuntos públicos y en la toma de decisiones de Gobierno.
Proponen la creación mecanismos efectivos para que los ciudadanos puedan participar directamente en la vida política, incluyendo mecanismos para el ejercicio directo de la soberanía y para el control de los poderes del Estado. También la completa separación de los mismos, y su elección directa a través de elecciones.
Otra de las aspiraciones de esta formación política es lograr garantizar constitucionalmente el Estado del Bienestar, para lo cual proponen reforzar los servicios públicos y sustituir las subvenciones estatales al consumo por iniciativas públicas que permitan obtener los mismos beneficios sociales y liberen recursos económicos para dedicar a inversión social.
Entre los compromisos asumidos en sus Estatutos están la incorporación y desarrollo en su programa electoral de los principios recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
El partido está organizado en una estructura plana, y es representado por un Equipo Coordinador compuesto por tres personas, elegidas por la Asamblea General cada cuatro meses mediante Voto Personal Transferible y cuyo mandato es revocable.
Partido Pirata EspañolLa actitud de este partido se acerca mucho a la izquierda politica, pero el partido pirata no se considera ni de izquierdas ni de derechas. El Partido Pirata presta atención a la defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos, tanto dentro como fuera de Internet, proponiendo una reforma de la Ley de Servicios de la Sociedad de Información de España (LSSI), la creación de una legislación adecuada para el RFID, la accesibilidad de la cultura, la consideración de Internet como un servicio básico y neutral y el uso de software libre en la administración.
Proponen además una modificación del actual sistema de derechos de autor y patentes, suprimiendo el canon digital, así como evitando los monopolios privados, las patentes de software y la censura en Internet, apoyando asimismo los medios de comunicación comunitarios sin ánimo de lucro.
En cuanto al gobierno y gestión, defienden el establecimiento de una democracia directa que sea además transparente para los ciudadanos.
Partido de InternetEl Partido de Internet es un partido político español que quiere introducir la democracia directa electrónica, hoy con la legislación vigente, para regenerar la democracia. Existe como plataforma desde 2008 y es partido político registrado desde el 20 de enero del 2010, con las siglas "INTERNET".
El Partido de Internet se define sin ideología, o que su única ideología es la democracia participativa. Cualquier ideología política que respete la democracia participativa tiene cabida dentro del PDI. No tiene programa electoral. Sus representantes electos votarán en las cámaras lo que cualquier ciudadano vote mediante su DNIe.
El Partido de Internet apoya y está presente en las redes sociales, servicios de alojamiento de videos y microblogging. En ellos, el grupo de voluntarios del área comunicación y marketing mantiene el contacto hablando y resolviendo dudas de la gente interesada.
Actualmente (enero de 2011), están evaluando las soluciones software disponibles para realizar el voto electrónico. Se barajan soluciones de código abierto como Civitas, de la Universidad Cornell de Nueva York o Adder, que sean revisables, garanticen el voto secreto y la opción de delegar el voto a otro partido. Durante su última asamblea este grupo pidió financiación para contratar a profesionales para desarrollar el sistema. Actualmente ya cuentan con una aplicación pública para debatir y votar informalmente las iniciativas parlamentarias, llamado Pópulo o Ágoraonrails.
Cuentan con más áreas de trabajo como el área legal o el área financiera. Publican sus cuentas por internet.
Fuente: Wikipedia