Partición CDFS en pendrives usb, sticks, memoria usb, etc

Buenas!

A ver estoy mirando a ver si puedo crear una partición de CDFS en un pendrive normal y veo que solo se puede hacer (o eso creo) en unidades con tecnología U3.

Bien, el caso es que estoy interesado en tener una partición con una serie de archivos que no se puedan modificar/eliminar. Vamos, que sea como un CD (de ahí que pensara en lo de crear la partición CDFS) y por otra parte tener otra partición que permita escribir (para almacenar los archivos).

Conocéis alguna forma de montar una unidad aparte protegida contra escritura? (quizá particionando el pendrive... pero tengo entendido que entonces no funciona bien en windows, que es donde va a ser enchufado el pendrive el 99% del tiempo....).

También me gustaría saber si en la unidad CDFS de los pendrives U3 es posible cargar cualquier imagen ISO (la idea es montar mi ISO y que no salgan ni menus ni historias del u3 ya que lo personalizaré con mi software creado por mi...)

El objetivo es tener esto:

PENDRIVE
> Partición CDFS (o carpeta donde no se pueda borrar/escribir)
> Partición FAT32

pd: leí un hilo que habia por aqui sobre crear/eliminar particiones CDFS, pero mi pendrive no pude encontrarlo en una lista de aplicaciones (me imagino que porque no es U3).

ppd: tengo un pendrive por alguna parte que me regalaron en la universidad de 1Gb que viene con esta tecnología (o algo parecido, el caso es que te monta una unidad de CDs), pero yo dudo que se hayan comido mucho el coco para poner su spam xD

Saludos!!
¿Ya lo has conseguido? Necesito lo mismo que tú.

Tengo un pendrive normal y quiero hacerlo publicitario.
Crear una particion CDFS y otra fat. En la CDFS grabar una imagen iso (ahí va la publicidad) y la fat libre para que los clientes puedan utilizarla libremente.

Gracias.

AYUDA, POR FAVOR.
SOLUCIONADO

Gracias 927PoWer, pero ese hilo ya lo había visitado y no me enteraba muy bien dado que te llevaba a páginas en otros idiomas, pero he encontrado en la red una web que lo explica con captura y se hace más entendible la lectura.
http://www.newwebstar.com/muvil_y_pda/47402-quitar-particion-cdfs-de-memoria-usb-pendrive.html

Os aconsejo que probéis de todas las maneras y no os deis por vencidos. A mí personalmente me ha costado un poco dado que el chip que traen los pendrives con los que estoy trabajando no conseguía mucha información. Pero al final lo he conseguido y es muy fácil. El mío en concreto es un V88 de Chipsbank VID=1e3d PID=2088. Para saber que era un Chipsbank tuve que buscar por VID ya que en el fabricante ponía desconocido. Después de varias búsquedas por la web rusa http://www.flashboot.ru conseguí la información necesaria y pude saber que era un chip CBM2093A1s y el programa que he utilizado es el CBM2093_UMPTool_v3.3.9.1_091127.

Con ese mismo programa puedes quitar o añadir la partición CDFS y cambiar hasta los parámetros del fabricante del chip. Está muy pero que muy bien. Puedas cambiarlo todo para que el que quiera después más tarde quitarle la partición complicarselo un poco.

Cualquier duda no duden en consultarmela, saludos.

Publico mi solución aquí ya que el hilo referenciado por 927PoWer está archivado.

Saludos y muchas gracias a todos.
3 respuestas