De forma nativa SI corren las aplicaciones en WINE, pues tal y como dice el nombre es WINE IS NOT AN EMULATOR... Es una traducción de las API de windows a el sistema operativo en cuestion, por eso aveces es mas rapido. No es un emulador, tiene los errores de windows, y los de wine, no es perfecto, pero las aplicaciones que funcionan, lo hacen de forma nativa. Ademas, las que corren en parallels siempre y cuando no necesites app, de 16 bit, como por ejemplo Xilnx ISE Foundation, que te dice que por las narices... A mi me ha sido totalmente imposible correrlo en Leopard, o en wine. Yo utilizaria directamente la funcion de boot camp... Parallels, puede ser util solo si no te funciona una aplicacion, pero la ausencia de 3d, y el consumo de recursos es demasiado elevado para aplicaciones que requieran un poco mas que el word. Tampoco se puede decir que en parallels el HARD se utiliza mas que en wine, porque es mentira, wine tiene soporte de DX9 experimental, en parallels, el soporte 3d brilla por su ausencia, puesto que la grafica ni siquiera es reconocida como la que tienes... Sinceramente tras probar muchas horas de programas bajo Parallels, y Crossover... Me quedo con el 2º, por su sencillez, velocidad de uso y transparencia.
PDT: Acabaras usando Bootcamp.