Partición inactiva

Tengo un hdd particionado. Instalé Mint 16 en una de ellas y todo va genial.
Sin embargo tengo una partición como ext4 que no puedo usar. No me deja crear carpetas ni nada.

Con la herramientas "discos" de Mint, leo ésto:
Tamaño: 95Gb 1,8% ocupado
Tipo de partición: HPFS/NTFS
Contenido: Ext4 (versión 1.0)

La partición se monta y tal como si estuviera operativa, pero no puedo meter nada en ella. Sin embargo tiene una carpeta oculta llamada "Lost+found", a la que no puedo entrar ni nada.
Que podría hacer??
Hola. Como dice el compañero, permisos, los benditos permisos. XD

No puedes porque el dueño del disco o partición montados (siempre que sea un sistema de ficheros de GNU/Linux) es root (el administrador), y los permisos están aplicados a el.

Para poder trabajar con el, tienes que entrar en la raiz del disco o partición como usuario root, crear allí un directorio, y cambiar el dueño y el grupo de ese directorio (de root a "tu usuario"). Todo eso siendo root.
A partir de ese momento, puedes trabajar con tu usuario en ese disco o partición, usando ese directorio, claro.

En cuanto a "lost+found": es un directorio que se crea al formatear una unidad en EXT 2,3 y 4, y creo recordar que en JFS también, ¿o era en otro? :-? No me acuerdo. [+risas] En fin. En ese directorio se almacenan los inodos perdidos o corruptos, que el fsck ha podido encontrar y/o recuperar. Está ahí más que nada por si quieres intentar recuperar información que se ha corrompido por algún apagado forzado, etc. Lo puedes eliminar, pero no se recomienda. Sólo root puede acceder a el, y modificarlo.

El chkdsk (el programa de chequeo de disco de Windows) hace algo parecido, pero aloja ficheros con los datos que ha podido encontrar en la raiz del disco, con nombres como "file0000.dsk", "file0001.dsk", etc.

Espero haberte podido ayudar en algo. :)
Saludos.
Solucionado con la utilidad "discos" de Mint 16
Formateé la partición de nuevo a ext4 y ya me dejó usarla (quizá estaba mal formateada o algo)

Me ha servido para mirar los permisos... y tb para saber qué es esa carpeta
Muchas gracias a ambos
3 respuestas